Cargas de Viento
Publicado: Vie Ene 21, 2011 2:27 pm
Estimadísimos,
estoy elaborando una planilla para analizar las cargas de viento con la norma ASCE7-05 y mi pregunta es si alguien de ustedes tiene algún ejemplo para revisarla?
Ya la revisé con con la Guía del ASCE7-02 pero tengo unas dudas de las cargas mínimas de viento, ya que no salen explicadas en la guía. La presión de diseño mínima es de 480N/m^2 y aplicándola al caso de un galpón de 2 aguas, según esa norma se aplica a toda el área perpendicular a la dirección del viento (proyección del galpón). El problema está que cuando calculo para velocidades más pequeñas no entiendo cual es el procedimiento para aumentar la fuerza resultante y que me den los 480n/m^2 x Área proyectada.
Sé que se podría sacar una relación entre Fza minima/Fza aplicada y multiplicar las presiones por ese factor, pero no se si es así el procedimiento (se multiplica también la presión del techo por ese factor o no? ya que quedan presiones muy grandes encuentro). También lo que puedo hacer es limitar la presión de velocidad qh o qz a un mínimo de 480N/m^2 y después de eso calcular las presiones en las zonas.
Estoy utilizando el método simplificado y el analítico para ir comparando, pero les agradecería alguna ayuda!
estoy elaborando una planilla para analizar las cargas de viento con la norma ASCE7-05 y mi pregunta es si alguien de ustedes tiene algún ejemplo para revisarla?
Ya la revisé con con la Guía del ASCE7-02 pero tengo unas dudas de las cargas mínimas de viento, ya que no salen explicadas en la guía. La presión de diseño mínima es de 480N/m^2 y aplicándola al caso de un galpón de 2 aguas, según esa norma se aplica a toda el área perpendicular a la dirección del viento (proyección del galpón). El problema está que cuando calculo para velocidades más pequeñas no entiendo cual es el procedimiento para aumentar la fuerza resultante y que me den los 480n/m^2 x Área proyectada.
Sé que se podría sacar una relación entre Fza minima/Fza aplicada y multiplicar las presiones por ese factor, pero no se si es así el procedimiento (se multiplica también la presión del techo por ese factor o no? ya que quedan presiones muy grandes encuentro). También lo que puedo hacer es limitar la presión de velocidad qh o qz a un mínimo de 480N/m^2 y después de eso calcular las presiones en las zonas.
Estoy utilizando el método simplificado y el analítico para ir comparando, pero les agradecería alguna ayuda!