Hola a todos:
(No soy Ingeniera ni Arquitecta ni nada q se le paresca)
Espero puedan aconsejarme. Quiero poner una piscina portatil en mi terraza y quiero saber si es seguro. mi edificio es de 5 pisos (mas el duplex), es de placas de concreto armado y se termino de construir en junio del 2007. Esta en Lima. Aqui pasamos el terremotito del 2007 y el condominio en su totalidad lo aguanto muy bien, al parecer esta muy bien construido.
Mi departamento (duplex) tiene una terraza en el 2d nivel y quiero poner un apiscina de 2.44 de diametro y 0.76 de alto, a su maximo lleva unos 3500 L (osea tiene una carga de 755 Kg / m2). en la memoria del condominio indican que en teoria el peso maximo que aguanta el suelo de los departamentos es de 200kg/m2... (se me hace q es muy poco no?) pero veo q otros departamentos del condominio han construido estructuras en sus terrazas que superan de lejos los 200kg/m2..
la superficie del 2do nivel de mi departamento es de 45m2. Actualmente tenemos una parrilla de ladrillo y mesa de concreto q pesan unos 800kg y estan sobre un par de placas, en un aesquina de la terraza. Queremos poner la piscina en el otro lado de la terraza, justo sobre una placa estructural, y pegada a la pared de la terraza (otra placa estructural), para q se distribuya el peso mejor entre las dos placas estructurales.
En su opinion, uds creen que corro mucho riesgo colocando ese peso? Hay peligro de que la estructura del piso colapse?
gracias, espero puedan aconsejarme.
claudia.
BIMSOFTWARE.MX GStarCAD - Software CAD 2d/3d
Canales de Ingeniería Civil en:
Whatsapp / Telegram
Whatsapp / Telegram
CONSULTA : PISCINA EN TERRAZA
Reglas del Foro
Favor de usar el boton de Dar Gracias
En el mensaje del usuario al que deseas agradecer
En vez de escribir gracias repetidamente
Favor de usar el boton de Dar Gracias
En el mensaje del usuario al que deseas agradecer
En vez de escribir gracias repetidamente
-
- Usuario Principiante
- Mensajes: 11
- Registrado: Vie Nov 12, 2010 9:22 am
Hola.
En mi opinión, si no consultas un experto de estructuras, no deberías de hacerlo. La sobrecarga de uso de 200 kg/m2 es una sobrecarga normal. Si la piscina pesa 775 kg/m2, la teoría dice que se CAE. Además, el agua tiene una masa que acelerará en caso de terremoto, añadiendo esfuerzos horizontales y torsiones al edificio.
Por otra parte, si el edificio es pequeño en planta, el peso de la piscina hará desigual el reparto de masas en la planta y provocará que el centro de masas se desplace del centro geométrico, lo que estimulará nuevas frecuencias de vibración que no se tuvieron en cuenta, imagino, en el cálculo original
.
De todos modos, te reconozco que he visto cosas más arriesgadas y no pasa nada. Pero también las he visto más pequeñas y sí pasó.
En mi opinión, si no consultas un experto de estructuras, no deberías de hacerlo. La sobrecarga de uso de 200 kg/m2 es una sobrecarga normal. Si la piscina pesa 775 kg/m2, la teoría dice que se CAE. Además, el agua tiene una masa que acelerará en caso de terremoto, añadiendo esfuerzos horizontales y torsiones al edificio.
Por otra parte, si el edificio es pequeño en planta, el peso de la piscina hará desigual el reparto de masas en la planta y provocará que el centro de masas se desplace del centro geométrico, lo que estimulará nuevas frecuencias de vibración que no se tuvieron en cuenta, imagino, en el cálculo original

De todos modos, te reconozco que he visto cosas más arriesgadas y no pasa nada. Pero también las he visto más pequeñas y sí pasó.
Saludos.
Comparto la idea que explica mi estimado ingeniero de caminos, puesto que antes de incorporar sobrecargas a una estructura, es sumamente necesario hacer verificaciones que generan un estudio de las respuesta de una estructura. Antes que todo debes consultar a un especialista de tu localidad pues para emitirte mas comentarios, nosotros debemos manejar mucho datos de tu edificación.
Por otra parte, nos llama la atención que si no eres arquitecta, ingeniero o nada que se parezca, como es que emites un comentario sobre la capacidad de soporte del suelo o hagas un pequeño analisis de sobrecargas.
Bueno en todo caso, si manejas esa información, debes consultar a un profesional que te quede cerca o en su defecto, como el edificio es relativamente nuevo, debes tener al alcance todos los datos relacionados con los proyectistas de esa obra.
Aparte de eso, te felicito por consultar antes de actuar. Eso es de sabios!!!
Comparto la idea que explica mi estimado ingeniero de caminos, puesto que antes de incorporar sobrecargas a una estructura, es sumamente necesario hacer verificaciones que generan un estudio de las respuesta de una estructura. Antes que todo debes consultar a un especialista de tu localidad pues para emitirte mas comentarios, nosotros debemos manejar mucho datos de tu edificación.
Por otra parte, nos llama la atención que si no eres arquitecta, ingeniero o nada que se parezca, como es que emites un comentario sobre la capacidad de soporte del suelo o hagas un pequeño analisis de sobrecargas.
Bueno en todo caso, si manejas esa información, debes consultar a un profesional que te quede cerca o en su defecto, como el edificio es relativamente nuevo, debes tener al alcance todos los datos relacionados con los proyectistas de esa obra.
Aparte de eso, te felicito por consultar antes de actuar. Eso es de sabios!!!

-
- Usuario Principiante
- Mensajes: 1
- Registrado: Mié Jun 22, 2011 6:54 pm
Hola comoe stan necesito cotizar unos cristales para terrazas quiero cubrir una picina que sean resistentes a la interperie y que sean de larga duracion con recubrimiento de mica para eliminar el calentamiento .
Salduos espero su respuesta
Salduos espero su respuesta
-
- Similar Topics
- Respuestas
- Vistas
- Último mensaje
-
- 0 Respuestas
- 10434 Vistas
-
Último mensaje por MickeV
-
- Información
-
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 8 invitados