Hola para todos.
Soy un viejo miembro consultor de temas, pero nunca había tenido la necesidad de publicar uno, ahora que requiero de su ayuda lo hago esperando sea respondida mi pregunta. Acudieron a mi con una duda sobre resultados de diseño de ETABS, y yo sin saber la respuesta acudo a ustedes.
No adjunto un modelo específico porque pienso la pregunta es muy general.
Cuando se modelan muros de corte en el software ETABS, y luego de tener planteado la geometría, y corrido el análisis sea como sea se haya ejecutado, a la hora de analizar los resultados arrojados por el diseño para muros por corte, el número que obtengo en cada sección, ¿esa cuantía es para toda la sección? o ¿el programa discretiza ambas caras del muro como lo hace el SAP2000?
¿Cuál es la correcta interpretación de los resultados de diseño?
Muchas gracias de antemano.
Julián Vásquez Ospina
Universidad Nacional de Colombia
Facultad de Minas
BIMSOFTWARE.MX GStarCAD - Software CAD 2d/3d
Canales de Ingeniería Civil en:
Whatsapp / Telegram
Whatsapp / Telegram
Diseño con ETABS de muros de corte
Reglas del Foro
Agrega al menos 2 Etiquetas en tu tema, indicando:
1) Nombre Programa (Ejemplo: etabs, sap2000, safe, csibridge, perform3d)
2) Nombre Programa con versión (Ejemplo: sap2000v19, sap2000v18, etabs2016, etabs2015, safe2016)
Adjunta archivos
A) El archivo de tu modelo (.EDB) comprimido.
B) Imágen en caso de una duda específica
Agrega al menos 2 Etiquetas en tu tema, indicando:
1) Nombre Programa (Ejemplo: etabs, sap2000, safe, csibridge, perform3d)
2) Nombre Programa con versión (Ejemplo: sap2000v19, sap2000v18, etabs2016, etabs2015, safe2016)
Adjunta archivos
A) El archivo de tu modelo (.EDB) comprimido.
B) Imágen en caso de una duda específica
- jcoronellr
- Usuario Master Superior
- Mensajes: 873
- Registrado: Mié Oct 19, 2005 5:38 pm
- Ubicación: Bogota
Buenas tardes Julian
En el etabs el diseño de muros se tienen tres metodos, 1) el metodo tension- compresion, 2) el metodo armadura uniformente repartida, 3) Armadura general
Aca le dejo este paper donde se explica en que consiste los metodos.
Ing. Jaime
En el etabs el diseño de muros se tienen tres metodos, 1) el metodo tension- compresion, 2) el metodo armadura uniformente repartida, 3) Armadura general
Aca le dejo este paper donde se explica en que consiste los metodos.
Ing. Jaime
No tienes los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
-
- Usuario Principiante
- Mensajes: 2
- Registrado: Vie Sep 26, 2008 2:32 pm
Muchas gracias por la atención prestada Ing. Jaime, me fue de gran ayuda el archivo adjunto a tu respuesta.
Julián Vásquez Ospina
Julián Vásquez Ospina
Tarde pero es bueno aclarar. Cuando uno define el refuerzo para el muro el programa por defecto coloca doble refuerzo. Es decir si se declara una barra 3@15 en ambossentidos (malla 3@15 Vert. y horz) el programa colocara doble malla con la especificacion definida. Lo que se debe hacer, si es una sola malla, es crear un refuerzo imaginario con la mitad del area de la barra y al colocar la malla la colocara doble pero con el area de una sola malla. Si es una sola malla resulta logico colocarla en la mitad del espesor del muro. Espero sirva de algo esta recomendación.
Ahora bien yo recomendaria realizar el diseño de los muros con el metodo de control de deformacion en el extremo del muro y no con el metodo de control de esfuerzos (generalmente 0.20f´c) en el extremo del muro. Esta metodolog{ia elimina la necesidad de los elementos de borde (boundary elements). Para aplicar este metodo es necesario que los muros lleguen a cimentación como lo prescribre el ACI318-08. Esta metodologia es aplicable desde el ACI-318-05.
-
- Usuario Principiante
- Mensajes: 2
- Registrado: Jue May 07, 2009 3:34 pm
Muchas gracias me sirvio de mucho, y un libro que me puedas recomendar sobre diseño de muros de corte 

Estimados amigos por la discusión que encontré en este lugar entiendo que han resuelto la problemática respecto de los bordes de los muros de C°A° dada la explicacion entiendo que el programa emite la longitud del muro confinado sin embargo me encuentro con la dificultad de que los valores que me da el etabs para estos bordes tanto izquierdoy derecho sumados superan la longitud de el muro planteado.KratosVonCrow escribió:Hola para todos.
Soy un viejo miembro consultor de temas, pero nunca había tenido la necesidad de publicar uno, ahora que requiero de su ayuda lo hago esperando sea respondida mi pregunta. Acudieron a mi con una duda sobre resultados de diseño de ETABS, y yo sin saber la respuesta acudo a ustedes.
No adjunto un modelo específico porque pienso la pregunta es muy general.
Cuando se modelan muros de corte en el software ETABS, y luego de tener planteado la geometría, y corrido el análisis sea como sea se haya ejecutado, a la hora de analizar los resultados arrojados por el diseño para muros por corte, el número que obtengo en cada sección, ¿esa cuantía es para toda la sección? o ¿el programa discretiza ambas caras del muro como lo hace el SAP2000?
¿Cuál es la correcta interpretación de los resultados de diseño?
Muchas gracias de antemano.
Julián Vásquez Ospina
Universidad Nacional de Colombia
Facultad de Minas
No tienes los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
-
- Similar Topics
- Respuestas
- Vistas
- Último mensaje
-
- 1 Respuestas
- 10956 Vistas
-
Último mensaje por pannus0
-
- 0 Respuestas
- 1940 Vistas
-
Último mensaje por KevinAlexanderMC
-
- 0 Respuestas
- 8967 Vistas
-
Último mensaje por sdaroch
-
- 1 Respuestas
- 8741 Vistas
-
Último mensaje por saulv1301
-
- 0 Respuestas
- 6855 Vistas
-
Último mensaje por nand23321
-
- Información
-
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 14 invitados