BIMSOFTWARE.MX GStarCAD - Software CAD 2d/3d
Canales de Ingeniería Civil en:
Whatsapp / Telegram
Whatsapp / Telegram
Vigas Secundarias
Moderadores: gatogalaxi, mgf2004
Reglas del Foro
Favor de usar el boton de Dar Gracias
En el mensaje del usuario al que deseas agradecer
En vez de escribir gracias repetidamente
Favor de usar el boton de Dar Gracias
En el mensaje del usuario al que deseas agradecer
En vez de escribir gracias repetidamente
que tal, mi pregunta es acerca del diseño de vigas secundarias y de cómo armarlas. Según he consultado, éstas vigas deben de diseñarse como vigas simplemente apoyadas y solo transmitir una carga puntual a las vigas principales. Estoy diseñando un edificio que contiene este tipo de vigas en Etabs. Espero que puedan ayudarme con cualquier observación. Gracias.
-
- Usuario Master Superior
- Mensajes: 606
- Registrado: Sab Jul 05, 2008 1:21 pm
- Ubicación: Constanza
Saludos, debes revisar tus normas, tengo entendido que en algunos paises deben diseñarse como señalas, sin embargo, en la realidad casi siempre el vaciado se hace de una manera continua y lo mas conveniente es considerarlas como tal. La otra observacion que te puedo hacer es despreciar la torcion en el diseño de estos elementos, hay un video del Ing. Morrison donde explica el proceso del diseño en etabs de estos nervios tanto en una como en dos direcciones. Cualquier observacion posterior no dudes en seguir la consulta. La torsion la eliminas en el set modifier cuando defines el elemento. Suertetavo1011 escribió:que tal, mi pregunta es acerca del diseño de vigas secundarias y de cómo armarlas. Según he consultado, éstas vigas deben de diseñarse como vigas simplemente apoyadas y solo transmitir una carga puntual a las vigas principales. Estoy diseñando un edificio que contiene este tipo de vigas en Etabs. Espero que puedan ayudarme con cualquier observación. Gracias.
Depende....lo puedes hacer asi si tu puedes garantizar que el comportamiento en esas zonas en realidad sera asi...en un entramado metalico es muy facil garantizar esto (con conexiones soo a corte), pero si tienes un entramado en concreto en donde tus uniones son monoliticas y tienes continuidad de viguetas entre un lado y otro de la viga principal, pues no podrias modelar asi, ya que estarias pasando por alto los efectos de momento negativo en las zonas de los apoyos !!tavo1011 escribió:que tal, mi pregunta es acerca del diseño de vigas secundarias y de cómo armarlas. Según he consultado, éstas vigas deben de diseñarse como vigas simplemente apoyadas y solo transmitir una carga puntual a las vigas principales. Estoy diseñando un edificio que contiene este tipo de vigas en Etabs. Espero que puedan ayudarme con cualquier observación. Gracias.
Saludos!!
Cordial Saludo a todos...
y la pregunta se la dirijo al colega morfeo...
Hablando directamente en Etabs......cuando se funden monoliticamente las viguetas junto con la losa y las vigas principales, no se aplicarian los releases en momentos M3.
Estoy en lo cierto??'
Gracias.
y la pregunta se la dirijo al colega morfeo...
Hablando directamente en Etabs......cuando se funden monoliticamente las viguetas junto con la losa y las vigas principales, no se aplicarian los releases en momentos M3.
Estoy en lo cierto??'
Gracias.
si fundes monoliticamente Y TIENES CONTINUIDAD (vigas centrales) tendras un momento negativo en el apoyo, aplicar release a momento en estos puntos seria erroneo...cosa distinta pasa cuando tienes una vigueta llegando a una viga de borde, asi se funda monoliticamente NO tienes continuidad (a menos q la viga de borde sea tan rigida q se pueda considerar como un semiempotramiento)y en este punto si seria correcto aplicar release a momento...chhenao escribió:Cordial Saludo a todos...
y la pregunta se la dirijo al colega morfeo...
Hablando directamente en Etabs......cuando se funden monoliticamente las viguetas junto con la losa y las vigas principales, no se aplicarian los releases en momentos M3.
Estoy en lo cierto??'
Gracias.
Saludos!
No se si podrías decirme en donde puedo encontrar dicho vídeo, te lo agradecería muchoHaroldsf escribió:tavo1011 escribió:Saludos, debes revisar tus normas, tengo entendido que en algunos paises deben diseñarse como señalas, sin embargo, en la realidad casi siempre el vaciado se hace de una manera continua y lo mas conveniente es considerarlas como tal. La otra observacion que te puedo hacer es despreciar la torcion en el diseño de estos elementos, hay un video del Ing. Morrison donde explica el proceso del diseño en etabs de estos nervios tanto en una como en dos direcciones. Cualquier observacion posterior no dudes en seguir la consulta. La torsion la eliminas en el set modifier cuando defines el elemento. Suerte
-
- Similar Topics
- Respuestas
- Vistas
- Último mensaje
-
- 0 Respuestas
- 10323 Vistas
-
Último mensaje por MickeV
-
- 0 Respuestas
- 5497 Vistas
-
Último mensaje por jcarlosamao
-
- 0 Respuestas
- 6830 Vistas
-
Último mensaje por civil30
-
- Información
-
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 16 invitados