BIMSOFTWARE.MX GStarCAD - Software CAD 2d/3d
Canales de Ingeniería Civil en:
Whatsapp / Telegram
Whatsapp / Telegram
Area hidráulica canal
Moderador: mgf2004
Reglas del Foro
No subir Libros Completos propiedad de terceros. Si alguien necesita algo en especifico, se permite subir la copia de solo unas paginas del libro.
No subir Libros Completos propiedad de terceros. Si alguien necesita algo en especifico, se permite subir la copia de solo unas paginas del libro.
- davidarellano
- Usuario Frecuente
- Mensajes: 198
- Registrado: Dom Oct 14, 2007 2:31 pm
- Ubicación: celaya
AREA=PiD(AL CUADRADO)/8
Q=gasto en M3
V=velocidad en m.p.s.
r=radio hidraulico
S= pendiente hidraulica= desnivel hidraulico/long de canal
m y n = coeficiente de rugosidad
t=talud
d=tirante
valores de n dados por Horton para ser empleados en las formulas de Kutter y Manning
Para canales en tierra n=0.025
en roca n=0.033
revestidos con concreto n= 0.015
con mamposteria n= 0.020
Q=gasto en M3
V=velocidad en m.p.s.
r=radio hidraulico
S= pendiente hidraulica= desnivel hidraulico/long de canal
m y n = coeficiente de rugosidad
t=talud
d=tirante
valores de n dados por Horton para ser empleados en las formulas de Kutter y Manning
Para canales en tierra n=0.025
en roca n=0.033
revestidos con concreto n= 0.015
con mamposteria n= 0.020
Area hidraulica de canal circulas,, q no quiere decirq todo el circulo va lleno como sii fuese a presion,,,
al area hidraulica q encuentro es : area=(teta-(sen(teta)))*d(cuadrado)/8........ yo quiero esa expresion ,, solo en funcion al tirante y diametro...
al area hidraulica q encuentro es : area=(teta-(sen(teta)))*d(cuadrado)/8........ yo quiero esa expresion ,, solo en funcion al tirante y diametro...
- davidarellano
- Usuario Frecuente
- Mensajes: 198
- Registrado: Dom Oct 14, 2007 2:31 pm
- Ubicación: celaya
Estas solicitando el área hidráulica de un CANAL circular en funcion al diámetro y tirante, y no de un tubo, este se concidera lleno al 80%ciroing escribió:Area hidraulica de canal circulas,, q no quiere decirq todo el circulo va lleno como sii fuese a presion,,,
al area hidraulica q encuentro es : area=(teta-(sen(teta)))*d(cuadrado)/8........ yo quiero esa expresion ,, solo en funcion al tirante y diametro...
-
- Similar Topics
- Respuestas
- Vistas
- Último mensaje
-
- 0 Respuestas
- 9631 Vistas
-
Último mensaje por diseo
-
- Información
-
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 5 invitados