- Primero, cuando nosotros queremos hallar los desplazamientos por sismos, ponemos un diafragma rígido y nos da los resultados de desplazamientos con respecto al centro de masa.
- Pero cuando se trata de elementos inclinados, no podemos poner dichos diafragmas
- Pero si podemos poner las cargas a las vigas, o ponemos elementos Shell y estas distribuyen las cargas a los demás elementos.
- En este último caso, corremos el modelo y cuando nos vamos a la opción de desplazamientos por modos de vibración, la estructura tiene desplazamientos
- Cualquiera podría decir que es por los pisos inferiores, pero aun cuando la estructura es de un solo piso ocurren estos desplazamientos.
- La pregunta de cajón es: el ETABS, de todas formas halla esos desplazamientos pero ¿qué masas y rigideces toma en cuenta para hacer dicho análisis?
- Y los resultados de desplazamientos y deformaciones por sismos que se dan, ¿qué tan confiables son?
- Y por ultimo una pregunta adicional, si tomo como referencia que en mi análisis dinámico me halle no solo los modos correspondientes a cada nivel, ósea 3, sino mas modos, por ejemplo para una estructura de dos pisos serian 6, pero yo le pongo 9 o 12 y al analizar la estructura, esos modos existen, la pregunta sale sola, si ya complete los modos de mi estructura con los primeros modos, ¿lo demás que también le producen desplazamientos a la estructura, a que ”niveles” o elementos ya se refiere? O ¿Qué es lo que está ocurriendo en realidad?
Muchas gracias por las respuestas desde ya
Dios les bendiga y hasta pronto
