BIMSOFTWARE.MX GStarCAD - Software CAD 2d/3d
Canales de Ingeniería Civil en:
Whatsapp / Telegram
Whatsapp / Telegram
ayuda elementos triangulares en sap elemento finito
Reglas del Foro
Agrega al menos 2 Etiquetas en tu tema, indicando:
1) Nombre Programa (Ejemplo: etabs, sap2000, safe, csibridge, perform3d)
2) Nombre Programa con versión (Ejemplo: sap2000v19, sap2000v18, etabs2016, etabs2015, safe2016)
Adjunta archivos
A) El archivo de tu modelo (.SDB) comprimido.
B) Imágen en caso de una duda específica
Agrega al menos 2 Etiquetas en tu tema, indicando:
1) Nombre Programa (Ejemplo: etabs, sap2000, safe, csibridge, perform3d)
2) Nombre Programa con versión (Ejemplo: sap2000v19, sap2000v18, etabs2016, etabs2015, safe2016)
Adjunta archivos
A) El archivo de tu modelo (.SDB) comprimido.
B) Imágen en caso de una duda específica
- fhercho_25
- Usuario Principiante
- Mensajes: 8
- Registrado: Mié Nov 09, 2005 11:02 am
Hola, espero me puedan ayudar estoy empezando a usar el sap y tengo la duda de como discretizar una viga en elementos triangulares, no se si el primer paso es crear los rectangulares y despues dividir estos y si asi es con que herramientas puedo hacerlo, gracias
Hola, yo no soy un experto en FEM, pero por qué quieres utilizar elementos triangulares? en los manuales de SAP y en el libro del Dr. Wilson ellos promueven el uso de elementos rectangulares o paralelepípedos (los cuadrados que no son cuadrados)fhercho_25 escribió:Hola, espero me puedan ayudar estoy empezando a usar el sap y tengo la duda de como discretizar una viga en elementos triangulares, no se si el primer paso es crear los rectangulares y despues dividir estos y si asi es con que herramientas puedo hacerlo, gracias
De lo que yo he leido las funciones de forma tanto geometricas(las que representan el trazo del elemento) y las de rigidez (las que intentan predecir la deformada) en los elementos triangulares son lineales, los autores de FEM dicen que este tipo de discretización requiere muchos elementos para capturar adecuadamente las variaciones de esfuerzo. Lo bueno de ellos es que son mas faciles de programar que los rectangulares.
Despues de comentar esto, yo sugeriria utilizar elementos cuadrados o rectangulares, el sap tiene un limite con la relacion largo/ancho, creo que es 4 y la prefieren de 2 para discretizar elementos estructurales. Por otro lado, los elementos finitos son una herramienta poderosa, pero requiere horas entrarle al tema yo te recomiendo que leas:
Calculo de estructuras por el metodo de elemento finito de Eugenio Oñate, es en español, es dicipulo de Zienkiewicz (papa de todos en este tema), el libro te da luces en la formulacion, alcances e incertidumbres del metodo, hay otro libro en ingles de un autor Linvensly, Introduction to Finite element method, este es bueno, corto y sin tanta cosa, pero requiere muchas horas leerlo además de que debes estar familiarizado con teoria de la Elasticidad....(tema arido, matematico y dificil, pero clave para cualquier problema)
En fin revisa con un modelo de frames o barras y luego puedes comparar tu modelo de elemento finito, para apreciar las bondades del metodo.
un saludo
Felipe Gallegos
- fhercho_25
- Usuario Principiante
- Mensajes: 8
- Registrado: Mié Nov 09, 2005 11:02 am
gracias, mira de hecho estoy terminando un trabajo sobre elemento finito y pues lo que quiero es saber como discretizar en el sap elementos triangulares planos, ya que los rectangulares no hay problema ya que un usuario me ayudo. pero de todas maneras muchas gracias por tu comentario
-
- Similar Topics
- Respuestas
- Vistas
- Último mensaje
-
- 0 Respuestas
- 7486 Vistas
-
Último mensaje por duvan-ING-CIVIL
-
- 0 Respuestas
- 12344 Vistas
-
Último mensaje por PINEDA RAMOS
-
- 1 Respuestas
- 11714 Vistas
-
Último mensaje por pannus0
-
- Información
-
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 5 invitados