Bueno, estas son unas recomendaciones a seguir, antes de correr su modelo en Etabs, Sap2000 o Safe:
1.-DIVIDIR ELEMENTOS
Seleccionar todos los elementos del modelo, escogiendo el Comando del Menu:
Select / Select / All
(o hacer clic en el icono All)
Luego:
Edit / Divide Frames
y escoger: "Break at intersections with selected frames and joints"
Esto es para que si quedo algun elemento que intersecta con otro sin dividir, el programa los divida en las intersecciones.
2.-UNIR NODOS HUERFANOS
Volver a Seleccionar todos los elementos y revisar nuestras unidades esten de preferencia en centimetros
Seleccionar el comando:
Edit / Merge Joints
Y se nos pide un valor de tolerancia,podemos escribir por ejemplo 1 (cm, en este caso, ya que seleccionamos esa unidad antes).
y hacemos clic en OK
Este paso sirve para unir nodos huerfanos, por ejemplo, si el programa detecta el nodo 352 que esta a 1 cm o menos de distancia del nodo 353, el programa los une,
En el valor de Tolerancia, le damos un valor bajo, porque por lo general no modelamos puntos tan cercanos, y puede haber sido un error de nuestra parte.
Se recomienda realizar estos dos comandos, antes de correr nuestro modelo, para evitar posibles errores de nodos huerfanos o elementos sin dimensiones, etc....
BIMSOFTWARE.MX GStarCAD - Software CAD 2d/3d
Canales de Ingeniería Civil en:
Whatsapp / Telegram
Whatsapp / Telegram
Recomendaciones al correr un modelo
- construaprende
- Site Admin
- Mensajes: 669
- Registrado: Mar May 11, 2004 6:31 pm
- Ubicación: Ciudad de México
- Has thanked: 19 times
- Contactar:
-
- Usuario Principiante
- Mensajes: 2
- Registrado: Lun Abr 11, 2005 10:58 am
- Ubicación: Santiago - Chile
Una consulta: ¿al hacer "merge joints" no se pierden las liberaciones que ya declaramos? es decir, si seleccionamos todo, deja todas las uniones rigidas o respeta las rotulas y otras condiciones que hayamos establecido?
- construaprende
- Site Admin
- Mensajes: 669
- Registrado: Mar May 11, 2004 6:31 pm
- Ubicación: Ciudad de México
- Has thanked: 19 times
- Contactar:
Hola
El comando merge joints afecta la geometria, o sea, si dos puntos estan muy cercanos (dentro del rango de tolerancia que le dimos), entonces el programa los une como uno solo.
Si no habia ningun caso, de puntos cercanos, no se afecta nada
Pero si de esos dos puntos muy cercanos, solo uno de ellos tenia alguna restriccion y el otro no, deberias revisarlo despues del comando, para que todo este bien
Saludos
El comando merge joints afecta la geometria, o sea, si dos puntos estan muy cercanos (dentro del rango de tolerancia que le dimos), entonces el programa los une como uno solo.
Si no habia ningun caso, de puntos cercanos, no se afecta nada
Pero si de esos dos puntos muy cercanos, solo uno de ellos tenia alguna restriccion y el otro no, deberias revisarlo despues del comando, para que todo este bien
Saludos
- Emmanuel Rodriguez
- Moderador
- Mensajes: 1639
- Registrado: Mié Sep 22, 2004 10:40 pm
- Ubicación: SANTIAGO
- Been thanked: 14 times
saludos : los nodos que no tienen masas estructurales se consideran
nodos ficticios y estos no deben aparecer con restricciones
de tipo estructural , ahora bien, si usted tiene un splices o
un empalme de conexion entre los elementos estructurales
el radio de accion del merge joints debe ser menor en la
distancia en ese punto y simplemente el programa une los
nodos o puntos ficticios que se generan en la estructura.
atte: ing.rodriguez
nodos ficticios y estos no deben aparecer con restricciones
de tipo estructural , ahora bien, si usted tiene un splices o
un empalme de conexion entre los elementos estructurales
el radio de accion del merge joints debe ser menor en la
distancia en ese punto y simplemente el programa une los
nodos o puntos ficticios que se generan en la estructura.
atte: ing.rodriguez
Hola, tengo duda, esto lo aplico a los elementos que creamos como viguetas a vigas de cargas principales, cuando he realizado estas operaciones veo que que estas viguetas se toman como simplemente apoyado, los momentos dan cero cuando llegan a las vigas de carga principal, lo que usted dice se aplica para que no suceda esto
- Emmanuel Rodriguez
- Moderador
- Mensajes: 1639
- Registrado: Mié Sep 22, 2004 10:40 pm
- Ubicación: SANTIAGO
- Been thanked: 14 times
saludos : en su caso, tienes que definir si su sistema de losa es un
diafragma rigido o es un diafragma flexible , en este ultimo
caso sus viguetas no actuan con criterios de fijacion y lo
importante es asegurar la transmision de cargas de la losa
en su conjunto a los elementos verticales de resistencia a
carga lateral, en general usted define su modelo y luego le
aplica el merge joints a toda la estructura.
atte. ing.rodriguez
diafragma rigido o es un diafragma flexible , en este ultimo
caso sus viguetas no actuan con criterios de fijacion y lo
importante es asegurar la transmision de cargas de la losa
en su conjunto a los elementos verticales de resistencia a
carga lateral, en general usted define su modelo y luego le
aplica el merge joints a toda la estructura.
atte. ing.rodriguez
-
- Usuario Principiante
- Mensajes: 4
- Registrado: Vie Jun 16, 2006 4:06 am
- Ubicación: LIMA
quisiera poder poder obtener una respuesta: tengo un cimentacion en arena y kisiera saber si al modelar mi estructura es necesario considerar los asentamientos en la estructura y para esto he considerado los apoyos como rigidos suponiendo que voy a asentar a profundidad: o tambien he pensado analizar la estructura como apoyos no rigidos considerando el efecto de momento y torsor para diseñar mi cimentacion la cual esta definido como vigas de cimentacion para evitar una diferencia de asentamientos mi pregunta seria ¿ cual es hace mas eficiente el analisis considerar como rigidos los apoyos o como flexibles?....
Att
Jose Flores
Att
Jose Flores
Si nuestro modelo esta muy sucio osea con muchas modificaciones, es decir hemos borrado elementos, puesto elementos nuevos, vuelto a borrar etc... lo mejor es irse a EDIT / AUTO RELABEL ALL
asi el programa re-etiqueta los elementos con numeros correlativos y disminuye el ancho de banda de las matrices de rigidez globales y asi corre mas rapido.
=D
otra cosa interesante es disminuir la capacidad a torsion en vigas de hormigon... seleccionandolas todas y llendose a ASIGN \ FRAME LINE \ PROPERTY MODIFFIERS y poniendo valores estilo 0.01 a la constante de rigidez torsional J
asi el programa re-etiqueta los elementos con numeros correlativos y disminuye el ancho de banda de las matrices de rigidez globales y asi corre mas rapido.
=D
otra cosa interesante es disminuir la capacidad a torsion en vigas de hormigon... seleccionandolas todas y llendose a ASIGN \ FRAME LINE \ PROPERTY MODIFFIERS y poniendo valores estilo 0.01 a la constante de rigidez torsional J
hades_3000 escribió:quisiera poder poder obtener una respuesta: tengo un cimentacion en arena y kisiera saber si al modelar mi estructura es necesario considerar los asentamientos en la estructura y para esto he considerado los apoyos como rigidos suponiendo que voy a asentar a profundidad: o tambien he pensado analizar la estructura como apoyos no rigidos considerando el efecto de momento y torsor para diseñar mi cimentacion la cual esta definido como vigas de cimentacion para evitar una diferencia de asentamientos mi pregunta seria ¿ cual es hace mas eficiente el analisis considerar como rigidos los apoyos o como flexibles?....
Att
Jose Flores
haz el intento, define resortes verticales iguales al coeficiente de balasto (sismico o estatico segun sea el caso) y resortes torsionales en la otra direccion iguales al momento de inercia de tu fundacion por el coeficiente de balasto
despues compara los resultado xD
-
- Similar Topics
- Respuestas
- Vistas
- Último mensaje
-
- 0 Respuestas
- 61 Vistas
-
Último mensaje por Davichorp2000
-
- Información
-
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 7 invitados