BIMSOFTWARE.MX GStarCAD - Software CAD 2d/3d
Canales de Ingeniería Civil en:
Whatsapp / Telegram
Whatsapp / Telegram
MathCad
Moderador: FYU
- FYU
- Usuario Master Superior
- Mensajes: 544
- Registrado: Lun Sep 25, 2006 4:08 pm
- Ubicación: Santiago
- Contactar:
Estimados,
Inicio este foro con la idea de que podamos compartir nuestros conocimientos del MathCad.
Me parece una herramienta poderosa y muy útil para generar memorias de cálculo ordenadas, claras y fáciles de modificar y revisar.
Para empezar les adjunto la primera parte de un curso que estoy dictando.
Inicio este foro con la idea de que podamos compartir nuestros conocimientos del MathCad.
Me parece una herramienta poderosa y muy útil para generar memorias de cálculo ordenadas, claras y fáciles de modificar y revisar.
Para empezar les adjunto la primera parte de un curso que estoy dictando.
No tienes los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
- FYU
- Usuario Master Superior
- Mensajes: 544
- Registrado: Lun Sep 25, 2006 4:08 pm
- Ubicación: Santiago
- Contactar:
Estimado,
acá va una planilla para flexo-compresión o tracción según AISC ASD-89.
Gracias, por la en LRFD, la revisaré, estoy trabajando en generar una de acuerdo al AISC LRFD-2005.
acá va una planilla para flexo-compresión o tracción según AISC ASD-89.
Gracias, por la en LRFD, la revisaré, estoy trabajando en generar una de acuerdo al AISC LRFD-2005.
No tienes los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
- FYU
- Usuario Master Superior
- Mensajes: 544
- Registrado: Lun Sep 25, 2006 4:08 pm
- Ubicación: Santiago
- Contactar:
Estimado,
En la web revisar:
http://www.mathsoft.com
http://www.mathcad.com
En el siguiente link puedes ver unos demos:
http://www.mathsoft.com/solutions/democenter.aspx
Ejemplos:
http://www.mathcad.com/resources/mathcad_files/
En la web revisar:
http://www.mathsoft.com
http://www.mathcad.com
En el siguiente link puedes ver unos demos:
http://www.mathsoft.com/solutions/democenter.aspx
Ejemplos:
http://www.mathcad.com/resources/mathcad_files/
otra cosa importante Mathcad tiene problemas de compatibilidad con otras versiones pero los trabajos se pueden guardar en cualquier version anterior a la que estas usando .Yo ocupo 2001 si puedes grabar en version 2001 y subir le archivo seria muy bueno.Dime la version con la que trabajas y asi subo las demas plantillas.tengo muchas plantillas de mi curso de proyecto de acero
- FYU
- Usuario Master Superior
- Mensajes: 544
- Registrado: Lun Sep 25, 2006 4:08 pm
- Ubicación: Santiago
- Contactar:
Estimados,
Yo trabajo con el MathCad 13 y este tiene la opción para guardar en las versiones anteriores 12, 11 y 2001i.
El MathCad es un programa que se obtiene sólo con licencias oficiales.
PD: como con cualquier software, en internet se pueden encontrar versiones "piratas", pero dadas las reglas de ConstruAprende.com no les puedo decir dónde buscar o dar links para descargarlo.
Yo trabajo con el MathCad 13 y este tiene la opción para guardar en las versiones anteriores 12, 11 y 2001i.
El MathCad es un programa que se obtiene sólo con licencias oficiales.
PD: como con cualquier software, en internet se pueden encontrar versiones "piratas", pero dadas las reglas de ConstruAprende.com no les puedo decir dónde buscar o dar links para descargarlo.
estimado feyenes
haber si me puedes ayudar, tengo una expresion por ejemplo la del modulo de elasticidad del concreto que es funcion de la raiz cuadrada de la resistencia a los 28 dias (f'c) y el peso del concreto por metro cubico (w), esta expresion me debe dar unidades de presion pero como veras no las unidades no son compatibles, como puedo em mathcad para q me resulte con unidades compatibles, ojo q debo ingresar las unidades del f'c y del peso de concreto (W), muchas gracias por tu respuesta...
haber si me puedes ayudar, tengo una expresion por ejemplo la del modulo de elasticidad del concreto que es funcion de la raiz cuadrada de la resistencia a los 28 dias (f'c) y el peso del concreto por metro cubico (w), esta expresion me debe dar unidades de presion pero como veras no las unidades no son compatibles, como puedo em mathcad para q me resulte con unidades compatibles, ojo q debo ingresar las unidades del f'c y del peso de concreto (W), muchas gracias por tu respuesta...
- FYU
- Usuario Master Superior
- Mensajes: 544
- Registrado: Lun Sep 25, 2006 4:08 pm
- Ubicación: Santiago
- Contactar:
Estimado,
debes definir el módulo de elasticidad una función que internamente deje los valores adimensionales y que después de los cálculos correspondientes le asigne las dimensiones que debe tener.
De esta forma de lo mismo las unidades de las variables de entrada y siempre tendrás como salida unidades consisentes y que puedes acomodar al sistema de unidades que te acomode para trabajar.
debes definir el módulo de elasticidad una función que internamente deje los valores adimensionales y que después de los cálculos correspondientes le asigne las dimensiones que debe tener.
De esta forma de lo mismo las unidades de las variables de entrada y siempre tendrás como salida unidades consisentes y que puedes acomodar al sistema de unidades que te acomode para trabajar.
No tienes los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
Última edición por FYU el Vie Mar 14, 2008 7:11 pm, editado 1 vez en total.
- gatogalaxi
- Moderador
- Mensajes: 441
- Registrado: Mar Feb 14, 2006 12:37 pm
- Ubicación: Santiago
Hola Fernando Yevenes.fyevenes escribió:Estimado,
debes definir el módulo de eleasticidad una función que internamente deje los valores adimensionales y que después de los cálculos correspondientes le asigne las dimensiones que debe tener.
Te agradesco la informacion que has puesto a dispocicion de los foristas.
Ya lei la primera parte del uso de Mathcad y tambien en una pagina de origen china baje una version de este (13.1).
Mi consulta va si vas a publicar nuevamente otro manual introductorio, ya que el primero lo encontre muy bueno.
Yo manejo como lenguajes de programacion macros de excel y matlba. Pero al ver la versatibilidad de mathcad estoy seriamente pensando en cambiarme a este.
Bueno, personalmente no tenia ni idea de este lenguaje. En la universidad solo vi Pascal y Matlab.
Esperando pronta una nueva publicacion tuya.
Se despide FEC.
Totalmente de acuerdo con Gatogalaxi. Desde que hablaste de él en otro tema me pareció un programa muy interesante. Me parece bastante bueno tu material y te agradecería que continuaras con el curso.gatogalaxi escribió:
Hola Fernando Yevenes.
Te agradesco la informacion que has puesto a dispocicion de los foristas.
Ya lei la primera parte del uso de Mathcad y tambien en una pagina de origen china baje una version de este (13.1).
Mi consulta va si vas a publicar nuevamente otro manual introductorio, ya que el primero lo encontre muy bueno.
Yo manejo como lenguajes de programacion macros de excel y matlba. Pero al ver la versatibilidad de mathcad estoy seriamente pensando en cambiarme a este.
Bueno, personalmente no tenia ni idea de este lenguaje. En la universidad solo vi Pascal y Matlab.
Esperando pronta una nueva publicacion tuya.
Se despide FEC.
Para los que como yo estén comenzando a manejar el programa, dejo un pequeño tutorial introductorio bastante completito (pero en inglés) que encontré en la red.
Saludos.
No tienes los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
- FYU
- Usuario Master Superior
- Mensajes: 544
- Registrado: Lun Sep 25, 2006 4:08 pm
- Ubicación: Santiago
- Contactar:
Estimados,
les adjunto una planilla para el diseño de secciones rectangulares de hormigón armado de acuerdo al ACI 318 - 2005.
les adjunto una planilla para el diseño de secciones rectangulares de hormigón armado de acuerdo al ACI 318 - 2005.
No tienes los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
- FYU
- Usuario Master Superior
- Mensajes: 544
- Registrado: Lun Sep 25, 2006 4:08 pm
- Ubicación: Santiago
- Contactar:
Estimados,
acá les dejo una planilla (en su versión original en Excel y su transformación a MathCad) para determinar las presiones en el suelo para una fundación rectangular sometida a carga axial y flexión biaxial.
PD:
Con todo el amor del mundo, con cien abrazos y mil sonrisas, con la ilusión de sentir felicidad, con el sueño de seguir aprendiendo y soñando con Uds... estoy con Uds... siempre Uds. !!!
Feliz Navidad y Feliz 2007
acá les dejo una planilla (en su versión original en Excel y su transformación a MathCad) para determinar las presiones en el suelo para una fundación rectangular sometida a carga axial y flexión biaxial.
PD:
Con todo el amor del mundo, con cien abrazos y mil sonrisas, con la ilusión de sentir felicidad, con el sueño de seguir aprendiendo y soñando con Uds... estoy con Uds... siempre Uds. !!!
Feliz Navidad y Feliz 2007
No tienes los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
- gatogalaxi
- Moderador
- Mensajes: 441
- Registrado: Mar Feb 14, 2006 12:37 pm
- Ubicación: Santiago
Quiero agradecer a Fernando Yevenes por hablarno de mathcad. Al compararlo con Excel y Matlab en la parte de programacion, el primero lo encuentro mucho mas versatil y facil de programar. Tal cual el nos dijo todo se muestra en la misma hoja.fyevenes escribió:Estimados,
acá les dejo una planilla (en su versión original en Excel y su transformación a MathCad) para determinar las presiones en el suelo para una fundación rectangular sometida a carga axial y flexión biaxial.
PD:
Con todo el amor del mundo, con cien abrazos y mil sonrisas, con la ilusión de sentir felicidad, con el sueño de seguir aprendiendo y soñando con Uds... estoy con Uds... siempre Uds. !!!
Feliz Navidad y Feliz 2007
Bueno personalmente te agradesco. Me estoy cambiando a Mathcad, pero si siempre mantendre mis dos programas de batalla Excel y Matlab.
Felices fiestas tambien para ti.
Al igual que Fernando Yevenes quiero saludar a todos los amigos de construaprende que de forma desinteresada ayudan a que este foro dia a dia cresca mas. Bueno
FELICES FIESTAS DE NAVIDAD Y AÑO NUEVO LES DESEA GATOGALAXI.
- FYU
- Usuario Master Superior
- Mensajes: 544
- Registrado: Lun Sep 25, 2006 4:08 pm
- Ubicación: Santiago
- Contactar:
Estimados,
revisen los siguientes links:
http://www.mathcad.com/
Página web oficial de Mathcad. En inglés.
http://www.addlink.es/
Página web de Addlink, distribuidor oficial de Mathcad en España. En español.
http://ist.uwaterloo.ca/ic/mathcad/
http://ist.uwaterloo.ca/ic/mathcad/videos/linalg/
Página web de la Universidad de Waterloo con gran cantidad de recursos para Mathcad; entre estos son destacables los videos (ficheros AVI) que muestran el funcionamiento del programa. En inglés.
http://www.uco.es/organiza/departamento ... CD/CD0.htm
Curso de aprendizaje de Mathcad con ejemplos de la Universidad de Córdoba. Resumen del libro Curso de aprendizaje MathCad. En español.
http://science.widener.edu/~svanbram/mathcad.html
Aplicaciones de Mathcad en química. Página web de la Widener University. En inglés.
http://courses.lugo.com/mcad.htm
Relación de interesantes archivos para Mathcad. En inglés.
http://www.softwarecientifico.com/paginas/mathcad.htm
Página web de la distribuidora Software Científico en que se explica en qué consiste Mathcad y lo que éste ofrece. En español.
http://www.itcr.ac.cr/carreras/construccion/mathcad.htm
Página web del Instituto Tecnológico de Costa Rica en que se muestra un repaso de Mathcad. En español e inglés.
http://www.math.duke.edu/education/ccp/ ... index.html
Página web de la Universidad de Duke. Muestra una selección de materiales elaborados con mathcad sobre álgebra lineal. En inglés.
y otros más...
http://web.frm.utn.edu.ar/pcomputadoras/apuntes.html
http://www.efis.ucr.ac.cr/varios/ponenc ... aticas.pdf
http://www.software-shop.com/Productos/ ... thcad.html
http://www.uoc.edu/in3/emath/docs/Uso_b ... isis_1.pdf
revisen los siguientes links:
http://www.mathcad.com/
Página web oficial de Mathcad. En inglés.
http://www.addlink.es/
Página web de Addlink, distribuidor oficial de Mathcad en España. En español.
http://ist.uwaterloo.ca/ic/mathcad/
http://ist.uwaterloo.ca/ic/mathcad/videos/linalg/
Página web de la Universidad de Waterloo con gran cantidad de recursos para Mathcad; entre estos son destacables los videos (ficheros AVI) que muestran el funcionamiento del programa. En inglés.
http://www.uco.es/organiza/departamento ... CD/CD0.htm
Curso de aprendizaje de Mathcad con ejemplos de la Universidad de Córdoba. Resumen del libro Curso de aprendizaje MathCad. En español.
http://science.widener.edu/~svanbram/mathcad.html
Aplicaciones de Mathcad en química. Página web de la Widener University. En inglés.
http://courses.lugo.com/mcad.htm
Relación de interesantes archivos para Mathcad. En inglés.
http://www.softwarecientifico.com/paginas/mathcad.htm
Página web de la distribuidora Software Científico en que se explica en qué consiste Mathcad y lo que éste ofrece. En español.
http://www.itcr.ac.cr/carreras/construccion/mathcad.htm
Página web del Instituto Tecnológico de Costa Rica en que se muestra un repaso de Mathcad. En español e inglés.
http://www.math.duke.edu/education/ccp/ ... index.html
Página web de la Universidad de Duke. Muestra una selección de materiales elaborados con mathcad sobre álgebra lineal. En inglés.
y otros más...
http://web.frm.utn.edu.ar/pcomputadoras/apuntes.html
http://www.efis.ucr.ac.cr/varios/ponenc ... aticas.pdf
http://www.software-shop.com/Productos/ ... thcad.html
http://www.uoc.edu/in3/emath/docs/Uso_b ... isis_1.pdf
- FYU
- Usuario Master Superior
- Mensajes: 544
- Registrado: Lun Sep 25, 2006 4:08 pm
- Ubicación: Santiago
- Contactar:
Estimados,
ahora les dejo la misma planilla MathCad anterior para el análisis de estabilidad de fundaciones rectangulares, pero ahora puede considerar n1-pedestales, n2-estados de cargas y n3-combinaciones de cargas.
REVISEN LA ÚLTIMA REVISIÓN DE ESTA PLANILLA AGREGADA MÁS ADELANTE
ahora les dejo la misma planilla MathCad anterior para el análisis de estabilidad de fundaciones rectangulares, pero ahora puede considerar n1-pedestales, n2-estados de cargas y n3-combinaciones de cargas.
REVISEN LA ÚLTIMA REVISIÓN DE ESTA PLANILLA AGREGADA MÁS ADELANTE
Última edición por FYU el Vie Ene 11, 2008 6:56 am, editado 1 vez en total.
- FYU
- Usuario Master Superior
- Mensajes: 544
- Registrado: Lun Sep 25, 2006 4:08 pm
- Ubicación: Santiago
- Contactar:
Estimados,
del siguiente link pueden descargar el handbook de ingeniería civil para MathCad (e-book):
SORRY EN ALGÚN MOMENTO LO VOLVERÉ A SUBIR O ALGUIEN QUE LO HAYA BAJADO OJALÁ LO PUEDA PONER EN ALGÚN SITIO MÁS ESTABLE
del siguiente link pueden descargar el handbook de ingeniería civil para MathCad (e-book):
SORRY EN ALGÚN MOMENTO LO VOLVERÉ A SUBIR O ALGUIEN QUE LO HAYA BAJADO OJALÁ LO PUEDA PONER EN ALGÚN SITIO MÁS ESTABLE
Última edición por FYU el Vie Ene 11, 2008 6:58 am, editado 2 veces en total.
- jlramoscruz
- Usuario Master Superior
- Mensajes: 495
- Registrado: Lun Nov 21, 2005 1:16 pm
- Ubicación: Pisco
Es un programa de gran ayuda, que bueno que lo apliquen
- cgedmundo
- Usuario Frecuente
- Mensajes: 110
- Registrado: Mié Nov 02, 2005 7:10 pm
- Ubicación: Ayacucho
- Contactar:
hola con todos!.
instalé la versión 13 de mathCAD la versión para empresas ( mathCAD v13 enterprise edition) todo se instaló normal, pero al iniciar el programa me mostró una ventana indicándome que pusiera el servidor a usar o algo así.... en lo que puse cualquier letra. Ahora sucede que no me deja acceder a ese ventana que me mostró al inicio, sólo me muestra otra ventana indicándome que las letras que puse no son los correctos? muestro en la imagen

ahora tengo todo....
sólo que, dónde encuentro el archivo LM_LICENSE_FILE para cambiarlo, en qué parte está? lo he buscado y no lo encuentro.
estaré muy atento a sus sugerencias.
saludos!
instalé la versión 13 de mathCAD la versión para empresas ( mathCAD v13 enterprise edition) todo se instaló normal, pero al iniciar el programa me mostró una ventana indicándome que pusiera el servidor a usar o algo así.... en lo que puse cualquier letra. Ahora sucede que no me deja acceder a ese ventana que me mostró al inicio, sólo me muestra otra ventana indicándome que las letras que puse no son los correctos? muestro en la imagen

ahora tengo todo....
sólo que, dónde encuentro el archivo LM_LICENSE_FILE para cambiarlo, en qué parte está? lo he buscado y no lo encuentro.
estaré muy atento a sus sugerencias.
saludos!
- cgedmundo
- Usuario Frecuente
- Mensajes: 110
- Registrado: Mié Nov 02, 2005 7:10 pm
- Ubicación: Ayacucho
- Contactar:
solucionado!!!
.... sólo se tenía que borrar del registro de windows para que no quede nada del programa e instalar nuevamente y funciona como si nunca hubiera estado en la máquina.
saludos !!!
.... sólo se tenía que borrar del registro de windows para que no quede nada del programa e instalar nuevamente y funciona como si nunca hubiera estado en la máquina.
saludos !!!
- FYU
- Usuario Master Superior
- Mensajes: 544
- Registrado: Lun Sep 25, 2006 4:08 pm
- Ubicación: Santiago
- Contactar:
Estimados,
acá les dejo un par de planillas para la determinación de los diagramas de interacción de columnas rectangulares y circulares de acuerdo al ACI318-99.
Actualizarlas al ACI318-05 es bastante fácil, sólo hay que modificar los phi, eso se los dejo como ejercicio.
acá les dejo un par de planillas para la determinación de los diagramas de interacción de columnas rectangulares y circulares de acuerdo al ACI318-99.
Actualizarlas al ACI318-05 es bastante fácil, sólo hay que modificar los phi, eso se los dejo como ejercicio.
No tienes los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
[quote="cgedmundo"]solucionado!!!
.... sólo se tenía que borrar del registro de windows para que no quede nada del programa e instalar nuevamente y funciona como si nunca hubiera estado en la máquina.
saludos !!![/quote]
Podrias ser un poco mas especifico?, podrias dar la secuencia paso a paso como se borra el registro y los pasos posteriores, te lo agraderia.
.... sólo se tenía que borrar del registro de windows para que no quede nada del programa e instalar nuevamente y funciona como si nunca hubiera estado en la máquina.
saludos !!![/quote]
Podrias ser un poco mas especifico?, podrias dar la secuencia paso a paso como se borra el registro y los pasos posteriores, te lo agraderia.
- FYU
- Usuario Master Superior
- Mensajes: 544
- Registrado: Lun Sep 25, 2006 4:08 pm
- Ubicación: Santiago
- Contactar:
Estimado,
tampoco entendí bien lo que hizo cgedmundo, lo que yo hice es que cuando aparece la ventana de que no encuentra la licencia, si mal no recuerdo, te da dos opciones una buscar en la red y otra en tu PC, en esta segunda opción hay un botón browse, hice click ahí y busqué el file mcad.dat dentro del folder donde se intaló MathCad y listo... eso sería todo...
tampoco entendí bien lo que hizo cgedmundo, lo que yo hice es que cuando aparece la ventana de que no encuentra la licencia, si mal no recuerdo, te da dos opciones una buscar en la red y otra en tu PC, en esta segunda opción hay un botón browse, hice click ahí y busqué el file mcad.dat dentro del folder donde se intaló MathCad y listo... eso sería todo...
- cgedmundo
- Usuario Frecuente
- Mensajes: 110
- Registrado: Mié Nov 02, 2005 7:10 pm
- Ubicación: Ayacucho
- Contactar:
Hola universe, voy a explicar.
Cuando se instala un programa que funciona bajo un sistema operativo windows(el mío es windows xp sp2) se graban algunas archivos en el registro del sistema operativo que indicará : que el programa existe, con qué frecuencia es utilizado, desde que fecha está instalado, etc. Gracias a este registro es posible medir el tiempo y bloquear el programa cuando se estime conveniente, éste es lo que utilizan los programadores para probar sus programas beta, de tiempo limitado.
Cuando se desinstala el programa, éstos archivos del registro no se borran, debemos hacerlo manualmente, una vez borrado este archivo es como si nunca hubiera estado en la máquina.
para borrar archivos del registro, sigue estos pasos.
1. desinstale el programa.
2. descargue CCleaner e instale en su máquina. Éste programa sirve para eliminar archivos sueltos del registro de windows (lea sus indicaciones), es decir archivos de registro de programas que ya no existen en la máquina.
3. como el programa anterior elimina archivos de registro automáticamente a veces no elimina todo, por eso es conveniente en ocasiones borrarlo manualmente. RegCleaner muestra todo los archivos de registro de la que puede Ud. borrar.
saludos!!.
**dicen que no se debe jugar con los registros de windows.
Cuando se instala un programa que funciona bajo un sistema operativo windows(el mío es windows xp sp2) se graban algunas archivos en el registro del sistema operativo que indicará : que el programa existe, con qué frecuencia es utilizado, desde que fecha está instalado, etc. Gracias a este registro es posible medir el tiempo y bloquear el programa cuando se estime conveniente, éste es lo que utilizan los programadores para probar sus programas beta, de tiempo limitado.
Cuando se desinstala el programa, éstos archivos del registro no se borran, debemos hacerlo manualmente, una vez borrado este archivo es como si nunca hubiera estado en la máquina.
para borrar archivos del registro, sigue estos pasos.
1. desinstale el programa.
2. descargue CCleaner e instale en su máquina. Éste programa sirve para eliminar archivos sueltos del registro de windows (lea sus indicaciones), es decir archivos de registro de programas que ya no existen en la máquina.
3. como el programa anterior elimina archivos de registro automáticamente a veces no elimina todo, por eso es conveniente en ocasiones borrarlo manualmente. RegCleaner muestra todo los archivos de registro de la que puede Ud. borrar.
saludos!!.
**dicen que no se debe jugar con los registros de windows.
- FYU
- Usuario Master Superior
- Mensajes: 544
- Registrado: Lun Sep 25, 2006 4:08 pm
- Ubicación: Santiago
- Contactar:
Estimados,
acá les dejo un par de respuestas a unas consultas que me hizo un amigo del foro, que las comenté en el curso, pero no quedaron incluídas en las presentaciones de éste:
1) Como creas unas especies de viñetas dentro de las cuales hay informacion (la usas para que los detalles de programacion no salgan en la hoja impresa).
Desde el menú >>Insert>>Area
2) Y en todos los ejemplos que colocaste hay información en otra hoja (a la derecha de la pantalla, donde sale tu nombre, mail,etc), como haces para que eso no salga en la impresion.
Desde el menú >>File>>Page Setup... y seleccionando la opción "Print single page width"
acá les dejo un par de respuestas a unas consultas que me hizo un amigo del foro, que las comenté en el curso, pero no quedaron incluídas en las presentaciones de éste:
1) Como creas unas especies de viñetas dentro de las cuales hay informacion (la usas para que los detalles de programacion no salgan en la hoja impresa).
Desde el menú >>Insert>>Area
2) Y en todos los ejemplos que colocaste hay información en otra hoja (a la derecha de la pantalla, donde sale tu nombre, mail,etc), como haces para que eso no salga en la impresion.
Desde el menú >>File>>Page Setup... y seleccionando la opción "Print single page width"
- FYU
- Usuario Master Superior
- Mensajes: 544
- Registrado: Lun Sep 25, 2006 4:08 pm
- Ubicación: Santiago
- Contactar:
Estimados,
acá les dejo una planilla para el Diseño Pernos de Anclaje, Placa base, Silla de Pernos y Placas de Corte.
Nota: NO se verifica pedestal por conos de falla, ni empotramiento de los pernos de anclaje.
acá les dejo una planilla para el Diseño Pernos de Anclaje, Placa base, Silla de Pernos y Placas de Corte.
Nota: NO se verifica pedestal por conos de falla, ni empotramiento de los pernos de anclaje.
No tienes los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
- yucapareja
- Usuario Master Superior
- Mensajes: 506
- Registrado: Vie Ago 11, 2006 2:51 pm
- Ubicación: Guayana
Buenas,
Primero queria darle las gracias a nuestro colega fyevenes por toda la ayuda que nos a prestado con el MathCad y todos los ejemplos que ha publicado.
Aqui les publico un programa que acabo de hacer para calcular planchas bases segun AISC-LRFD 93 y con ayuda del libros de Chen.
Amigo fyevenes espero no te molestes pero me copie el formato de una de tus planillas
Si alguien tiene algun comentario del cálculo no dude en escribir.
Saludos
Primero queria darle las gracias a nuestro colega fyevenes por toda la ayuda que nos a prestado con el MathCad y todos los ejemplos que ha publicado.
Aqui les publico un programa que acabo de hacer para calcular planchas bases segun AISC-LRFD 93 y con ayuda del libros de Chen.
Amigo fyevenes espero no te molestes pero me copie el formato de una de tus planillas

Si alguien tiene algun comentario del cálculo no dude en escribir.
Saludos
Última edición por yucapareja el Mié Ene 17, 2007 3:56 pm, editado 1 vez en total.
- yucapareja
- Usuario Master Superior
- Mensajes: 506
- Registrado: Vie Ago 11, 2006 2:51 pm
- Ubicación: Guayana
Buenas el archivo que acabo de adjuntar tiene un error, funciona bien cual la excentridad es menor a N/6, pero cuando es mayor no ya que considere una teoria que sale en los libros de Chen para el cálculo, pero esto solo sirve si los momentos van en un solo sentido.
Alguien tiene alguna informacion acerca de como calcular el esfuerzo de aplastamiento cuando hay momentos en 2 direcciones y la excentricidad es elevada??
Agradezco a cualquiera q pueda facilitarme esta informacion para de esta manera acomodar el programa
Saludos
Alguien tiene alguna informacion acerca de como calcular el esfuerzo de aplastamiento cuando hay momentos en 2 direcciones y la excentricidad es elevada??
Agradezco a cualquiera q pueda facilitarme esta informacion para de esta manera acomodar el programa
Saludos
- manuel navarrete
- Usuario Frecuente
- Mensajes: 152
- Registrado: Vie Mar 11, 2005 1:48 pm
- Ubicación: pisco
Muy buenas noches estimados amigos al menos soy nuevo en el manejo del mathcad espero ponerme al nivel de todos uds. ya que el programa es muy bueno y en especial para nuestra carrera de ingenieria civil.
quisiera iniciar colocando esta pagina que encontre navegando en internet pero es de mathcad 4 pero para los que recien iniciamos me parece interesante, y un archivo en pdf de la misma pagina
http://www.uco.es/dptos/quimica-fisica/ ... CD/CD0.htm
quisiera iniciar colocando esta pagina que encontre navegando en internet pero es de mathcad 4 pero para los que recien iniciamos me parece interesante, y un archivo en pdf de la misma pagina
http://www.uco.es/dptos/quimica-fisica/ ... CD/CD0.htm
No tienes los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
- FYU
- Usuario Master Superior
- Mensajes: 544
- Registrado: Lun Sep 25, 2006 4:08 pm
- Ubicación: Santiago
- Contactar:
Estimado yucapareja,
revisa la última planilla que subí, respecto del diseño de placas bases, ahí sale un método (suponiendo la placa base como rígida) para determinar tensiones en el hormigón y en los pernos de anclaje, cuando la placa base está sometida a flexio-compresión o flexo-tracción biaxial.
Algunos comentarios a esa planilla de cálculo:
revisa la última planilla que subí, respecto del diseño de placas bases, ahí sale un método (suponiendo la placa base como rígida) para determinar tensiones en el hormigón y en los pernos de anclaje, cuando la placa base está sometida a flexio-compresión o flexo-tracción biaxial.
Algunos comentarios a esa planilla de cálculo:
- 1) el procedimiento consiste en determinar la ecuación de la recta correspondiente a la línea de cero presiones, es decir, el eje neutro del sistema.
2) para determinar el eje neutro se considera una distribución de presiones lineales y que la placa base es rígida.
3) las desigualdades dentro de las ecuaciones de equilibrio son para considerar el efecto de que el concreto trabaja sólo a compresión y que los pernos de anclaje trabajan sólo a tracción.
4) la planilla considera que se le ingresan como dato las cargas puras, sin combinar, y la tabla de combinación de cargas, por lo que realiza el cálculo de combinar las cargas y la determinación del eje neutro para cada una de ellas.
5) luego de tener los ejes neutros para cada combinación de carga, determina las tensiones en el concreto en las cuatro esquinas de la placa base y las tensiones en cada perno (para cada combinación de carga)
No tienes los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
- yucapareja
- Usuario Master Superior
- Mensajes: 506
- Registrado: Vie Ago 11, 2006 2:51 pm
- Ubicación: Guayana
Muchas gracias por modificar la plantilla, pero estuve revisandola y tengo unas dudas:
1-Que son el factor k=0...3 y n=8, que defines en la plantilla.
2-Pudiras darme una pequeña explicacion de como fincionan las funciones GIVEN y FIND.
3-Como se calculo cuanto es el maximo esfuerzo que soprta el pedestal??
4-Y por ultimo, si la plancha no presenta traccion (excentricidad<N/6), no abri traccion en los pernos?? entonces con que fuerzas se calcularian estos??
Disculpa todas las molestias que te he causado y agradeciendote de antemano.
Ing. Daniel Gonzalez
1-Que son el factor k=0...3 y n=8, que defines en la plantilla.
2-Pudiras darme una pequeña explicacion de como fincionan las funciones GIVEN y FIND.
3-Como se calculo cuanto es el maximo esfuerzo que soprta el pedestal??
4-Y por ultimo, si la plancha no presenta traccion (excentricidad<N/6), no abri traccion en los pernos?? entonces con que fuerzas se calcularian estos??
Disculpa todas las molestias que te he causado y agradeciendote de antemano.
Ing. Daniel Gonzalez
- FYU
- Usuario Master Superior
- Mensajes: 544
- Registrado: Lun Sep 25, 2006 4:08 pm
- Ubicación: Santiago
- Contactar:
Estimado yucapareja,
acá van las respuestas a tus consultas:
NOTA: en MathCad, kg = kilógramo masa, es decir, para pasarlos a fuerza hay que multiplicarlos por g (9.81m/s^2).
acá van las respuestas a tus consultas:
- 1.1) el factor k:=0..3 son el número de esquinas de la placa base, que como es cuadrada tiene 4 esquinas y como el arreglo tiene origen en cero k:=0..(n-1)
1.2) el factor n:=Es/Ec, o sea, la razón entre los módulos de elasticidad del acero y del concreto, para usar la sección transformada en el equilibrio del sistema.
2) cuando quieres hacer una solución iterativa usas la función GIVEN. Como calculas variables con distintas unidades es que antes de empezar el GIVEN las dejo todas adimensionales. Luego, defines los valores iniciales (como yo generé una función con el loop es que no las definí). Después simplemente escribes "Given" como encabezado y a continuación todas las ecuaciones del sistema. Finalmente, terminas el loop con la función FIND (o MINERR).
3) Después como tengo la ecuación (ax+by+c) para determinar las tensiones en cada punto de la placa base, evalúo en las esquinas para encontrar los máximos (esto es por el supuesto de placa base rígida). Para la tensión en los pernos es la misma ecuación evaluada en la ubicación de los pernos por el factor n:=Es/Ec y por el área del perno.
4) al no haber tracción la placa base está 100% apoyada, por lo tanto, los valores de las tensiones del concreto en la cuatro esquinas de la placa base son mayores que cero y la tensión en los pernos es cero, como muestran los resultados.
NOTA: en MathCad, kg = kilógramo masa, es decir, para pasarlos a fuerza hay que multiplicarlos por g (9.81m/s^2).
No tienes los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
- yucapareja
- Usuario Master Superior
- Mensajes: 506
- Registrado: Vie Ago 11, 2006 2:51 pm
- Ubicación: Guayana
Bueno muchas gracias por la informacion, entonces si la plancha esta 100% apoyada los anclajes solo se calcularian por corte??
Y como se calcula el aplastamiento que resiste el pedestal??
Gracias de nuevo y saludos
Ing. Daniel Gonzalez
Y como se calcula el aplastamiento que resiste el pedestal??
Gracias de nuevo y saludos
Ing. Daniel Gonzalez
- yucapareja
- Usuario Master Superior
- Mensajes: 506
- Registrado: Vie Ago 11, 2006 2:51 pm
- Ubicación: Guayana
Creo que encontre lo que resiste el pedestal, en el ACI 318-05 Cap. 10.17 dice que el esfuerzo de aplastamiento del concreto es 0.65*0.85*fc.
0.65 es el factor de reduccion por aplastamiento
Saludos
0.65 es el factor de reduccion por aplastamiento
Saludos
- FYU
- Usuario Master Superior
- Mensajes: 544
- Registrado: Lun Sep 25, 2006 4:08 pm
- Ubicación: Santiago
- Contactar:
Estimado,
Revisa:
Revisa:
- 1) AISC-1989, página 3-108.
2) AISC-2005, Sect. J8, página 114, ecuaciones J8-1 y J8-2 (en los ejemplos de diseño del AISC 2005, ve el ejemplo J-7).
Última edición por FYU el Vie Ene 11, 2008 7:01 am, editado 1 vez en total.
- yucapareja
- Usuario Master Superior
- Mensajes: 506
- Registrado: Vie Ago 11, 2006 2:51 pm
- Ubicación: Guayana
Aqui les dejo la plantilla para calcular planchas base (le agregue la resistencia del pedestal) para perfiles I, circulares y rectangulares.
Espero que les sirvan
Saludos.
Espero que les sirvan
Saludos.
Última edición por yucapareja el Vie Oct 05, 2007 7:44 am, editado 1 vez en total.
- FYU
- Usuario Master Superior
- Mensajes: 544
- Registrado: Lun Sep 25, 2006 4:08 pm
- Ubicación: Santiago
- Contactar:
Estimados,
acá les dejo una planilla para determinar las fuerzas sísmicas de acuerdo a la norma chilena NCh 2369 Of.2003...
acá les dejo una planilla para determinar las fuerzas sísmicas de acuerdo a la norma chilena NCh 2369 Of.2003...
No tienes los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
Última edición por FYU el Mié Feb 28, 2007 10:33 am, editado 1 vez en total.
- yucapareja
- Usuario Master Superior
- Mensajes: 506
- Registrado: Vie Ago 11, 2006 2:51 pm
- Ubicación: Guayana
Buenas Fyevenes,
Acabo de formatear mi maquina y reinstale el Mathcad 13, y por alguna razon ahora las plantillas que yo habia adjunto en este tema anteriormente no me sirve (Planchas Base), no me reconoce varias variables (no da la tension sobre los pernos y es erroneo el espesor de la plancha), no permite indicar a una variable su unidad (db=db in), no se si es que no tiene activada alguna opcion.
Te adjunto una imagen
Acabo de formatear mi maquina y reinstale el Mathcad 13, y por alguna razon ahora las plantillas que yo habia adjunto en este tema anteriormente no me sirve (Planchas Base), no me reconoce varias variables (no da la tension sobre los pernos y es erroneo el espesor de la plancha), no permite indicar a una variable su unidad (db=db in), no se si es que no tiene activada alguna opcion.
Te adjunto una imagen
No tienes los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
- FYU
- Usuario Master Superior
- Mensajes: 544
- Registrado: Lun Sep 25, 2006 4:08 pm
- Ubicación: Santiago
- Contactar:
Estimado,
Si modificaste la tabla excel, debes revisar los límites de las variables de salida (sobre la tabla haces click con el botón de la derecha y selecionas Properties y en Outputs ves los rangos para cada vector de datos).
Puedes subir el file o envíamelo por mail para revisarlo mejor, porque yo tengo la versión 13 y tus planillas me funcionan bien.
Si modificaste la tabla excel, debes revisar los límites de las variables de salida (sobre la tabla haces click con el botón de la derecha y selecionas Properties y en Outputs ves los rangos para cada vector de datos).
Puedes subir el file o envíamelo por mail para revisarlo mejor, porque yo tengo la versión 13 y tus planillas me funcionan bien.
- yucapareja
- Usuario Master Superior
- Mensajes: 506
- Registrado: Vie Ago 11, 2006 2:51 pm
- Ubicación: Guayana
Es muy raro las imagen que publique es de una de las plantillas (recien bajada), voy a reinstalar el Mathcad para ver si se arregla
- gatogalaxi
- Moderador
- Mensajes: 441
- Registrado: Mar Feb 14, 2006 12:37 pm
- Ubicación: Santiago
fyevenes escribió:Estimado,
Si modificaste la tabla excel, debes revisar los límites de las variables de salida (sobre la tabla haces click con el botón de la derecha y selecionas Properties y en Outputs ves los rangos para cada vector de datos).
Puedes subir el file o envíamelo por mail para revisarlo mejor, porque yo tengo la versión 13 y tus planillas me funcionan bien.
Otro comentario al excelente aporte de Fernando Yevenes.
Otra cosa
Los datos de las tablas excel salen sin unidades por lo que debes agregarlas despues. Pots data el trabajo con tablas excel sale en el manual 3 mandado por Fernando.
Se despide FEC
-
- Información
-
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 4 invitados