BIMSOFTWARE.MX GStarCAD - Software CAD 2d/3d
Canales de Ingeniería Civil en:
Whatsapp / Telegram
Whatsapp / Telegram
Solidos de cad en SAP
Reglas del Foro
Agrega al menos 2 Etiquetas en tu tema, indicando:
1) Nombre Programa (Ejemplo: etabs, sap2000, safe, csibridge, perform3d)
2) Nombre Programa con versión (Ejemplo: sap2000v19, sap2000v18, etabs2016, etabs2015, safe2016)
Adjunta archivos
A) El archivo de tu modelo (.SDB) comprimido.
B) Imágen en caso de una duda específica
Agrega al menos 2 Etiquetas en tu tema, indicando:
1) Nombre Programa (Ejemplo: etabs, sap2000, safe, csibridge, perform3d)
2) Nombre Programa con versión (Ejemplo: sap2000v19, sap2000v18, etabs2016, etabs2015, safe2016)
Adjunta archivos
A) El archivo de tu modelo (.SDB) comprimido.
B) Imágen en caso de una duda específica
HOLA amigos
mi pregunta es si hay diferentes versiones que te permiten o no incorporar elementos solidos al sap ya que por mas que lo intento y leo vuestro foro no puedo ...
Mi version es Sap2000 10.0.7 Advanced y creedme no puedo...
Ademas que significa Meshed polylines en autocad en español?
Gracias
mi pregunta es si hay diferentes versiones que te permiten o no incorporar elementos solidos al sap ya que por mas que lo intento y leo vuestro foro no puedo ...
Mi version es Sap2000 10.0.7 Advanced y creedme no puedo...
Ademas que significa Meshed polylines en autocad en español?
Gracias
- yucapareja
- Usuario Master Superior
- Mensajes: 506
- Registrado: Vie Ago 11, 2006 2:51 pm
- Ubicación: Guayana
Buenas yo he tenido el mismo problema por que los solidos tipo "Meshed polylines" no logro hacerlos, lo unico que logro en autocad son solidos tipo "Solid".
Saludos
Saludos
Este tema yo tambien lo desconosco...
he podido importar frame y shell, pero los solidos no. agradeceria si alguien publicara un archivo .DXF que pueda ser importado al sap2000, para analizarlo...
Saludos
he podido importar frame y shell, pero los solidos no. agradeceria si alguien publicara un archivo .DXF que pueda ser importado al sap2000, para analizarlo...
Saludos
- civilungo
- Usuario Frecuente
- Mensajes: 111
- Registrado: Jue Sep 28, 2006 9:01 am
- Ubicación: viña del mar
bueno ese lo exporte de sap a dxf.... pero bueno, te explicare mas o menos como hacerlo....
al menos como yo lo conozco es medio complicado pero vamos...
en el ejemplo generare un cubo de 1 x 1 x 1 para simplificar un poco mas el problema de coordenadas.
primero que nada debemos entender que sap reconoce los elementos solidos importados como Malla 3D el cual solicita numero de vertices en X los cuales llama M y vertices en Y que llama N, por lo tanto consideramos una malla de valores M x N tipo 6 x 3.
esta malla tiene deerminado los vertices de acuerdo a la grilla X Y es decir el vertice del origen es 0,0 el vertice que esta en x=0 pero es el siguiente en direccion y sera el 0,1 y asi tal como lo muestra la figura
entonces esta grilla corresponde a la malla que crearemos en la cual a cada vertice que nos pida le daremos las coordenadas elegidas como lo muestra la figura. manos a la obra ! ....
primero que nada debemos crear una capa (o layer) que represente a los elementos solidos ya que sap2000 nos preguntara por cada tipo de elemento (solid, frame, etc) su correspondiente capa de autocad, en este caso creamos la capa SOLIDO
luego vamos a crear nuestra malla3D....
el comando nos preguntara el numero de vertices en un eje (para nosotros X) que en este caso son M=6 y luego los vertices en el otro eje que seran en este caso N=2
luego de esto nos pedira las coordenadas de los vertices de la malla, los cuales van en el orden que aparecen segun la figura....
estos vertices en la malla original quedan de la siguiente manera para dar a entender la explicacion del porque se ingresan de esa manera basta con mirar la siguiente imagen y compararla con la anterior de esta misma malla...
con esto queda construido nuestro cubo de 1 x 1 x 1
yo personalmente lo encuentro complicado, preferiria dejar guardado este cubo o exportar de SAP un modelo solido simple para tener un cubo y luego ir transformandolo en el autocad (ya que se pueden mover sus vertices independientemente) y con funciones de copiar poder generar el solido que deseamos....
suerte, y consulten o comenten si hay una forma mas simple....
al menos como yo lo conozco es medio complicado pero vamos...
en el ejemplo generare un cubo de 1 x 1 x 1 para simplificar un poco mas el problema de coordenadas.
primero que nada debemos entender que sap reconoce los elementos solidos importados como Malla 3D el cual solicita numero de vertices en X los cuales llama M y vertices en Y que llama N, por lo tanto consideramos una malla de valores M x N tipo 6 x 3.
esta malla tiene deerminado los vertices de acuerdo a la grilla X Y es decir el vertice del origen es 0,0 el vertice que esta en x=0 pero es el siguiente en direccion y sera el 0,1 y asi tal como lo muestra la figura
entonces esta grilla corresponde a la malla que crearemos en la cual a cada vertice que nos pida le daremos las coordenadas elegidas como lo muestra la figura. manos a la obra ! ....
primero que nada debemos crear una capa (o layer) que represente a los elementos solidos ya que sap2000 nos preguntara por cada tipo de elemento (solid, frame, etc) su correspondiente capa de autocad, en este caso creamos la capa SOLIDO
luego vamos a crear nuestra malla3D....
el comando nos preguntara el numero de vertices en un eje (para nosotros X) que en este caso son M=6 y luego los vertices en el otro eje que seran en este caso N=2
luego de esto nos pedira las coordenadas de los vertices de la malla, los cuales van en el orden que aparecen segun la figura....
estos vertices en la malla original quedan de la siguiente manera para dar a entender la explicacion del porque se ingresan de esa manera basta con mirar la siguiente imagen y compararla con la anterior de esta misma malla...
con esto queda construido nuestro cubo de 1 x 1 x 1
yo personalmente lo encuentro complicado, preferiria dejar guardado este cubo o exportar de SAP un modelo solido simple para tener un cubo y luego ir transformandolo en el autocad (ya que se pueden mover sus vertices independientemente) y con funciones de copiar poder generar el solido que deseamos....
suerte, y consulten o comenten si hay una forma mas simple....
No tienes los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
-
- Usuario Principiante
- Mensajes: 18
- Registrado: Mié Mar 30, 2005 5:55 pm
Mis muy estimados amigos , lo que han realizado acerca de la exportacion de solidos de autocad a sap2000 fue algo fabuloso.. pues era una de las preguntas sin resolver por dos años y que ahora ustedes lo han logrado...
Les comento que he podido notar que solo se puede exportar elementos tipos box, mas no se pueden con otros elementos como esferas , conos u otras elementos geometricos ..
Hace años atras hicieron el reforzamiento de toda la catedral del cuzco y utilizaron para el modelamiento de columnas ELEMENTOS SOLIDOS y para la exportacion utilizaron solo EXcel .. mejorles dejo la pagina. y hagan comentarios de como pudieron realizar los modelamientos de solidos tan complicados que podran ver en la siguiente pagina , que por cierto es de mi querido PERU
http://www.cismid.uni.edu.pe/articulos/paper-cuzco.pdf
Les comento que he podido notar que solo se puede exportar elementos tipos box, mas no se pueden con otros elementos como esferas , conos u otras elementos geometricos ..
Hace años atras hicieron el reforzamiento de toda la catedral del cuzco y utilizaron para el modelamiento de columnas ELEMENTOS SOLIDOS y para la exportacion utilizaron solo EXcel .. mejorles dejo la pagina. y hagan comentarios de como pudieron realizar los modelamientos de solidos tan complicados que podran ver en la siguiente pagina , que por cierto es de mi querido PERU
http://www.cismid.uni.edu.pe/articulos/paper-cuzco.pdf
- civilungo
- Usuario Frecuente
- Mensajes: 111
- Registrado: Jue Sep 28, 2006 9:01 am
- Ubicación: viña del mar
wilber: es cierto, solo elementos box hasta lo que yo se.
muy interesante el trabajo que expusiste
saludos
pd: insisto que con un solo elemento box en autocad es posible trabajar en la realizacion de cualquier cosa sin mucha dificultad.
muy interesante el trabajo que expusiste
saludos
pd: insisto que con un solo elemento box en autocad es posible trabajar en la realizacion de cualquier cosa sin mucha dificultad.
La catedral en conjunto fue analizada y modelada como shells, pero Las columnas de la catedral fueron analizadas independientemente con elementos solidos.
Me gustaria saber si existe la forma de pasar del excel a sap 2000 ya que los solidos trabajan con cordenadas.
¿alguien tiene un tutorial acerca de la utilizacion de los comandos cono los cuales se puede trabajar en autocad para luego poder pasarlo a sap2000?
Me gustaria saber si existe la forma de pasar del excel a sap 2000 ya que los solidos trabajan con cordenadas.
¿alguien tiene un tutorial acerca de la utilizacion de los comandos cono los cuales se puede trabajar en autocad para luego poder pasarlo a sap2000?
-
- Usuario Principiante
- Mensajes: 2
- Registrado: Dom Mar 11, 2007 5:57 am
- Ubicación: ayacucho
Primero un fraterno buenos dias a todos, disculpen mi ignorancia soy un alumno de UNSCH-Ayacucho en Perú, y la verdad no se como se dibujan el elemento shell (en autocad ), para ser importado a sap 2000, me gustaria una breve referencia, desde ya gracias por la informacion que reciba,..., johan
Hola, sabes no he podido exportar los elementos solidos de ninguna forma, por favor podrias explicar como lo puedo hacer ya que probe con _ai_box y no me aparece, y al ver en autocad aparece como policara, tengo el autocad en español y estuve usando como tu dices mall 3d de lo cual tengo una duda ya que esa malla solo tiene dimensiones en los ejes X e Y y en Z es 0 como puedo puedo formar el elemento a partir de esa malla, te agradeceria si me pudieras responder gracias
gracias a todos por los valiosos aportes que ofrecen, sin duda se encuentra la mayor dificultad con elementos solido, ya que el resto lo podemos hacer con elementos shell, todo lo que involucra elmentos cascara. desde el autocad como elementos 3d face.
Veo en el paper de cusco hicieron esos pilares con elementos solido, aun no logra hacer eso, pero me gustaria realizarlo con la catedral de mi ciudad como tesis, si alguien me podria ayudar en eso seria bienvenido.
gracias
Veo en el paper de cusco hicieron esos pilares con elementos solido, aun no logra hacer eso, pero me gustaria realizarlo con la catedral de mi ciudad como tesis, si alguien me podria ayudar en eso seria bienvenido.
gracias
-
- Usuario Principiante
- Mensajes: 2
- Registrado: Dom Sep 12, 2010 11:36 pm
Cómo han estado.
Soy nuevo en lo de sap, y me pregunto que condiciones o que clickeo para dividir un losa en Sap V14, pues ya aparacen màs opciones que dezconosco.
Muchas gracias por su ayuda
Soy nuevo en lo de sap, y me pregunto que condiciones o que clickeo para dividir un losa en Sap V14, pues ya aparacen màs opciones que dezconosco.
Muchas gracias por su ayuda
- construaprende
- Site Admin
- Mensajes: 669
- Registrado: Mar May 11, 2004 6:31 pm
- Ubicación: Ciudad de México
- Has thanked: 19 times
- Contactar:
Las imágenes estaban caídas, pero ya se subieron de nuevo, saludosknd2040 escribió:podrian poner de nuevo como se hace el cubo haciendo uso del comando 3dmesh por favor? gracias
-
- Información
-
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 9 invitados