Hola.
Mi duda es la siguiente:
Con que valores diseño las zapatas, si en el analisis dinamico modele los apoyos con resortes para representar la interaccion suelo estructura, ¿tendria que usar las reacciones de los resortes para diseñar las zapatas?
Les agradeceria si me lo explicaran con un sencillo ejemplo, gracias.
BIMSOFTWARE.MX GStarCAD - Software CAD 2d/3d
Canales de Ingeniería Civil en:
Whatsapp / Telegram
Whatsapp / Telegram
Despues de modelar el suelo con resortes
Reglas del Foro
Agrega al menos 2 Etiquetas en tu tema, indicando:
1) Nombre Programa (Ejemplo: etabs, sap2000, safe, csibridge, perform3d)
2) Nombre Programa con versión (Ejemplo: sap2000v19, sap2000v18, etabs2016, etabs2015, safe2016)
Adjunta archivos
A) El archivo de tu modelo (.SDB) comprimido.
B) Imágen en caso de una duda específica
Agrega al menos 2 Etiquetas en tu tema, indicando:
1) Nombre Programa (Ejemplo: etabs, sap2000, safe, csibridge, perform3d)
2) Nombre Programa con versión (Ejemplo: sap2000v19, sap2000v18, etabs2016, etabs2015, safe2016)
Adjunta archivos
A) El archivo de tu modelo (.SDB) comprimido.
B) Imágen en caso de una duda específica
- jlramoscruz
- Usuario Master Superior
- Mensajes: 495
- Registrado: Lun Nov 21, 2005 1:16 pm
- Ubicación: Pisco
Si con los valores del resorte puedes calcular la distribución de presiones en el suelo y con esa presion calcular los valores de cortante y momento en la zapata, valiendote del principio de acción y reacción.shenzhen2 escribió:Hola.
Mi duda es la siguiente:
Con que valores diseño las zapatas, si en el analisis dinamico modele los apoyos con resortes para representar la interaccion suelo estructura, ¿tendria que usar las reacciones de los resortes para diseñar las zapatas?
Les agradeceria si me lo explicaran con un sencillo ejemplo, gracias.
- jlramoscruz
- Usuario Master Superior
- Mensajes: 495
- Registrado: Lun Nov 21, 2005 1:16 pm
- Ubicación: Pisco
pero debes de tener en cuenta los efectos de tracción en el suelo que te seran de referencia para ver si la hipoteisis de los resortes lineales y elatscios son correctos
- civilungo
- Usuario Frecuente
- Mensajes: 111
- Registrado: Jue Sep 28, 2006 9:01 am
- Ubicación: viña del mar
tal como menciona jlramoscruz hay que considerar el efecto de los resortes a traccion, lo que nosotros haciamos antes era ir iterando el problema eliminando los resortes que aparecian con valores de traccion, ademas hay que considerar que ese valor de carga esta sobre un area tributaria con la que debes considerar para el calculo de las tensiones.
de todas maneras prefero utilizar para el caso de fundaciones el programa SAFE ya que este considera el balasto del suelo (como tal es decir fuerza/distancia3) la que calcula con las areas y no genera tracciones, ademas no ocurren errores por columnas queen el caso de sap son consideradas puntuales en SAFE las considera con su diametro no generando asi esfuerzos de corte o momento exageradamente elevados por la discontinuidad de una carga puntual.
de todas maneras prefero utilizar para el caso de fundaciones el programa SAFE ya que este considera el balasto del suelo (como tal es decir fuerza/distancia3) la que calcula con las areas y no genera tracciones, ademas no ocurren errores por columnas queen el caso de sap son consideradas puntuales en SAFE las considera con su diametro no generando asi esfuerzos de corte o momento exageradamente elevados por la discontinuidad de una carga puntual.
- jlramoscruz
- Usuario Master Superior
- Mensajes: 495
- Registrado: Lun Nov 21, 2005 1:16 pm
- Ubicación: Pisco
Quiero comentar que lo que hay que verificar son las tracciones en el suelo y no las tracciones en los resortes, pues un suelo suele ser modelado con resortes axiales y para cabezeo o momento, bien pues entonces con los valores de los resortes se bibuja el diagrama de esfuerzos en el suelo y luego se verifica las tracciones que se presentan en dicho diagrama, luego se puede despreciar su efecto o no. el sap tiene un resorte llamado multilinear que haceino un analisis estatico nolineal se puede contemplar ese efecto sobre los shell (Zapata o cimiento).
De acuerdo con JLramozcruz.....debes revisar las tracciones sobre la fundacion, mirando las distribuciones de esfuerzos.....pero tambien como dice civilungo, debes eliminar los resortes que puedan estar entrando en traccion, ya que esto en la realidad no sucedera...estos siempre se veran sometidos a compresion. Tengo entendido que en las ultimas versiones del SAP se incorporaria la opcion de decirle a los resortes que solo trabajaran en compresion...si algun usuario ha podido verificr esta caracteristica..pues que nos cuente..
Saludos.
Saludos.
- civilungo
- Usuario Frecuente
- Mensajes: 111
- Registrado: Jue Sep 28, 2006 9:01 am
- Ubicación: viña del mar
Sí, es cierto lo de los resortes de una u otra manera aparecerán siempre valores negativos que no son reales, los resortes no se llaman multi línea les, sino no lineales.
El uso de resortes no lineales puede inducir a problemas en la Modelacion ya que en estos resortes al ser no lineales poseen sistemas de ecuaciones que hacen más complejo el problema demorandolo demasiado en ocasiones (ya me ha pasado) aunque son utiles los resortes no lineales tipo GAP prefiero aun SAFE...
El uso de resortes no lineales puede inducir a problemas en la Modelacion ya que en estos resortes al ser no lineales poseen sistemas de ecuaciones que hacen más complejo el problema demorandolo demasiado en ocasiones (ya me ha pasado) aunque son utiles los resortes no lineales tipo GAP prefiero aun SAFE...
- jlramoscruz
- Usuario Master Superior
- Mensajes: 495
- Registrado: Lun Nov 21, 2005 1:16 pm
- Ubicación: Pisco
en la version 10 del SAP hay esta opcion. resorte MULTILINEAR ESLASTICO Y PLASTICOcivilungo escribió:Sí, es cierto lo de los resortes de una u otra manera aparecerán siempre valores negativos que no son reales, los resortes no se llaman multi línea les, sino no lineales.
El uso de resortes no lineales puede inducir a problemas en la Modelacion ya que en estos resortes al ser no lineales poseen sistemas de ecuaciones que hacen más complejo el problema demorandolo demasiado en ocasiones (ya me ha pasado) aunque son utiles los resortes no lineales tipo GAP prefiero aun SAFE...
No tienes los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
- civilungo
- Usuario Frecuente
- Mensajes: 111
- Registrado: Jue Sep 28, 2006 9:01 am
- Ubicación: viña del mar
oh cierto.... lo vamos a revisar.... esta es una funcion nueva de SAP que asigna resortes en las caras pero en unidades de balasto (fuerza/distancia3).... gracias por la aclaracion jlramoscruz.. por lo visto nos cambiamos nuevamente a SAP
saludos
saludos
- civilungo
- Usuario Frecuente
- Mensajes: 111
- Registrado: Jue Sep 28, 2006 9:01 am
- Ubicación: viña del mar
supongo que la curva de balasto se podra establecer como elastoplastica con una deformacion maxima relacionada al modulo de elasticidad y una tension de fluencia igual a al valor admisible... ademas los valores de compresion de estos resortes son con valores negativos... asi como la compresion tambien??
- jlramoscruz
- Usuario Master Superior
- Mensajes: 495
- Registrado: Lun Nov 21, 2005 1:16 pm
- Ubicación: Pisco
Este es un archivo que colgue por el mes de julio para ver si lo comentan....civilungo escribió:supongo que la curva de balasto se podra establecer como elastoplastica con una deformacion maxima relacionada al modulo de elasticidad y una tension de fluencia igual a al valor admisible... ademas los valores de compresion de estos resortes son con valores negativos... asi como la compresion tambien??
No tienes los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
-
- Información
-
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 10 invitados