hola:
tengo una duda con los requerimientos del ACI318 cap 21.4.4 para zunchos en columnas. mi problema consiste en una columna de homrigon armado de 80 cm de diametro con hormigon H40 (f'c=35 MPa) en la que según 21.4.4.1 me pide como razon volumetrica de armadura de zuncho 1% según la ecuacion (21-2) y en cambio en la ecuacion (10-6) del cap 10.9.3 me limita a solo un 0,58 % .... esto significa para el caso sismico si coloco zunchos con barras de 8mm una separacion o paso "s" de 2,7 cm !! para un acero calidad A63-42H....
¿es posible cambiar el diametro del zuncho?
¿estoy interpretando bien la norma?
¿cuales podrian ser valores normales para este paso "s"?
saludos
BIMSOFTWARE.MX GStarCAD - Software CAD 2d/3d
Canales de Ingeniería Civil en:
Whatsapp / Telegram
Whatsapp / Telegram
zunchos en columnas segun ACI318 Cap 21.4.4
Moderadores: gatogalaxi, mgf2004
- FYU
- Usuario Master Superior
- Mensajes: 544
- Registrado: Lun Sep 25, 2006 4:08 pm
- Ubicación: Santiago
- Contactar:
Estimado,
cuando el sismo gobierna tu diseño, es muy importante proveer el confinamiento que exige el ACI 318 en su Cap.21.
Ahora, te recomiendo fijar el paso a 100mm (s=100mm) y ver que diámetro de zunchos obtienes y no me espantaría si te salen zunchos de 16mm ó 18mm.
No recuerdo bien, ni he encontrado la información, pero me parece que los límites de paso de los zunchos son: 25mm < s < 75mm, el diámetro mínimo es de 10mm y recubrimiento 40mm. Haber si alguien los puede verificar y nos cuenta.
Qué diámetro tienes en las armaduras longitudinales ???
cuando el sismo gobierna tu diseño, es muy importante proveer el confinamiento que exige el ACI 318 en su Cap.21.
Ahora, te recomiendo fijar el paso a 100mm (s=100mm) y ver que diámetro de zunchos obtienes y no me espantaría si te salen zunchos de 16mm ó 18mm.
No recuerdo bien, ni he encontrado la información, pero me parece que los límites de paso de los zunchos son: 25mm < s < 75mm, el diámetro mínimo es de 10mm y recubrimiento 40mm. Haber si alguien los puede verificar y nos cuenta.
Qué diámetro tienes en las armaduras longitudinales ???
- civilungo
- Usuario Frecuente
- Mensajes: 111
- Registrado: Jue Sep 28, 2006 9:01 am
- Ubicación: viña del mar
las longitudinales estan al minimo, que para mi caso son 16 barras de 25mm. ahora mi duda de esto ¿como se coloca en la practica un zuncho de 16 ó 18 mm ? ¿no he encontrado informacion de los proveedores acerca de esto ya que no se cuales son "los diametros comerciales" de zunchos
si coloco zunchos de 16mm puedo separarlos 100mm
gracias
si coloco zunchos de 16mm puedo separarlos 100mm
gracias
- FYU
- Usuario Master Superior
- Mensajes: 544
- Registrado: Lun Sep 25, 2006 4:08 pm
- Ubicación: Santiago
- Contactar:
Estimado,
años atrás trabajé en cálculo de algunas estaciones del Metro, donde usé zunchos y si mal no recuerdo obtuve zunchos de hasta 22mm, y no recuerdo problemas con los proveedores ni con los constructores.
Cuando el diámetro es mayor de 25mm empiezan los problemas, por el doblado, en general, se doblan fierros de hasta 25mm.
Así que no veo problemas con tener zunchos de 16mm, eso si hay que verificar que el traslape de los zunchos se haga bien y con el largo especificado.
años atrás trabajé en cálculo de algunas estaciones del Metro, donde usé zunchos y si mal no recuerdo obtuve zunchos de hasta 22mm, y no recuerdo problemas con los proveedores ni con los constructores.
Cuando el diámetro es mayor de 25mm empiezan los problemas, por el doblado, en general, se doblan fierros de hasta 25mm.
Así que no veo problemas con tener zunchos de 16mm, eso si hay que verificar que el traslape de los zunchos se haga bien y con el largo especificado.
- civilungo
- Usuario Frecuente
- Mensajes: 111
- Registrado: Jue Sep 28, 2006 9:01 am
- Ubicación: viña del mar
ok fyevenens me has aclarado una TREMENDA duda que con tu experiencia y buena voluntad me ha quedado resuelta, estuve leyendo el manual de Armaduras de Gerdau Aza que dice
"El espaciamiento libre entre espirales debe ser uniforme y alineado, no mayor a 80 mm ni menor a 25 mm entre sí. Para elementos con hormigón vaciado en obra, el diámetro de los zunchos no debe ser menor a 10 mm"
en el ACI cap 21.4.4.2 limita las barras a una ecuacion (21-5) que limita entre 100mm y 150mm por lo tanto tomare a 100mm barras de 16...
gracias
"El espaciamiento libre entre espirales debe ser uniforme y alineado, no mayor a 80 mm ni menor a 25 mm entre sí. Para elementos con hormigón vaciado en obra, el diámetro de los zunchos no debe ser menor a 10 mm"
en el ACI cap 21.4.4.2 limita las barras a una ecuacion (21-5) que limita entre 100mm y 150mm por lo tanto tomare a 100mm barras de 16...
gracias
-
- Usuario Master Superior
- Mensajes: 637
- Registrado: Dom Abr 17, 2005 7:35 am
- Ubicación: México
- Has thanked: 1 time
=simple comentario=
Datos:
Columna circular
longitud libre=500.0 cm.(supuesta)
Diametro= 80.0cms.
Armado longitudinal 16#8 (diametro 1 pulgada)
estribos....a diseñar
..................................
Deduccion: Consideraciones minimas a tomar:
1.- Relación entre el área del refuerzo vertical y el area de la seccion:
p= 81.12 cm2 / 5026 cm2=1.61
si 20/fy=0.005...cumple
2.-Los zunchos tendran una separacion no mayor a lo siguiente:
2.1.-La separacion-paso de Las barra-zuncho no seran mayor a 850/raiz fy
2.2.-La separacion-paso de Las barra-zuncho no seran mayor a 48 diametros del estribo
2.3.-La separacion-paso de Las barra-zuncho no seran mayor al diametro de la columna
y para el diametro de la varilla del zuncho, se considera que para varillas longitudinales
cuyo diametro es de 1", sera el diametro del zuncho minimo de 3/8"
sea:
A).- si Pu= Ag f`c/10=126.0 ton, maximo como columna corta Pu=294 ton.
B).-Sin considerar como esta cargada la columna,ni excentridades, ni los efectos de esbeltez..etc.
el momento Mu para esta columna debe andar por los Mux-y=23.0 ton-m y como columna corta
Mux-y=65.0 ton-m
Sin deducir el cortante, el Zuncho debe ser 1/2" a cada 6.0 cms. y la separacion minima considerando
el agregado del concreto de 1" sera de de 4.0 cms.
------------------------------------------
conclusion:
La separcion con varilla de 3/8" de 2.7 cm............ cumple con el diseño, pero el agregado
del concreto, requiere una separacion-paso, mayor a (2.70 cm.) <----lo que da el diseño.
por lo cual habria que probar con varilla 1/2" de diametro para el zuncho.
----------------------------------------------------------------------------
por ultimo:
es usual meter zunchos dobles, para no tener varilla para el zuncho mayores a 1/2" de diametro
ya que el costo de fabricacion y habilitado es mayor:
saludos.....................................
Datos:
Columna circular
longitud libre=500.0 cm.(supuesta)
Diametro= 80.0cms.
Armado longitudinal 16#8 (diametro 1 pulgada)
estribos....a diseñar
..................................
Deduccion: Consideraciones minimas a tomar:
1.- Relación entre el área del refuerzo vertical y el area de la seccion:
p= 81.12 cm2 / 5026 cm2=1.61
si 20/fy=0.005...cumple
2.-Los zunchos tendran una separacion no mayor a lo siguiente:
2.1.-La separacion-paso de Las barra-zuncho no seran mayor a 850/raiz fy
2.2.-La separacion-paso de Las barra-zuncho no seran mayor a 48 diametros del estribo
2.3.-La separacion-paso de Las barra-zuncho no seran mayor al diametro de la columna
y para el diametro de la varilla del zuncho, se considera que para varillas longitudinales
cuyo diametro es de 1", sera el diametro del zuncho minimo de 3/8"
sea:
A).- si Pu= Ag f`c/10=126.0 ton, maximo como columna corta Pu=294 ton.
B).-Sin considerar como esta cargada la columna,ni excentridades, ni los efectos de esbeltez..etc.
el momento Mu para esta columna debe andar por los Mux-y=23.0 ton-m y como columna corta
Mux-y=65.0 ton-m
Sin deducir el cortante, el Zuncho debe ser 1/2" a cada 6.0 cms. y la separacion minima considerando
el agregado del concreto de 1" sera de de 4.0 cms.
------------------------------------------
conclusion:
La separcion con varilla de 3/8" de 2.7 cm............ cumple con el diseño, pero el agregado
del concreto, requiere una separacion-paso, mayor a (2.70 cm.) <----lo que da el diseño.
por lo cual habria que probar con varilla 1/2" de diametro para el zuncho.
----------------------------------------------------------------------------
por ultimo:
es usual meter zunchos dobles, para no tener varilla para el zuncho mayores a 1/2" de diametro
ya que el costo de fabricacion y habilitado es mayor:
saludos.....................................
- civilungo
- Usuario Frecuente
- Mensajes: 111
- Registrado: Jue Sep 28, 2006 9:01 am
- Ubicación: viña del mar
gracias mgf2004... lo de la compresion es bastante mas alta pero no encuentro donde se limite en el ACI318 (estoy aprendiendo recien) es por eso que la dejo tal cual, presento el diagrama de interaccion con las cargas del analisis.


- gatogalaxi
- Moderador
- Mensajes: 441
- Registrado: Mar Feb 14, 2006 12:37 pm
- Ubicación: Santiago
No hay limitantes para la carga de compresion en las columnas en los diseño, por eso realizamos el diagrama de interaccion
A diferencia de las vigas, en las columnas nos se puede evitar la falla fragil. Si estamos sobre la carga axial balanceada tenderemos falla fragil, si estamos bajo esa tendremos una falla ductil.
Se despide FEC.
A diferencia de las vigas, en las columnas nos se puede evitar la falla fragil. Si estamos sobre la carga axial balanceada tenderemos falla fragil, si estamos bajo esa tendremos una falla ductil.
Se despide FEC.
Última edición por gatogalaxi el Vie Dic 01, 2006 8:02 pm, editado 1 vez en total.
- gatogalaxi
- Moderador
- Mensajes: 441
- Registrado: Mar Feb 14, 2006 12:37 pm
- Ubicación: Santiago
Si en eso tienes razon, lo que pasa que los codcigos antigios que algunos todavia los utilizan limitaban los esfuerzos de compresion a 0,2 del maximo del hormigon.civilungo escribió:solo la reduccion para columnas con zunchos como establece la ecuacion del cap 10.3.5.1
Respecto a la limitante anterior es racional ya que corresponde a la capacidad ultima de la columna.
Menosmal que lo dijiste y lo aclaraste.
SE depside FEC.
-
- Usuario Principiante
- Mensajes: 1
- Registrado: Dom Ago 31, 2008 6:48 pm
FYU escribió:Estimados,
les adjunto un documento bastante práctico sobre este tema.
Estimado Fernando:
Una consulta, es posible pasar (en el caso de una armadura mínima requerida para el confinamiento de acuerdo a capitulo 21) de Phi12@100, a doble estribos Phi8@100 (es decir indicar dos estribos juntos Phi8) a fin de mejorar el trabajo en doblado de armadura.
Gracias de Antemano,
Fabian.
-
- Similar Topics
- Respuestas
- Vistas
- Último mensaje
-
- 0 Respuestas
- 3360 Vistas
-
Último mensaje por lestherpz
-
- Información
-
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 4 invitados