Buenas. Saludos a todas/os.
Pues escribo al foro (que desconocía) para aclarar una duda.
Datos:
El módulo de reacción de la subrasante, o balasto ks, viene dado en unidades F/L3. La constante de resorte en física es F/L. El resorte en SAP se asigna a los nodos (en este caso de una concha).
Duda:
¿Se debe multiplicar el balasto por el "área tributaria" de tal resorte para ingresarlo como la rigidez de resorte en las juntas del modelo en SAP, en unidades F/L?
(Sólo así podría pasar de F/L3 a F/L, digo yo).
Gracias de antemano por sus comentarios.
BIMSOFTWARE.MX GStarCAD - Software CAD 2d/3d
Canales de Ingeniería Civil en:
Whatsapp / Telegram
Whatsapp / Telegram
Constante de resorte (balasto)
Reglas del Foro
Agrega al menos 2 Etiquetas en tu tema, indicando:
1) Nombre Programa (Ejemplo: etabs, sap2000, safe, csibridge, perform3d)
2) Nombre Programa con versión (Ejemplo: sap2000v19, sap2000v18, etabs2016, etabs2015, safe2016)
Adjunta archivos
A) El archivo de tu modelo (.SDB) comprimido.
B) Imágen en caso de una duda específica
Agrega al menos 2 Etiquetas en tu tema, indicando:
1) Nombre Programa (Ejemplo: etabs, sap2000, safe, csibridge, perform3d)
2) Nombre Programa con versión (Ejemplo: sap2000v19, sap2000v18, etabs2016, etabs2015, safe2016)
Adjunta archivos
A) El archivo de tu modelo (.SDB) comprimido.
B) Imágen en caso de una duda específica
- FYU
- Usuario Master Superior
- Mensajes: 544
- Registrado: Lun Sep 25, 2006 4:08 pm
- Ubicación: Santiago
- Contactar:
Estimado,
1) Cuando tienes un resorte nodal sus propiedades son F/L, por lo cual, debes multiplicar el Balasto (F/L^3) por el área tributaria (L^2) de éste.
2) Cuando tienes resortes de area, que se aplican sobre los Shell, ingresas directamente el balasto como propiedad del resorte, es decir, con unidades F/L^3 y te olvidas del área tibutaria de cada uno de ellos. Esto es porque el SAP te pide un resorte con propiedades (F/L)/L^2, lo que, al final, es lo mismo que F/L^3, o sea, el Balasto.
1) Cuando tienes un resorte nodal sus propiedades son F/L, por lo cual, debes multiplicar el Balasto (F/L^3) por el área tributaria (L^2) de éste.
2) Cuando tienes resortes de area, que se aplican sobre los Shell, ingresas directamente el balasto como propiedad del resorte, es decir, con unidades F/L^3 y te olvidas del área tibutaria de cada uno de ellos. Esto es porque el SAP te pide un resorte con propiedades (F/L)/L^2, lo que, al final, es lo mismo que F/L^3, o sea, el Balasto.
ESTIMADO....en efecto tienes que ingresar el valor del resorte como el resultado de multiplicar la constante k del suelo por el area aferente de dicho resorte; o bien como lo explica el amigo fyevenes (asi lo hago yo ultimamente).
Saludos
Saludos
-
- Usuario Principiante
- Mensajes: 16
- Registrado: Mié May 20, 2009 5:46 am
FYU escribió:Estimado,
1) Cuando tienes un resorte nodal sus propiedades son F/L, por lo cual, debes multiplicar el Balasto (F/L^3) por el área tributaria (L^2) de éste.
2) Cuando tienes resortes de area, que se aplican sobre los Shell, ingresas directamente el balasto como propiedad del resorte, es decir, con unidades F/L^3 y te olvidas del área tibutaria de cada uno de ellos. Esto es porque el SAP te pide un resorte con propiedades (F/L)/L^2, lo que, al final, es lo mismo que F/L^3, o sea, el Balasto.
Tenia esa duda con la forma de asignar resortes por area en sap... pues claro, me ha caido la teja


gracias...
-
- Información
-
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 8 invitados