BIMSOFTWARE.MX GStarCAD - Software CAD 2d/3d
Canales de Ingeniería Civil en:
Whatsapp / Telegram
Whatsapp / Telegram
Consulta orden de magnitud drift
Reglas del Foro
Agrega al menos 2 Etiquetas en tu tema, indicando:
1) Nombre Programa (Ejemplo: etabs, sap2000, safe, csibridge, perform3d)
2) Nombre Programa con versión (Ejemplo: sap2000v19, sap2000v18, etabs2016, etabs2015, safe2016)
Adjunta archivos
A) El archivo de tu modelo (.EDB) comprimido.
B) Imágen en caso de una duda específica
Agrega al menos 2 Etiquetas en tu tema, indicando:
1) Nombre Programa (Ejemplo: etabs, sap2000, safe, csibridge, perform3d)
2) Nombre Programa con versión (Ejemplo: sap2000v19, sap2000v18, etabs2016, etabs2015, safe2016)
Adjunta archivos
A) El archivo de tu modelo (.EDB) comprimido.
B) Imágen en caso de una duda específica
Estimados foristas, al analizar una casa de 2 pisos he obtenido drifts del orden de 10^-4 (3*10^-4) , y quiero consultar si es normal o tengo errores en la modelación . Consulto porque es mi primera estructura analizada en el mundo real y nunca pensé que tendría drifts tan bajos a tal punto de bajar un orden de magnitud respecto al límite por norma que es 10^-3 (2*10^-3). La casa está en base de muros de albañilería y entiendo que ofrece mucha rigidez pero no se hasta que punto es lógico que baje un orden de magnitud el drift respecto a lo de norma.
Luiskol escribió: ↑Mié Ago 16, 2023 7:39 pm Estimados foristas, al analizar una casa de 2 pisos he obtenido drifts del orden de 10^-4 (3*10^-4) , y quiero consultar si es normal o tengo errores en la modelación . Consulto porque es mi primera estructura analizada en el mundo real y nunca pensé que tendría drifts tan bajos a tal punto de bajar un orden de magnitud respecto al límite por norma que es 10^-3 (2*10^-3). La casa está en base de muros de albañilería y entiendo que ofrece mucha rigidez pero no se hasta que punto es lógico que baje un orden de magnitud el drift respecto a lo de norma.
y en que unidades? metros, kilometros, yardas micras?, la información debe ser completa...analizar una casa de 2 pisos he obtenido drifts del orden de 10^-4 (3*10^-4), y quiero consultar si es normal o tengo errores en la modelación.
eh? no entiendo ese comentario......Consulto porque es mi primera estructura analizada en el mundo real...
que norma estas hablando????...tan bajos a tal punto de bajar un orden de magnitud respecto al límite por norma que es 10^-3 (2*10^-3).
y como lo sabes que ofrece gran rigidez? y nuevamente hablas de la norma?...La casa está en base de muros de albañilería y entiendo que ofrece mucha rigidez pero no se hasta que punto es lógico que baje un orden de magnitud el drift respecto a lo de norma.
Conclusiones:
1.- Ya se le ha dicho al administrador que arregle el sistema de inscripción de nuevos y antiguos miembros del canal, ya que este foro es internacional, no existe relación entre el quien publica y el que recepciona, dado que son de diferentes paises, al no identificar explícitamente con una bandera de procedencia o que cite la norma lo bastantemente clara, será imposible determinar o adivinar a que se refiere.
2.- Los métodos científicos requieren una profundo análisis de rigor, y no se basan en aspectos subjetivos y emocionales de la persona, es por ello que se debe de mostrar por lo menos los antecedentes, memorias de calculo, imágenes, modelo completo, conforme a las reglas del foro.
3.-Si durante la etapa previa no se activa la cacilla de " Enviarme un email cuando un mensaje es respondido" y/o entrar al foro con regularidad, no se entera el creador de la discusion porque abandona o en sus defecto ya fue absuelto.
4.-Se ha dicho de forma reiterativa de la forma de dar "Gracias en este foro", pero se continua reiteradamente con expresarlo con palabras, administrador creo que no existe la inducción necesaria para que se entienda esto? o por lo menos se debe de crear un video de inducción y al final unas preguntas antes de aceptar al miembro del canal.
5.- Creo que si el miembro que inicio al discusión ve que se ha absuelto las consultas, este debe solicitar el cierre, esto ayudaría bastante en al gestión
Hola, gracias por responder.
- El drift es una razón entre desplazamiento lateral y la altura de entrepiso así que no entiendo por qué me pides unidades.
-La norma nch 433 mod 2012 establece que el drift en el centro de masa es de 0.002 y a mi me da 0.0003, un orden de magnitud más bajo. Y consulto entendiendo que aquí hay gente con experiencia que ya sabe cuando algo no anda bien . Yo no tengo experiencia por eso pregunto.
- Se que lo óptimo es enviar el modelo pero por el momento solo quería saber si tener un orden de magnitud más bajo en drift respecto a lo normativo suele pasar en estructuras en base a muros como es el caso de casas de albañilería confinada de 2 pisos, o claramente algo debe andar mal en mi modelo.
- El drift es una razón entre desplazamiento lateral y la altura de entrepiso así que no entiendo por qué me pides unidades.
-La norma nch 433 mod 2012 establece que el drift en el centro de masa es de 0.002 y a mi me da 0.0003, un orden de magnitud más bajo. Y consulto entendiendo que aquí hay gente con experiencia que ya sabe cuando algo no anda bien . Yo no tengo experiencia por eso pregunto.
- Se que lo óptimo es enviar el modelo pero por el momento solo quería saber si tener un orden de magnitud más bajo en drift respecto a lo normativo suele pasar en estructuras en base a muros como es el caso de casas de albañilería confinada de 2 pisos, o claramente algo debe andar mal en mi modelo.
-
- Usuario Master Superior
- Mensajes: 637
- Registrado: Dom Abr 17, 2005 7:35 am
- Ubicación: México
- Has thanked: 1 time
0.0003 x 2500 mm. = 0.75 mm. <-- Muy bajo
0.002 x 2500 mm. = 5 mm. x Factor de ductilidad (2.0) = 10 mm. <-- aceptable
Comentario: Muy bajo tener 0.75 mm., revisar la cantidad de masa qué tomo él programa y el Coeficiente sísmico qué se considero.
slds.
0.002 x 2500 mm. = 5 mm. x Factor de ductilidad (2.0) = 10 mm. <-- aceptable
Comentario: Muy bajo tener 0.75 mm., revisar la cantidad de masa qué tomo él programa y el Coeficiente sísmico qué se considero.
slds.
Hola Luiskol, entiendo su preocupación, mira son varias cosas que puedes revisar para identificar si hay algún error en el modelo, que este provocando una índice de deriva tan bajo. Te diría que revises:
1. La asignacion de la fuente de masa (Mass Source) este correctamente realizada. Verifica que tenga los multiplicadores de masa para los load patterns correctos según la norma de tu país.
2. Que la carga asignada a los elementos horizontales (Vigas, Losas), sea la correcta y con las unidades correctas, empezando es común que asignes cargas en las unidades equivocadas, de las que tiene el modelo siendo estas muy bajas. por ejm, si tienes una carga viva de 2KN/m2 pero tu modelo esta en Kg, m, deberías introducir 200, ¡Que gran diferencia!
3.Revisa el Periodo de tu estructura, luego del análisis modal espectral, debe ser consistente con el periodo aproximado de tu estructura, calculado según la norma de tu pais, esto da luces de si el modelo es coherente con la "realidad".
4. Revisa el Cortante Dinámico, vs el estático (FHE), en ambas direcciones principales, como el resultado preliminar es que la deriva es muy bajita, es decir muy rígida la estructura, estos cortantes tienden a parecerse en magnitud, si difieren mucho, puede que hayan errores de modelación.
5. Si ya has revisado y todo esta bien, seguramente tienes demasiados muros estructurales, y en ese caso replantea el sistema, colocando menos muros, recuerda que es deber del diseñador ofrecer diseños eficientes, que cumplan plenamente con la normativa sismorresistente es decir que sean seguros, funcionales y que su construcción sea lo mas económica posible.
1. La asignacion de la fuente de masa (Mass Source) este correctamente realizada. Verifica que tenga los multiplicadores de masa para los load patterns correctos según la norma de tu país.
2. Que la carga asignada a los elementos horizontales (Vigas, Losas), sea la correcta y con las unidades correctas, empezando es común que asignes cargas en las unidades equivocadas, de las que tiene el modelo siendo estas muy bajas. por ejm, si tienes una carga viva de 2KN/m2 pero tu modelo esta en Kg, m, deberías introducir 200, ¡Que gran diferencia!
3.Revisa el Periodo de tu estructura, luego del análisis modal espectral, debe ser consistente con el periodo aproximado de tu estructura, calculado según la norma de tu pais, esto da luces de si el modelo es coherente con la "realidad".
4. Revisa el Cortante Dinámico, vs el estático (FHE), en ambas direcciones principales, como el resultado preliminar es que la deriva es muy bajita, es decir muy rígida la estructura, estos cortantes tienden a parecerse en magnitud, si difieren mucho, puede que hayan errores de modelación.
5. Si ya has revisado y todo esta bien, seguramente tienes demasiados muros estructurales, y en ese caso replantea el sistema, colocando menos muros, recuerda que es deber del diseñador ofrecer diseños eficientes, que cumplan plenamente con la normativa sismorresistente es decir que sean seguros, funcionales y que su construcción sea lo mas económica posible.
-
- Similar Topics
- Respuestas
- Vistas
- Último mensaje
-
- 0 Respuestas
- 10319 Vistas
-
Último mensaje por MickeV
-
- Información
-
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 12 invitados