Saludos ingenieros,
Quisiera si le es posible que vean el modelo adjunto, se trata de una casa de 3 niveles con uno de estos niveles bajo tierra, por eso podrán ver que se maneja dos niveles de fundación.
Mi duda consiste en que no creo que ese modelo esté representando el periodo adecuado para la estructura, además veo extraño que la relación entre el cortante basal estático y dinámico me de como resultado, que el dinámico utilizando el espectro es mayor. He revisado los valores y no veo que estén mal, no sé si el error se encuentra en el modelado o la concepción estructural.
Muchas gracias de antemano,
BIMSOFTWARE.MX GStarCAD - Software CAD 2d/3d
Canales de Ingeniería Civil en:
Whatsapp / Telegram
Whatsapp / Telegram
Ayuda problemas con datos arrojados - cortante basal y periodo
Reglas del Foro
Agrega al menos 2 Etiquetas en tu tema, indicando:
1) Nombre Programa (Ejemplo: etabs, sap2000, safe, csibridge, perform3d)
2) Nombre Programa con versión (Ejemplo: sap2000v19, sap2000v18, etabs2016, etabs2015, safe2016)
Adjunta archivos
A) El archivo de tu modelo (.EDB) comprimido.
B) Imágen en caso de una duda específica
Agrega al menos 2 Etiquetas en tu tema, indicando:
1) Nombre Programa (Ejemplo: etabs, sap2000, safe, csibridge, perform3d)
2) Nombre Programa con versión (Ejemplo: sap2000v19, sap2000v18, etabs2016, etabs2015, safe2016)
Adjunta archivos
A) El archivo de tu modelo (.EDB) comprimido.
B) Imágen en caso de una duda específica
-
- Usuario Principiante
- Mensajes: 9
- Registrado: Sab Feb 16, 2019 8:19 am
No tienes los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
EmyerCéspedes escribió: ↑Mar Mar 09, 2021 8:54 pm Saludos ingenieros,
Quisiera si le es posible que vean el modelo adjunto, se trata de una casa de 3 niveles con uno de estos niveles bajo tierra, por eso podrán ver que se maneja dos niveles de fundación.
Mi duda consiste en que no creo que ese modelo esté representando el periodo adecuado para la estructura, además veo extraño que la relación entre el cortante basal estático y dinámico me de como resultado, que el dinámico utilizando el espectro es mayor. He revisado los valores y no veo que estén mal, no sé si el error se encuentra en el modelado o la concepción estructural.
Muchas gracias de antemano,
y cual es el valor adecuado?Mi duda consiste en que no creo que ese modelo esté representando el periodo adecuado para la estructura
y cuando debería ser el valorademás veo extraño que la relación entre el cortante basal estático y dinámico me de como resultado, que el dinámico utilizando el espectro es mayor.
el error está en el concepto del modelado, es decir, es como defines las accion de suelo contra el muro; utilizas el empotramiento en la corona del muroHe revisado los valores y no veo que estén mal, no sé si el error se encuentra en el modelado o la concepción estructural.
No tienes los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
-
- Usuario Principiante
- Mensajes: 9
- Registrado: Sab Feb 16, 2019 8:19 am
*el error está en el concepto del modelado, es decir, es como defines las accion de suelo contra el muro; utilizas el empotramiento en la corona del muro
Ah tenía entendido que de esa manera (empotrando arriba y abajo) era la forma de simular el empotramiento que tienen dichos muros por el terreno. Pregunto: de está manera que me muestra el programa entiende este empotramiento a la hora de hacer el análisis modal espectral o se sobre entiende por la gran cantidad de muros que hay, o alguno otra opción?
*y cual es el valor adecuado?(del periodo)
He calculado el periodo de forma manual (es decir con tablas), el valor arrojado es de Tx= 0.221 y Ty=0.224, además al ser una estructura pequeña, me pareció alto, no sé si se debe a un error de modelado o por la gran cantidad de muros que a mi pensar no iban a trabajar en gran medida al estar en el sótano. Aunque tengo en cuenta que la estructura es irregular y esas fórmulas son para estructuras más convencionales.
*y cuando debería ser el valor
No tengo mucha experiencia en el área todavía y por ello, estoy acostumbrado a ver que el cortante dinámico suele dar menor que el estático, por los factores de seguridad que conlleva.
Nuevamente, infinitas GRACIAS por su tiempo e iluminación.
Ah tenía entendido que de esa manera (empotrando arriba y abajo) era la forma de simular el empotramiento que tienen dichos muros por el terreno. Pregunto: de está manera que me muestra el programa entiende este empotramiento a la hora de hacer el análisis modal espectral o se sobre entiende por la gran cantidad de muros que hay, o alguno otra opción?
*y cual es el valor adecuado?(del periodo)
He calculado el periodo de forma manual (es decir con tablas), el valor arrojado es de Tx= 0.221 y Ty=0.224, además al ser una estructura pequeña, me pareció alto, no sé si se debe a un error de modelado o por la gran cantidad de muros que a mi pensar no iban a trabajar en gran medida al estar en el sótano. Aunque tengo en cuenta que la estructura es irregular y esas fórmulas son para estructuras más convencionales.
*y cuando debería ser el valor
No tengo mucha experiencia en el área todavía y por ello, estoy acostumbrado a ver que el cortante dinámico suele dar menor que el estático, por los factores de seguridad que conlleva.
Nuevamente, infinitas GRACIAS por su tiempo e iluminación.
EmyerCéspedes escribió: ↑Jue Mar 11, 2021 6:27 pm *el error está en el concepto del modelado, es decir, es como defines las accion de suelo contra el muro; utilizas el empotramiento en la corona del muro
Ah tenía entendido que de esa manera (empotrando arriba y abajo) era la forma de simular el empotramiento que tienen dichos muros por el terreno. Pregunto: de está manera que me muestra el programa entiende este empotramiento a la hora de hacer el análisis modal espectral o se sobre entiende por la gran cantidad de muros que hay, o alguno otra opción?
*y cual es el valor adecuado?(del periodo)
He calculado el periodo de forma manual (es decir con tablas), el valor arrojado es de Tx= 0.221 y Ty=0.224, además al ser una estructura pequeña, me pareció alto, no sé si se debe a un error de modelado o por la gran cantidad de muros que a mi pensar no iban a trabajar en gran medida al estar en el sótano. Aunque tengo en cuenta que la estructura es irregular y esas fórmulas son para estructuras más convencionales.
*y cuando debería ser el valor
No tengo mucha experiencia en el área todavía y por ello, estoy acostumbrado a ver que el cortante dinámico suele dar menor que el estático, por los factores de seguridad que conlleva.
Nuevamente, infinitas GRACIAS por su tiempo e iluminación.
El programa entenderá que en la parte superior existirá una restricción en 6G.D.L, debido a que tu estás condicionando al nodo en sus 2 caras (positivas y negativa) a que no pueden ser desplazados ni rotados, y eso no es lo correcto, lo que se debe hacer es generar un resorte que simule la iteración del suelo estructura, estos resortes deberán contener las propiedades de rigidez del suelo.Pregunto: de está manera que me muestra el programa entiende este empotramiento a la hora de hacer el análisis modal espectral o se sobre entiende por la gran cantidad de muros que hay, o alguno otra opción?
cuando tu has calculado el periodo, solo has tomado el cuenta la estructura sola, pues la interacion con el suelo no la has considerado , puesto que se complica bastante, por lo que ese dato de tx=0.221s ty=0.224s no es confiableHe calculado el periodo de forma manual (es decir con tablas), el valor arrojado es de Tx= 0.221 y Ty=0.224, además al ser una estructura pequeña, me pareció alto, no sé si se debe a un error de modelado o por la gran cantidad de muros que a mi pensar no iban a trabajar en gran medida al estar en el sótano. Aunque tengo en cuenta que la estructura es irregular y esas fórmulas son para estructuras más convencionales.
en casi todas la normas el cortante estático no debe pasar el 80% del dinámico... corrige si me equivoco, es por ello que la participación de la masa es importante al momento de correr un modelo, es decir que no siempre se cumple que un edificio de 3 niveles su forma modal sea de 9 como máximoNo tengo mucha experiencia en el área todavía y por ello, estoy acostumbrado a ver que el cortante dinámico suele dar menor que el estático, por los factores de seguridad que conlleva.
-
- Similar Topics
- Respuestas
- Vistas
- Último mensaje
-
- 0 Respuestas
- 1941 Vistas
-
Último mensaje por KevinAlexanderMC
-
- 0 Respuestas
- 12344 Vistas
-
Último mensaje por PINEDA RAMOS
-
- 1 Respuestas
- 11714 Vistas
-
Último mensaje por pannus0