Seria excelente compartir ejemplos de su utilización, ya que las interpretaciones son variadas.
Saludos.
BIMSOFTWARE.MX GStarCAD - Software CAD 2d/3d
Canales de Ingeniería Civil en:
Whatsapp / Telegram
Whatsapp / Telegram
NORMA NCH432 OF 2010 CARGAS DE VIENTO
- baltazar_54
- Usuario Principiante
- Mensajes: 1
- Registrado: Jue May 08, 2008 3:12 pm
- Ubicación: PTO MONTT
No tienes los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
-
- Usuario Principiante
- Mensajes: 4
- Registrado: Sab Oct 24, 2015 5:44 pm
Bueeenas, podrían ayudarme a conseguir la norma Nch 2221 of 94 hormigón y mortero, métodos de ensayo, determinación de los cambios de longitud. Desde Venezuela con urgencia por favoor!!
-
- Usuario Principiante
- Mensajes: 4
- Registrado: Sab Oct 24, 2015 5:44 pm
amigoo, podrías ayudarme con la Norma Nch 2221 of 94 Hormigón y mortetobaltazar_54 escribió:Seria excelente compartir ejemplos de su utilización, ya que las interpretaciones son variadas.
Saludos.
En esta direccion se encuentra un ejemplo de otra norma, que es basicamente la misma:
http://pt.slideshare.net/josefernandobe ... plo-viento
Yo también estoy intentando aprender a emplear esta norma. Me fue muy útil considerar el articulo 7.8.4 para entender el uso de los coeficientes G, Cp; GCp, GCpi, GCpf.
Este articulo define que se puede calcular G y Cp por separado, o emplear el coeficiente combinado GCp, GCpi, GCpf. Indicando que no se calcule G si se usan los coeficiente (ya) combinados.
La versión que tengo de la Nch432.Of2010 tiene un error en la definición de G.
G es la ecuación (6) definida en 7.8.1
G depende de Q (8) y este a su vez de Lz (9), pero este último indica el empleo una cte " i " de la tabla 12 que no existe.
No me atrevo a considerar que i sea el coeficiente de importancia, ya que para aproximar G -> 0,85 propuesto en 7.8.1, i debería valer cerca de 45 en mi caso, en vez de 1 (valor de importancia que requiero). Hago esta relación porque es el único i definido en la norma.
Felizmente, el cálculo de las presiones de diseño para baja altura se pueden calcular con 7.12.2.2. Fórmula (24).
En este caso la fórmula permite utilizar los factor combinados GCpf y GCpi.
GCpf está en la Tabla/Figura 8
GCPi está en Tabla 13
GCp es para elementos secundarios
http://pt.slideshare.net/josefernandobe ... plo-viento
Yo también estoy intentando aprender a emplear esta norma. Me fue muy útil considerar el articulo 7.8.4 para entender el uso de los coeficientes G, Cp; GCp, GCpi, GCpf.
Este articulo define que se puede calcular G y Cp por separado, o emplear el coeficiente combinado GCp, GCpi, GCpf. Indicando que no se calcule G si se usan los coeficiente (ya) combinados.
La versión que tengo de la Nch432.Of2010 tiene un error en la definición de G.
G es la ecuación (6) definida en 7.8.1
G depende de Q (8) y este a su vez de Lz (9), pero este último indica el empleo una cte " i " de la tabla 12 que no existe.
No me atrevo a considerar que i sea el coeficiente de importancia, ya que para aproximar G -> 0,85 propuesto en 7.8.1, i debería valer cerca de 45 en mi caso, en vez de 1 (valor de importancia que requiero). Hago esta relación porque es el único i definido en la norma.
Felizmente, el cálculo de las presiones de diseño para baja altura se pueden calcular con 7.12.2.2. Fórmula (24).
En este caso la fórmula permite utilizar los factor combinados GCpf y GCpi.
GCpf está en la Tabla/Figura 8
GCPi está en Tabla 13
GCp es para elementos secundarios
Buenas, quisiera saber qué tan exigible es esta nch si, al menos la adjunta, no está oficializada.
Por otra parte, la carga mínima es de 48kg/m2 vs los 70 de la. Version anterior, valores que para una estructura de hormigón de menor altura no es determinante en el análisis, por ende se podría seguir utilizando la versión anterior.
Atento a sus comentarios.
Saludos.
Por otra parte, la carga mínima es de 48kg/m2 vs los 70 de la. Version anterior, valores que para una estructura de hormigón de menor altura no es determinante en el análisis, por ende se podría seguir utilizando la versión anterior.
Atento a sus comentarios.
Saludos.
-
- Usuario Principiante
- Mensajes: 1
- Registrado: Mié Ene 02, 2013 9:12 pm
Estimado jroldan. en el INN dice que la 71 No está vigente, y que la 2010 está vigente. Por lo tanto, esta última es la que se debe utilizar.
Saludos.
Saludos.
-
- Usuario Principiante
- Mensajes: 4
- Registrado: Jue Dic 18, 2008 6:36 am
Encontré una norma argentina que es similar a la chilena , ademas ejemplos de aplicación y comentarios.
No se como subirla
No se como subirla
-
- Usuario Principiante
- Mensajes: 4
- Registrado: Jue Dic 18, 2008 6:36 am
La adjunte
No tienes los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
-
- Usuario Principiante
- Mensajes: 4
- Registrado: Jue Dic 18, 2008 6:36 am
pude enviarles
No tienes los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
-
- Usuario Principiante
- Mensajes: 8
- Registrado: Mié Nov 09, 2016 6:06 am
Gracias por la informacion
Estimada Comunidad Ingenieril,
junto con saludarlos fraternalmente y apoyando en la interpretación y aplicación de la NCH432, comparto una Guía que contiene las provisiones desde el ASCE 7-05, en donde, nuestra norma chilena está basada,
saludos
junto con saludarlos fraternalmente y apoyando en la interpretación y aplicación de la NCH432, comparto una Guía que contiene las provisiones desde el ASCE 7-05, en donde, nuestra norma chilena está basada,
saludos
No tienes los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
-
- Usuario Principiante
- Mensajes: 2
- Registrado: Dom Jun 28, 2020 9:08 pm
Hola, soy nuevo en el foro y este es mi primer comentario.
Bueno la consulta que hare es que no se si alguien ha comparado las presiones para el método Simplificado Ps30 estaba comparando estas presiones entregadas por el ASCE7-05 con las que entrega la Nch432:2010 en la Tabla 1 y las presiones no coinciden al interpolar los valores de velocidades, ya que en el ASCE7-05 las velocidades comienzan desde 38 m/s y en la normativa chilena empiezan desde 20 m/s entonces realice una interpolación lineal asumiendo que la velocidad del viento es 0 las presiones serian 0, pero me encontré con que los valores no dan similares a los que entrega la normativa.
Agradecería mucho si alguien más ha comprobado esto
Saludos
Bueno la consulta que hare es que no se si alguien ha comparado las presiones para el método Simplificado Ps30 estaba comparando estas presiones entregadas por el ASCE7-05 con las que entrega la Nch432:2010 en la Tabla 1 y las presiones no coinciden al interpolar los valores de velocidades, ya que en el ASCE7-05 las velocidades comienzan desde 38 m/s y en la normativa chilena empiezan desde 20 m/s entonces realice una interpolación lineal asumiendo que la velocidad del viento es 0 las presiones serian 0, pero me encontré con que los valores no dan similares a los que entrega la normativa.
Agradecería mucho si alguien más ha comprobado esto
Saludos
-
- Usuario Principiante
- Mensajes: 2
- Registrado: Dom Jun 28, 2020 9:08 pm
Amigo estaba revisando y es un error de tipeo de la normativa Nch432:2010 ya que en el ASCE 7-05, p.26 aparece que ese i es un l minúscula, ecuación 6-7 específicamente.Ytyus escribió: ↑Sab Oct 01, 2016 6:37 pm En esta direccion se encuentra un ejemplo de otra norma, que es basicamente la misma:
http://pt.slideshare.net/josefernandobe ... plo-viento
Yo también estoy intentando aprender a emplear esta norma. Me fue muy útil considerar el articulo 7.8.4 para entender el uso de los coeficientes G, Cp; GCp, GCpi, GCpf.
Este articulo define que se puede calcular G y Cp por separado, o emplear el coeficiente combinado GCp, GCpi, GCpf. Indicando que no se calcule G si se usan los coeficiente (ya) combinados.
La versión que tengo de la Nch432.Of2010 tiene un error en la definición de G.
G es la ecuación (6) definida en 7.8.1
G depende de Q (8) y este a su vez de Lz (9), pero este último indica el empleo una cte " i " de la tabla 12 que no existe.
No me atrevo a considerar que i sea el coeficiente de importancia, ya que para aproximar G -> 0,85 propuesto en 7.8.1, i debería valer cerca de 45 en mi caso, en vez de 1 (valor de importancia que requiero). Hago esta relación porque es el único i definido en la norma.
Felizmente, el cálculo de las presiones de diseño para baja altura se pueden calcular con 7.12.2.2. Fórmula (24).
En este caso la fórmula permite utilizar los factor combinados GCpf y GCpi.
GCpf está en la Tabla/Figura 8
GCPi está en Tabla 13
GCp es para elementos secundarios
Saludos
-
- Información
-
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 7 invitados