BIMSOFTWARE.MX GStarCAD - Software CAD 2d/3d
Canales de Ingeniería Civil en:
Whatsapp / Telegram
Whatsapp / Telegram
¿Cuál es el mejor software para hacer presupuestos de obra?
En nuestro países a la hora de elaborar presupuestos de obras hacemos uso de una diversidad de software (programas) para acelerar el proceso de calcular el presupuesto de una obra, por esto quisiera que ustedes comenten acerca de su experiencia en el uso de estos software y porqué razón es el mejor programa que conocen.
En el Perú usamos el S10, Construsoft, KyBcost, Waris, PCUWin o simplemente Excel
En el Perú usamos el S10, Construsoft, KyBcost, Waris, PCUWin o simplemente Excel
EL PROGRAMA QUE USO Q RECOMIENDO ES EL S10 2003, ES PROGRAMA MAS EFICIENTE EN ELABORACION DE UN PRESUPUYESTO, TE GENERA LA FORMULA POLINOMICA, LOS INSUMOS, GASTOS GENERALES, Y LO MEJOR QUE LO EXPORTAS A LA MS PROJECT 2007, GENERANDO ASI TUS CRONOGRAMA DE AVNACE DE OBRA.......................... 

-
- Usuario Principiante
- Mensajes: 9
- Registrado: Mar Ene 08, 2008 12:48 pm
- Ubicación: Santiago
Creo que depende que tanto conocimiento tengas de el programa en uso porque muchos diran presto otros diran Arquimedes de C YPE, otros diran Opus
y haci sucesivamente, haci que lo mejor es elegir un programa donde creas que cumplen con las necesidades que necesites y explotarlo al maximo.
y haci sucesivamente, haci que lo mejor es elegir un programa donde creas que cumplen con las necesidades que necesites y explotarlo al maximo.
- Supercate
- Usuario Principiante
- Mensajes: 13
- Registrado: Sab Ago 04, 2007 9:58 am
- Ubicación: Guadalajara
¿Cuál es el mejor software para hacer presupuestos de obra?
Un tema muy interesante.
Si es para hacer solo un presupuesto de obra:
Todos los software te hacen exctamente lo mismo.
En otro caso si estas consursando para adjudicarte una obra.
La mejor manera de que puedas elegir un software es que conoscas la ley de obra publica de tu pais, asi como su reglamento y las bases que te entregan para que concurses.
Por ejemplo aqui en México (Jalisco), yo uso un software para concursos de obra publica estatal y otro para concursos de obra publica federal. Tambien debes de tomar en cuenta los formatos que te pide la dependencia y/o departamento para el cual estas concursando.
Esto tal vez paresca mucho rollo, lo importante es que conoscas cada programa que hay en tu pais. Esto no es un tarea dificil, al contrario una vez que dominas uno ya te sera mas facil utilizar y ver las diferencias con los demas.
El software es solo una herramienta, lo que cuenta para ganar concursos y obras es que conoscas las leyes, bases y reglamentos de la obra que estas concursando, asi como la experieriencia que vayas acumulando.
Un tema muy interesante.
Si es para hacer solo un presupuesto de obra:
Todos los software te hacen exctamente lo mismo.
En otro caso si estas consursando para adjudicarte una obra.
La mejor manera de que puedas elegir un software es que conoscas la ley de obra publica de tu pais, asi como su reglamento y las bases que te entregan para que concurses.
Por ejemplo aqui en México (Jalisco), yo uso un software para concursos de obra publica estatal y otro para concursos de obra publica federal. Tambien debes de tomar en cuenta los formatos que te pide la dependencia y/o departamento para el cual estas concursando.
Esto tal vez paresca mucho rollo, lo importante es que conoscas cada programa que hay en tu pais. Esto no es un tarea dificil, al contrario una vez que dominas uno ya te sera mas facil utilizar y ver las diferencias con los demas.
El software es solo una herramienta, lo que cuenta para ganar concursos y obras es que conoscas las leyes, bases y reglamentos de la obra que estas concursando, asi como la experieriencia que vayas acumulando.
-
- Usuario Principiante
- Mensajes: 4
- Registrado: Mar Sep 21, 2010 5:16 pm
EL NUEVO MODELO PARA PLANEAR Y CONTROLAR PRESUPUESTOS SE LLAMA PRESUPUESTOS REFERENCIADOS, EL SOFTWARE PARA HACER ESTE TIPO DE PRESUPUESTOS ES THE REFERENCED BUDGETS SYSTEM. ES UNA HERRAMIENTA MUY FUERTE Y DE BAJO COSTO, MANEJAS PEDIDOS, ORDENES DE COMPRA, CONTRATOS, ACTAS, LIQUIDACIONES, ALMACEN, PERSONAL, GARANTIAS ETC. MANEJA HASTA 6 NIVELES DE LOCALIZACION, EJ: TORRE1//PISO5// APARTAMENTO TIPOA A// ETC.... TE DA CONTABILIDAD DE COSTOS DEL PRESUPUESTO EN LINEA. ES 100% WEB. www.rbudgets.com/PRE.
-
- Usuario Principiante
- Mensajes: 37
- Registrado: Mar Abr 18, 2006 10:53 am
- Ubicación: Mexico
Me parece que estoy un poco atrasado desde la publicación del primer mensaje pero en mi opinión, coincido con otros comentarios del foro, prácticamente todos los programas de precios unitarios resuelven el asunto de cálculo de un presupuesto de obra. Desde que conocí un sistema de precios, cuando todavía trabajaban en MSDOS se veía la dificultad de pasar entre diferentes funciones como dar de alta insumos, integrar un precio unitario, etc. Esto se resolvió con la entrada de windows. Ahora lo que veo es que hay que conocer los puntos finos de un software en particular, por ejemplo poder detectar donde participa un insumo dentro de los precios unitarios que conforman el presupuesto o la posibilidad de interactuar con una hoja de cálculo como excel. Adicionalmente ya los sistemas de precios unitarios no solo permiten el cálculo de presupuestos sino también los de cuantificación, análisis de un precio complejo (por ejemplo una zapata con acero, cimbra, concreto, excavación, relleno, etc), la administración de los costos de un proyecto y creo que ahí radica el plus. También me parece importante la facilidad de diseñar tus propios reportes principalmente en el caso de licitaciones públicas en las que frecuentemente se solicitan datos que realizados a "mano-excel" resultan tediosos y tardados sobre todo cuando el tiempo de entrega ya lo tenemos encima. En lo personal utilizo un software que se llama neodata y básicamente porque es el que utilizan en la empresa donde trabajo. Cambiar el software implicaría costos en licenciamiento para obtener otro software que básicamente hace lo mismo, pero pienso que lo que me haría cambiar sería principalmente un software que me ofreciera mas ayudas encaminadas a la programación de obras y en general la administración de un proyecto durante su ejecución.
Saludos!
Saludos!
Hola! decirte que ESS OBRAS es un software que hemos desarrollado en mi empresa y que está especializado en el control y gestión de una obra. En cuanto al tema de las facturas, nuestro software permite llevar control de:
Gestión de certificaciones
Facturación de certificaciones
Control de certificaciones por partidas
Facturación de partidas directas
Facturación Origen
Introducción de mediciones por porcentaje o cantidad
Gestión de retenciones
Impresión de resumen de certificaciones a partir de las facturas
Para más información no dudes en consultarme o bien, visitar nuestra web, ahí también hay enlaces para demo online.
espero que te sirva de ayuda. Un saludo!http://www.essystem-online.com/principa ... dioma=NULL
Gestión de certificaciones
Facturación de certificaciones
Control de certificaciones por partidas
Facturación de partidas directas
Facturación Origen
Introducción de mediciones por porcentaje o cantidad
Gestión de retenciones
Impresión de resumen de certificaciones a partir de las facturas
Para más información no dudes en consultarme o bien, visitar nuestra web, ahí también hay enlaces para demo online.
espero que te sirva de ayuda. Un saludo!http://www.essystem-online.com/principa ... dioma=NULL
-
- Usuario Principiante
- Mensajes: 2
- Registrado: Jue Sep 15, 2011 1:17 am
Hola chicos lo que usted piensa acerca de la gestión universitaria en la universidad. ¿Qué tan importante es la caracterización de personaje de un estudiante, porque en mi escuela nada no puede ser bueno por el consejo de administración, pero ¿cómo fue tu experiencia con la dirección del centro.
software gestion universidades
software gestion universidades
A mí este me sirvió mucho!, pruebalo http://www.adep.com.mx
Es basado en precios de la Rep. Mexicana pero espero que pueda ayudarte, es muy fácil de usar. viene con sus conceptos de materiales y mano de obra, hasta calculo de FSR. tiene sus tutoriales para que lo entiendas mejor.
Espero que te sirva!
Es basado en precios de la Rep. Mexicana pero espero que pueda ayudarte, es muy fácil de usar. viene con sus conceptos de materiales y mano de obra, hasta calculo de FSR. tiene sus tutoriales para que lo entiendas mejor.
Espero que te sirva!
-
- Usuario Principiante
- Mensajes: 1
- Registrado: Lun May 09, 2011 3:24 pm
EL S10 ES EL MAS COMUN..AUN QUE AUN TIENE LIMITACIONES TE AHORRA MUCHO TIEMPO Y SE PUEDE EXPORTAR AL PROJECT PARA GENERAR LOS CALENDARIOS Y PROGRAMAR LA OBRA............
ATTE: ING. KENY UGARTE
ATTE: ING. KENY UGARTE
-
- Usuario Principiante
- Mensajes: 8
- Registrado: Vie Ene 29, 2010 5:35 pm
-
- Usuario Principiante
- Mensajes: 5
- Registrado: Mié Dic 28, 2011 11:48 am
Hola ,
Gestionar los proyectos de construcción siempre es muy complicado.
Cada departamento de la empresa te da una información distinta.
Por tanto es muy difícil saber si estás ganando o perdiendo dinero antes de terminar el proyecto.
Nos gustaría explicarte las diferencias entre la manera antigua y la manera nueva fácil y eficiente de gestionar tus proyectos.
Está orientado a todo tipo de empresas del sector de construcción: desde una constructora, hasta despachos de arquitectura, ingenieros, reformistas u otras actividades.
Por fin podrás despreocuparte de la tecnología para ocuparte cien por ciento de tu negocio!
Por mayor información visite: http://presupuesto-obra.blogspot.com
Reciban un afectuoso saludo
Gestionar los proyectos de construcción siempre es muy complicado.
Cada departamento de la empresa te da una información distinta.
Por tanto es muy difícil saber si estás ganando o perdiendo dinero antes de terminar el proyecto.
Nos gustaría explicarte las diferencias entre la manera antigua y la manera nueva fácil y eficiente de gestionar tus proyectos.
Está orientado a todo tipo de empresas del sector de construcción: desde una constructora, hasta despachos de arquitectura, ingenieros, reformistas u otras actividades.
Por fin podrás despreocuparte de la tecnología para ocuparte cien por ciento de tu negocio!
Por mayor información visite: http://presupuesto-obra.blogspot.com
Reciban un afectuoso saludo
Yo también he utilizado http://www.adep.com.mx y me ha sido de muuuuucha ayuda, ha cubierto mis necesidades,, desde la lista de materiales que tiene, los conceptos de albañileria, de instalaciones sanitarias, electricas, cimentaciones, hasta el calculo de utilidad y prestaciones de ley (FSR).. espero te sirva tanto como a mi 

En México, se utilizan varios programas de precios unitarios, te menciono algunos, Neodata, Opus, Campeón, con lo que puedes elaborar cualquier presupuesto de obra. Entra a la página de http://www.neodata.com.mx, descárgalo como demo incluye tutorial. Si te agrada lo compras.
Hablando del S10, este programa en su modulo de Presupuestos realiza lo siguiente: Presupuesto base, tiempos, costos unitarios y formula polinomica, eso es todo desde su primera aparicion hasta ahora, pero que les pareceria que te brinde: Hoja de metrados, metrados de aceros con graficos incluidos, presupuesto base, presupuesto desagregados, disgregado de recursos, formulas polinomicas, presupuesto de gastos generales, presupuesto de transporte, crogronograma gantt, cronograma valorizado, cronograma de adquisiciones tanto de mano de obra, materiales y equipo/herramientas, costos unitarios ademas de valorizaciones tanto tecnicas como financieras, control de obra, etc, etc, etc, que les pareceria... y eso lo hace el programa Cpoc 2011 y encima es un software totalmente peruano, si desean les brindo el instalador. Los presupuestos los visualizas en tiempo real, quiere decir que a medida que ingreses tus metrados visualizas el costo directo, no necesitas recalcular.
me encantaria contactarme con usted, ya que me interesa el sofware, mi msn es ehuaman5@hotmail.com o mi cel 975053422. urgente caso contrario me contactare con el proveedor, supongo que esta en huancayo. gracias de antemano, se que vale la pena intentar.
colega007 escribió:Hablando del S10, este programa en su modulo de Presupuestos realiza lo siguiente: Presupuesto base, tiempos, costos unitarios y formula polinomica, eso es todo desde su primera aparicion hasta ahora, pero que les pareceria que te brinde: Hoja de metrados, metrados de aceros con graficos incluidos, presupuesto base, presupuesto desagregados, disgregado de recursos, formulas polinomicas, presupuesto de gastos generales, presupuesto de transporte, crogronograma gantt, cronograma valorizado, cronograma de adquisiciones tanto de mano de obra, materiales y equipo/herramientas, costos unitarios ademas de valorizaciones tanto tecnicas como financieras, control de obra, etc, etc, etc, que les pareceria... y eso lo hace el programa Cpoc 2011 y encima es un software totalmente peruano, si desean les brindo el instalador. Los presupuestos los visualizas en tiempo real, quiere decir que a medida que ingreses tus metrados visualizas el costo directo, no necesitas recalcular.
-
- Usuario Principiante
- Mensajes: 2
- Registrado: Mar Ene 31, 2012 8:38 am
EL QUE QUIERA EL KEYGEN DEL C P O C 2006 MANDEME UN MENSAJE PRIVADO.
SI ALGUIEN TUVIESE EL CPOC 2011 YA ACTIVADO SOLICITARIA ME PUEDA ENVIAR EL ARCHIVO Cpocdata2011. DCPC, SU USUARIO Y CLAVE EJM.
ESTEPECHITO
12345-12345-12345-12345-12345
ELLO ME PERMITIRA HACER EL KEYGEN PARA EL CPOC 2011
SI ALGUIEN TUVIESE EL CPOC 2011 YA ACTIVADO SOLICITARIA ME PUEDA ENVIAR EL ARCHIVO Cpocdata2011. DCPC, SU USUARIO Y CLAVE EJM.
ESTEPECHITO
12345-12345-12345-12345-12345
ELLO ME PERMITIRA HACER EL KEYGEN PARA EL CPOC 2011
-
- Usuario Principiante
- Mensajes: 2
- Registrado: Mar Ene 31, 2012 8:38 am
EL QUE QUIERA EL KEYGEN DEL C P O C 2006 MANDEME UN MENSAJE PRIVADO.
SI ALGUIEN TUVIESE EL CPOC 2011 YA ACTIVADO SOLICITARIA ME PUEDA ENVIAR EL ARCHIVO Cpocdata2011. DCPC, SU USUARIO Y CLAVE EJM.
ESTEPECHITO
12345-12345-12345-12345-12345
ELLO ME PERMITIRA HACER EL KEYGEN PARA EL CPOC 2011
https://rapidshare.com/files/4277684545/CPOC2006.zip
SI DESEAS EL GENERADOR 2006 AVISAME POR ESTE MEDIO
manuelq_2006 @ hot...
SI ALGUIEN TUVIESE EL CPOC 2011 YA ACTIVADO SOLICITARIA ME PUEDA ENVIAR EL ARCHIVO Cpocdata2011. DCPC, SU USUARIO Y CLAVE EJM.
ESTEPECHITO
12345-12345-12345-12345-12345
ELLO ME PERMITIRA HACER EL KEYGEN PARA EL CPOC 2011
https://rapidshare.com/files/4277684545/CPOC2006.zip
SI DESEAS EL GENERADOR 2006 AVISAME POR ESTE MEDIO
manuelq_2006 @ hot...
-
- Usuario Principiante
- Mensajes: 2
- Registrado: Mié Feb 08, 2012 2:19 pm
donde puedo consegur estas aplicaciones y que mas tareas puedo realizar con ello
Buenas tardes, yo te puedo recomendar que le eches un vistazo al ESS OBRAS.
http://www.essystem.net/essobras/
Está especializado en la gestión y control de obra y puede ser muy útil para electricistas, fontaneros, constructores, contratistas, instaladores eléctricos... y todo aquel que se dedique a la obra.
http://www.essystem.net/essobras/
Está especializado en la gestión y control de obra y puede ser muy útil para electricistas, fontaneros, constructores, contratistas, instaladores eléctricos... y todo aquel que se dedique a la obra.
-
- Usuario Principiante
- Mensajes: 6
- Registrado: Mié Oct 22, 2008 6:05 pm
Saludos ESTEPECHITO,
Oi algo del programa, estoy pensando en comprarlo ya que ahi una oferta de todos los programas (presupuestos, estructuras, pavimentos, etc) por 350dolares + igv
pero quisiera probarlo aunque lei que es mejor que el s10, podrias pasarme tu version del 2006 con el keygen para probarlo.
Gracias
Oi algo del programa, estoy pensando en comprarlo ya que ahi una oferta de todos los programas (presupuestos, estructuras, pavimentos, etc) por 350dolares + igv
pero quisiera probarlo aunque lei que es mejor que el s10, podrias pasarme tu version del 2006 con el keygen para probarlo.
Gracias
-
- Usuario Principiante
- Mensajes: 4
- Registrado: Mar Sep 21, 2010 5:16 pm
LO MAS RECIENTE PARA PLANEACION Y CONTROL DE PRESUPEUSTOS SON LOS PRESUPUESTOS DE FLEXIBILIDAD TOTAL Y DENTRO DE ESTOS LOS REFERENCIADOS LO CUALES CONVIERTEN LOS COSTOS EN VECTORES. ESTA METODOLOGIA LO APLICA EL SOFTWARE 100% WEB THE REFERENCED BUDGETS SYSTEMS EL CUAL ES EL DE MUY BAJO COSTO Y EL UNICO QUE SIRVE PARA CONTROLAR. ADEMAS TRABAJA COMO UNA ERP(ENTERPRISE RESOURCE PLANNING) TE HACE Y CONTROLA PEDIDOS,ORDENES DE COMPRA, CONTRATOS, INVENTARIOS, PERSONAL ETC. EL DOMINIO ES http://www.rbudgets.com/pre
TE CAPACITAN EN EL USO POR VIDEO CONFERENCIA.
DURANTE LA EJECUCION A UN PRESUPUESTO LAS EVENTUALIDADES QUE LE PUEDEN PASAR SE AGRUPAN EN 20 CASOS, CADA UNO DE ELLOS SE PUEDE REPETIR TODAS LAS VECES QUE SE QUIERA, PERO SON SOLO 20. UN PRESUPUESTO REFERENCIADO PERMITE EL AJUSTE EN TIEMPO REAL DE TODAS Y CADA UNA DE LAS EVENTUALIDADES,
ANEXO UNA DESCRIPCION SOBRE LA DIFERENCIA ENTRE LO QUE EXISTIA, QUE ERAN PRESUPUESTOS ESTATICOS Y LOS PRESUPUESTOS DE FLEXIBILIDAD TOTAL.
PRESUPUESTOS REFERENCIADOS:
En la administración se confunde dirigir con controlar, lo primero se puede hacer con una verdad o una mentira, cuando se hace lo segundo se termina administrando la verdad o lo más cercano a esta. En presupuestos, controlar significa detectar en tiempo real las variaciones de los costos antes de ser ejecutados, determinando cómo, cuándo, dónde y porqué, hacer los correctivos de detalle para proyectar con exactitud.
Los presupuestos de acuerdo a su actualización se clasifican en estáticos, flexibles y de flexibilidad total. Los primeros no permiten ajustes y solo se pueden leer las variaciones al final de estos, los segundos permiten al final de un periodo contable, detectar en forma general las variaciones de los costos, pero cuando ya no son posibles de ser corregidos, y hacer ajustes en una forma general a lo proyectado por ejecutar y los terceros permiten que se detecten las variaciones de los costos antes de ser ejecutados para poder ser corregidos o actualizados y se ajustan en tiempo real ante todas y cada una de las eventualidades que le pueden suceder a estos.
Un vector se define como la expresión matemática que tiene simultáneamente magnitud y dirección. El costo tiene dos magnitudes, una económica y otra en cantidad, y se ejecuta en un lugar (espacio) y en un momento (tiempo), luego también tiene dirección, por lo tanto es un vector.
Un presupuesto referenciado es un presupuesto de flexibilidad total, que convierte en vectores todos los costos que lo componen y cuya dirección es dada en el espacio, el tiempo o ambos. Estos vectores son utilizados en la administración del presupuesto para configurar pedidos, órdenes de compra, contratos , manejo de inventarios, de manera que en el momento de hacer cualquiera de estos movimientos, si los vectores planeados no coinciden con lo que se va a ejecutar, pueden ser corregidos o actualizados y si no existen se deben crear , por lo tanto el presupuesto siempre esta actualizado haciendo cumplir dos premisas : Nada que no esté dentro del presupuesto se puede contratar, y nada que no esté contratado se puede pagar. Los vectores están unidos a la contabilidad de costos de manera que cualquier modificación que tengan, automáticamente se refleja en esta.
La exactitud de un presupuesto y el grado de control que se puede lograr, están dados por el nivel de detalle que se alcance en la planeación, los presupuestos referenciados alcanzan el máximo, pues los costos se pueden descomponer en un número infinito de vectores en el espacio y en el tiempo, dependiendo del grado de precisión que se quiera dar, reduciendo en una forma determinante los vacios que permiten los desfases.
Los presupuestos se hacen para ser ejecutados y en su ejecucion para ser controlados, y en esto hay que hacer lecturas en la contabilidad de costos de indicadores tales como costos unitarios, margen de contribución, punto de equilibrio, contabilidad throughput (trupu). En un presupuesto referenciado
estos indicadores siempre están actualizados lo cual permite en la gestión del conocimiento empresarial, el comportamiento de los costos para toma de decisiones gerenciales.
Esta metodología vectorial aplica para planeación y control de presupuestos con manejo de indicadores para todo tipo de empresas, privadas o públicas: comercializadoras, servicios, producción. http://www.rbudgets.com/pre rbsystemsrbs@gmail.com comercialpersonal@cable.net.co
TE CAPACITAN EN EL USO POR VIDEO CONFERENCIA.
DURANTE LA EJECUCION A UN PRESUPUESTO LAS EVENTUALIDADES QUE LE PUEDEN PASAR SE AGRUPAN EN 20 CASOS, CADA UNO DE ELLOS SE PUEDE REPETIR TODAS LAS VECES QUE SE QUIERA, PERO SON SOLO 20. UN PRESUPUESTO REFERENCIADO PERMITE EL AJUSTE EN TIEMPO REAL DE TODAS Y CADA UNA DE LAS EVENTUALIDADES,
ANEXO UNA DESCRIPCION SOBRE LA DIFERENCIA ENTRE LO QUE EXISTIA, QUE ERAN PRESUPUESTOS ESTATICOS Y LOS PRESUPUESTOS DE FLEXIBILIDAD TOTAL.
PRESUPUESTOS REFERENCIADOS:
En la administración se confunde dirigir con controlar, lo primero se puede hacer con una verdad o una mentira, cuando se hace lo segundo se termina administrando la verdad o lo más cercano a esta. En presupuestos, controlar significa detectar en tiempo real las variaciones de los costos antes de ser ejecutados, determinando cómo, cuándo, dónde y porqué, hacer los correctivos de detalle para proyectar con exactitud.
Los presupuestos de acuerdo a su actualización se clasifican en estáticos, flexibles y de flexibilidad total. Los primeros no permiten ajustes y solo se pueden leer las variaciones al final de estos, los segundos permiten al final de un periodo contable, detectar en forma general las variaciones de los costos, pero cuando ya no son posibles de ser corregidos, y hacer ajustes en una forma general a lo proyectado por ejecutar y los terceros permiten que se detecten las variaciones de los costos antes de ser ejecutados para poder ser corregidos o actualizados y se ajustan en tiempo real ante todas y cada una de las eventualidades que le pueden suceder a estos.
Un vector se define como la expresión matemática que tiene simultáneamente magnitud y dirección. El costo tiene dos magnitudes, una económica y otra en cantidad, y se ejecuta en un lugar (espacio) y en un momento (tiempo), luego también tiene dirección, por lo tanto es un vector.
Un presupuesto referenciado es un presupuesto de flexibilidad total, que convierte en vectores todos los costos que lo componen y cuya dirección es dada en el espacio, el tiempo o ambos. Estos vectores son utilizados en la administración del presupuesto para configurar pedidos, órdenes de compra, contratos , manejo de inventarios, de manera que en el momento de hacer cualquiera de estos movimientos, si los vectores planeados no coinciden con lo que se va a ejecutar, pueden ser corregidos o actualizados y si no existen se deben crear , por lo tanto el presupuesto siempre esta actualizado haciendo cumplir dos premisas : Nada que no esté dentro del presupuesto se puede contratar, y nada que no esté contratado se puede pagar. Los vectores están unidos a la contabilidad de costos de manera que cualquier modificación que tengan, automáticamente se refleja en esta.
La exactitud de un presupuesto y el grado de control que se puede lograr, están dados por el nivel de detalle que se alcance en la planeación, los presupuestos referenciados alcanzan el máximo, pues los costos se pueden descomponer en un número infinito de vectores en el espacio y en el tiempo, dependiendo del grado de precisión que se quiera dar, reduciendo en una forma determinante los vacios que permiten los desfases.
Los presupuestos se hacen para ser ejecutados y en su ejecucion para ser controlados, y en esto hay que hacer lecturas en la contabilidad de costos de indicadores tales como costos unitarios, margen de contribución, punto de equilibrio, contabilidad throughput (trupu). En un presupuesto referenciado
estos indicadores siempre están actualizados lo cual permite en la gestión del conocimiento empresarial, el comportamiento de los costos para toma de decisiones gerenciales.
Esta metodología vectorial aplica para planeación y control de presupuestos con manejo de indicadores para todo tipo de empresas, privadas o públicas: comercializadoras, servicios, producción. http://www.rbudgets.com/pre rbsystemsrbs@gmail.com comercialpersonal@cable.net.co
-
- Usuario Principiante
- Mensajes: 4
- Registrado: Mar Sep 21, 2010 5:16 pm
LO MAS RECIENTE PARA PLANEACION Y CONTROL DE PRESUPEUSTOS SON LOS PRESUPUESTOS DE FLEXIBILIDAD TOTAL Y DENTRO DE ESTOS LOS REFERENCIADOS LO CUALES CONVIERTEN LOS COSTOS EN VECTORES. ESTA METODOLOGIA LO APLICA EL SOFTWARE 100% WEB THE REFERENCED BUDGETS SYSTEMS EL CUAL ES EL DE MUY BAJO COSTO Y EL UNICO QUE SIRVE PARA CONTROLAR. ADEMAS TRABAJA COMO UNA ERP(ENTERPRISE RESOURCE PLANNING) TE HACE Y CONTROLA PEDIDOS,ORDENES DE COMPRA, CONTRATOS, INVENTARIOS, PERSONAL ETC. EL DOMINIO ES http://www.rbudgets.com/pre
TE CAPACITAN EN EL USO POR VIDEO CONFERENCIA.
DURANTE LA EJECUCION A UN PRESUPUESTO LAS EVENTUALIDADES QUE LE PUEDEN PASAR SE AGRUPAN EN 20 CASOS, CADA UNO DE ELLOS SE PUEDE REPETIR TODAS LAS VECES QUE SE QUIERA, PERO SON SOLO 20. UN PRESUPUESTO REFERENCIADO PERMITE EL AJUSTE EN TIEMPO REAL DE TODAS Y CADA UNA DE LAS EVENTUALIDADES,
ANEXO UNA DESCRIPCION SOBRE LA DIFERENCIA ENTRE LO QUE EXISTIA, QUE ERAN PRESUPUESTOS ESTATICOS Y LOS PRESUPUESTOS DE FLEXIBILIDAD TOTAL.
PRESUPUESTOS REFERENCIADOS:
En la administración se confunde dirigir con controlar, lo primero se puede hacer con una verdad o una mentira, cuando se hace lo segundo se termina administrando la verdad o lo más cercano a esta. En presupuestos, controlar significa detectar en tiempo real las variaciones de los costos antes de ser ejecutados, determinando cómo, cuándo, dónde y porqué, hacer los correctivos de detalle para proyectar con exactitud.
Los presupuestos de acuerdo a su actualización se clasifican en estáticos, flexibles y de flexibilidad total. Los primeros no permiten ajustes y solo se pueden leer las variaciones al final de estos, los segundos permiten al final de un periodo contable, detectar en forma general las variaciones de los costos, pero cuando ya no son posibles de ser corregidos, y hacer ajustes en una forma general a lo proyectado por ejecutar y los terceros permiten que se detecten las variaciones de los costos antes de ser ejecutados para poder ser corregidos o actualizados y se ajustan en tiempo real ante todas y cada una de las eventualidades que le pueden suceder a estos.
Un vector se define como la expresión matemática que tiene simultáneamente magnitud y dirección. El costo tiene dos magnitudes, una económica y otra en cantidad, y se ejecuta en un lugar (espacio) y en un momento (tiempo), luego también tiene dirección, por lo tanto es un vector.
Un presupuesto referenciado es un presupuesto de flexibilidad total, que convierte en vectores todos los costos que lo componen y cuya dirección es dada en el espacio, el tiempo o ambos. Estos vectores son utilizados en la administración del presupuesto para configurar pedidos, órdenes de compra, contratos , manejo de inventarios, de manera que en el momento de hacer cualquiera de estos movimientos, si los vectores planeados no coinciden con lo que se va a ejecutar, pueden ser corregidos o actualizados y si no existen se deben crear , por lo tanto el presupuesto siempre esta actualizado haciendo cumplir dos premisas : Nada que no esté dentro del presupuesto se puede contratar, y nada que no esté contratado se puede pagar. Los vectores están unidos a la contabilidad de costos de manera que cualquier modificación que tengan, automáticamente se refleja en esta.
La exactitud de un presupuesto y el grado de control que se puede lograr, están dados por el nivel de detalle que se alcance en la planeación, los presupuestos referenciados alcanzan el máximo, pues los costos se pueden descomponer en un número infinito de vectores en el espacio y en el tiempo, dependiendo del grado de precisión que se quiera dar, reduciendo en una forma determinante los vacios que permiten los desfases.
Los presupuestos se hacen para ser ejecutados y en su ejecucion para ser controlados, y en esto hay que hacer lecturas en la contabilidad de costos de indicadores tales como costos unitarios, margen de contribución, punto de equilibrio, contabilidad throughput (trupu). En un presupuesto referenciado
estos indicadores siempre están actualizados lo cual permite en la gestión del conocimiento empresarial, el comportamiento de los costos para toma de decisiones gerenciales.
Esta metodología vectorial aplica para planeación y control de presupuestos con manejo de indicadores para todo tipo de empresas, privadas o públicas: comercializadoras, servicios, producción. http://www.rbudgets.com/pre rbsystemsrbs@gmail.com comercialpersonal@cable.net.co
TE CAPACITAN EN EL USO POR VIDEO CONFERENCIA.
DURANTE LA EJECUCION A UN PRESUPUESTO LAS EVENTUALIDADES QUE LE PUEDEN PASAR SE AGRUPAN EN 20 CASOS, CADA UNO DE ELLOS SE PUEDE REPETIR TODAS LAS VECES QUE SE QUIERA, PERO SON SOLO 20. UN PRESUPUESTO REFERENCIADO PERMITE EL AJUSTE EN TIEMPO REAL DE TODAS Y CADA UNA DE LAS EVENTUALIDADES,
ANEXO UNA DESCRIPCION SOBRE LA DIFERENCIA ENTRE LO QUE EXISTIA, QUE ERAN PRESUPUESTOS ESTATICOS Y LOS PRESUPUESTOS DE FLEXIBILIDAD TOTAL.
PRESUPUESTOS REFERENCIADOS:
En la administración se confunde dirigir con controlar, lo primero se puede hacer con una verdad o una mentira, cuando se hace lo segundo se termina administrando la verdad o lo más cercano a esta. En presupuestos, controlar significa detectar en tiempo real las variaciones de los costos antes de ser ejecutados, determinando cómo, cuándo, dónde y porqué, hacer los correctivos de detalle para proyectar con exactitud.
Los presupuestos de acuerdo a su actualización se clasifican en estáticos, flexibles y de flexibilidad total. Los primeros no permiten ajustes y solo se pueden leer las variaciones al final de estos, los segundos permiten al final de un periodo contable, detectar en forma general las variaciones de los costos, pero cuando ya no son posibles de ser corregidos, y hacer ajustes en una forma general a lo proyectado por ejecutar y los terceros permiten que se detecten las variaciones de los costos antes de ser ejecutados para poder ser corregidos o actualizados y se ajustan en tiempo real ante todas y cada una de las eventualidades que le pueden suceder a estos.
Un vector se define como la expresión matemática que tiene simultáneamente magnitud y dirección. El costo tiene dos magnitudes, una económica y otra en cantidad, y se ejecuta en un lugar (espacio) y en un momento (tiempo), luego también tiene dirección, por lo tanto es un vector.
Un presupuesto referenciado es un presupuesto de flexibilidad total, que convierte en vectores todos los costos que lo componen y cuya dirección es dada en el espacio, el tiempo o ambos. Estos vectores son utilizados en la administración del presupuesto para configurar pedidos, órdenes de compra, contratos , manejo de inventarios, de manera que en el momento de hacer cualquiera de estos movimientos, si los vectores planeados no coinciden con lo que se va a ejecutar, pueden ser corregidos o actualizados y si no existen se deben crear , por lo tanto el presupuesto siempre esta actualizado haciendo cumplir dos premisas : Nada que no esté dentro del presupuesto se puede contratar, y nada que no esté contratado se puede pagar. Los vectores están unidos a la contabilidad de costos de manera que cualquier modificación que tengan, automáticamente se refleja en esta.
La exactitud de un presupuesto y el grado de control que se puede lograr, están dados por el nivel de detalle que se alcance en la planeación, los presupuestos referenciados alcanzan el máximo, pues los costos se pueden descomponer en un número infinito de vectores en el espacio y en el tiempo, dependiendo del grado de precisión que se quiera dar, reduciendo en una forma determinante los vacios que permiten los desfases.
Los presupuestos se hacen para ser ejecutados y en su ejecucion para ser controlados, y en esto hay que hacer lecturas en la contabilidad de costos de indicadores tales como costos unitarios, margen de contribución, punto de equilibrio, contabilidad throughput (trupu). En un presupuesto referenciado
estos indicadores siempre están actualizados lo cual permite en la gestión del conocimiento empresarial, el comportamiento de los costos para toma de decisiones gerenciales.
Esta metodología vectorial aplica para planeación y control de presupuestos con manejo de indicadores para todo tipo de empresas, privadas o públicas: comercializadoras, servicios, producción. http://www.rbudgets.com/pre rbsystemsrbs@gmail.com comercialpersonal@cable.net.co
Hola cc del foro:pccijbla escribió:En nuestro países a la hora de elaborar presupuestos de obras hacemos uso de una diversidad de software (programas) para acelerar el proceso de calcular el presupuesto de una obra, por esto quisiera que ustedes comenten acerca de su experiencia en el uso de estos software y porqué razón es el mejor programa que conocen.
En el Perú usamos el S10, Construsoft, KyBcost, Waris, PCUWin o simplemente Excel
Estoy convencido que existen excelentes programas.......los ya nombrados por varios foristas....sin embargo quiero decirles que cualquier programa es solo una HERRAMIENTA y todos los programas al final hacen lo mismo.
Creo que la base de datos la hace el usuario y la madre del cordero esta precisamente en la base de datos y los rendimientos que surgen de la experiencia del profesional.
En mi experiencia he probado muchos programas y todos buenos ...pero no hay nada mejor que trabajar con lo tuyo...en ese sentido he realizado un programa en excel, utilizando todo el potencial que nos da esta herramienta....tablas dinámicas, macros y trucos aprendidos en el uso del excel.
El programa nos da todo lo que hacen los programas comerciales...les invito a probarlo, para eso les paso el link
http://www.mediafire.com/?bphzi2ijngb5i
Atentamente...
Exactamente!!! el programa es solo una HERRAMIENTA y todos los programas al final tienen que hacer lo mismo...por supuesto con algunas caracteristicas propias.Supercate escribió:¿Cuál es el mejor software para hacer presupuestos de obra?
Un tema muy interesante.
Si es para hacer solo un presupuesto de obra:
Todos los software te hacen exctamente lo mismo.
En otro caso si estas consursando para adjudicarte una obra.
La mejor manera de que puedas elegir un software es que conoscas la ley de obra publica de tu pais, asi como su reglamento y las bases que te entregan para que concurses.
Por ejemplo aqui en México (Jalisco), yo uso un software para concursos de obra publica estatal y otro para concursos de obra publica federal. Tambien debes de tomar en cuenta los formatos que te pide la dependencia y/o departamento para el cual estas concursando.
Esto tal vez paresca mucho rollo, lo importante es que conoscas cada programa que hay en tu pais. Esto no es un tarea dificil, al contrario una vez que dominas uno ya te sera mas facil utilizar y ver las diferencias con los demas.
El software es solo una herramienta, lo que cuenta para ganar concursos y obras es que conoscas las leyes, bases y reglamentos de la obra que estas concursando, asi como la experieriencia que vayas acumulando.
Permitanme que discrepe de la siguiente Frase:
!!! el programa es solo una HERRAMIENTA y todos los programas al final tienen que hacer lo mismo...por supuesto con algunas características propias.
Porque?
Porque las características propias no tienen que ver con los errores que traen los programas, uso de tecnologías de programación desfasadas que hacen que un software no sea funcional, práctico y falto de posibilidades para su integración a tecnologías como BIM, programas para móviles, tablets y otros.
Pueden Evaluar el Software Delphin Express para la elaboración de Costos y Presupuestos.... configurable por el momento para Perú, Colombia y Argentina.
www.ddbexpress.com
!!! el programa es solo una HERRAMIENTA y todos los programas al final tienen que hacer lo mismo...por supuesto con algunas características propias.
Porque?
Porque las características propias no tienen que ver con los errores que traen los programas, uso de tecnologías de programación desfasadas que hacen que un software no sea funcional, práctico y falto de posibilidades para su integración a tecnologías como BIM, programas para móviles, tablets y otros.
Pueden Evaluar el Software Delphin Express para la elaboración de Costos y Presupuestos.... configurable por el momento para Perú, Colombia y Argentina.
www.ddbexpress.com
-
- Usuario Principiante
- Mensajes: 5
- Registrado: Mié Ene 09, 2013 7:14 pm
Hola yo tengo muchos años trabajando como analista he usado muchos programas, pero el que más me ha gustado es opus. Ahora justo uso 2010 pero me parece que ya salio hace tiempo OPUS PLANET. Como ya te han mencionado, algunos tienen versión demo la puedes bajar y probar.
aKI TE PASO UN EL CPOC 2011 ACTIVADO PERO LO QUE NO TENGO ES EL SERIAL NI EL USUARIO OJALA TE SIRVA PARA QUE PUEDAS GENERAR EL KEYGEN
ESTE CPOC2011 SIRVE CON UN USB COMO UNA ESPECIE DE LLAVE QUE PERMITE ACTIVAR LOS PROYECTOS, SIN ESTA LLAVE LO PROYECTOS NO SE PUEDEN ACTIVAR
DENTRO DEL USB EXISTE EL INSTALADOR, UNOS VIDEO TUTORIALES Y EL ARCHIVO DEL CPOC YA INSTALADO
TAMBIEN E INTENTADO COPIAR TODOS LOS ARCHIVOS DE ESTE USB LLAVE EN OTRO USB CON LAS MISMAS CARACATERISTICAS PERO NO FUNCIONA, SOLO FUNCIONA DESDE EL USB ORIGINAL ESPERO APORTAR EN ALGO
http://www.mediafire.com/download.php?lno8rw45nrrgb9b
ESTE CPOC2011 SIRVE CON UN USB COMO UNA ESPECIE DE LLAVE QUE PERMITE ACTIVAR LOS PROYECTOS, SIN ESTA LLAVE LO PROYECTOS NO SE PUEDEN ACTIVAR
DENTRO DEL USB EXISTE EL INSTALADOR, UNOS VIDEO TUTORIALES Y EL ARCHIVO DEL CPOC YA INSTALADO
TAMBIEN E INTENTADO COPIAR TODOS LOS ARCHIVOS DE ESTE USB LLAVE EN OTRO USB CON LAS MISMAS CARACATERISTICAS PERO NO FUNCIONA, SOLO FUNCIONA DESDE EL USB ORIGINAL ESPERO APORTAR EN ALGO
http://www.mediafire.com/download.php?lno8rw45nrrgb9b
-
- Usuario Principiante
- Mensajes: 1
- Registrado: Sab Sep 28, 2013 3:32 pm
TRABAJO CON CIO MILENIO SOY INGENIERO CIVIL Y ME PARECE ESTUPENDO EL PROGRAMA SE RECOMIENDA, Y LO VENDEN EN COLOMBIA HONDURAS MEXICO SI ALGO TE PUEDES COMUNICAR CON LA OFICINA 6364425 COLOMBIA BOGOTA Y POREGUNTAR POR MAIRENA CARDENAS O A LA SIGUIENTE PAGINA http://www.tekhne.biz/ HE CONTROLADO BASTANTES OBRAS CON EL PRESUPUESTA EJECUTA Y EN LA PARTE CONTABLE SE INTERFASEA CON CUALQUIER PROGRAMA . ESPERO TE SIRVA
Hola,
Os aconsejo que probéis el software BrickControl para gestión de obras. Es un software en la nube que esta disponible en 6 idiomas y con el puedes realizar presupuestos, planificación (gantt), avance de proyecto, facturas, partes de trabajo, análisis de desviacioens, almacenes...
Podéis obtener una prueba gratuita en la página web:
http://www.brickcontrol.com/es/
Os aconsejo que probéis el software BrickControl para gestión de obras. Es un software en la nube que esta disponible en 6 idiomas y con el puedes realizar presupuestos, planificación (gantt), avance de proyecto, facturas, partes de trabajo, análisis de desviacioens, almacenes...
Podéis obtener una prueba gratuita en la página web:
http://www.brickcontrol.com/es/
-
- Usuario Principiante
- Mensajes: 4
- Registrado: Mar Sep 21, 2010 5:16 pm
La nueva metodologia se llama presupuestos de flexibilidad total, presupuestos referenciados y el sofware RBS. El unico en el mundo que ya maneja codigo QR, es lo mas reciente en costeo, son los ideales para cuando en verdad se necesita hacer control.
www.rb-system.com
Informes: comercialpesonal@cable.net.co
www.rb-system.com
Informes: comercialpesonal@cable.net.co
-
- Usuario Principiante
- Mensajes: 8
- Registrado: Vie Ene 29, 2010 5:35 pm
Les dejo dos alternativas, una aplicación de escritorio y otra web:
http://www.acpcostos.com
http://www.insucons.com
http://www.acpcostos.com
http://www.insucons.com
- ACCASoftware
- Usuario Principiante
- Mensajes: 18
- Registrado: Mar May 19, 2009 11:19 am
foristas les aconsejo PriMus... es distribuido con modalidad Free UPP.
Free UPP (Free Use Pay Print): un revolucionario modo de distribuir software profesionales para Arquitectura, Ingeniería y Presupuesto. Con Free UPP uso, actualizaciones, formación y soporte técnico del software son gratis. El cliente paga solo si imprime o exporta un costo muy bajo por cada A4, independientemente del tiempo en el que se utiliza el software. Las primeras 500 impresiones son gratuitas.
Vìdeo explicativo : http://www.accasoftware.com/es/id6/free-upp.html
PriMus: PriMus te garantiza la gestión integrada de Listas de Precios, Presupuestos y Análisis de Precios.
El software tiene funciones específicas para hacer todo lo que concierne al presupuesto en manera sencilla y resulta más adecuado que los programas genéricos, como por ejemplo Excel.
Con PriMus:
• Importas Listas de Precios desde Excel o desde Word
• Abres Cuadros o Listas de Precios también desde internet
• Insertas medidas simples o fórmulas
• Tomas las medidas automáticamente desde el dibujo
• Insertas imágenes y notas gráficas en las líneas de medición
• Estructuras Presupuestos y Cuadros de Precios en Categorías
• Imprimes como quieras
• Exportas en formatos estándar
• Tienes Presupuesto, Cuadros de Precios, Análisis... actualizados simultáneamente
http://www.accasoftware.com/es/id7/download.htm
Free UPP (Free Use Pay Print): un revolucionario modo de distribuir software profesionales para Arquitectura, Ingeniería y Presupuesto. Con Free UPP uso, actualizaciones, formación y soporte técnico del software son gratis. El cliente paga solo si imprime o exporta un costo muy bajo por cada A4, independientemente del tiempo en el que se utiliza el software. Las primeras 500 impresiones son gratuitas.
Vìdeo explicativo : http://www.accasoftware.com/es/id6/free-upp.html
PriMus: PriMus te garantiza la gestión integrada de Listas de Precios, Presupuestos y Análisis de Precios.
El software tiene funciones específicas para hacer todo lo que concierne al presupuesto en manera sencilla y resulta más adecuado que los programas genéricos, como por ejemplo Excel.
Con PriMus:
• Importas Listas de Precios desde Excel o desde Word
• Abres Cuadros o Listas de Precios también desde internet
• Insertas medidas simples o fórmulas
• Tomas las medidas automáticamente desde el dibujo
• Insertas imágenes y notas gráficas en las líneas de medición
• Estructuras Presupuestos y Cuadros de Precios en Categorías
• Imprimes como quieras
• Exportas en formatos estándar
• Tienes Presupuesto, Cuadros de Precios, Análisis... actualizados simultáneamente
http://www.accasoftware.com/es/id7/download.htm
Hola mi nombre es Júlia y soy de Barcelona.
He encontrado este foro porque tengo algunos amigos en él que me lo recomendaron.
Espero poder aprender mucho de vosotros, así como ayudaros en lo que pueda..
Quería presentaros el programa de la empresa con la que trabajo y pedir si tenéis unos minutos que os registréis (es gratis) y me deis vuestra opinión.
Quipu es un programa de facturación para autónomos y empresas que nació hace algo más ya de un año y hace poco quisimos empezar a trabajar con ingenieros autónomos y quisimos abrir una linea de especialización para ingenieros.
Quipu fue creado para facilitar la vida en general de los autónomos con un programa online accesible desde pc, móvil o tablet,
con el que podrás:
- Crear facturas ilimitadas y personalizadas con tu logotipo (con diferentes plantillas profesionales)
- Crear presupuestos ilimitados y una vez validado por tu cliente convertirlo en factura
- Gestionar los contactos de tus clientes, proveedores y futuros posibles clientes a la par que controlar cuanto te han pagado o cuanto has pagado a cada proveedor y si hay algo pendiente aun por cobrar o pagar.
- GENERAR los modelos tributarios de hacienda para pagar los impuestos de IVA e IRPF automáticamente ahorrando muchas horas y problemas
- Analizar en todo momento nuestros ingresos y gastos con estadísticas y gráficas, filtros infinitos y categorías
- Gestor de documentos // archivos estilo dropbox para guardar tus contratos y declaraciones a hacienda.
Todo diseñado para saberlo usar desde el inicio de forma muy intuitiva y con un equipo de soporte que te ayudará en todo momento.
Os pido si podéis darle un vistazo y publicar en este hilo vuestra opinión. Será leída cada una de ellas ya que queremos hacer el mejor programa de facturación para ingenieros.
Muchas gracias de antemano
Saludos
https://getquipu.com/programa-facturacion-ingenieros
He encontrado este foro porque tengo algunos amigos en él que me lo recomendaron.
Espero poder aprender mucho de vosotros, así como ayudaros en lo que pueda..
Quería presentaros el programa de la empresa con la que trabajo y pedir si tenéis unos minutos que os registréis (es gratis) y me deis vuestra opinión.
Quipu es un programa de facturación para autónomos y empresas que nació hace algo más ya de un año y hace poco quisimos empezar a trabajar con ingenieros autónomos y quisimos abrir una linea de especialización para ingenieros.
Quipu fue creado para facilitar la vida en general de los autónomos con un programa online accesible desde pc, móvil o tablet,
con el que podrás:
- Crear facturas ilimitadas y personalizadas con tu logotipo (con diferentes plantillas profesionales)
- Crear presupuestos ilimitados y una vez validado por tu cliente convertirlo en factura
- Gestionar los contactos de tus clientes, proveedores y futuros posibles clientes a la par que controlar cuanto te han pagado o cuanto has pagado a cada proveedor y si hay algo pendiente aun por cobrar o pagar.
- GENERAR los modelos tributarios de hacienda para pagar los impuestos de IVA e IRPF automáticamente ahorrando muchas horas y problemas
- Analizar en todo momento nuestros ingresos y gastos con estadísticas y gráficas, filtros infinitos y categorías
- Gestor de documentos // archivos estilo dropbox para guardar tus contratos y declaraciones a hacienda.
Todo diseñado para saberlo usar desde el inicio de forma muy intuitiva y con un equipo de soporte que te ayudará en todo momento.
Os pido si podéis darle un vistazo y publicar en este hilo vuestra opinión. Será leída cada una de ellas ya que queremos hacer el mejor programa de facturación para ingenieros.
Muchas gracias de antemano
Saludos
https://getquipu.com/programa-facturacion-ingenieros
Yo también recomendaría ARQ+CC. Tiene una licencia de pago por uso que te permite trabajar bastante sin coste o con coste mínimo...
https://www.am2.es/arqcc/
https://www.am2.es/arqcc/
Buenas tardes!, yo soy de México y utilizo un Software en línea que se llama ADEP ( http://www.adep.com.mx ) . Lo uso porque es fácil de aprender y se usa rápido.
Yo trabajo por mi cuenta y los programas muy técnicos se me dificultan.
Les dejo la liga del tutorial de como hacer un presupuesto que tienen https://www.youtube.com/watch?v=OuQqDIcLkO8&t
Saludos!
Yo trabajo por mi cuenta y los programas muy técnicos se me dificultan.
Les dejo la liga del tutorial de como hacer un presupuesto que tienen https://www.youtube.com/watch?v=OuQqDIcLkO8&t
Saludos!
Saludos, solicito amablemente me brinden el software CPOC 2011, mi correo es tnnaguiar@gmail.com.
Gracias de antemano.
Gracias de antemano.
ESTIMADO, SERÍA TAN AMABLE DE FACILITARME EL PROGRAMA CPOC 2006 CON SU CORRESPONDIENTE KEYGEN?
SI TUVIESE UNA VERSIÓN MÁS NUEVA DEL PROGRAMA CON EL KEYGEN, MUCHO MEJOR
MI DIRECCIÓN ES:
josecampiconstruccion@gmail.....
DESDE YA MUCHAS GRACIAS
-
- Usuario Principiante
- Mensajes: 1
- Registrado: Mar Jul 21, 2020 1:59 am
En las obras que participe como residente de proyectos, he usado el s10 y diagrama gantt, también puedes usar excel pero no te olvides usar tu planificador puede ser project o primavera p6, que puesto tienes en la obra?
-
- Similar Topics
- Respuestas
- Vistas
- Último mensaje
-
- 0 Respuestas
- 2890 Vistas
-
Último mensaje por Viwotar
-
- 0 Respuestas
- 8684 Vistas
-
Último mensaje por ErickRQ
-
- 0 Respuestas
- 5829 Vistas
-
Último mensaje por Criss.fabius
-
- 0 Respuestas
- 4773 Vistas
-
Último mensaje por AnaLuz5
-
- 0 Respuestas
- 10799 Vistas
-
Último mensaje por Jeffreyjeff
-
- Información
-
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 7 invitados