Hola amigos aqui les dejo un archivo de una zapata trabajada en SAFE... lo tome de un ejemplo de un libro del ing. Roberto Morales M. y el enunciado es el siguiente.:
DISEÑAR UNA ZAPATA AISLADA PARA
Pd=180ton
Pl=65ton
resistencia del terreno=3.5kg/cm2
Df=1.70m
fc=210kg/cm2
fy=4200kg/cm2
peso especifico del suelo = 2.1ton/m3
S/C piso =0.5ton/m2
columna de 0.55m x 0.80m
BIMSOFTWARE.MX GStarCAD - Software CAD 2d/3d
Canales de Ingeniería Civil en:
Whatsapp / Telegram
Whatsapp / Telegram
Analisis y diseño de zapatas
Reglas del Foro
Agrega al menos 2 Etiquetas en tu tema, indicando:
1) Nombre Programa (Ejemplo: etabs, sap2000, safe, csibridge, perform3d)
2) Nombre Programa con versión (Ejemplo: sap2000v19, sap2000v18, etabs2016, etabs2015, safe2016)
Adjunta archivos
A) El archivo de tu modelo comprimido.
B) Imágen en caso de una duda específica
Agrega al menos 2 Etiquetas en tu tema, indicando:
1) Nombre Programa (Ejemplo: etabs, sap2000, safe, csibridge, perform3d)
2) Nombre Programa con versión (Ejemplo: sap2000v19, sap2000v18, etabs2016, etabs2015, safe2016)
Adjunta archivos
A) El archivo de tu modelo comprimido.
B) Imágen en caso de una duda específica
- jlramoscruz
- Usuario Master Superior
- Mensajes: 495
- Registrado: Lun Nov 21, 2005 1:16 pm
- Ubicación: Pisco
No tienes los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
- jlramoscruz
- Usuario Master Superior
- Mensajes: 495
- Registrado: Lun Nov 21, 2005 1:16 pm
- Ubicación: Pisco
Display/show reaction forces/soil pressures y en contour range colocar el limete maximo de resistencia del suelo (35ton/m2)
No tienes los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
- jlramoscruz
- Usuario Master Superior
- Mensajes: 495
- Registrado: Lun Nov 21, 2005 1:16 pm
- Ubicación: Pisco
show slab forces/countor range colocar los limites de fuerza cortante unidireccional y bidireccional segun sea el caso... este cortante depende del peralte de la zapata.
No tienes los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
- jlramoscruz
- Usuario Master Superior
- Mensajes: 495
- Registrado: Lun Nov 21, 2005 1:16 pm
- Ubicación: Pisco
distribucion de refuerzo necesario y distribucion de momentos
No tienes los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
- jlramoscruz
- Usuario Master Superior
- Mensajes: 495
- Registrado: Lun Nov 21, 2005 1:16 pm
- Ubicación: Pisco
hola jhing el volcamiento queda asegurado por la condicion de que la distribucion de esfuerzos en el suelo sea lo mas uniforme posible y que no halla tracciones. excentricidad < B/6 y el deslizamiento tiene que ver con el cociente de N x u entre V donde N es el peso, u es el coeficiente de rozamiento y V es la fuerza horizontal... esa razon debe de ser mayor a 1.5
- jlramoscruz
- Usuario Master Superior
- Mensajes: 495
- Registrado: Lun Nov 21, 2005 1:16 pm
- Ubicación: Pisco
otro ejemplo
No tienes los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
-
- Usuario Principiante
- Mensajes: 4
- Registrado: Jue Ago 31, 2006 5:13 pm
- Ubicación: ICA
HOLA AMIGO :
MUCHO GUSTO SUCEDE Q YO TAMBIEN SOY DE ICA RECIEN EGRESADO DE ACA DE LA SAN LUIS GONZAGA COMO TU , ESTOY QUIERO REALIZAR MI TESIS , Y PARA UNA PARTE VOY A USAR EL SAFE , Y NO ENTIENDO Q QUIEREN DECIR LOS COLORES Q TU PONES EN TU EJEMPLO , ES DECIR Q ME QUIERE DECIR EL COLOR ROJO ,EL COLOR AZUL , EL COLOR AMARILLO, ETC ..........
EN TODO CASO ME GUSTARIA CONVERSAR CONTIGO Y DISIPAR UNAS DUDAS Q TENGO.
MUCHAS GRACIAS AMIGO , ESPERO PRONTO TU RESPUESTA.
MUCHO GUSTO SUCEDE Q YO TAMBIEN SOY DE ICA RECIEN EGRESADO DE ACA DE LA SAN LUIS GONZAGA COMO TU , ESTOY QUIERO REALIZAR MI TESIS , Y PARA UNA PARTE VOY A USAR EL SAFE , Y NO ENTIENDO Q QUIEREN DECIR LOS COLORES Q TU PONES EN TU EJEMPLO , ES DECIR Q ME QUIERE DECIR EL COLOR ROJO ,EL COLOR AZUL , EL COLOR AMARILLO, ETC ..........
EN TODO CASO ME GUSTARIA CONVERSAR CONTIGO Y DISIPAR UNAS DUDAS Q TENGO.
MUCHAS GRACIAS AMIGO , ESPERO PRONTO TU RESPUESTA.
- jlramoscruz
- Usuario Master Superior
- Mensajes: 495
- Registrado: Lun Nov 21, 2005 1:16 pm
- Ubicación: Pisco
Saludos amigojavierastocaza escribió:HOLA AMIGO :
MUCHO GUSTO SUCEDE Q YO TAMBIEN SOY DE ICA RECIEN EGRESADO DE ACA DE LA SAN LUIS GONZAGA COMO TU , ESTOY QUIERO REALIZAR MI TESIS , Y PARA UNA PARTE VOY A USAR EL SAFE , Y NO ENTIENDO Q QUIEREN DECIR LOS COLORES Q TU PONES EN TU EJEMPLO , ES DECIR Q ME QUIERE DECIR EL COLOR ROJO ,EL COLOR AZUL , EL COLOR AMARILLO, ETC ..........
EN TODO CASO ME GUSTARIA CONVERSAR CONTIGO Y DISIPAR UNAS DUDAS Q TENGO.
MUCHAS GRACIAS AMIGO , ESPERO PRONTO TU RESPUESTA.
efectivamente asi como te han respondido nuestros colegas, esas fotos no son nada mas que le diagrama de esfuerzos, fuerzas y/o desplazamientos de el elemento que estas analizando.
-
- Usuario Intermedio
- Mensajes: 49
- Registrado: Dom Oct 02, 2005 1:13 am
- Ubicación: Lima - Peru
En otras palabras lo tienes que hacer manual pues safe solo diseña y analisa las losas pero no cheque la estabilidad general de la zapata
Saludos
Saludos
jlramoscruz escribió:hola jhing el volcamiento queda asegurado por la condicion de que la distribucion de esfuerzos en el suelo sea lo mas uniforme posible y que no halla tracciones. excentricidad < B/6 y el deslizamiento tiene que ver con el cociente de N x u entre V donde N es el peso, u es el coeficiente de rozamiento y V es la fuerza horizontal... esa razon debe de ser mayor a 1.5
hola a los amigos del foro, espero que me ayudan a entender al SAFE, yo cuento con la version 7 y aqui en este archivo pongo mis dudas que encontre, espero me contesten.
Ademas; ¿Se puede Analizar y diseñar con el SAFE zapatas conectadas? o ¿Se puede plantear todo una planta de cimentacion de un Edificio en un mismo analisis, por ejemplo si se requiere plantear zapatas combinadas (centrales) y estas conectadas con vigas de cimentacion a las perimetricas, todo ello por tener una baja capacidad portante del suelo?.
Espero que me ayuden a entender
Gracias de antemano
Saludos
Carlos
Ademas; ¿Se puede Analizar y diseñar con el SAFE zapatas conectadas? o ¿Se puede plantear todo una planta de cimentacion de un Edificio en un mismo analisis, por ejemplo si se requiere plantear zapatas combinadas (centrales) y estas conectadas con vigas de cimentacion a las perimetricas, todo ello por tener una baja capacidad portante del suelo?.
Espero que me ayuden a entender
Gracias de antemano
Saludos
Carlos
No tienes los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
Tengo un apregunta.
Seria valido diseñar una losa maciza, con una sola malla de refuerzo que sirva tanto para refuerzo negativo (sup) y positivo (inf) teniendo en cuenta que cuando se define las propiedades de diseño del slab (por ej. t=10 cm), se debe dar valor al x e y para el refuerzo superior e inferior, dando un valor igual a la mitad de la altura de la losa. Es decir si quiero una sola malla de refuerzo asigno valores de recubrimiento de 5 cm (10/2) para sup e inf.
Gracia spor la ayuda
clasic
Seria valido diseñar una losa maciza, con una sola malla de refuerzo que sirva tanto para refuerzo negativo (sup) y positivo (inf) teniendo en cuenta que cuando se define las propiedades de diseño del slab (por ej. t=10 cm), se debe dar valor al x e y para el refuerzo superior e inferior, dando un valor igual a la mitad de la altura de la losa. Es decir si quiero una sola malla de refuerzo asigno valores de recubrimiento de 5 cm (10/2) para sup e inf.
Gracia spor la ayuda
clasic
-
- Similar Topics
- Respuestas
- Vistas
- Último mensaje
-
- 0 Respuestas
- 8978 Vistas
-
Último mensaje por sdaroch
-
- 0 Respuestas
- 101 Vistas
-
Último mensaje por Davichorp2000
-
- 0 Respuestas
- 5834 Vistas
-
Último mensaje por Criss.fabius
-
- 0 Respuestas
- 7488 Vistas
-
Último mensaje por duvan-ING-CIVIL
-
- 0 Respuestas
- 9712 Vistas
-
Último mensaje por IngGmz
-
- Información
-
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado