Que tal, tengo una duda constructiva, en un diseño se pidio planta libre y hay un claro maximo de 18 metros, la cuestion es que tan viable y factible es construir trabes y colar losa masiza (hormigon armado) para techar la construccion.
Aproxmadamente la trabe quedaria con un peralte de 2 metros (un poco mas) y un espeso de 20 cms.
Constructivamente esto es posible????
O que otro sistema constructivo recomiendan (sin usar columnas para recortar claros)
Saludos y gracias por su ayuda compañeros.
BIMSOFTWARE.MX GStarCAD - Software CAD 2d/3d
Canales de Ingeniería Civil en:
Whatsapp / Telegram
Whatsapp / Telegram
Trabe de 18 metros de longitud??
Moderadores: gatogalaxi, mgf2004
Reglas del Foro
Favor de usar el boton de Dar Gracias
En el mensaje del usuario al que deseas agradecer
En vez de escribir gracias repetidamente
Favor de usar el boton de Dar Gracias
En el mensaje del usuario al que deseas agradecer
En vez de escribir gracias repetidamente
-
- Usuario Principiante
- Mensajes: 8
- Registrado: Lun Sep 29, 2008 11:31 pm
que uso daras ala cubierta sera losa de entrepiso o azotea, si es solo cubrir seria mas factible usar vigas de acero o armaduras
Que tal Ing. Carlos, sera cubierta de azotea, y tambien pense la opcion de armaduras pues creo que resulta mas economico que vigas de IPR, y que la cubierta fuese de losacero, sera cubierta para un templo asi que pensando en lluvias y demas efectos climaticos, cubiertas de lamina quedan descartadas por el ruido que provocarian hacia el interior del recinto.ing.carlosalfredo escribió:que uso daras ala cubierta sera losa de entrepiso o azotea, si es solo cubrir seria mas factible usar vigas de acero o armaduras
Hola heramir, mandamos a una empresa de postensados realizar el presupuesto de cuanto saldria cubrir con este sistema el edificio, esperemos y sea rentable!!!heramir escribió:Para esas luces, lo más práctico es usar postensado. De otra froma te dan peraltes de viga muy altos. Postensados!
- mccloud_1
- Usuario Master Superior
- Mensajes: 959
- Registrado: Dom Oct 12, 2008 1:14 am
- Ubicación: Puerto Ordaz -Ciudad Guayana
- Contactar:
Amigo wottan y que piensas del sistema tridilosa?
Acaso este sistema constructivo no lo desarrollo un paisano suyo allá en la UNAM?
Me parece que a nivel de costos resultara muchísimo mas factible que una cubierta maciza con trabes pos-tensados.
Se me ocurre que aquí el tema del ruido no va para nada puesto que este sistema tiene la suficiente rigidez y flexibilidad para no generar ruidos que sean molestos para los usuarios de la cubierta.
Saludos.
Acaso este sistema constructivo no lo desarrollo un paisano suyo allá en la UNAM?
Me parece que a nivel de costos resultara muchísimo mas factible que una cubierta maciza con trabes pos-tensados.
Se me ocurre que aquí el tema del ruido no va para nada puesto que este sistema tiene la suficiente rigidez y flexibilidad para no generar ruidos que sean molestos para los usuarios de la cubierta.
Saludos.
- jcoronellr
- Usuario Master Superior
- Mensajes: 873
- Registrado: Mié Oct 19, 2005 5:38 pm
- Ubicación: Bogota
Saludoswottan escribió:Que tal, tengo una duda constructiva, en un diseño se pidio planta libre y hay un claro maximo de 18 metros, la cuestion es que tan viable y factible es construir trabes y colar losa masiza (hormigon armado) para techar la construccion.
Aproxmadamente la trabe quedaria con un peralte de 2 metros (un poco mas) y un espeso de 20 cms.
Constructivamente esto es posible????
O que otro sistema constructivo recomiendan (sin usar columnas para recortar claros)
Saludos y gracias por su ayuda compañeros.
Por que no ensayas con una estructura metalica.
Ing. Jaime
-
- Usuario Principiante
- Mensajes: 11
- Registrado: Sab Jun 11, 2011 5:35 pm
wottan:wottan escribió:Que tal, tengo una duda constructiva, en un diseño se pidio planta libre y hay un claro maximo de 18 metros, la cuestion es que tan viable y factible es construir trabes y colar losa masiza (hormigon armado) para techar la construccion.
Aproxmadamente la trabe quedaria con un peralte de 2 metros (un poco mas) y un espeso de 20 cms.
Constructivamente esto es posible????
O que otro sistema constructivo recomiendan (sin usar columnas para recortar claros)
Saludos y gracias por su ayuda compañeros.
P. la cuestion es que tan viable y factible es construir trabes y colar losa masiza (hormigon armado) para techar la construccion.?
R. Si es factible tecnicamente. Pero no es páctico ni económico. Te comento que yo participe hace algunos años en un proyecto de una planta cementera donde se diseñaron unas trabes de concreto armado en el primer nivel de un edificio de precalentador, para recibir un extremo del horno, cuyo claro era de 16.00 metros y así lo construimos y así esta funcionando, el perante fué aproximadamente de 2.50 metros, con un ancho de 1.30 metros.
Es muy raro ver éste tipo de elementos de concreto armado. Por lo que estoy de acuerdo en los comentarios de estudiar algunas alternativas mas económicas, como las que ya se comentaron aquí.
saludos.
existe la opcion del postensado, sin embargo estoy de acuerdo con el amigo Aldo en configurar un entramado en estructura metalica, seguramente a nivel de costos tendra mejores beneficios!
Saludos!
Saludos!
En efecto, el sistema lo invento el Ing, Humberto, y se esta estudiando la opcion, a ver a final de cuentas cual es la mas viable, tal vez sea tridilosa o al final habra que poner apoyos ntermedios (columnas) para economizar.mccloud_1 escribió:Amigo wottan y que piensas del sistema tridilosa?
Acaso este sistema constructivo no lo desarrollo un paisano suyo allá en la UNAM?
Me parece que a nivel de costos resultara muchísimo mas factible que una cubierta maciza con trabes pos-tensados.
Se me ocurre que aquí el tema del ruido no va para nada puesto que este sistema tiene la suficiente rigidez y flexibilidad para no generar ruidos que sean molestos para los usuarios de la cubierta.
Saludos.
Ya estamos estudiando la estructurajcoronellr escribió:Saludoswottan escribió:Que tal, tengo una duda constructiva, en un diseño se pidio planta libre y hay un claro maximo de 18 metros, la cuestion es que tan viable y factible es construir trabes y colar losa masiza (hormigon armado) para techar la construccion.
Aproxmadamente la trabe quedaria con un peralte de 2 metros (un poco mas) y un espeso de 20 cms.
Constructivamente esto es posible????
O que otro sistema constructivo recomiendan (sin usar columnas para recortar claros)
Saludos y gracias por su ayuda compañeros.
Por que no ensayas con una estructura metalica.
Ing. Jaime

Si, de echo aca en calculos arrojo 2.35 metros de peralte y un ancho bastante considerable, y el costo ni se diga, ya vimos que no es costeable realizar un elemento de esa magnitud para un Templo, ya comentare al final como quedo resuelta la cubierta.morfeo escribió:existe la opcion del postensado, sin embargo estoy de acuerdo con el amigo Aldo en configurar un entramado en estructura metalica, seguramente a nivel de costos tendra mejores beneficios!
Saludos!
Saludos !!
morfeo escribió:existe la opcion del postensado, sin embargo estoy de acuerdo con el amigo Aldo en configurar un entramado en estructura metalica, seguramente a nivel de costos tendra mejores beneficios!
Saludos!
Si, economicamente es el mayor problema, y no tiene caso invertir tanto dinero en un elemento que se puede resolver por otros medios y minimizar asi costos.
Saludos!!!
-
- Usuario Principiante
- Mensajes: 1
- Registrado: Jue Ago 02, 2018 1:44 pm
- Contactar:
hola que tal me quede con la duda de como resolviste siempre la cubierta ? yo tengo un proyecto parecido pero en este caso es un claro de 28 metros saludos.
-
- Similar Topics
- Respuestas
- Vistas
- Último mensaje
-
- 0 Respuestas
- 9707 Vistas
-
Último mensaje por IngGmz
-
- Información
-
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 12 invitados