Cuando se construyen bases en medianeras (excéntricas), resulta adecuada la solución de equilibrar sus momentos con tensores colocados a nivel del terreno o en otra planta superior evitando así la construcción de vigas centradoras en el plano de la fundación.
Recorriendo la bibliografía, encuentro una sugerencia de realizar este esquema cuando la carga axil de la columna no supera las 50 t, que según el Ing. Becker "el inconveniente principal de esta solución radica en el hecho de que, por lo general, la armadura del tensor no está lo suficientemente tensada por lo que empezaría a trabajar con retraso luego de haberse efectivamente estirado por la acción del par actuante".
El Ing. Calavera en su libro Cálculo de estructuras de cimentación analiza este esquema entre las páginas 153 y 160, pero no hace mención a esta recomendación.
Les agradecería sus comentarios y que me compartan qué esquemas utilizan habitualmente para fundaciones excéntricas en pequeños edificios de hasta 5 plantas.
BIMSOFTWARE.MX GStarCAD - Software CAD 2d/3d
Canales de Ingeniería Civil en:
Whatsapp / Telegram
Whatsapp / Telegram
Tensor en zapata excéntrica
Moderadores: gatogalaxi, mgf2004
Reglas del Foro
Favor de usar el boton de Dar Gracias
En el mensaje del usuario al que deseas agradecer
En vez de escribir gracias repetidamente
Favor de usar el boton de Dar Gracias
En el mensaje del usuario al que deseas agradecer
En vez de escribir gracias repetidamente
bibliografías hay muchas lo más importante es el concepto, pues una de las soluciones es unir la zapata excéntrica con una adyacente mediante una viga de cimentacion o conexión, esta compensará los esfuerzos de tracción y/o levantamientoingsimon escribió: ↑Mar May 01, 2018 2:59 pm Cuando se construyen bases en medianeras (excéntricas), resulta adecuada la solución de equilibrar sus momentos con tensores colocados a nivel del terreno o en otra planta superior evitando así la construcción de vigas centradoras en el plano de la fundación.
Recorriendo la bibliografía, encuentro una sugerencia de realizar este esquema cuando la carga axil de la columna no supera las 50 t, que según el Ing. Becker "el inconveniente principal de esta solución radica en el hecho de que, por lo general, la armadura del tensor no está lo suficientemente tensada por lo que empezaría a trabajar con retraso luego de haberse efectivamente estirado por la acción del par actuante".
El Ing. Calavera en su libro Cálculo de estructuras de cimentación analiza este esquema entre las páginas 153 y 160, pero no hace mención a esta recomendación.
Les agradecería sus comentarios y que me compartan qué esquemas utilizan habitualmente para fundaciones excéntricas en pequeños edificios de hasta 5 plantas.
-
- Información
-
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 20 invitados