BIMSOFTWARE.MX GStarCAD - Software CAD 2d/3d
Canales de Ingeniería Civil en:
Whatsapp / Telegram
Whatsapp / Telegram
Método Shell para el diseño de espesores de pavimentos flexi
Reglas del Foro
Favor de usar el boton de Dar Gracias
En el mensaje del usuario al que deseas agradecer
En vez de escribir gracias repetidamente
Favor de usar el boton de Dar Gracias
En el mensaje del usuario al que deseas agradecer
En vez de escribir gracias repetidamente
Basicamente es una descripcion del metodo de diseño shell, los parametros basicos y relaciones de ecuaciones etc.
ademas quien tiene informacion sobre la influencia de la velocidad en el metodo de diseño.
Comocer como la velosidad afecta la resistencia a la fatiga del paviemnto.
ademas quien tiene informacion sobre la influencia de la velocidad en el metodo de diseño.
Comocer como la velosidad afecta la resistencia a la fatiga del paviemnto.
En el metodo de diseno se habla de la aplicacion - Software BANDS 2.0 de la Shell - BITUMEN AND ASPHALT NOMOGRAPHS FOR WINDOWS
Por favor podrian indicarme con adquirir esta aplicacion hace tiempo lo vengo intentando y no la consigo
Muchas Gracias
JOSE MELCHOR / LIMA - PERU
Por favor podrian indicarme con adquirir esta aplicacion hace tiempo lo vengo intentando y no la consigo
Muchas Gracias
JOSE MELCHOR / LIMA - PERU
-
- Usuario Principiante
- Mensajes: 5
- Registrado: Sab May 10, 2008 1:22 pm
- Ubicación: Cali
Aquí subo el paquete de programas de la SHELL SPDM 3.0 BANDS 2.0 y BISAR 3.0. También subo un documento donde se desarrolla un ejemplo de diseño de pavimento flexible aplicando los programas de la SHELL. Y por último dejo un programa llamado DEPAV, desarrollado por la Universidad del Cauca, en Colombia, que sirve para calcular esfuerzos y deformaciones en un sistema multicapa, aunque está en DOS es pequeño y potente y sirve como alternativa al programa BISAR.
No tienes los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
-
- Usuario Principiante
- Mensajes: 1
- Registrado: Mié Jul 24, 2013 1:39 am
Hola, saben, descargué los software pero no puedo instalarlos, llevo tiempo tratando de que corran pero no puedo ejecutarlos, tengo un notebook con sistema windows 7 de 64 bits, saben que puedo hacer para que me funcionen los programas? Porfavor si pueden ayudarme, soy estudiante de ingeniería civil y estoy haciendo mi tesis y necesito los programas para trabajar en ella. Agradecería su ayuda
BernardaCasanga escribió:Hola, saben, descargué los software pero no puedo instalarlos, llevo tiempo tratando de que corran pero no puedo ejecutarlos, tengo un notebook con sistema windows 7 de 64 bits, saben que puedo hacer para que me funcionen los programas? Porfavor si pueden ayudarme, soy estudiante de ingeniería civil y estoy haciendo mi tesis y necesito los programas para trabajar en ella. Agradecería su ayuda
Hermano quizás el problema es justamente el sistema operativo, prueba en un windows vista o tal vez windows XP. Saludos. JP
- jfjdm
- Usuario Master Superior
- Mensajes: 1246
- Registrado: Lun Jul 09, 2007 2:28 pm
- Ubicación: San Salvador
Bajá VirtualBox y creás una máquina virtual con un sistema operativo viejo como xp, y allí instalá estos programas.BernardaCasanga escribió:Hola, saben, descargué los software pero no puedo instalarlos, llevo tiempo tratando de que corran pero no puedo ejecutarlos, tengo un notebook con sistema windows 7 de 64 bits, saben que puedo hacer para que me funcionen los programas? Porfavor si pueden ayudarme, soy estudiante de ingeniería civil y estoy haciendo mi tesis y necesito los programas para trabajar en ella. Agradecería su ayuda
-
- Usuario Principiante
- Mensajes: 1
- Registrado: Mié Dic 11, 2013 9:50 pm
Hola, descarga el programa DOSbox0.74, se consigue gratis y emula el DOS en Windows. Ahí corren bien los programas en DOS. Algún problema lo cuentasCRECIENTE escribió:BernardaCasanga escribió:Hola, saben, descargué los software pero no puedo instalarlos, llevo tiempo tratando de que corran pero no puedo ejecutarlos, tengo un notebook con sistema windows 7 de 64 bits, saben que puedo hacer para que me funcionen los programas? Porfavor si pueden ayudarme, soy estudiante de ingeniería civil y estoy haciendo mi tesis y necesito los programas para trabajar en ella. Agradecería su ayuda

christiandenis escribió:Hola, descarga el programa DOSbox0.74, se consigue gratis y emula el DOS en Windows. Ahí corren bien los programas en DOS. Algún problema lo cuentasCRECIENTE escribió:BernardaCasanga escribió:Hola, saben, descargué los software pero no puedo instalarlos, llevo tiempo tratando de que corran pero no puedo ejecutarlos, tengo un notebook con sistema windows 7 de 64 bits, saben que puedo hacer para que me funcionen los programas? Porfavor si pueden ayudarme, soy estudiante de ingeniería civil y estoy haciendo mi tesis y necesito los programas para trabajar en ella. Agradecería su ayuda
Buenas Tardes!
He intentando utilizar el programa y no tuve éxito. Tengo instalado el Windows XP Mode para emular un SO Windows XP y también bajé el DOSBox0.74 con el mismo resultado.
El error frecuente que me aparece al querer ejecutarlo es "Error Code=1 Status= 996"
Si alguien me puede ayudar se lo agradecería mucho!
Saludos
-
- Usuario Principiante
- Mensajes: 1
- Registrado: Dom Nov 04, 2012 10:54 am
Gracias por la publicación y compartir con la comunidad el conocimiento. Felicitaciones
-
- Usuario Principiante
- Mensajes: 2
- Registrado: Sab Jul 24, 2010 9:09 am
gracias por el aporte
Muuuuchas gracias por el aporteApoloblack escribió:Aquí subo el paquete de programas de la SHELL SPDM 3.0 BANDS 2.0 y BISAR 3.0. También subo un documento donde se desarrolla un ejemplo de diseño de pavimento flexible aplicando los programas de la SHELL. Y por último dejo un programa llamado DEPAV, desarrollado por la Universidad del Cauca, en Colombia, que sirve para calcular esfuerzos y deformaciones en un sistema multicapa, aunque está en DOS es pequeño y potente y sirve como alternativa al programa BISAR.

Excelente aporte!, gracias.Apoloblack escribió:Aquí subo el paquete de programas de la SHELL SPDM 3.0 BANDS 2.0 y BISAR 3.0. También subo un documento donde se desarrolla un ejemplo de diseño de pavimento flexible aplicando los programas de la SHELL. Y por último dejo un programa llamado DEPAV, desarrollado por la Universidad del Cauca, en Colombia, que sirve para calcular esfuerzos y deformaciones en un sistema multicapa, aunque está en DOS es pequeño y potente y sirve como alternativa al programa BISAR.
Muchas gracias por el aporte.Apoloblack escribió:Aquí subo el paquete de programas de la SHELL SPDM 3.0 BANDS 2.0 y BISAR 3.0. También subo un documento donde se desarrolla un ejemplo de diseño de pavimento flexible aplicando los programas de la SHELL. Y por último dejo un programa llamado DEPAV, desarrollado por la Universidad del Cauca, en Colombia, que sirve para calcular esfuerzos y deformaciones en un sistema multicapa, aunque está en DOS es pequeño y potente y sirve como alternativa al programa BISAR.
-
- Usuario Principiante
- Mensajes: 1
- Registrado: Vie May 06, 2016 11:09 am
Apoloblack escribió:Aquí subo el paquete de programas de la SHELL SPDM 3.0 BANDS 2.0 y BISAR 3.0. También subo un documento donde se desarrolla un ejemplo de diseño de pavimento flexible aplicando los programas de la SHELL. Y por último dejo un programa llamado DEPAV, desarrollado por la Universidad del Cauca, en Colombia, que sirve para calcular esfuerzos y deformaciones en un sistema multicapa, aunque está en DOS es pequeño y potente y sirve como alternativa al programa BISAR.
muchas gracias usted es el mejor




-
- Usuario Principiante
- Mensajes: 1
- Registrado: Jue Jun 16, 2016 12:56 pm
Bastante útil, muchísimas gracias por los programas 

muchas gracias por el aporteApoloblack escribió: ↑Mié May 02, 2012 8:32 pm Aquí subo el paquete de programas de la SHELL SPDM 3.0 BANDS 2.0 y BISAR 3.0. También subo un documento donde se desarrolla un ejemplo de diseño de pavimento flexible aplicando los programas de la SHELL. Y por último dejo un programa llamado DEPAV, desarrollado por la Universidad del Cauca, en Colombia, que sirve para calcular esfuerzos y deformaciones en un sistema multicapa, aunque está en DOS es pequeño y potente y sirve como alternativa al programa BISAR.
-
- Usuario Principiante
- Mensajes: 1
- Registrado: Dom Sep 04, 2016 10:38 pm
Muy buen aporte.. me sirvio gracias
-
- Usuario Principiante
- Mensajes: 2
- Registrado: Vie Ago 30, 2019 2:07 pm
gracias. Gran aporte
-
- Usuario Principiante
- Mensajes: 2
- Registrado: Vie Ago 30, 2019 2:07 pm
Buenas noches,
Dentro del ejemplo de el uso de los software Shell, en dicho documento en el paso 6, explican una interpolación que aún no comprendo. Alguien sería tan amable de explicarme como lo calculan en ese ejercicio. Necesito ese dato para mi pryecto final. muchas gracias
Dentro del ejemplo de el uso de los software Shell, en dicho documento en el paso 6, explican una interpolación que aún no comprendo. Alguien sería tan amable de explicarme como lo calculan en ese ejercicio. Necesito ese dato para mi pryecto final. muchas gracias
-
- Usuario Principiante
- Mensajes: 1
- Registrado: Vie Feb 14, 2020 12:13 pm
Amigo Buenas tardes, como puedo hacer para descargar lo que has colgado. No puedo, me lo podrías enviar a mi correo gdelgadoyafac@gmail.com lo necesito para mi trabajo. Gracias.Apoloblack escribió: ↑Mié May 02, 2012 8:32 pm Aquí subo el paquete de programas de la SHELL SPDM 3.0 BANDS 2.0 y BISAR 3.0. También subo un documento donde se desarrolla un ejemplo de diseño de pavimento flexible aplicando los programas de la SHELL. Y por último dejo un programa llamado DEPAV, desarrollado por la Universidad del Cauca, en Colombia, que sirve para calcular esfuerzos y deformaciones en un sistema multicapa, aunque está en DOS es pequeño y potente y sirve como alternativa al programa BISAR.
-
- Usuario Principiante
- Mensajes: 1
- Registrado: Dom Abr 24, 2022 6:49 am
Excelente aporte, muchas graciasApoloblack escribió: ↑Mié May 02, 2012 8:32 pm Aquí subo el paquete de programas de la SHELL SPDM 3.0 BANDS 2.0 y BISAR 3.0. También subo un documento donde se desarrolla un ejemplo de diseño de pavimento flexible aplicando los programas de la SHELL. Y por último dejo un programa llamado DEPAV, desarrollado por la Universidad del Cauca, en Colombia, que sirve para calcular esfuerzos y deformaciones en un sistema multicapa, aunque está en DOS es pequeño y potente y sirve como alternativa al programa BISAR.
-
- Similar Topics
- Respuestas
- Vistas
- Último mensaje
-
- 0 Respuestas
- 9706 Vistas
-
Último mensaje por IngGmz
-
- 0 Respuestas
- 4776 Vistas
-
Último mensaje por AnaLuz5
-
- 0 Respuestas
- 10801 Vistas
-
Último mensaje por Jeffreyjeff
-
- 0 Respuestas
- 14685 Vistas
-
Último mensaje por diseo
-
- 0 Respuestas
- 8575 Vistas
-
Último mensaje por Ing Pato