Buenas, Soy ingeniero Civil, estoy haciendo un chequeo de una estructura del hormigón armado en el Programa rob-ot Structural Analisys Professional 2014 y desconozco lo siguiente:
1.-El significado de Vrd/VSd en el diseño de las columnas de hormigón armado
2.-Cuando tengo en cuenta el momento plastico en una estructura.
Por favor ayudenme
mi correo personal es yalmaguer@epot.cu, por se desean responderme más rápidamente.
Saludos
Ing. Yosuany Almaguer Miranda
BIMSOFTWARE.MX GStarCAD - Software CAD 2d/3d
Canales de Ingeniería Civil en:
Whatsapp / Telegram
Whatsapp / Telegram
Duda en el Programa rob-ot Structural Analisys Professional 2014
Moderadores: gatogalaxi, mgf2004
Reglas del Foro
Favor de usar el boton de Dar Gracias
En el mensaje del usuario al que deseas agradecer
En vez de escribir gracias repetidamente
Favor de usar el boton de Dar Gracias
En el mensaje del usuario al que deseas agradecer
En vez de escribir gracias repetidamente
- jfjdm
- Usuario Master Superior
- Mensajes: 1246
- Registrado: Lun Jul 09, 2007 2:28 pm
- Ubicación: San Salvador
Vr = cortante resistente o resistencia al cortante
VS = cortante suministrado o cargas cortante
En tu caso la relación es menos de 1.00 así que no pasa, y considerar que la zona de cortante entre en fase plástica, donde se supone que el acero está fluyendo y cuando la resistencia del concreto está en un estado donde el eje neutro se está reduciendo, es como bastante peligroso como para fines de diseño. Eso solo para ver el estado de colapso teórico de una columna, en este caso.
VS = cortante suministrado o cargas cortante
En tu caso la relación es menos de 1.00 así que no pasa, y considerar que la zona de cortante entre en fase plástica, donde se supone que el acero está fluyendo y cuando la resistencia del concreto está en un estado donde el eje neutro se está reduciendo, es como bastante peligroso como para fines de diseño. Eso solo para ver el estado de colapso teórico de una columna, en este caso.
Buenas jfjdm, gracias por tu respuesta, voy a verificar lo que estoy haciendo, de todas maneras si me puede ayudar en cuanto a como determino si tengo en cuenta el momento plastico y cuando no cuando analizo una estructura bajo sismo, se lo voy a agradecer.
Saludos
Ing. Yosuany Almaguer
Saludos
Ing. Yosuany Almaguer
-
- Similar Topics
- Respuestas
- Vistas
- Último mensaje
-
- 0 Respuestas
- 6994 Vistas
-
Último mensaje por pacomase
-
- 1 Respuestas
- 7512 Vistas
-
Último mensaje por pannus0
-
- 0 Respuestas
- 5495 Vistas
-
Último mensaje por jcarlosamao
-
- Información
-
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 7 invitados