BIMSOFTWARE.MX GStarCAD - Software CAD 2d/3d
Canales de Ingeniería Civil en:
Whatsapp / Telegram
Whatsapp / Telegram
valor del k del suelo
Reglas del Foro
Agrega al menos 2 Etiquetas en tu tema, indicando:
1) Nombre Programa (Ejemplo: etabs, sap2000, safe, csibridge, perform3d)
2) Nombre Programa con versión (Ejemplo: sap2000v19, sap2000v18, etabs2016, etabs2015, safe2016)
Adjunta archivos
A) El archivo de tu modelo comprimido.
B) Imágen en caso de una duda específica
Agrega al menos 2 Etiquetas en tu tema, indicando:
1) Nombre Programa (Ejemplo: etabs, sap2000, safe, csibridge, perform3d)
2) Nombre Programa con versión (Ejemplo: sap2000v19, sap2000v18, etabs2016, etabs2015, safe2016)
Adjunta archivos
A) El archivo de tu modelo comprimido.
B) Imágen en caso de una duda específica
-
- Usuario Principiante
- Mensajes: 1
- Registrado: Dom Nov 11, 2007 10:19 am
- Ubicación: BOGOTA
me podrian colaborar diciendome todo lo q sepan del k del suelo q la formula es K=k*area y cuales son sus rangos en T/m
AMIGO, EL K DEL SUELO ES EL COEFICIENTE O MODULO DE DEFORMACION DEL SUELO ANTA CARGAS, ES POR ELLO QUE ESTA ES UNA PROPIEDAD INTRINCECA DEL SUELO, DEPENDIENDO DEL TIPO DE SUELO QUE TENGAS ESTE POSEERA UN MODULO DE BALASTO, DE ALLI CONOCERAS QUE TAN DEFORMABLE ES EL SUELO ANTE LA APLICACION DE CARGAS
- amendinueta
- Usuario Frecuente
- Mensajes: 184
- Registrado: Mié Oct 25, 2006 12:41 pm
- Ubicación: SANTA CLARA
SALUDOS A LOS AMIGOS DEL FORO
ANDRESGONZA
PARA CALCULAR LA RIGIDEZ DEL RESORTE:
SI ES PUNTUAL (UN APOYO DE COLUMNA), DEBES MULTIPLICAR K*AREA DEL CIMIENTO PREVISTO Y SE DA EN KG/CM , TON/M.
SI ES LINEAL (VIGA) SE MULTIPLICA K*ANCHO DE VIGA
SI ES EN UNA SUPERFICIE (LOSA, CIMIENTO), LO DEJAS COMO ES K (KG/CM³ O TON/M³)
AQUI ADJUNTO TODA LA DOCUMENTACION, TOMADA DE LOS AMIGOS DE CONSTRUAPRENDE
ANDRESGONZA
PARA CALCULAR LA RIGIDEZ DEL RESORTE:
SI ES PUNTUAL (UN APOYO DE COLUMNA), DEBES MULTIPLICAR K*AREA DEL CIMIENTO PREVISTO Y SE DA EN KG/CM , TON/M.
SI ES LINEAL (VIGA) SE MULTIPLICA K*ANCHO DE VIGA
SI ES EN UNA SUPERFICIE (LOSA, CIMIENTO), LO DEJAS COMO ES K (KG/CM³ O TON/M³)
AQUI ADJUNTO TODA LA DOCUMENTACION, TOMADA DE LOS AMIGOS DE CONSTRUAPRENDE
No tienes los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
-
- Usuario Principiante
- Mensajes: 14
- Registrado: Lun Jul 21, 2008 1:17 pm
- Ubicación: SANTO DOMINGO
saludo me gustaria que alguien me dijera como obtengo el soil mudulus y donde se le intruduce el esfuerzo admisible del suelo cuando se diseña cimientos en el safe.
nota yo lo hago en el sistema metrico.
y me gustaria saber si alguien tiene algun ejemplo de diseño de pilotes en el safe
nota yo lo hago en el sistema metrico.
y me gustaria saber si alguien tiene algun ejemplo de diseño de pilotes en el safe
muchas gracias, recien me inicio en esto del safe asi que se agradeceamendinueta escribió:SALUDOS A LOS AMIGOS DEL FORO
ANDRESGONZA
PARA CALCULAR LA RIGIDEZ DEL RESORTE:
SI ES PUNTUAL (UN APOYO DE COLUMNA), DEBES MULTIPLICAR K*AREA DEL CIMIENTO PREVISTO Y SE DA EN KG/CM , TON/M.
SI ES LINEAL (VIGA) SE MULTIPLICA K*ANCHO DE VIGA
SI ES EN UNA SUPERFICIE (LOSA, CIMIENTO), LO DEJAS COMO ES K (KG/CM³ O TON/M³)
AQUI ADJUNTO TODA LA DOCUMENTACION, TOMADA DE LOS AMIGOS DE CONSTRUAPRENDE
-
- Usuario Principiante
- Mensajes: 1
- Registrado: Lun Jun 29, 2015 11:20 am
Del comentario del colega de pagar sobre un estudio de suelos me parece un poco fuera de lugar. Ya que el objeto de esto es dar un estimado al coeficiente de balasto sobre una resistencia del suelo conocida. En mi caso digamos que tengo una resistencia de suelo de 10 Ton/m2 y el informe de suelos adicionalmente me entrega que tiene un coeficiente de balasto de 1200 (digamos no recuerdo ya ese dato) pero para el diseño en safe existe una tabla del Ing Morrison que sugiere que para una cierta resistencia de suelo la misma en mi caso 10 Ton/m2 el coeficiente de balasto es 2000. A lo que mi pregunta seria es a quien le creo al informe de suelos que no conozco que parametros consideraron para darme un K=1200 o a la tabla del Ing Morrison que se pretenderia se basa en una tabulacion creada para que el Safe brinde una respuesta cercana a la realidad en base a la resistencia del suelo.
al que sigirio que paguen, le digo que como ing debes concer muy bien todos los procedimientos relacionados con tu trabajo o eres un mal ingeniero. cualquiera se puede equivocar pero nustros productos deben ser perfectos pues arriesgamos vidas y bienes de otros. por eso hay una cadena de profesionales ejecutando procedimientos otros revisan otros construyendo y mas que residencian la obra. se trata de cada procedimiento sea revisado por varias personas y que todas esas personas sean responsables de todos los procedimientos y resultados. o sea, trabajo bien hecho. de otra forma te dejas de ser ingeniero y te conviertes en un mandadero.
-
- Usuario Master Superior
- Mensajes: 637
- Registrado: Dom Abr 17, 2005 7:35 am
- Ubicación: México
- Has thanked: 1 time
daved3 escribió:porque no mejor van y le pagan a un ingeniero en suelos para que les haga un estudio de suelos, y asi se evitan todo eso del modulo de balasto.
eso de modulo de balasto no me da confianza
uuuuuff!, Ni como ayudarte........
....Recuerdo a un Ingeniero que decía que los tornillos no sirven que es mejor la soldadura,.......QUE BUENO QUE MEJOR OPTO POR LAS VENTAS.............Supongo que ni el manual del tornillo de la ferretera conocia.

amendinueta escribió:SALUDOS A LOS AMIGOS DEL FORO
ANDRESGONZA
PARA CALCULAR LA RIGIDEZ DEL RESORTE:
SI ES PUNTUAL (UN APOYO DE COLUMNA), DEBES MULTIPLICAR K*AREA DEL CIMIENTO PREVISTO Y SE DA EN KG/CM , TON/M.
SI ES LINEAL (VIGA) SE MULTIPLICA K*ANCHO DE VIGA
SI ES EN UNA SUPERFICIE (LOSA, CIMIENTO), LO DEJAS COMO ES K (KG/CM³ O TON/M³)
AQUI ADJUNTO TODA LA DOCUMENTACION, TOMADA DE LOS AMIGOS DE CONSTRUAPRENDE
- Carlos295able
- Usuario Principiante
- Mensajes: 13
- Registrado: Mié Dic 12, 2012 5:43 pm
Hace buen tiempo el CsiCaribe publicó en su página de facebook una tabla que se basa en un estudio realizado por el Prof.Terzaghi, son una buena referencia, actualmente la tabla se encuentra publicada en CsiMexico: Modulos de reacción del Suelo (conocido también como Coeficiente de Balasto o Modulo de Winkler).
En el csiamerica también explican sobre el coeficiente: Correlation between Soil Bearing Capacity and Modulus of Subgrade Reaction
En el csiamerica también explican sobre el coeficiente: Correlation between Soil Bearing Capacity and Modulus of Subgrade Reaction
Todos tienen razon, en mi humilde concepto, de acuerdo a la obra y a la normatividad vigente debe o no elaborarse el estudio de suelos y para ello es importante contar con un buen geotecnista, profesional, responsable y por supuesto se le debe pagar, como al calculista estructural; y el calculista debe tener los conocimientos y valorar dicho estudio y comprenderlo totalmente para que sepa que es el coeficiente de balastro, para que y como se usa, porque se ven muchos estudios de suelos que se elaboran únicamente para llenar el REQUISITO de cumplir y es obligacion del calculista darle su aval o su rechazo.
Por otro lado, si la normativa no requiere estudio de suelos, el responsable debe contar con información, criterio y experiencia para definir los parámetros con que determinara la estructura de la obra y si considera que debe tener en cuenta el balastro debe asumirlo con criterio y para ello debe emplear tablas y demás.
Por otro lado, si la normativa no requiere estudio de suelos, el responsable debe contar con información, criterio y experiencia para definir los parámetros con que determinara la estructura de la obra y si considera que debe tener en cuenta el balastro debe asumirlo con criterio y para ello debe emplear tablas y demás.
-
- Usuario Principiante
- Mensajes: 3
- Registrado: Jue Jul 09, 2009 1:28 pm
Saludos. como puedo obtener el valor k de los resortes del suelo a lo largo de los pilotes y cabezales?
-
- Información
-
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 5 invitados