Buen día para tod@s. Mi nombre es Victor Hugo Henao Toro, ingeniero Civil de Colombia. Es la primera vez que publico en este foro para solicitar ayuda. Normalmente he encontrado solución a inquietudes en entradas anteriores.
Lo que pasa es lo siguiente:
Estoy diseñando una estructura con sistema de pórticos de concreto reforzado de 2 pisos, con una configuración en planta bastante irregular. El primer reto fue cuadrar las derivas y posteriormente el diseño de columnas y vigas.
Al revisar los centros de masa y de rigidez, mi modelo presenta unas excentricidades muy bajas entre estos dos parámetros. Revisando la participación de la masa, a partir del 4° modo, hay una participación de más del 90% de esta. Pero al revisar los FACTORES DE DIRECCIÓN MODAL, me encuentro con que los primeros 3 modos están truncados. (Hasta donde tengo entendido, los dos primeros deben ser traslacionales: Modo1 - UX; Modo2 - UY; y el tercero Rotacional -RZ) O sea que en mi caso tengo:
-Modo1: UY - 0.92
-Modo2: RZ - 0.90
-Modo3: UX - 0.97
Me pregunto si afecta el resto del análisis y el diseño el hecho de que estos modos estén truncados, a pesar de que en los 3 se está involucrando más del 90% de la masa en las 3 direcciones principales (UX, UY, RZ)
Cualquier luz que me puedan dar en el tema, les estoy profundamente agradecido.
Feliz día!
BIMSOFTWARE.MX GStarCAD - Software CAD 2d/3d
Canales de Ingeniería Civil en:
Whatsapp / Telegram
Whatsapp / Telegram
AYUDA EN DISEÑO DE ESTRUCTURA
Moderadores: gatogalaxi, mgf2004
Reglas del Foro
Favor de usar el boton de Dar Gracias
En el mensaje del usuario al que deseas agradecer
En vez de escribir gracias repetidamente
Favor de usar el boton de Dar Gracias
En el mensaje del usuario al que deseas agradecer
En vez de escribir gracias repetidamente
-
- Usuario Master Superior
- Mensajes: 637
- Registrado: Dom Abr 17, 2005 7:35 am
- Ubicación: México
- Has thanked: 1 time
¿Y cuál es el método de distribución de fuerzas que elegiste?, el método del “diafragma” (el cual supongo que se utilizó y que cumple con los requisitos) o el método por áreas “tributarias”.
.
¿Podrías subir una imagen de la planta?, para ver qué tanta asimetría en rigideces y en geometría tiene la planta.
.
Saludos.
.
¿Podrías subir una imagen de la planta?, para ver qué tanta asimetría en rigideces y en geometría tiene la planta.
.
Saludos.
-
- Similar Topics
- Respuestas
- Vistas
- Último mensaje
-
- 2 Respuestas
- 12183 Vistas
-
Último mensaje por SebaSpahn
-
- 0 Respuestas
- 12340 Vistas
-
Último mensaje por PINEDA RAMOS
-
- 1 Respuestas
- 11710 Vistas
-
Último mensaje por pannus0
-
- 0 Respuestas
- 7470 Vistas
-
Último mensaje por duvan-ING-CIVIL
-
- 0 Respuestas
- 9707 Vistas
-
Último mensaje por IngGmz
-
- Información
-
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 10 invitados