Qué mas necesitan saber,? allí está la respuesta, por ejemplo, un péndulo tiene una masa y un resorte (teórico) y su modo fundamental es oscilar alrededor de un punto, un péndulo de 2 masas y 2 resortes tiene 2 modos, el fundamental es oscilar alrededor un eje con las masas sincronizadas, es la forma mas simple, si las masas se mueven en direcciones distintas es el segundo modo de vibrar. Si no es tan notorio, entonces se observa porque el primer modo tiene mayores deflexiones.
En mi opinión, una estructura puede vibrar en cualquier modo, ser el primer modo puede ser cualquiera, establecer como quiere el diseñador se mueva su estructura es otra cosa.
Por lo regular la mayoría de los códigos en estructuras comunes se recomienda que el primer modo de vibrar sea fundamental, es decir que se garantice que todas las masas de cada piso se desplacen en un misma dirección, esto se garantiza con un porcentaje de masa superior al 75% en los 2 primeros modos y un porcentaje muy bajo de rotación Rz en cada modo.
Aunque en algunas veces el procentaje no se alcance y este por debajo del 75%, siempre y se siga teniendo una rotación Rz baja , el modo fundamental estaria en al direccion ortogonal de la estructura, sino que estaría con una inclinación.
En la practica se trabaja con una relacion Rz/Uz o Rz/Uy menor al 25%, esto garantizan un modo fundamental, adicional mente un modo fundamental te garantiza un muy alta disipación de energía siempre y cuando la estructura coincida con la dirección del modo fundamental.