Estimados (as):
Adjunto un archivo con un manual para los que deseen iniciar el calculo de estructuras de edificios con SAP2000, contiene un parte teorica y un ejemplo de calculo de una estructura de 4 pisos. Esta basado en el Metodo estatico de la Norma chilena 433, sin embargo su metodologia es de uso general.
Esta muy interesante y didactico, pues fue una actividad academica desarrollada en la Universidad.
Cualquier consulta al respecto u otra en general consulten mediante este foro.
Saludos
Joan Leal Jeldrez
Estudiante Ingenieria Civil
BIMSOFTWARE.MX GStarCAD - Software CAD 2d/3d
Canales de Ingeniería Civil en:
Whatsapp / Telegram
Whatsapp / Telegram
Manual Basico SAP2000 metodo estatico segun NCH433
Reglas del Foro
Agrega al menos 2 Etiquetas en tu tema, indicando:
1) Nombre Programa (Ejemplo: etabs, sap2000, safe, csibridge, perform3d)
2) Nombre Programa con versión (Ejemplo: sap2000v19, sap2000v18, etabs2016, etabs2015, safe2016)
Adjunta archivos
A) El archivo de tu modelo (.SDB) comprimido.
B) Imágen en caso de una duda específica
Agrega al menos 2 Etiquetas en tu tema, indicando:
1) Nombre Programa (Ejemplo: etabs, sap2000, safe, csibridge, perform3d)
2) Nombre Programa con versión (Ejemplo: sap2000v19, sap2000v18, etabs2016, etabs2015, safe2016)
Adjunta archivos
A) El archivo de tu modelo (.SDB) comprimido.
B) Imágen en caso de una duda específica
hola te escribo para agradecer el amual que faciliitaste a este foro de verdad que nos va hacer de mucha ayuda. pero megustaria preguntarte si el manual es de la version 8 o 7 de sap2000, ya que he sabio que el sap. 8 realiza un anlisis estatico equivalente.
hola te escribo para agradecer el amual que faciliitaste a este foro de verdad que nos va hacer de mucha ayuda. pero megustaria preguntarte si el manual es de la version 8 o 7 de sap2000, ya que he sabio que el sap. 8 realiza un anlisis estatico equivalente.
eres de concepcion????
eres de concepcion????
Ing Joan Leal Jeldrez
Estuve revisando el manual en el ejemplo tipo que ahi se descrive trato a los muros de albañileria confinada como elementos o frame como si fuera columnas (teniendo en cuenta el material) pero no considera los elementos de confinamiento no para su dideño de estos propiamente dicho, sino para saber como iteractua estos elementos sobre todo el edifico, ya que si lo hiciera manualmente para cada muro tendria que utilizar una sección transforma y en el ejmeplo descrito en el manual no se considera, en resumen como podria considerar los elementos de confinamiento especialmente las columnas. Le agrdeceria su respuesta
atentamente
ing juan manuel
pd estoy modelando una edificacion pero utilizando el etabs, que hay cierta similitud con el sap
Estuve revisando el manual en el ejemplo tipo que ahi se descrive trato a los muros de albañileria confinada como elementos o frame como si fuera columnas (teniendo en cuenta el material) pero no considera los elementos de confinamiento no para su dideño de estos propiamente dicho, sino para saber como iteractua estos elementos sobre todo el edifico, ya que si lo hiciera manualmente para cada muro tendria que utilizar una sección transforma y en el ejmeplo descrito en el manual no se considera, en resumen como podria considerar los elementos de confinamiento especialmente las columnas. Le agrdeceria su respuesta
atentamente
ing juan manuel
pd estoy modelando una edificacion pero utilizando el etabs, que hay cierta similitud con el sap
Hola Juan Manuel
En realidad yo trabajo mas con ETABS que con SAP, y para albañileria confinada es mas comodo, lo que debes hacer es designar un muro con propiedades de albañileria (modulo de elasticidad, peso por unidad de volumen, mudulo de Poisson) y columnas tipicas de Hormigon.
Luego debes poner : Columna-Muro albañileria-Columna, y agregar estos tres elemnetos en un PIER SECTION, , opcion que solo esta en ETABS, primero selesccionas una columna y le pones un nombre al PIER luego el muro y le pones el mismo nombre y luego la otra columna, asi el programa unira estos tres elemtos y para efectos de esfuerzos lo tomará como un solo elemento.
Pruebalo es una alternativa muy buena.
Espero haber podido ayudarte
Saludos Joan Leal Jeldrez
En realidad yo trabajo mas con ETABS que con SAP, y para albañileria confinada es mas comodo, lo que debes hacer es designar un muro con propiedades de albañileria (modulo de elasticidad, peso por unidad de volumen, mudulo de Poisson) y columnas tipicas de Hormigon.
Luego debes poner : Columna-Muro albañileria-Columna, y agregar estos tres elemnetos en un PIER SECTION, , opcion que solo esta en ETABS, primero selesccionas una columna y le pones un nombre al PIER luego el muro y le pones el mismo nombre y luego la otra columna, asi el programa unira estos tres elemtos y para efectos de esfuerzos lo tomará como un solo elemento.
Pruebalo es una alternativa muy buena.
Espero haber podido ayudarte
Saludos Joan Leal Jeldrez
De antemano quiero agradecer la publicacion de este tutorial, el cual es muy practico y ma a servido para resolver muchas dudas con respecto al analisis sismico.
Me gustaria saber que consideraciones ocupo para el analisis sismico, que zona, tipo de suelo, etc. Si pudiese enviar informacion mas detallada de como se obtuvo el Q, y tambien si pudiese resolver mi duda de como obtener la matriz de masa del edificio.
Mi interes es tambien poder hacer el analisis dinamico y asi tambien poder comparar resultados.
De antemano gracias.
Jose A.
Me gustaria saber que consideraciones ocupo para el analisis sismico, que zona, tipo de suelo, etc. Si pudiese enviar informacion mas detallada de como se obtuvo el Q, y tambien si pudiese resolver mi duda de como obtener la matriz de masa del edificio.
Mi interes es tambien poder hacer el analisis dinamico y asi tambien poder comparar resultados.
De antemano gracias.
Jose A.
Este manual esta muy interesante, sobretodo para aquellos que se estan iniciando en el Sap2000. Quisiera hacer una observacion respecto a la modelación. Al parecer es sabido por varios, pero no por todos, que la union entre muros (shell) y vigas (frame) no queda correctamente modelada en sap2000. Esta union queda practicamente simplemente apoyada, lo que produciria una subestimacion en los esfuerzos de estas vigas. Lo que se debe hacer en cada union entre muro y viga es crear un "Body" que tome 2 o tres nudos del shell, lo que permite crear un empotramiento ficticio. Les dejo la tarea de verificacion de una viga empotrada entre dos muros con una carga central...observen los diagramas de momentos.
Hola:joanleal escribió:Hola Juan Manuel
En realidad yo trabajo mas con ETABS que con SAP, y para albañileria confinada es mas comodo, lo que debes hacer es designar un muro con propiedades de albañileria (modulo de elasticidad, peso por unidad de volumen, mudulo de Poisson) y columnas tipicas de Hormigon.
Luego debes poner : Columna-Muro albañileria-Columna, y agregar estos tres elemnetos en un PIER SECTION, , opcion que solo esta en ETABS, primero selesccionas una columna y le pones un nombre al PIER luego el muro y le pones el mismo nombre y luego la otra columna, asi el programa unira estos tres elemtos y para efectos de esfuerzos lo tomará como un solo elemento.
Por lo que entiendo de tu explicación, las columnas las modelas como elementos frame y los muros de albañileria como shell (con ayuda de pier sction). Asi lo haces?.
Tengo entendido que el shell llega hasta el eje del frame, por lo que el muro de albañileria sería un poco mas grande. Esto es despreciable para efectos de modelacion??
Por ultimo, tu consideras el paño y las 2 columnas que lo confinan dentro de un mismo pier. Pero como lo haces si tienes varios paños juntos?
- manuel navarrete
- Usuario Frecuente
- Mensajes: 152
- Registrado: Vie Mar 11, 2005 1:48 pm
- Ubicación: pisco
estimado amigo si he escuhado algo referente a lo que dices a ver si me puedes sacar de duda, segun lo que tu dices es aplicar un body a dos o tres nudos del elemento shell.AbasterO escribió:Este manual esta muy interesante, sobretodo para aquellos que se estan iniciando en el Sap2000. Quisiera hacer una observacion respecto a la modelación. Al parecer es sabido por varios, pero no por todos, que la union entre muros (shell) y vigas (frame) no queda correctamente modelada en sap2000. Esta union queda practicamente simplemente apoyada, lo que produciria una subestimacion en los esfuerzos de estas vigas. Lo que se debe hacer en cada union entre muro y viga es crear un "Body" que tome 2 o tres nudos del shell, lo que permite crear un empotramiento ficticio. Les dejo la tarea de verificacion de una viga empotrada entre dos muros con una carga central...observen los diagramas de momentos.
entonces tendria que dividir mi elemento shell en 3 por 3 si es asi tendria dos nudos en la parte central y dos en los extremos, ahora los nudos de la parte central les aplico una restriccion tipo body y los nudos de la parte extrema un diafragma rigido. espero tu opinion me parece interesante este punto como te dije lo he visto en un articulo pero no logre entenderlo muy bien. saludos
- figueroamendez
- Usuario Intermedio
- Mensajes: 48
- Registrado: Mar Jul 04, 2006 9:33 pm
- Ubicación: Puebla
joanleal escribió:Estimados (as):
Adjunto un archivo con un manual para los que deseen iniciar el calculo de estructuras de edificios con SAP2000, contiene un parte teorica y un ejemplo de calculo de una estructura de 4 pisos. Esta basado en el Metodo estatico de la Norma chilena 433, sin embargo su metodologia es de uso general.
Esta muy interesante y didactico, pues fue una actividad academica desarrollada en la Universidad.
Cualquier consulta al respecto u otra en general consulten mediante este foro.
Saludos
Joan Leal Jeldrez
Estudiante Ingenieria Civil
mil gracias .....
-
- Usuario Principiante
- Mensajes: 13
- Registrado: Jue Jun 08, 2006 5:55 pm
- Ubicación: ZAMORA
HOLA AMIGO TE SOLICITO INFORMACION SOBRE EL DISENO DE ISLADORES SISMICOS GRACIAS...YA QUE QUIERO REALIZAR UNA INVESTIGACION EN PUENTES GRACIAS POR TU AYUDA
HOLA AMIGO ME PODRIAS AYUDAR PASANDOME EL ARCHIVO DEL MANUAL DEL METODO ESTATICO DE ANALISIS ESTRUCTURAL Y SI NO ES MUCHO PEDIR ACLARAME UNA DUDA EN DONDE APLICO LA FUERZA HORIZONTAL DEBIDA A EL SISMO EN EL CENTRO DE MASAS O EN EL CENTRO DE TORSION
-
- Usuario Master Superior
- Mensajes: 606
- Registrado: Sab Jul 05, 2008 1:21 pm
- Ubicación: Constanza
Es que tanto en Etabs, Sap200 y Safe, defines el material concreto con la resistencia deseada, ej 210 kg/cm2, 240 kg/cm2, 280 kg/cm2,. etc y modificas el modulo de elasticidad, la masa por unidad de volumen, etxc, etc, y el acero principal o longitudinal y los estribos. Cuando defines las secciones ves que te muestra un acero, el cual te permite modificar segun las necesidades, cuando analizas y luego diseñas, este ultimo es en hormigon armado, donde te muestra el area de acero y todo lo demas. buena suertebolast escribió:como hago para poner el material hormigon armado en el sap 2000, solo veo la posibilidad de poner hormigon o acero, pero separadamente, garcais
no hay manera de definir hormigon armado, el que defines aqui es que te venden las hormigoneras.
Entro a la seccion Modify material CONC y no me aparece la opcion design proprety data donde puedria poner la propiedades de yeld stress del acero fy de 4200 kg/cm2.
solo me aparece una columna donde puedo poner la propiedades del hormigon.
solo me aparece una columna donde puedo poner la propiedades del hormigon.
disculpen, sigo in poder poner las propiedades del fy en el material CONC ya que esta columna no me aparece en el menu.
por otro lado quiero modelar una viegueta pretensada pero no logro poner el tendon dentro de la viga para que funcionen en forma conjunta.
gracias
por otro lado quiero modelar una viegueta pretensada pero no logro poner el tendon dentro de la viga para que funcionen en forma conjunta.
gracias
-
- Similar Topics
- Respuestas
- Vistas
- Último mensaje
-
- 2 Respuestas
- 6996 Vistas
-
Último mensaje por construaprende
-
- 1 Respuestas
- 8297 Vistas
-
Último mensaje por construaprende
-
- 2 Respuestas
- 9648 Vistas
-
Último mensaje por gatogalaxi
-
- 2 Respuestas
- 8773 Vistas
-
Último mensaje por Calculista 1967
-
- 1 Respuestas
- 6899 Vistas
-
Último mensaje por pannus0
-
- Información
-
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 11 invitados