Buenas noches amigos, estoy tratando de diseñar un techo parabólico, y tengo problemas en la liberación de momentos, sé que estoy liberando mal los momentos en la estructura, ya que cuando pido la deformada por carga muerta no me da la respuesta que es obvia sino me da me da otra respuesta que no es precisamente la deformada de carga muerta. Alguna sugerencia sobre la liberación de los momentos en cada elemento del modelo, algún alcance que tengan estaré muy agradecido.
Adjunto Imágenes y el modelo en sap2000.
BIMSOFTWARE.MX GStarCAD - Software CAD 2d/3d
Canales de Ingeniería Civil en:
Whatsapp / Telegram
Whatsapp / Telegram
Techo Parabólico
- ManuelPerezz
- Usuario Intermedio
- Mensajes: 58
- Registrado: Lun Feb 04, 2013 6:45 pm
No tienes los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
- Alejandro_Salgado
- Usuario Frecuente
- Mensajes: 178
- Registrado: Jue Feb 18, 2010 12:36 pm
- Ubicación: Guadalajara, Jalisco
ManuelPerezz escribió:Buenas noches amigos, estoy tratando de diseñar un techo parabólico, y tengo problemas en la liberación de momentos, sé que estoy liberando mal los momentos en la estructura, ya que cuando pido la deformada por carga muerta no me da la respuesta que es obvia sino me da me da otra respuesta que no es precisamente la deformada de carga muerta. Alguna sugerencia sobre la liberación de los momentos en cada elemento del modelo, algún alcance que tengan estaré muy agradecido.
Adjunto Imágenes y el modelo en sap2000.
Hola,
En la primer imagen que muestras, por ejemplo, no están bien asignadas las libertades de los nodos.
Las cuerdas superior e inferior de las armaduras (me parece que las conocen mejor como cerchas) deben ser continuas y solo se liberan en los extremos de las columnas donde las estas conectando.
En el caso de que la armadura se conecta a otra armadura es igual, las cuerdas son continuas (sin releases) y la liberas en la conexion con la otra armadura.
Los montantes y las diagonales si las tienes que liberar en ambos extremos.
Ojalá y haya sabido explicar.
Saludos.
- ManuelPerezz
- Usuario Intermedio
- Mensajes: 58
- Registrado: Lun Feb 04, 2013 6:45 pm
Alejandro_Salgado escribió:ManuelPerezz escribió:Buenas noches amigos, estoy tratando de diseñar un techo parabólico, y tengo problemas en la liberación de momentos, sé que estoy liberando mal los momentos en la estructura, ya que cuando pido la deformada por carga muerta no me da la respuesta que es obvia sino me da me da otra respuesta que no es precisamente la deformada de carga muerta. Alguna sugerencia sobre la liberación de los momentos en cada elemento del modelo, algún alcance que tengan estaré muy agradecido.
Adjunto Imágenes y el modelo en sap2000.
Hola,
En la primer imagen que muestras, por ejemplo, no están bien asignadas las libertades de los nodos.
Las cuerdas superior e inferior de las armaduras (me parece que las conocen mejor como cerchas) deben ser continuas y solo se liberan en los extremos de las columnas donde las estas conectando.
En el caso de que la armadura se conecta a otra armadura es igual, las cuerdas son continuas (sin releases) y la liberas en la conexion con la otra armadura.
Los montantes y las diagonales si las tienes que liberar en ambos extremos.
Ojalá y haya sabido explicar.
Saludos.
Hola Alejandro, gracias por la corrección!. Ya no tengo problemas con la deformada por carga muerta, ahora si es tal cual. Espero haber interpretado bien lo que me dices. Me puedes verificar mi modelo?, sino es mucha molestia. Agradezco tu tiempo en responder. Gracias!
No tienes los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
- Alejandro_Salgado
- Usuario Frecuente
- Mensajes: 178
- Registrado: Jue Feb 18, 2010 12:36 pm
- Ubicación: Guadalajara, Jalisco
ManuelPerezz escribió:Alejandro_Salgado escribió:ManuelPerezz escribió:Buenas noches amigos, estoy tratando de diseñar un techo parabólico, y tengo problemas en la liberación de momentos, sé que estoy liberando mal los momentos en la estructura, ya que cuando pido la deformada por carga muerta no me da la respuesta que es obvia sino me da me da otra respuesta que no es precisamente la deformada de carga muerta. Alguna sugerencia sobre la liberación de los momentos en cada elemento del modelo, algún alcance que tengan estaré muy agradecido.
Adjunto Imágenes y el modelo en sap2000.
Hola,
En la primer imagen que muestras, por ejemplo, no están bien asignadas las libertades de los nodos.
Las cuerdas superior e inferior de las armaduras (me parece que las conocen mejor como cerchas) deben ser continuas y solo se liberan en los extremos de las columnas donde las estas conectando.
En el caso de que la armadura se conecta a otra armadura es igual, las cuerdas son continuas (sin releases) y la liberas en la conexion con la otra armadura.
Los montantes y las diagonales si las tienes que liberar en ambos extremos.
Ojalá y haya sabido explicar.
Saludos.
Hola Alejandro, gracias por la corrección!. Ya no tengo problemas con la deformada por carga muerta, ahora si es tal cual. Espero haber interpretado bien lo que me dices. Me puedes verificar mi modelo?, sino es mucha molestia. Agradezco tu tiempo en responder. Gracias!
Hola.
Abrí el modelo y sólo te faltaron algunos elementos por liberar también en M2, pero sí, prácticamente en cuanto al modelado ya está bien.
Ahora, sobre el diseño, hay elementos que fallan, y algo importante, y que todavía va empeorar el asunto, es que tienes que indicarle al programa la longitud de arriostramiento de cada cuerda. Posible solución: aumentar el tamaño de los perfiles, lo que se requiera, e indicar las longitudes de arriostramiento de las cuerdas.
Ahora, sobre los desplazamientos horizontales, sobre todo en el sentido "Y", y aclarando que no conozco las normas chilenas, yo creo que no te va a cumplir esta revisión. Posible solución: colocar arriostramientos entre las cuerdas, sobre todo entre las superiores.
Yo sé que no preguntaste sobre el diseño y los desplazamientos, pero es parte de la revisión para mejorar tu modelo.
Trata de hacer estos cambios y a ver qué pasa.
Saludos
- Alejandro_Salgado
- Usuario Frecuente
- Mensajes: 178
- Registrado: Jue Feb 18, 2010 12:36 pm
- Ubicación: Guadalajara, Jalisco
Perdón, las normas peruanas, no sé en qué estaba pensando.Alejandro_Salgado escribió:ManuelPerezz escribió:Alejandro_Salgado escribió:ManuelPerezz escribió:Buenas noches amigos, estoy tratando de diseñar un techo parabólico, y tengo problemas en la liberación de momentos, sé que estoy liberando mal los momentos en la estructura, ya que cuando pido la deformada por carga muerta no me da la respuesta que es obvia sino me da me da otra respuesta que no es precisamente la deformada de carga muerta. Alguna sugerencia sobre la liberación de los momentos en cada elemento del modelo, algún alcance que tengan estaré muy agradecido.
Adjunto Imágenes y el modelo en sap2000.
Hola,
En la primer imagen que muestras, por ejemplo, no están bien asignadas las libertades de los nodos.
Las cuerdas superior e inferior de las armaduras (me parece que las conocen mejor como cerchas) deben ser continuas y solo se liberan en los extremos de las columnas donde las estas conectando.
En el caso de que la armadura se conecta a otra armadura es igual, las cuerdas son continuas (sin releases) y la liberas en la conexion con la otra armadura.
Los montantes y las diagonales si las tienes que liberar en ambos extremos.
Ojalá y haya sabido explicar.
Saludos.
Hola Alejandro, gracias por la corrección!. Ya no tengo problemas con la deformada por carga muerta, ahora si es tal cual. Espero haber interpretado bien lo que me dices. Me puedes verificar mi modelo?, sino es mucha molestia. Agradezco tu tiempo en responder. Gracias!
Hola.
Abrí el modelo y sólo te faltaron algunos elementos por liberar también en M2, pero sí, prácticamente en cuanto al modelado ya está bien.
Ahora, sobre el diseño, hay elementos que fallan, y algo importante, y que todavía va empeorar el asunto, es que tienes que indicarle al programa la longitud de arriostramiento de cada cuerda. Posible solución: aumentar el tamaño de los perfiles, lo que se requiera, e indicar las longitudes de arriostramiento de las cuerdas.
Ahora, sobre los desplazamientos horizontales, sobre todo en el sentido "Y", y aclarando que no conozco las normas chilenas, yo creo que no te va a cumplir esta revisión. Posible solución: colocar arriostramientos entre las cuerdas, sobre todo entre las superiores.
Yo sé que no preguntaste sobre el diseño y los desplazamientos, pero es parte de la revisión para mejorar tu modelo.
Trata de hacer estos cambios y a ver qué pasa.
Saludos
-
- Información
-
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 19 invitados