
BIMSOFTWARE.MX GStarCAD - Software CAD 2d/3d
Canales de Ingeniería Civil en:
Whatsapp / Telegram
Whatsapp / Telegram
Uniform Shell or Uniform to frame (Shell)
- ManuelPerezz
- Usuario Intermedio
- Mensajes: 58
- Registrado: Lun Feb 04, 2013 6:45 pm
Buenas noches Amigos, quisiera que me saquen de una duda!. Tengo una carga de 100 kg/m2 y no sé que opción debo utilizar en el sap2000 para transmitir cargas viva a unas vigas, lo que se me ocurrió fue crear una membrana con peso igual a 0, y sin modulo de elasticidad E =0 para que no influya en el peso de la estructura, ni el la deformación de las vigas, aunque no sé si esto esta bien. En el sap2000 existen dos opciones Uniform Shell or Uniform to frame (Shell) para cargas aplicadas en Shell, agradeceria que me expliquen más de esto. Agradezco de antemano 

-
- Usuario Principiante
- Mensajes: 5
- Registrado: Jue Sep 15, 2016 7:27 pm
Estimado
Sin conocer las condiciones de su modelo, lo que sucede en la mayoría de los casos es que las vigas toman un área de la carga superficial, lo que se llama área tributaria.
Para explicarlo mejor le doy un ejemplo
Considere que tiene una losa cuadrada de un material cualquiera de 4m x 4m, que se apoya en 3 vigas (2 el perímetro y una central) , de las cuales las dos vigas que van por los extremos de la losa descargan sobre los pilares que están correspondientemente en los 4 vértices.
Suponga que tiene una carga distribuida en superficie de 300 kg/m2 y quiere cargar la viga central para diseñarla, pues es esta la que rige el diseño de las vigas (Por ser la mas cargada, osea tiene mayor área tributaria)
Supongamos que la losa se divide en 2 áreas (o sub losas) que están entre las vigas (pues si tenemos 3 vigas, quedan 2 áreas de losa entre las vigas).
ahora la carga que toma cada viga será:
1) Viga 1 (en extremo de la losa) ; el área correspondiente entre la viga y la mitad del área de la primera sub losa.
2) Viga 2 o central; Esta toma un área tributaria que va desde la mitad de la primera sub losa a la mitad de la segunda sub losa, es decir, toma un área de 8 m2, que es lo mismo que decir que tomo un ancho tributario de 2 m en sentido perpendicular al alma de la viga y en sentido paralelo al alma de la viga un largo tributario de 4 m.
3) Viga 3 es igual a la primera.
Ahora si quisiera pasar esa carga distribuida en la superficie que toma la viga que son 8 m2, puedo pasar esta carga a una carga lineal y descargarla en la viga, modelándola como una viga simple a flexion.
Y esto se hace multiplicando la carga por el ancho triburario que en este caso es de 2 m y me queda descargo linealmente, es decir:
300 kg/m2* 2 m= 600 kg/m
osea que descargan 600 kg/m lineal en la viga, luego ingresas esa carga a SAP2000 sobre un modelo de una viga simplemente apoyada y voalaaaaa, puedes calular tu viga.
Ojala se entienda, si no, lo intente.
Saludos
Sin conocer las condiciones de su modelo, lo que sucede en la mayoría de los casos es que las vigas toman un área de la carga superficial, lo que se llama área tributaria.
Para explicarlo mejor le doy un ejemplo
Considere que tiene una losa cuadrada de un material cualquiera de 4m x 4m, que se apoya en 3 vigas (2 el perímetro y una central) , de las cuales las dos vigas que van por los extremos de la losa descargan sobre los pilares que están correspondientemente en los 4 vértices.
Suponga que tiene una carga distribuida en superficie de 300 kg/m2 y quiere cargar la viga central para diseñarla, pues es esta la que rige el diseño de las vigas (Por ser la mas cargada, osea tiene mayor área tributaria)
Supongamos que la losa se divide en 2 áreas (o sub losas) que están entre las vigas (pues si tenemos 3 vigas, quedan 2 áreas de losa entre las vigas).
ahora la carga que toma cada viga será:
1) Viga 1 (en extremo de la losa) ; el área correspondiente entre la viga y la mitad del área de la primera sub losa.
2) Viga 2 o central; Esta toma un área tributaria que va desde la mitad de la primera sub losa a la mitad de la segunda sub losa, es decir, toma un área de 8 m2, que es lo mismo que decir que tomo un ancho tributario de 2 m en sentido perpendicular al alma de la viga y en sentido paralelo al alma de la viga un largo tributario de 4 m.
3) Viga 3 es igual a la primera.
Ahora si quisiera pasar esa carga distribuida en la superficie que toma la viga que son 8 m2, puedo pasar esta carga a una carga lineal y descargarla en la viga, modelándola como una viga simple a flexion.
Y esto se hace multiplicando la carga por el ancho triburario que en este caso es de 2 m y me queda descargo linealmente, es decir:
300 kg/m2* 2 m= 600 kg/m
osea que descargan 600 kg/m lineal en la viga, luego ingresas esa carga a SAP2000 sobre un modelo de una viga simplemente apoyada y voalaaaaa, puedes calular tu viga.
Ojala se entienda, si no, lo intente.
Saludos
lo que dice javierflorestano, es correcto, lo que intentas hacerManuelPerezz escribió:Buenas noches Amigos, quisiera que me saquen de una duda!. Tengo una carga de 100 kg/m2 y no sé que opción debo utilizar en el sap2000 para transmitir cargas viva a unas vigas, lo que se me ocurrió fue crear una membrana con peso igual a 0, y sin modulo de elasticidad E =0 para que no influya en el peso de la estructura, ni el la deformación de las vigas, aunque no sé si esto esta bien. En el sap2000 existen dos opciones Uniform Shell or Uniform to frame (Shell) para cargas aplicadas en Shell, agradeceria que me expliquen más de esto. Agradezco de antemano
no es así, crearás inestabilidad, lo mejor es colocar la masa y el peso igual = 0, m11 m22 valores pequeños 0.001cito: se me ocurrió fue crear una membrana con peso igual a 0, y sin modulo de elasticidad E =0 para que no influya en el peso de la estructura, ni el la deformación de las vigas
- ManuelPerezz
- Usuario Intermedio
- Mensajes: 58
- Registrado: Lun Feb 04, 2013 6:45 pm
javierflorestano escribió:Estimado
Sin conocer las condiciones de su modelo, lo que sucede en la mayoría de los casos es que las vigas toman un área de la carga superficial, lo que se llama área tributaria.
Para explicarlo mejor le doy un ejemplo
Considere que tiene una losa cuadrada de un material cualquiera de 4m x 4m, que se apoya en 3 vigas (2 el perímetro y una central) , de las cuales las dos vigas que van por los extremos de la losa descargan sobre los pilares que están correspondientemente en los 4 vértices.
Suponga que tiene una carga distribuida en superficie de 300 kg/m2 y quiere cargar la viga central para diseñarla, pues es esta la que rige el diseño de las vigas (Por ser la mas cargada, osea tiene mayor área tributaria)
Supongamos que la losa se divide en 2 áreas (o sub losas) que están entre las vigas (pues si tenemos 3 vigas, quedan 2 áreas de losa entre las vigas).
ahora la carga que toma cada viga será:
1) Viga 1 (en extremo de la losa) ; el área correspondiente entre la viga y la mitad del área de la primera sub losa.
2) Viga 2 o central; Esta toma un área tributaria que va desde la mitad de la primera sub losa a la mitad de la segunda sub losa, es decir, toma un área de 8 m2, que es lo mismo que decir que tomo un ancho tributario de 2 m en sentido perpendicular al alma de la viga y en sentido paralelo al alma de la viga un largo tributario de 4 m.
3) Viga 3 es igual a la primera.
Ahora si quisiera pasar esa carga distribuida en la superficie que toma la viga que son 8 m2, puedo pasar esta carga a una carga lineal y descargarla en la viga, modelándola como una viga simple a flexion.
Y esto se hace multiplicando la carga por el ancho triburario que en este caso es de 2 m y me queda descargo linealmente, es decir:
300 kg/m2* 2 m= 600 kg/m
osea que descargan 600 kg/m lineal en la viga, luego ingresas esa carga a SAP2000 sobre un modelo de una viga simplemente apoyada y voalaaaaa, puedes calular tu viga.
Ojala se entienda, si no, lo intente.
Saludos
Te luciste con la explicación,

Última edición por ManuelPerezz el Mar Nov 22, 2016 9:38 am, editado 1 vez en total.
- ManuelPerezz
- Usuario Intermedio
- Mensajes: 58
- Registrado: Lun Feb 04, 2013 6:45 pm
Si, gracias, leyendo encontré buena información en este foro, saludos y gracias por tu consejopannus0 escribió:lo que dice javierflorestano, es correcto, lo que intentas hacerManuelPerezz escribió:Buenas noches Amigos, quisiera que me saquen de una duda!. Tengo una carga de 100 kg/m2 y no sé que opción debo utilizar en el sap2000 para transmitir cargas viva a unas vigas, lo que se me ocurrió fue crear una membrana con peso igual a 0, y sin modulo de elasticidad E =0 para que no influya en el peso de la estructura, ni el la deformación de las vigas, aunque no sé si esto esta bien. En el sap2000 existen dos opciones Uniform Shell or Uniform to frame (Shell) para cargas aplicadas en Shell, agradeceria que me expliquen más de esto. Agradezco de antemanono es así, crearás inestabilidad, lo mejor es colocar la masa y el peso igual = 0, m11 m22 valores pequeños 0.001cito: se me ocurrió fue crear una membrana con peso igual a 0, y sin modulo de elasticidad E =0 para que no influya en el peso de la estructura, ni el la deformación de las vigas

-
- Información
-
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 18 invitados