Buenas a todos.
Soy nuevo en el foro y estoy empezando con el programa les agradezco su ayuda, les comento estoy modelando una estructura de 8 pisos, use para las placas de entrepiso un diafragma rígido, por ahora solo lo he corrido con el análisis modal pero me gustaría que me ayudaran con la interpretación de los datos de salida, lo que entiendo es que en el primer modo tengo una participación de masa del 14% UY pero una participación en RZ del 62%, esto es evidencia de que el modelo esta mal concebido, me ayudaría si me ayudan a interpretar estos resultados , igual adjunto el archivo esperando cualquier recomendación sobre el modelo muchas gracias.
BIMSOFTWARE.MX GStarCAD - Software CAD 2d/3d
Canales de Ingeniería Civil en:
Whatsapp / Telegram
Whatsapp / Telegram
Problema Análisis Modal
Reglas del Foro
Agrega al menos 2 Etiquetas en tu tema, indicando:
1) Nombre Programa (Ejemplo: etabs, sap2000, safe, csibridge, perform3d)
2) Nombre Programa con versión (Ejemplo: sap2000v19, sap2000v18, etabs2016, etabs2015, safe2016)
Adjunta archivos
A) El archivo de tu modelo (.SDB) comprimido.
B) Imágen en caso de una duda específica
Agrega al menos 2 Etiquetas en tu tema, indicando:
1) Nombre Programa (Ejemplo: etabs, sap2000, safe, csibridge, perform3d)
2) Nombre Programa con versión (Ejemplo: sap2000v19, sap2000v18, etabs2016, etabs2015, safe2016)
Adjunta archivos
A) El archivo de tu modelo (.SDB) comprimido.
B) Imágen en caso de una duda específica
-
- Usuario Principiante
- Mensajes: 3
- Registrado: Sab Jul 23, 2016 8:48 am
No tienes los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
Hola amigo:
He realizado algunos ajustes en tu modelo y obtengo lo que puedes ver en la siguiente imagen:
Te recomiendo estudies más en profundidad el programa, yo lo tuve que hacer en su momento y me ayudó a entender mejor como funciona.
He realizado algunos ajustes en tu modelo y obtengo lo que puedes ver en la siguiente imagen:
Te recomiendo estudies más en profundidad el programa, yo lo tuve que hacer en su momento y me ayudó a entender mejor como funciona.
No tienes los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
- brgallegos
- Usuario Master 1
- Mensajes: 298
- Registrado: Mié Sep 22, 2004 3:58 pm
- Ubicación: Loja
- Contactar:
Lo que dices es la verdad, esta mal concebido o mal configurado estructuralmente , aparte de los defectos o ojustes que ha echo lapz314, una distribucion mejor de muros puede mejorar su comportamiento modal, el porcentaje de masa mas deseado seria un 75% de la masas en los modos X y Y, esto te garantisa una disipacion de energia por medjo de rotulas mejor de los elementos.drumman1989 escribió:Buenas a todos.
Soy nuevo en el foro y estoy empezando con el programa les agradezco su ayuda, les comento estoy modelando una estructura de 8 pisos, use para las placas de entrepiso un diafragma rígido, por ahora solo lo he corrido con el análisis modal pero me gustaría que me ayudaran con la interpretación de los datos de salida, lo que entiendo es que en el primer modo tengo una participación de masa del 14% UY pero una participación en RZ del 62%, esto es evidencia de que el modelo esta mal concebido, me ayudaría si me ayudan a interpretar estos resultados , igual adjunto el archivo esperando cualquier recomendación sobre el modelo muchas gracias.
-
- Usuario Principiante
- Mensajes: 3
- Registrado: Sab Jul 23, 2016 8:48 am
Ok muchas gracias por sus respuestas, pues si revisando el modelo encontré varios errores, pero me surge una duda, un compañero de la universidad me dijo que para analizar los desplazamientos en X o Y que deberían darse en los dos primeros modos de vibración no tenia que fijarme en UX y UY sino que me fijara en RX y RY puesto que al edificio estar empotrado en la base surge una rotación respecto a X o Y, y esta rotación es la que ocasiona un desplazamiento en los ejes horizontales. pues analizando las rotaciones y corrigiendo algunas cosas así si me daría mucho mejor como se ve en la imagen, pero no se si esta consideración es correcta, agradezco sus comentarios.
No tienes los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
¿? Amigo te recomiendo leas alguno de los cientos de tesis publicadas sobre cálculo de edificios con sap2000.
Te darás cuenta de que algunas de las hipótesis que estás tomando no son del todo correctas. En este mismo foro hay muchos ejemplos.
La mayoría de las normas te piden que movilices el 90% de la masa en las direcciones principales. ¿que son las direcciones principales? ...
Te darás cuenta de que algunas de las hipótesis que estás tomando no son del todo correctas. En este mismo foro hay muchos ejemplos.
La mayoría de las normas te piden que movilices el 90% de la masa en las direcciones principales. ¿que son las direcciones principales? ...
-
- Similar Topics
- Respuestas
- Vistas
- Último mensaje
-
- 0 Respuestas
- 6066 Vistas
-
Último mensaje por Vadvais
-
- 0 Respuestas
- 8977 Vistas
-
Último mensaje por sdaroch
-
- 0 Respuestas
- 97 Vistas
-
Último mensaje por Davichorp2000
-
- 0 Respuestas
- 5833 Vistas
-
Último mensaje por Criss.fabius
-
- Información
-
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 9 invitados