BIMSOFTWARE.MX GStarCAD - Software CAD 2d/3d
Canales de Ingeniería Civil en:
Whatsapp / Telegram
Whatsapp / Telegram
Pórticos con arriostramientos concéntricos
Moderadores: gatogalaxi, mgf2004
Reglas del Foro
Favor de usar el boton de Dar Gracias
En el mensaje del usuario al que deseas agradecer
En vez de escribir gracias repetidamente
Favor de usar el boton de Dar Gracias
En el mensaje del usuario al que deseas agradecer
En vez de escribir gracias repetidamente
-
- Usuario Principiante
- Mensajes: 23
- Registrado: Lun Jun 29, 2009 2:24 pm
Saludos.- En un pórtico con arriostramientos concéntricos, el arriostramiento se hace a la viga, a la columna o al nodo? Ver foto. Gracias.-
No tienes los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
- mccloud_1
- Usuario Master Superior
- Mensajes: 959
- Registrado: Dom Oct 12, 2008 1:14 am
- Ubicación: Puerto Ordaz -Ciudad Guayana
- Contactar:
Si es concéntrico debe ser al nodo, caso contrario es excéntrico y se generan en el elemento al que llega lo que se conoce como eslabón.
Debes hacer una distinción, una cosa es la idealización de un sistema estructural para fines de calculo en donde suponemos que las solicitaciones se transmiten por los centroides geométricos de los elementos hacia sus juntas o nodos y otra casa es la fabricación y construcción de dicha estructura calculada.
Evidentemente el nodo (unión viga-columna) no es un único punto, la conexión de un arriostramiento concéntrico debe permitir la transmisión de las fuerzas tanto por la viga como por la columna a la que llega.
Debes hacer una distinción, una cosa es la idealización de un sistema estructural para fines de calculo en donde suponemos que las solicitaciones se transmiten por los centroides geométricos de los elementos hacia sus juntas o nodos y otra casa es la fabricación y construcción de dicha estructura calculada.
Evidentemente el nodo (unión viga-columna) no es un único punto, la conexión de un arriostramiento concéntrico debe permitir la transmisión de las fuerzas tanto por la viga como por la columna a la que llega.
En principio, la norma AISC 341 permite excentricidades pequeñas en el caso de pórticos arriostrados concéntricamente. Estas excentricidades no deben ser mayores que el peralte de la viga y deben ser consideradas en el análisis estructural.
Adicionalmente, se debe garantizar que estas excentricidades no modifiquen la respuesta inelástica esperada de la estructura (ej. que los arriostramientos cedan en tracción y pandeen en compresión, y no que las vigas cedan por corte o flexión como se esperaría en un sistema de arriostramientos excéntricos). Este no es un requisito fácil de evaluar, por lo que lo más recomendable sería no tener estas excentricidades.
Saludos,
Adicionalmente, se debe garantizar que estas excentricidades no modifiquen la respuesta inelástica esperada de la estructura (ej. que los arriostramientos cedan en tracción y pandeen en compresión, y no que las vigas cedan por corte o flexión como se esperaría en un sistema de arriostramientos excéntricos). Este no es un requisito fácil de evaluar, por lo que lo más recomendable sería no tener estas excentricidades.
Saludos,
-
- Información
-
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 17 invitados