Hola a todos los amigos foristas, esta vez estuve modelando en el Sap2000 una losa maciza utilizando elementos shell, espero sus aportes para llegar a conclusiones mas precisas.
saludos
Carlos.
BIMSOFTWARE.MX GStarCAD - Software CAD 2d/3d
Canales de Ingeniería Civil en:
Whatsapp / Telegram
Whatsapp / Telegram
Analisis con elementos Shell
Reglas del Foro
Agrega al menos 2 Etiquetas en tu tema, indicando:
1) Nombre Programa (Ejemplo: etabs, sap2000, safe, csibridge, perform3d)
2) Nombre Programa con versión (Ejemplo: sap2000v19, sap2000v18, etabs2016, etabs2015, safe2016)
Adjunta archivos
A) El archivo de tu modelo (.SDB) comprimido.
B) Imágen en caso de una duda específica
Agrega al menos 2 Etiquetas en tu tema, indicando:
1) Nombre Programa (Ejemplo: etabs, sap2000, safe, csibridge, perform3d)
2) Nombre Programa con versión (Ejemplo: sap2000v19, sap2000v18, etabs2016, etabs2015, safe2016)
Adjunta archivos
A) El archivo de tu modelo (.SDB) comprimido.
B) Imágen en caso de una duda específica
estimado amigo:
primero, saludarte por la intencion de formar un punto de discusion sobre algun tema de analisis...
bueno, revisando tu modelo a la vista simple, pero efectivo, te comentare q una de las razones por la cual no obtienes valores semejantes es por el grado de discretizacion de tu modelo.. si subdividieras mas el grid obtedrias valores mas cercanos..ademas el calculo manual efectuado te da como resultado el valor si la losa tuviera un empotramiento continuo, cosa q alcanzarias si se hiciera lo q te comente... de igual forma los efectos por las condiciones de borde (flexion transversal) del modelo que si este fuera un modelo real el cortante asi como el momento tendrian una variacion aprox. parabolica transversal al modelo..
por ultimo por q no comparas un modelo con solo un recuadro cargada. este es un buen ejemplo de las cargas moviles como las de una llanta sobre una losa de puente..
suerte...........
primero, saludarte por la intencion de formar un punto de discusion sobre algun tema de analisis...
bueno, revisando tu modelo a la vista simple, pero efectivo, te comentare q una de las razones por la cual no obtienes valores semejantes es por el grado de discretizacion de tu modelo.. si subdividieras mas el grid obtedrias valores mas cercanos..ademas el calculo manual efectuado te da como resultado el valor si la losa tuviera un empotramiento continuo, cosa q alcanzarias si se hiciera lo q te comente... de igual forma los efectos por las condiciones de borde (flexion transversal) del modelo que si este fuera un modelo real el cortante asi como el momento tendrian una variacion aprox. parabolica transversal al modelo..
por ultimo por q no comparas un modelo con solo un recuadro cargada. este es un buen ejemplo de las cargas moviles como las de una llanta sobre una losa de puente..
suerte...........
-
- Similar Topics
- Respuestas
- Vistas
- Último mensaje
-
- 0 Respuestas
- 8981 Vistas
-
Último mensaje por sdaroch
-
- 0 Respuestas
- 112 Vistas
-
Último mensaje por Davichorp2000
-
- 0 Respuestas
- 5837 Vistas
-
Último mensaje por Criss.fabius