Hola, tengo un par de dudas a la hora de definir la sección de la losa:
Cuando Voy a define>section propeties>area sections>add new section me aparece la ventana de shell section data; entonces mi duda és en que difiere si pongo shell-thin o shell-thick en Type.
He probado de calcular con los dos tipos y en el calculo de momentos los valores són casi el doble uno del otro.
Y otra duda és como puedo definir el mallazo inferior y superior en la losa?
Espero que alguien me pueda ayudar
BIMSOFTWARE.MX GStarCAD - Software CAD 2d/3d
Canales de Ingeniería Civil en:
Whatsapp / Telegram
Whatsapp / Telegram
Losa de hormigón tipo shell
- brgallegos
- Usuario Master 1
- Mensajes: 298
- Registrado: Mié Sep 22, 2004 3:58 pm
- Ubicación: Loja
- Contactar:
No esta claro la pregunta.
Que tipo de losa, macisa, aligerada ?
No he escuchado que se pueda hacer un mallado inferior y superior diferente, solo el mallado se hace al elemento shell cualquier tipo de forma general
Que tipo de losa, macisa, aligerada ?
No he escuchado que se pueda hacer un mallado inferior y superior diferente, solo el mallado se hace al elemento shell cualquier tipo de forma general
Es una losa maciza por lo que no se si definir-la como thick o como thin, y a lo que se refiere al mallazo, dices que se define de forma general? Lo digo porque cuando estas definiendo el "area section" hay una casilla determinada que se refiere a "Concret shell section Design Parameters" y ahí te pide que definas el Rebar material y puedes elegir entre one layer y two layers; por lo que me preguntaba si es aquí donde se define el mallazo de forma genérica?
Realmente por lo que se, da igual que Shell elegir si thin o la otra opcion. Con respecto al mallazo te comento.
Si, SAP2000 tiene la opcion de incluir un armado previo en la losa y un recubrimiento. Vamos por partes:
Que estimes un recubrimiento es necesario debido a que, habrá mas brazo mecánico o menos en función de la cubricion de las barras, luego los resultados de Momento o Armado no serán iguales, si indicas que tienes o no recubrimiento, y para una losa es necesario decirle al programa que existe este recubrimiento en las dos direcciones.
Con respecto al Armado....No lo se a ciencia cierta, haz los calculos pertinentes, metele un armado base ( mallazo como dices ) y comprueba que las cuantias que arroje el programa sean razonables. En este punto te recomiendo que lo hagas a mano y compruebes con el programa.
Si, SAP2000 tiene la opcion de incluir un armado previo en la losa y un recubrimiento. Vamos por partes:
Que estimes un recubrimiento es necesario debido a que, habrá mas brazo mecánico o menos en función de la cubricion de las barras, luego los resultados de Momento o Armado no serán iguales, si indicas que tienes o no recubrimiento, y para una losa es necesario decirle al programa que existe este recubrimiento en las dos direcciones.
Con respecto al Armado....No lo se a ciencia cierta, haz los calculos pertinentes, metele un armado base ( mallazo como dices ) y comprueba que las cuantias que arroje el programa sean razonables. En este punto te recomiendo que lo hagas a mano y compruebes con el programa.
-
- Similar Topics
- Respuestas
- Vistas
- Último mensaje
-
- Información
-
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 10 invitados