BIMSOFTWARE.MX GStarCAD - Software CAD 2d/3d
Canales de Ingeniería Civil en:
Whatsapp / Telegram
Whatsapp / Telegram
Time History Analisis
Reglas del Foro
Agrega al menos 2 Etiquetas en tu tema, indicando:
1) Nombre Programa (Ejemplo: etabs, sap2000, safe, csibridge, perform3d)
2) Nombre Programa con versión (Ejemplo: sap2000v19, sap2000v18, etabs2016, etabs2015, safe2016)
Adjunta archivos
A) El archivo de tu modelo (.SDB) comprimido.
B) Imágen en caso de una duda específica
Agrega al menos 2 Etiquetas en tu tema, indicando:
1) Nombre Programa (Ejemplo: etabs, sap2000, safe, csibridge, perform3d)
2) Nombre Programa con versión (Ejemplo: sap2000v19, sap2000v18, etabs2016, etabs2015, safe2016)
Adjunta archivos
A) El archivo de tu modelo (.SDB) comprimido.
B) Imágen en caso de una duda específica
Alguien ha echo? es que deseo hacer el analisis Time History a una torre de Agua con un sismo o una carga armonica y nose bien como hacerlo y si el programa me mostrara como se comporta la estructura durante toda la duracion del sismo en forma animada
Qué tal?
Sé que luego de correr el Análisis Time History, puedes crear un video de tu estructura con la respuesta a la función excitadora que defines para el análisis. Debes ir a "File" -> "Create Video" -> "Create Multi-Step Animation Video". El programa hace un video evaluando cada "Time Step" hasta el tiempo que le indiques que corra. Eso sí, creo que el Sap no me permite crear un video evaluando la aceleración sísmica para dos direcciones de manera conjunta .
Saludos.
Sé que luego de correr el Análisis Time History, puedes crear un video de tu estructura con la respuesta a la función excitadora que defines para el análisis. Debes ir a "File" -> "Create Video" -> "Create Multi-Step Animation Video". El programa hace un video evaluando cada "Time Step" hasta el tiempo que le indiques que corra. Eso sí, creo que el Sap no me permite crear un video evaluando la aceleración sísmica para dos direcciones de manera conjunta .
Saludos.
Jinn, para hacer un análisis tiempo-historia lo primero que debes tener claro es por cuál metodología lo quieres realizar.
Me explico; existen varias formas de realizar este tipo de análisis, tanto para el caso lineal como para el no linea.
1. Debes tener claro si lo analizarás linealmente o no lineal.
2. Lo puedes analizar mediante Integración Directa o Modalmente.
3. Para Integración Directa existen varios autores (Wilson, Newmark, etc.), para lo cual tu debes definir qué autor y los parámetros que necesita cada metodología.
Respecto a si el programa muestra la animación del comportamiento de la estructura para este tipo de análisis no sé, pero debería realizarlo.
Saludos..
Me explico; existen varias formas de realizar este tipo de análisis, tanto para el caso lineal como para el no linea.
1. Debes tener claro si lo analizarás linealmente o no lineal.
2. Lo puedes analizar mediante Integración Directa o Modalmente.
3. Para Integración Directa existen varios autores (Wilson, Newmark, etc.), para lo cual tu debes definir qué autor y los parámetros que necesita cada metodología.
Respecto a si el programa muestra la animación del comportamiento de la estructura para este tipo de análisis no sé, pero debería realizarlo.
Saludos..
Bueno les cuento... es que en mi universidad planeamos hacer un concurso de estructuras en el cual la idea es hacer una torre de mas menos 50 cm de altura (o mas) y ponerla sobre una mesa vibradora.. y aun no sabemos como hacerla entrar en resonancia... se supone que si la mesa vibra con la misma frecuencia que el periodo fundamental con mayor masa traslacional deberia pasar eso y desmoronarse la torre...
Pero nos es dificil regular la frecuencia del motor o al menos en eso estamos... y queria ver teniendo la frecuencia que el motor nos da ahora calcular el peso que deberia soportar la estructura y hacerla que este cercana a la resonancia (porque la rigidez de los palos de madera siempre sera mas menos la misma)
y bueno eso me interesaba saber si podia hacer eso en sap o etabs... ya por lo menos encontre un rango de periodos que me dan unas torres que ingrese con unas masas... ahora tenemos que ver bien como va a ser el motor y si se va a poder regular la frecuencia de este o no..
Pero nos es dificil regular la frecuencia del motor o al menos en eso estamos... y queria ver teniendo la frecuencia que el motor nos da ahora calcular el peso que deberia soportar la estructura y hacerla que este cercana a la resonancia (porque la rigidez de los palos de madera siempre sera mas menos la misma)
y bueno eso me interesaba saber si podia hacer eso en sap o etabs... ya por lo menos encontre un rango de periodos que me dan unas torres que ingrese con unas masas... ahora tenemos que ver bien como va a ser el motor y si se va a poder regular la frecuencia de este o no..
-
- Similar Topics
- Respuestas
- Vistas
- Último mensaje
-
- 0 Respuestas
- 8981 Vistas
-
Último mensaje por sdaroch
-
- 0 Respuestas
- 112 Vistas
-
Último mensaje por Davichorp2000
-
- 0 Respuestas
- 5836 Vistas
-
Último mensaje por Criss.fabius
-
- Información
-
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 9 invitados