Buen día,
Analice una estructura dinamicamente y obtuve los cortantes basales en ambos sentidos (V0x=985,8kg / V0y=1048,74kg).
Posteriormente con el peso de la estructura (W=6235kg) obtuve el coeficiente sísmico en cada dirección (Cx=0,158143 / Cy=0,168239).
Con el valor del coeficiente sísmico genere los patrones de carga laterales tipo "USER COEFFICIENT":
1.- SXPOS = X DIR + (Y DIR + ECCENTRICITY)
2.- SXNEG = X DIR + (Y DIR - ECCENTRICITY)
3.- SYPOS = Y DIR + (X DIR + ECCENTRICITY)
4.- SYNEG = Y DIR + (X DIR - ECCENTRICITY)
Con los patrones de carga genere las siguientes combinaciones de carga tipo SRSS
1.- SH1 = SXPOS + SYPOS
2.- SH2 = SXPOS + SYNEG
3.- SH3 = SXNEG + SYPOS
4.- SH4 = SXNEG + SYNEG
Luego define las combinaciones de carga para el análisis, considerando la acción vertical del sismo como se indica en el punto 8.6-IV de la Norma COVENIN 1756, obteniendo (se indican únicamente las relacionadas con sismo - estado de servicio):
1.- 1,243336CP + 0,7SH1
2.- 1,243336CP + 0,7SH2
3.- 1,243336CP + 0,7SH3
4.- 1,243336CP + 0,7SH4
5.- 0,3566CP + 0,7SH1
6.- 0,3566CP + 0,7SH2
7.- 0,3566CP + 0,7SH3
8.- 0,3566CP + 0,7SH4
La consulta es:
1.- ¿por que los valores de cortante basal no se parecen en ambos casos, es decir, por que los valores del cortante basal obtenidos mediante el análisis dinámico no son iguales, o cercanos, a los cortantes obtenidos en el análisis estático equivalente?
2.- ¿cuales son los valores que debo exportar a SAFE para el diseño de las fundaciones?
3.- ¿es correcto asumir un coeficiente sísmico para cada dirección?
Adjunto ambos modelos para su revisión y comentarios.
Saludos.
BIMSOFTWARE.MX GStarCAD - Software CAD 2d/3d
Canales de Ingeniería Civil en:
Whatsapp / Telegram
Whatsapp / Telegram
Interpretación de resultados ETABS
Reglas del Foro
Agrega al menos 2 Etiquetas en tu tema, indicando:
1) Nombre Programa (Ejemplo: etabs, sap2000, safe, csibridge, perform3d)
2) Nombre Programa con versión (Ejemplo: sap2000v19, sap2000v18, etabs2016, etabs2015, safe2016)
Adjunta archivos
A) El archivo de tu modelo (.EDB) comprimido.
B) Imágen en caso de una duda específica
Agrega al menos 2 Etiquetas en tu tema, indicando:
1) Nombre Programa (Ejemplo: etabs, sap2000, safe, csibridge, perform3d)
2) Nombre Programa con versión (Ejemplo: sap2000v19, sap2000v18, etabs2016, etabs2015, safe2016)
Adjunta archivos
A) El archivo de tu modelo (.EDB) comprimido.
B) Imágen en caso de una duda específica
-
- Usuario Principiante
- Mensajes: 16
- Registrado: Dom Abr 19, 2009 3:41 am
No tienes los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
como tu espectro de diseño esta raro , de igual forma segun la informacion proorcionada tu maxima participacion modal esta en el segundo modo T=0.104 seg. se tendra que ir a tu espectro de diseño y ubicar este periodo y encontrar el valor c=? si no esta se interpolara ..... ami me sale un valor de 0.33984, este valor se tendra que colocar en la cortante basal estatica y en todas las direciones que propusistes en tus estados de cargaingenierobou escribió:Buen día,
Analice una estructura dinamicamente y obtuve los cortantes basales en ambos sentidos (V0x=985,8kg / V0y=1048,74kg).
Posteriormente con el peso de la estructura (W=6235kg) obtuve el coeficiente sísmico en cada dirección (Cx=0,158143 / Cy=0,168239).
Con el valor del coeficiente sísmico genere los patrones de carga laterales tipo "USER COEFFICIENT":
1.- SXPOS = X DIR + (Y DIR + ECCENTRICITY)
2.- SXNEG = X DIR + (Y DIR - ECCENTRICITY)
3.- SYPOS = Y DIR + (X DIR + ECCENTRICITY)
4.- SYNEG = Y DIR + (X DIR - ECCENTRICITY)
Con los patrones de carga genere las siguientes combinaciones de carga tipo SRSS
1.- SH1 = SXPOS + SYPOS
2.- SH2 = SXPOS + SYNEG
3.- SH3 = SXNEG + SYPOS
4.- SH4 = SXNEG + SYNEG
Luego define las combinaciones de carga para el análisis, considerando la acción vertical del sismo como se indica en el punto 8.6-IV de la Norma COVENIN 1756, obteniendo (se indican únicamente las relacionadas con sismo - estado de servicio):
1.- 1,243336CP + 0,7SH1
2.- 1,243336CP + 0,7SH2
3.- 1,243336CP + 0,7SH3
4.- 1,243336CP + 0,7SH4
5.- 0,3566CP + 0,7SH1
6.- 0,3566CP + 0,7SH2
7.- 0,3566CP + 0,7SH3
8.- 0,3566CP + 0,7SH4
La consulta es:
1.- ¿por que los valores de cortante basal no se parecen en ambos casos, es decir, por que los valores del cortante basal obtenidos mediante el análisis dinámico no son iguales, o cercanos, a los cortantes obtenidos en el análisis estático equivalente?
2.- ¿cuales son los valores que debo exportar a SAFE para el diseño de las fundaciones?
3.- ¿es correcto asumir un coeficiente sísmico para cada dirección?
Adjunto ambos modelos para su revisión y comentarios.
Saludos.
no se de donde colocastes C=0.16.....? y en la direcion y C= otro valror cuando estos valores tendrain qeu ser iguales
revisa bien tu modelo
-
- Similar Topics
- Respuestas
- Vistas
- Último mensaje
-
- 1 Respuestas
- 8746 Vistas
-
Último mensaje por saulv1301
-
- 0 Respuestas
- 8977 Vistas
-
Último mensaje por sdaroch
-
- 0 Respuestas
- 6863 Vistas
-
Último mensaje por nand23321
-
- 0 Respuestas
- 7045 Vistas
-
Último mensaje por JDAVID2018
-
- 1 Respuestas
- 10963 Vistas
-
Último mensaje por pannus0
-
- Información
-
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 11 invitados