
Me surgió una duda modelando una estructura. Usualmente yo no modifico para nada los insertion points de los elementos. Sinceramente, aunque sé que eso puede cambiar la rigidez y las solicitaciones internas de los elementos, me parece que es algo que quita tiempo innecesariamente.
La duda, surgió porque debía presentar un modelito arquitectónico y bueno, ya que tenía el modelo en Etabs, pues me parecía mucho más fácil darle color a las secciones y hacer esto de los insertion points y voila... Un par de pantallazos y el modelito arquitectónico estaba para lo que se necesitaba.
Pude ajustar todos los elementos tipo frame como quise. Sin embargo, los muros (Tiene varios tabiques el edificio) y la losa, siempre me quedaron desfasados.
¿Los elementos área no tienen una forma de modificar sus puntos de inserción? ¿tendría que modificar el insertion point de vigas para que su borde superior se ajuste al de la losa?
Si la losa es maciza de 10 cm, tendré 5 cm por encima del nivel arquitectónico (Yo sé que no es nada, pero ando algo curioso) y con los acabados, terminaría subiendo mucho más esa altura.
Además, quería preguntarle a los Ingenieros que tengan experiencia modelando y modificando los insertion points (Y claro, modificando la rigidez de los elementos) si el cambio de rigidez modifica de forma importante una estructura típica, para ver si hay momentos en los que realmente se justifique esto.
No siendo más, anexo un pantallazo de lo que me pasó: