Buenas noches con todos desde ya agradeceré su ayuda, espero puedan ayudar a solucionar las dudas que tengo y esto se debe a que recién inicio en lo de la mecánica de suelos.
- Quiza alguno de ustedes tenga algún manual el cual me guié en el procedimiento para realizar un proctor modificado.
hasta donde pude informarme existen 4 metodos me gustaria saber la diferencia entre ellas y y en que momento usar el metodo a,b,c,d.
(para plasmar el resultado del proctor se que se tiene un formato. y hasta donde pude ver para la densidad maxima y la humedad optima se promedian los resultados de cada una de las muestras (se promedia los resultados de la densidad y asi de igual modo para la humedad) y ese seria creo el resultado - agradecería me corrijan si estoy mal)
- Con que frecuencia debe de practicarse el proctor osea (cada 5 m3 - 20 m3).
-La prueba del cono de arena con que frecuencia o a cuanta distancia debería realizarse. (cada 100 mts - 150mts).
Nuevamente les agradezco por la ayuda que me puedan prestar
BIMSOFTWARE.MX GStarCAD - Software CAD 2d/3d
Canales de Ingeniería Civil en:
Whatsapp / Telegram
Whatsapp / Telegram
Proctor, Control de compactacion
Reglas del Foro
Favor de usar el boton de Dar Gracias
En el mensaje del usuario al que deseas agradecer
En vez de escribir gracias repetidamente
Favor de usar el boton de Dar Gracias
En el mensaje del usuario al que deseas agradecer
En vez de escribir gracias repetidamente
-
- Información
-
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 15 invitados