Buen día amigos. ¿Saben ustedes cómo generar en ETABS 2015 lo que en SAP2000 se conoce como un "Body constraint" para los joints?
He buscado información del programa, pero no he encontrado la respuesta. Agradezco su colaboración!
BIMSOFTWARE.MX GStarCAD - Software CAD 2d/3d
Canales de Ingeniería Civil en:
Whatsapp / Telegram
Whatsapp / Telegram
Body Constraint en ETABS
Reglas del Foro
Agrega al menos 2 Etiquetas en tu tema, indicando:
1) Nombre Programa (Ejemplo: etabs, sap2000, safe, csibridge, perform3d)
2) Nombre Programa con versión (Ejemplo: sap2000v19, sap2000v18, etabs2016, etabs2015, safe2016)
Adjunta archivos
A) El archivo de tu modelo (.EDB) comprimido.
B) Imágen en caso de una duda específica
Agrega al menos 2 Etiquetas en tu tema, indicando:
1) Nombre Programa (Ejemplo: etabs, sap2000, safe, csibridge, perform3d)
2) Nombre Programa con versión (Ejemplo: sap2000v19, sap2000v18, etabs2016, etabs2015, safe2016)
Adjunta archivos
A) El archivo de tu modelo (.EDB) comprimido.
B) Imágen en caso de una duda específica
- jcoronellr
- Usuario Master Superior
- Mensajes: 873
- Registrado: Mié Oct 19, 2005 5:38 pm
- Ubicación: Bogota
Saludos
Busca en el etabs line constrainst.
Ing. Jaime
Busca en el etabs line constrainst.
Ing. Jaime
Muchas gracias Jaime! Buscando lo recomendado, encontré esta página de wiki: https://wiki.csiamerica.com/display/kb/ ... constraint, pero parece ser de SAP2000, porque no aplica para ETABS. En la ayuda de ETABS 2015 solo encontré que se habla de "Auto Edge Constraints", pero no es la misma herramienta.
Lastimosamente no encuentro la solución aún.
Lastimosamente no encuentro la solución aún.
Especificamente que buscas simular con el "body"?....Eminencia escribió:Buen día amigos. ¿Saben ustedes cómo generar en ETABS 2015 lo que en SAP2000 se conoce como un "Body constraint" para los joints?
He buscado información del programa, pero no he encontrado la respuesta. Agradezco su colaboración!
Saludos
Buenas tardes Morfeo, qué buena pregunta. Lo que busco es que varios nodos de un dado (o encepado, o elemento de unión de columna de concreto con pilotes o caissons) modelado por medio de Shells, actúen como una masa rígida al aplicar una carga vertical en uno de esos nodos. Esto me permitirá representar de una manera más aproximada el área de apoyo de la columna que se encuentra sobre el dado.
Gracias por la colaboración.
Gracias por la colaboración.
- jcoronellr
- Usuario Master Superior
- Mensajes: 873
- Registrado: Mié Oct 19, 2005 5:38 pm
- Ubicación: Bogota
SaludosEminencia escribió:Buenas tardes Morfeo, qué buena pregunta. Lo que busco es que varios nodos de un dado (o encepado, o elemento de unión de columna de concreto con pilotes o caissons) modelado por medio de Shells, actúen como una masa rígida al aplicar una carga vertical en uno de esos nodos. Esto me permitirá representar de una manera más aproximada el área de apoyo de la columna que se encuentra sobre el dado.
Gracias por la colaboración.
El line constraints es el mismo que hoy aparece en el etabs 13 como auto egde constraints, solo que en la version anterior lo llamaban diferente, y si no hace lo mismo que la función body del sap200, es mas el etabs no tiene esa función, lo que se me ocurre es que modeles en el etabs las mismas restricciones que hace la función body en el sap2000. Lo otro es modelar esa union directamente en sap2000.
Ing. jaime
Nuevamente gracias por el interés. Modelarlo en SAP2000 para mí sigue siendo la mejor opción, pero acá en la empresa no tienen la licencia y prefieren que lo realice en la de Etabs. Ya he "superado" un par de revisiones del documento, pero sigo queriendo tener mi análisis bien hecho.
Lo de las restricciones no sabría cómo hacerlo jcoronellr, ¿será que basta con generar restricciones de rotación en los nudos donde hubiera asignado el constraint body?
Lo de las restricciones no sabría cómo hacerlo jcoronellr, ¿será que basta con generar restricciones de rotación en los nudos donde hubiera asignado el constraint body?
Eminencia escribió:Buenas tardes Morfeo, qué buena pregunta. Lo que busco es que varios nodos de un dado (o encepado, o elemento de unión de columna de concreto con pilotes o caissons) modelado por medio de Shells, actúen como una masa rígida al aplicar una carga vertical en uno de esos nodos. Esto me permitirá representar de una manera más aproximada el área de apoyo de la columna que se encuentra sobre el dado.
Gracias por la colaboración.
ok...pues si quieres simular la rigidez de tu dado, modelar el espesor y simular adecuadamente las condiciones de apoyo, pienso que te puede bastar para lo que buscas....existe una herramienta al definir losas que se llama DROP (equivalente a la del safe), creo que ella te podria permitir simular tu area de columna real donde se ditribuira la carga sobre tu dado...... acaso cuando modelas se te esta desplazando mas un nudo (donde pusiste la carga)que los demas de alguna forma arbitraria o incongruente?
espero haber entendido lo que buscas, sino es asi, siempre vienen bien imagenes!
Saludos
-
- Similar Topics
- Respuestas
- Vistas
- Último mensaje
-
- 1 Respuestas
- 8746 Vistas
-
Último mensaje por saulv1301
-
- 0 Respuestas
- 8977 Vistas
-
Último mensaje por sdaroch
-
- 0 Respuestas
- 6863 Vistas
-
Último mensaje por nand23321
-
- 0 Respuestas
- 7047 Vistas
-
Último mensaje por JDAVID2018
-
- 1 Respuestas
- 10965 Vistas
-
Último mensaje por pannus0
-
- Información
-
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 9 invitados