Saludos
Como parte de mi proyecto de fin de carrera quiero diseñar un programa que sirva para la enseñanza de temas de análisis estructural.
Lo que tengo pensado es desarrollar las siguientes funcinalidades
Metodo de Rigidez
Metodo de Flexibilidad
Metodo de Cross
Lineas de Influencia
La idea es que el programa no solo muestra la solucion final, sino calculos intermedios que sirvan de ayuda a los estudiantes para entender los metodos. Pienso hacerlo en MATLAB por las funciones implementadas y la facilidad para el diseño de GUIS ( interfaz de usuario )
Lo que quería era pedir consejos sobre que mas se podria hacer o alguna referencia sobre programas ya existentes ( obviamente no planeo competir con los software comerciales pero hay otros programas mas sencillos ) como por ejemplo
http://www.edutecne.utn.edu.ar/cytal_fr ... /TF009.pdf
http://www.cuylaerts.net/
Agradezco sus respuestas
BIMSOFTWARE.MX GStarCAD - Software CAD 2d/3d
Canales de Ingeniería Civil en:
Whatsapp / Telegram
Whatsapp / Telegram
Desarrollo de programa - Análisis Estructural
Moderadores: gatogalaxi, mgf2004
Reglas del Foro
Favor de usar el boton de Dar Gracias
En el mensaje del usuario al que deseas agradecer
En vez de escribir gracias repetidamente
Favor de usar el boton de Dar Gracias
En el mensaje del usuario al que deseas agradecer
En vez de escribir gracias repetidamente
- LoreaElvis
- Usuario Intermedio
- Mensajes: 62
- Registrado: Jue Oct 09, 2014 7:50 am
que tal incluir algunos análisis dinámicos??
por ejemplo análisis modales, y luego de eso incluir cargas dinámicas que modifiquen su magnitud en el tiempo (el libro de Anil K. Chopra, o del Mario Paz son unas biblias en temas dinámicos).
avísame si necesitas de los PDF de los libros, y te felicito por la idea, suena excelente!
por ejemplo análisis modales, y luego de eso incluir cargas dinámicas que modifiquen su magnitud en el tiempo (el libro de Anil K. Chopra, o del Mario Paz son unas biblias en temas dinámicos).
avísame si necesitas de los PDF de los libros, y te felicito por la idea, suena excelente!
Compañero al idea es buena, pero quiero darle un consejo de mi parte si lo recibe, ya que yo también programo y desarrollé un software para mi proyecto de grado. Si quiere realizar un programa en estructuras, le sugiero que mejor desarrole uno que le sirve como profesional, que en su caso puede ser uno para diseño de cimentaciones superficiales,muros de contención, etc.., basado en la normativa de su país. Es un consejo que le doy, ya que ahora realizo programas que me sean útil en mi vida profesional.
Le comento que hace un mes terminé un programa para el análisis sismico estático de edificios de concreto reforzado, con uso del método de la fuerza horizontal equivalente, basado en la normativa colombiana NSR-10.
Como le digo es un consejo por la experiencia que tengo en esto.
Le comento que hace un mes terminé un programa para el análisis sismico estático de edificios de concreto reforzado, con uso del método de la fuerza horizontal equivalente, basado en la normativa colombiana NSR-10.
Como le digo es un consejo por la experiencia que tengo en esto.
No tienes los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
- jfjdm
- Usuario Master Superior
- Mensajes: 1246
- Registrado: Lun Jul 09, 2007 2:28 pm
- Ubicación: San Salvador
Yo se que puedo sonar anacrónico, pero el propósito de aprender los métodos iterativos tradicionales es entenderlos haciéndolos a mano, no le encuentro ningún sentido práctico trasladarlos a la computadora, solo para comprobación.Hailo escribió:Saludos
Como parte de mi proyecto de fin de carrera quiero diseñar un programa que sirva para la enseñanza de temas de análisis estructural.
Lo que tengo pensado es desarrollar las siguientes funcinalidades
Metodo de Rigidez
Metodo de Flexibilidad
Metodo de Cross
Lineas de Influencia
La idea es que el programa no solo muestra la solucion final, sino calculos intermedios que sirvan de ayuda a los estudiantes para entender los metodos. Pienso hacerlo en MATLAB por las funciones implementadas y la facilidad para el diseño de GUIS ( interfaz de usuario )
Lo que quería era pedir consejos sobre que mas se podria hacer o alguna referencia sobre programas ya existentes ( obviamente no planeo competir con los software comerciales pero hay otros programas mas sencillos ) como por ejemplo
http://www.edutecne.utn.edu.ar/cytal_fr ... /TF009.pdf
http://www.cuylaerts.net/
Agradezco sus respuestas
Es ideal que cada uno haga sus propios programas.
Mejor tomar el consejo del otro forista de hacer algo que te sirva a futuro, y que quizás luego le podrías sacar lucro, o que te sirva para un mejor currículo.
-
- Similar Topics
- Respuestas
- Vistas
- Último mensaje
-
- 0 Respuestas
- 3599 Vistas
-
Último mensaje por carcemo
-
- 0 Respuestas
- 5921 Vistas
-
Último mensaje por andrefe91
-
- 0 Respuestas
- 8983 Vistas
-
Último mensaje por sdaroch
-
- 0 Respuestas
- 126 Vistas
-
Último mensaje por Davichorp2000
-
- 0 Respuestas
- 5839 Vistas
-
Último mensaje por Criss.fabius
-
- Información
-
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 6 invitados