Hola a todos,
Les cuento que me encomendaron la tarea de diseñar una ampliacion de un estacionamiento vehicular existente y la verdad es que tengo varias dudas. Esta ampliación debería ir dilatada de la estructura? Si tiene una altura terminada de 3m. será necesario el uso de pilas para socalzado o entibación? Existen cosntrucciones menores a los lados del estacionamiento a proyectar.
Si bien sé que estoy dando poca información, me gustaría que compartieran algo de sus conocimientos y experiencias para poder desarrollar de mejor manera esta tarea.
Atento a sus comentarios, me despido
Saludos
BIMSOFTWARE.MX GStarCAD - Software CAD 2d/3d
Canales de Ingeniería Civil en:
Whatsapp / Telegram
Whatsapp / Telegram
Diseño Estacionamiento
Reglas del Foro
Favor de usar el boton de Dar Gracias
En el mensaje del usuario al que deseas agradecer
En vez de escribir gracias repetidamente
Favor de usar el boton de Dar Gracias
En el mensaje del usuario al que deseas agradecer
En vez de escribir gracias repetidamente
-
- Usuario Principiante
- Mensajes: 6
- Registrado: Vie Feb 01, 2013 7:13 am
Estimados
Adjunto modelo de estacionamiento subterraneo en sap 2000 v.15, ojala lo puedan revisar y hacer las sugerencias o apreciaciones para que me puedan ayudar, ya que es primera vez que tengo que hacer este tipo de analisis.
A modo de resumen, considere la presion del suelo con un peso especifico de 1.8 t/m3, aplicado de forma tringular (lo aplique mediante joint pattern) y adicionalmente una carga distribuida sismica segun Nch 433 (Chile). Mi duda del modelo es que noto que los momentos de los muros son muy bajos, los esfuerzos resultantes en la losa superior me parece mas reales.
Atento a sus comentarios, me despido
Saludos
Adjunto modelo de estacionamiento subterraneo en sap 2000 v.15, ojala lo puedan revisar y hacer las sugerencias o apreciaciones para que me puedan ayudar, ya que es primera vez que tengo que hacer este tipo de analisis.
A modo de resumen, considere la presion del suelo con un peso especifico de 1.8 t/m3, aplicado de forma tringular (lo aplique mediante joint pattern) y adicionalmente una carga distribuida sismica segun Nch 433 (Chile). Mi duda del modelo es que noto que los momentos de los muros son muy bajos, los esfuerzos resultantes en la losa superior me parece mas reales.
Atento a sus comentarios, me despido
Saludos
No tienes los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
- LoreaElvis
- Usuario Intermedio
- Mensajes: 62
- Registrado: Jue Oct 09, 2014 7:50 am
en general para una profundidad de 3m creo que no es necesario hacer un socalzado, sin embargo no hay mucha info de las estructuras laterales.
es necesario hacer un análisis numérico geotecnico (plaxis, midas, phase, flac, etc) para ver como anda el comportamiento del suelo ante el desconfinamiento lateral sumado a la carga de las edificaciones.
es necesario hacer un análisis numérico geotecnico (plaxis, midas, phase, flac, etc) para ver como anda el comportamiento del suelo ante el desconfinamiento lateral sumado a la carga de las edificaciones.
-
- Similar Topics
- Respuestas
- Vistas
- Último mensaje
-
- 0 Respuestas
- 7470 Vistas
-
Último mensaje por duvan-ING-CIVIL
-
- 0 Respuestas
- 9707 Vistas
-
Último mensaje por IngGmz
-
- 0 Respuestas
- 6830 Vistas
-
Último mensaje por civil30
-
- Información
-
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 8 invitados