Hola. Estoy empezando a usar Sap2000 para mi proyecto de fin de carrera y tengo muchas dudas. Ya voy a empezar a representar el modelo tras haber definido el mallado y los materiales. Casi todo es con elementos shell, ya que se trata de una torre cilindrica que se apoya en unos muros de hormigón de 6x22x1 m . ¿Cómo se si tengo que usar elemento shell thick, shell thin o cualquier otro?
Gracias de antemano por la ayuda!
BIMSOFTWARE.MX GStarCAD - Software CAD 2d/3d
Canales de Ingeniería Civil en:
Whatsapp / Telegram
Whatsapp / Telegram
Elementos shell
Reglas del Foro
Agrega al menos 2 Etiquetas en tu tema, indicando:
1) Nombre Programa (Ejemplo: etabs, sap2000, safe, csibridge, perform3d)
2) Nombre Programa con versión (Ejemplo: sap2000v19, sap2000v18, etabs2016, etabs2015, safe2016)
Adjunta archivos
A) El archivo de tu modelo (.SDB) comprimido.
B) Imágen en caso de una duda específica
Agrega al menos 2 Etiquetas en tu tema, indicando:
1) Nombre Programa (Ejemplo: etabs, sap2000, safe, csibridge, perform3d)
2) Nombre Programa con versión (Ejemplo: sap2000v19, sap2000v18, etabs2016, etabs2015, safe2016)
Adjunta archivos
A) El archivo de tu modelo (.SDB) comprimido.
B) Imágen en caso de una duda específica
-
- Usuario Principiante
- Mensajes: 13
- Registrado: Mar Abr 01, 2014 6:06 pm
Hola buenos días. Las diferencias entre los modelos Shell, thin, thick, membrane o plate radica basicamente en sus grados de libertad. Ahora, acerca de tu
pregunta de si usas shell thin o thick te puedo decir lo siguiente:
Elementos Shell
-Thin: viene del ingles delgado, estos se usan donde el espesor de la losa es relativamente delgado como puede ser por ejemplo losas macizas de entrepiso.
-Thick: viene del ingles grueso, estos se usasn donde el espesor de la losa es grande, por ejemplo en zapatas donde se pueden tener espesores de mas de 30cm.
Si quieres investiga mas acerca del tema, o espera mas respuestas. Pero esto te puede servir para tener una idea de si usas Thin o Thick en cada elemento de tipo shell que tengas en tu modelo.
¡Feliz día!
pregunta de si usas shell thin o thick te puedo decir lo siguiente:
Elementos Shell
-Thin: viene del ingles delgado, estos se usan donde el espesor de la losa es relativamente delgado como puede ser por ejemplo losas macizas de entrepiso.
-Thick: viene del ingles grueso, estos se usasn donde el espesor de la losa es grande, por ejemplo en zapatas donde se pueden tener espesores de mas de 30cm.
Si quieres investiga mas acerca del tema, o espera mas respuestas. Pero esto te puede servir para tener una idea de si usas Thin o Thick en cada elemento de tipo shell que tengas en tu modelo.
¡Feliz día!
- LoreaElvis
- Usuario Intermedio
- Mensajes: 62
- Registrado: Jue Oct 09, 2014 7:50 am
considera shell thick, en esa opción SAP incluye la deformación por corte en los análisis y ademas te permite determinar las fuerzas internas de corte en los shells si tu modelo considera algún ítem no-lineal (generalmente apoyos que soportan solo compresión, producto del balasto del suelo).
creo que tu pregunta es cual debo utilizar thin o thick?, esto obedece a la formulación de kirchoff-Mindlin/Reissner, dependiendo de la relación longitud/espesor(t/L) de un elemento , la deformación por corte es despreciable donde :CarlosDaza escribió: ↑Mié Mar 04, 2015 6:30 am Hola. Estoy empezando a usar Sap2000 para mi proyecto de fin de carrera y tengo muchas dudas. Ya voy a empezar a representar el modelo tras haber definido el mallado y los materiales. Casi todo es con elementos shell, ya que se trata de una torre cilindrica que se apoya en unos muros de hormigón de 6x22x1 m . ¿Cómo se si tengo que usar elemento shell thick, shell thin o cualquier otro?
Gracias de antemano por la ayuda!
t/L<0.05 se trata de una placa de delgada
t/L<0.1 se trata de una placa gruesa
donde L=longitud del elemento ,t= espesor del elemento
Última edición por pannus0 el Mié Ene 15, 2020 8:41 am, editado 2 veces en total.
Razón: erro al definir la realcion t/L
Razón: erro al definir la realcion t/L
- 4lreadyDe4d
- Usuario Intermedio
- Mensajes: 87
- Registrado: Vie Feb 03, 2012 7:04 pm
Disculpa pannus0, ¿las relaciones que pusiste están bien?, si t disminuye para un L constante, entonces la razón L/t aumentaría, lo cual se contradice con las expresiones que pusiste, busque pero no encontré nada al respecto, solo encontré mucho respecto a placas gruesas y delgadas pero no ponen como diferenciarlas.
te daré la informacion ... así que dame tiempo para subirla4lreadyDe4d escribió: ↑Mar Sep 24, 2019 4:18 pm Disculpa pannus0, ¿las relaciones que pusiste están bien?, si t disminuye para un L constante, entonces la razón L/t aumentaría, lo cual se contradice con las expresiones que pusiste, busque pero no encontré nada al respecto, solo encontré mucho respecto a placas gruesas y delgadas pero no ponen como diferenciarlas.
- 4lreadyDe4d
- Usuario Intermedio
- Mensajes: 87
- Registrado: Vie Feb 03, 2012 7:04 pm
estimado 4lreadyDe4d, te respondo a tu solicitud ademas te adjunto el sustento4lreadyDe4d escribió: ↑Mié Sep 25, 2019 4:47 am gracias
Enviado desde mi Moto C usando Ingeniería Civil mobile app
https://wiki.csiamerica.com/display/kb/ ... ick+shells]Thin vs. Thick shells[/b]
No tienes los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
-
- Información
-
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 9 invitados