Amigos....estoy diseñando sistemas sismorresistentes en Ecuador y necesito saber que valor de R se utiliza en ECUADOR para los siguiente sistemas:
Porticos de acero arriostrados concéntricamente
Porticos de acero con muros de corte de acero
Porticos de acero con muros de corte de hormigon
Tambien necesito saber que valores de Ct y alpha se toma para el calculo aproximado del período de los sistemas antes mencionados, ya que la NEC no contiene dichos sistemas mencionados. Espero su respuesta.
BIMSOFTWARE.MX GStarCAD - Software CAD 2d/3d
Canales de Ingeniería Civil en:
Whatsapp / Telegram
Whatsapp / Telegram
Valores de R y calculo de periodo en Ecuador
Moderadores: gatogalaxi, mgf2004
Reglas del Foro
Favor de usar el boton de Dar Gracias
En el mensaje del usuario al que deseas agradecer
En vez de escribir gracias repetidamente
Favor de usar el boton de Dar Gracias
En el mensaje del usuario al que deseas agradecer
En vez de escribir gracias repetidamente
- brgallegos
- Usuario Master 1
- Mensajes: 298
- Registrado: Mié Sep 22, 2004 3:58 pm
- Ubicación: Loja
- Contactar:
Segun NEC2015 , si hay para :
Porticos de acero arriostrados concéntricamente
Porticos de acero con muros de corte de hormigon
Para :
Porticos de acero con muros de corte de acero
tienes que revisar la ASCE 7-10, segun como dice la NEC.
Para calcular el periodo, la formula básica según el método 1 es aplicable según tus pórticos, de todas maneras este periodo no rige diseño, sino segun la NEC el periodo debe calcularse con un análisis modal de la estructura.
Porticos de acero arriostrados concéntricamente
Porticos de acero con muros de corte de hormigon
Para :
Porticos de acero con muros de corte de acero
tienes que revisar la ASCE 7-10, segun como dice la NEC.
Para calcular el periodo, la formula básica según el método 1 es aplicable según tus pórticos, de todas maneras este periodo no rige diseño, sino segun la NEC el periodo debe calcularse con un análisis modal de la estructura.
Saludos a los años volviendo por estos lares
Respondiendo a tu pregunta;
Ver pagina 65 ; Tabla 16 : Coeficiente R para sistemas estructurales de ductilidad limitada
De Acuerdo a la nueva versión 2015 del código Ecuatoriano de Construcción :
Tc=0.55.Fs*Fd/Fa
TL=2.4 Fd (Fd,Fa, Ts Factores de amplificación tipo de suelo)
Para cuestiones de prediseño de la fuerza sísmica es valido utilizar Método 1:
T=Ct.H^alfa (Pag 62 del NEC15)
Saludos a mis paisanos estoy presto para ayudar en lo que se pueda para discutir la norma NEC15.
http://www.normaconstruccion.ec/
Respondiendo a tu pregunta;
Ver pagina 65 ; Tabla 16 : Coeficiente R para sistemas estructurales de ductilidad limitada
De Acuerdo a la nueva versión 2015 del código Ecuatoriano de Construcción :
Tc=0.55.Fs*Fd/Fa
TL=2.4 Fd (Fd,Fa, Ts Factores de amplificación tipo de suelo)
Para cuestiones de prediseño de la fuerza sísmica es valido utilizar Método 1:
T=Ct.H^alfa (Pag 62 del NEC15)
Saludos a mis paisanos estoy presto para ayudar en lo que se pueda para discutir la norma NEC15.
http://www.normaconstruccion.ec/
-
- Información
-
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 9 invitados