les agradezco x su servicio..

Como anillo al dedo... Se le agradece el aporte amigoing_jpcc escribió:http://www.4shared.com/file/22981433/9e ... s.html?s=1
http://www.4shared.com/file/20998420/c9 ... S.html?s=1
http://www.4shared.com/file/28903612/e6 ... O.html?s=1
http://www.4shared.com/file/36625761/3f ... s.html?s=1
AUN NO LO REVISO, PERO OJALA Q TE AYA AYUDADO........................
1. Todo material aluvial tiende a fallar por cortante, si el depósito es de un espesor considerable debería tratarse el suelo antes, o fallarlo con maquinaria antes de proceder a compactarlo, y revisar en los alrededores si no podrían presentarse nuevos aluviones para realizar obras de protección. Como siempre a los pobres les dejan los peores suelos.idiaz escribió:PORFA AYUDA CON EL ARGUMENTO TÉCNICO PARA RESOLVER U FIJAR POSICIÓN.
1_ se requiere construir un conjunto de viviendas de interés social, sobre un deposito de coluvión, se estiman 150 viviendas de un piso de altura en un área de una fanegada...
Que planteamiento técnico tendría al respecto desde la perspectiva de geotecnista..
2. En la vía Bogota-Tunja, se proyecta la excavación de taludes de una formación arcillosa susceptible a la erosión en surcos, se estima que la maxima altura para estos taludes es de 8m, y se quiere conformar una geometria tal que no requiera de medidas de estabilización.
Mezclalo con cemento y ya, las arenas por si solas no servirán.Camilogil escribió:Ingenieros,
Quisiera saber si el material de excavación de un suelo de arena mal gradada con limo, puede usarse como relleno para colocar sobre una zapata de cimentación. La función del relleno es únicamente proporcionar peso a la cimentación ante cargas de tracción. Sobre el relleno sólo habrá cargas de tránsito peatonal bajo. Hago la consulta ya que en la zona no hay acceso vehicular y sería complicado llevar material de mejor calidad.
Agradecería una opinión al respecto.
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 4 invitados