BIMSOFTWARE.MX GStarCAD - Software CAD 2d/3d
Canales de Ingeniería Civil en:
Whatsapp / Telegram
Whatsapp / Telegram
Hoja de cálculo para presupuesto de carpintería metálica
Reglas del Foro
Favor de usar el boton de Dar Gracias
En el mensaje del usuario al que deseas agradecer
En vez de escribir gracias repetidamente
Favor de usar el boton de Dar Gracias
En el mensaje del usuario al que deseas agradecer
En vez de escribir gracias repetidamente
-
- Usuario Principiante
- Mensajes: 1
- Registrado: Vie Dic 11, 2009 12:19 pm
- Ubicación: Ciudad de Guatemala
Hola:
Soy nuevo en el foro y por eso pregunto antes de aportar algo.
Trabajo bastante en carpintería metálica: puertas, portones, ventanas, etc.
Hice una hoja en Excel para presupuestos y me ha ayudado mucho, desde hace años.
Se van ingresando las piezas a utilizar, dependiendo el material (esto puede estar dibujado en AutoCAD), y luego da como resultado la/las tiras a usar de ese material, área de pintura y pulgadas de soldadura en cada unión.
Por ejemplo, el sobremarco de una puerta, con angular de 1/8" x 1 1/4". Habría dos piezas verticales y una horizontal, en la hoja se indican así: verticales, horizontales, luego, sus dimensiones en centímetros, y como resultado da: cuántas piezas se necesitan, cuántas se deben comprar, el área para pintura, la longitud de las soldaduras.
Luego se pondría el tubo para el marco de la puerta, por ejemplo tubo cuadrado de 1" Chapa 18. Las piezas externas verticales y horizontales, las piezas interiores verticales y horizontales, y el proceso es el mismo que el anterior.
Si creen que es de interés, lo subo o publico y ya ustedes deciden si puedo subir otras variantes, derivadas de la misma hoja, podría ser una para puertas, otra para ventanas, estructura metálica, etc.
Soy nuevo en el foro y por eso pregunto antes de aportar algo.
Trabajo bastante en carpintería metálica: puertas, portones, ventanas, etc.
Hice una hoja en Excel para presupuestos y me ha ayudado mucho, desde hace años.
Se van ingresando las piezas a utilizar, dependiendo el material (esto puede estar dibujado en AutoCAD), y luego da como resultado la/las tiras a usar de ese material, área de pintura y pulgadas de soldadura en cada unión.
Por ejemplo, el sobremarco de una puerta, con angular de 1/8" x 1 1/4". Habría dos piezas verticales y una horizontal, en la hoja se indican así: verticales, horizontales, luego, sus dimensiones en centímetros, y como resultado da: cuántas piezas se necesitan, cuántas se deben comprar, el área para pintura, la longitud de las soldaduras.
Luego se pondría el tubo para el marco de la puerta, por ejemplo tubo cuadrado de 1" Chapa 18. Las piezas externas verticales y horizontales, las piezas interiores verticales y horizontales, y el proceso es el mismo que el anterior.
Si creen que es de interés, lo subo o publico y ya ustedes deciden si puedo subir otras variantes, derivadas de la misma hoja, podría ser una para puertas, otra para ventanas, estructura metálica, etc.
-
- Usuario Principiante
- Mensajes: 1
- Registrado: Jue Sep 17, 2009 5:50 am
Amigo solopripo seria de bastante utilidad esta hoja para quienes trabajamos en construcción.
Saludos
Saludos
-
- Usuario Principiante
- Mensajes: 2
- Registrado: Mar Feb 08, 2011 3:01 pm
No adjuntaste el archivo, como lo platicas esta interesante
me parece muy interesante tu tema, me podrias ayudar y no sabes cuanto sì me coloboras enviando el archivo a mi correo: edgard-miguel@hotmail.com
-
- Usuario Principiante
- Mensajes: 1
- Registrado: Sab Jun 11, 2011 11:12 pm
HOLA, PODRIAS, POR FAVOR ENVIARME TU HOJA DE CALCULO? SEGUN LO DICES ... ESTA INTERESANTE.
GRACIAS
JOSE ARMANDO
GRACIAS
JOSE ARMANDO
solopripro escribió:Hola:
Soy nuevo en el foro y por eso pregunto antes de aportar algo.
Trabajo bastante en carpintería metálica: puertas, portones, ventanas, etc.
Hice una hoja en Excel para presupuestos y me ha ayudado mucho, desde hace años.
Se van ingresando las piezas a utilizar, dependiendo el material (esto puede estar dibujado en AutoCAD), y luego da como resultado la/las tiras a usar de ese material, área de pintura y pulgadas de soldadura en cada unión.
Por ejemplo, el sobremarco de una puerta, con angular de 1/8" x 1 1/4". Habría dos piezas verticales y una horizontal, en la hoja se indican así: verticales, horizontales, luego, sus dimensiones en centímetros, y como resultado da: cuántas piezas se necesitan, cuántas se deben comprar, el área para pintura, la longitud de las soldaduras.
Luego se pondría el tubo para el marco de la puerta, por ejemplo tubo cuadrado de 1" Chapa 18. Las piezas externas verticales y horizontales, las piezas interiores verticales y horizontales, y el proceso es el mismo que el anterior.
Si creen que es de interés, lo subo o publico y ya ustedes deciden si puedo subir otras variantes, derivadas de la misma hoja, podría ser una para puertas, otra para ventanas, estructura metálica, etc.
- davidarellano
- Usuario Frecuente
- Mensajes: 198
- Registrado: Dom Oct 14, 2007 2:31 pm
- Ubicación: celaya
¡¡¡¡ bajatelo¡¡¡¡¡JOSE ARMANDO escribió:HOLA, PODRIAS, POR FAVOR ENVIARME TU HOJA DE CALCULO? SEGUN LO DICES ... ESTA INTERESANTE.
GRACIAS
JOSE ARMANDO
solopripro escribió:Hola:
Soy nuevo en el foro y por eso pregunto antes de aportar algo.
Trabajo bastante en carpintería metálica: puertas, portones, ventanas, etc.
Hice una hoja en Excel para presupuestos y me ha ayudado mucho, desde hace años.
Se van ingresando las piezas a utilizar, dependiendo el material (esto puede estar dibujado en AutoCAD), y luego da como resultado la/las tiras a usar de ese material, área de pintura y pulgadas de soldadura en cada unión.
Por ejemplo, el sobremarco de una puerta, con angular de 1/8" x 1 1/4". Habría dos piezas verticales y una horizontal, en la hoja se indican así: verticales, horizontales, luego, sus dimensiones en centímetros, y como resultado da: cuántas piezas se necesitan, cuántas se deben comprar, el área para pintura, la longitud de las soldaduras.
Luego se pondría el tubo para el marco de la puerta, por ejemplo tubo cuadrado de 1" Chapa 18. Las piezas externas verticales y horizontales, las piezas interiores verticales y horizontales, y el proceso es el mismo que el anterior.
Si creen que es de interés, lo subo o publico y ya ustedes deciden si puedo subir otras variantes, derivadas de la misma hoja, podría ser una para puertas, otra para ventanas, estructura metálica, etc.
solopripro escribió:Hola:
Soy nuevo en el foro y por eso pregunto antes de aportar algo.
Trabajo bastante en carpintería metálica: puertas, portones, ventanas, etc.
Hice una hoja en Excel para presupuestos y me ha ayudado mucho, desde hace años.
Se van ingresando las piezas a utilizar, dependiendo el material (esto puede estar dibujado en AutoCAD), y luego da como resultado la/las tiras a usar de ese material, área de pintura y pulgadas de soldadura en cada unión.
Por ejemplo, el sobremarco de una puerta, con angular de 1/8" x 1 1/4". Habría dos piezas verticales y una horizontal, en la hoja se indican así: verticales, horizontales, luego, sus dimensiones en centímetros, y como resultado da: cuántas piezas se necesitan, cuántas se deben comprar, el área para pintura, la longitud de las soldaduras.
Luego se pondría el tubo para el marco de la puerta, por ejemplo tubo cuadrado de 1" Chapa 18. Las piezas externas verticales y horizontales, las piezas interiores verticales y horizontales, y el proceso es el mismo que el anterior.
Si creen que es de interés, lo subo o publico y ya ustedes deciden si puedo subir otras variantes, derivadas de la misma hoja, podría ser una para puertas, otra para ventanas, estructura metálica, etc.
Hola, realmente suena interesante. Podrias por favor enviarme la hoja de calculo a mi correo porque aqui en el foro no la subiste. Mi correo es wilsonr_1@hotmail.com, mil gracias y que Dios te bendiga
-
- Usuario Principiante
- Mensajes: 1
- Registrado: Mié Nov 24, 2010 7:06 pm
Sube tu planilla pf
-
- Usuario Principiante
- Mensajes: 1
- Registrado: Lun Jun 02, 2014 1:07 pm
Gracias men
-
- Usuario Principiante
- Mensajes: 1
- Registrado: Lun Sep 01, 2014 3:34 pm
por favor me podrian enviar las hoja de calculo? mi mail es norbert.ruiz.58@gmail.com muchas gracias!!!
-
- Usuario Principiante
- Mensajes: 1
- Registrado: Vie Sep 12, 2014 8:23 pm
Perdona pero se ve super buena la hoja de calculo por lo que tu escribes por favor te pido si me la puedes mandar mi correo
Pardo1992@hotmail.com
Gracias
Y saludos de chile
Pardo1992@hotmail.com
Gracias
Y saludos de chile
Perdona pero se ve super buena la hoja de calculo por lo que tu escribes por favor te pido si me la puedes mandar mi correo
Pardo1992@hotmail.com
Gracias
Y saludos de chile
Pardo1992@hotmail.com
Gracias
Y saludos de chile
Hola,
Mandala a mi correo porfa. MI correo es pamdjesus@gmail.com. Saluditos desde Republica Dominicana
Mandala a mi correo porfa. MI correo es pamdjesus@gmail.com. Saluditos desde Republica Dominicana

-
- Usuario Principiante
- Mensajes: 1
- Registrado: Vie Sep 05, 2014 10:49 pm
-
- Similar Topics
- Respuestas
- Vistas
- Último mensaje
-
- 0 Respuestas
- 3049 Vistas
-
Último mensaje por RPM
-
- 1 Respuestas
- 9984 Vistas
-
Último mensaje por hernanfranco
-
- 0 Respuestas
- 4777 Vistas
-
Último mensaje por AnaLuz5
-
- 0 Respuestas
- 10805 Vistas
-
Último mensaje por Jeffreyjeff
-
- 0 Respuestas
- 14690 Vistas
-
Último mensaje por diseo
-
- Información
-
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 22 invitados