lestdan escribió:jfjdm escribió:lestdan escribió:ok. lo del uso de la malla electro soldada ya me quedo claro. pero lo del otro tipo de losa. ya vi q luego se agrietan los ladrillos. pero aun asi, me podrían decir como se calcula ese tipo de losas y cual es el procedimiento constructivo de las mismas.
Las viguetas son un entramado unidireccional, y hacen que la losa en conjunto funcione en una dirección y soportan casi toda la carga, solamente tenés que calcular el cortante que soporta la losa entre las viguetas.
ok amigo. vas a decir que soy lento para aprender y muy preguntón. pero me gustaría que me dieras mas información. bueno calcular el cortante en las viguetas, ese no es problema. pero mira como ya te había mencionado. espero que me puedas ayudar con esta información.
1.- cual es la curvatura que se le da al arco de ladrillos y cuales son las características de estos ladrillos según las fotos que ya había puesto. o ya es una losa tipo? si es así que características tiene.
2.- el proceso constructivo. como se unen los ladrillos a las viguetas y encima que lleva? acero mínimo? la capa de concreto de cuanto es? el total del espesor de la losa de cuanto es?
3.- tendrías un archivo que me pudieras compartir?
espero que me puedas ayudar compañero. y muchas gracias por tu atención.

Primeramente, a este sistema se le llama bóveda de ladrillo (en México) y no es recomendable por las siguientes razones:
Difícilmente funciona como diafragma rígido.
Requiere mano de obra especializada (que tenga experiencia haciendo este tipo de bóvedas).
Es muy pesada por lo que los costos se incrementan y puede afectar el cortante sísmico de la estructura.
Sin embargo, se deben calcular las vigas de forma unidireccional tomando en cuenta su carga tributaria. La separación máxima se recomienda que no sea mayor que 1.20m, usualmente se usa 1.00m o 1.10m. Una vez terminada la losa debe añadirse una capa de compresión de concreto de al menos 4cm con una malla electrosoldada (igual que en las losas aligeradas ). Los ladrillos se unen a las vigas debido al efecto de arco y por el mortero usado. Algunos recomiendan añadir varillas soldadas entre patines inferiores de vigas para evitar el pandeo local. Sin embargo, este sistema es actualmente obsoleto y no se recomienda.
Si quieres utilizar un sistema sencillo y parecido al anterior (aunque no tan malo) puedes usar un sistema de vigueta de concreto pretensada y bovedilla hueca. Sin embargo yo siempre soy partidario de las losas de concreto llenas o aligeradas, depende el caso.
Saludos.