BIMSOFTWARE.MX GStarCAD - Software CAD 2d/3d
Canales de Ingeniería Civil en:
Whatsapp / Telegram
Whatsapp / Telegram
Excentricidades
Hola a todos, me gustaría saber si tanto en el SAP como en el Etabs, las excentricidades accidentales en planta son calculadas automaticamente o hay que calcularlas manualmente, en algunos archivos que revise algunos lo calculan manualmente pero otros no toman en cuenta esto,si se calculan automaticamente por me gustaria saber como ingreso ese dato en los programas. Gracias.
-
- Usuario Principiante
- Mensajes: 20
- Registrado: Sab Ago 21, 2004 11:09 am
- Ubicación: México D.F.
En este mismo foro hay un archivo muy bueno que te explica eso entre otras cosas:
Cortante basal SAP V 8 y 9
Checalo
[quote="cesar_d"]Hola a todos, me gustaría saber si tanto en el SAP como en el Etabs, las excentricidades accidentales en planta son calculadas automaticamente o hay que calcularlas manualmente, en algunos archivos que revise algunos lo calculan manualmente pero otros no toman en cuenta esto,si se calculan automaticamente por me gustaria saber como ingreso ese dato en los programas. Gracias.[/quote]
Cortante basal SAP V 8 y 9
Checalo
[quote="cesar_d"]Hola a todos, me gustaría saber si tanto en el SAP como en el Etabs, las excentricidades accidentales en planta son calculadas automaticamente o hay que calcularlas manualmente, en algunos archivos que revise algunos lo calculan manualmente pero otros no toman en cuenta esto,si se calculan automaticamente por me gustaria saber como ingreso ese dato en los programas. Gracias.[/quote]
Cordial saludo.
En el sap 2000, al realizar el analisis estatico por medio de fuerzas equivalentes en cada piso, uno en el master joint donde concentras las masas y las fuerzas horizontales de cada piso, adicionas un momento torsor q es el producto de la furza horizontal en cada piso por el 5%de la dimension de la edificacion en ese piso, medida en direccion perpendicular a la direccion de la furza. En resumen, al sap no se le introduce una excentricidad, sino un momento torsor accidental en cada master joint donde se concentra la masa del entrepiso.
Una de las inquietudes q plantee en otro foro de discusion, es q si al realizar un analisis modal espectral, estos momentos no se tienen en cuenta! Yo personalmente no los tengo en cuenta.
Espero te sirva de algo!
En el sap 2000, al realizar el analisis estatico por medio de fuerzas equivalentes en cada piso, uno en el master joint donde concentras las masas y las fuerzas horizontales de cada piso, adicionas un momento torsor q es el producto de la furza horizontal en cada piso por el 5%de la dimension de la edificacion en ese piso, medida en direccion perpendicular a la direccion de la furza. En resumen, al sap no se le introduce una excentricidad, sino un momento torsor accidental en cada master joint donde se concentra la masa del entrepiso.
Una de las inquietudes q plantee en otro foro de discusion, es q si al realizar un analisis modal espectral, estos momentos no se tienen en cuenta! Yo personalmente no los tengo en cuenta.
Espero te sirva de algo!
Para que colocar un momento torsor accidental, si el sap o etabs, lo calculan automaticamente y lo colocan de igual forma en el centro de masas (si esta asi definido en el caso de carga)??.....me parece que es hacer mas trabajo del necesario !!
Saludos
Saludos
Espera, si hago un analisis estatico con fuerzas horizontales equivalentes si necesito ingresar el momento torsor accidental. Lo q interpreto de la respuesta de Morfeo es q en un analisis modal espectral, en reaidad no es necesario ingresar esos momentos torsores.
Si te entendi bien la respuesta Morfeo?
Muchas gracias!
Si te entendi bien la respuesta Morfeo?
Muchas gracias!
No....eso no quise decir...lo que quise decir es que si haces un analisis estatico...no tienes necesidad de introducir un momento torsor, ya que el programa lo calcula solo, solo basta con definir el porcentaje de excentricidad que quieres.
Saludos
Saludos
No me acuerdo bien, creo que fue la versión del SAP 8, que no aceptaba los valores de excentricidad para el cálculo dinámico; pero las versiones recientes del SAP y el Etabs, como dice Morfeo, con sólo indicar el porcentaje a evaluar lo calcula automáticamente, e inclusive puedes indicar valores del porcentaje distintos a cada entrepiso.
- FYU
- Usuario Master Superior
- Mensajes: 544
- Registrado: Lun Sep 25, 2006 4:08 pm
- Ubicación: Santiago
- Contactar:
Estimados,
el SAP2000 puede considerar automáticamente la torsión accidental en planta sólo cuando la estructura posee diafragmas rígidos, de lo contrario no lo hace. Esto último es común en estructuras industriales, donde no tienes diafragmas rígidos y donde considerar la torsión accidental no tiene sentido.
Saludos,
FYU
el SAP2000 puede considerar automáticamente la torsión accidental en planta sólo cuando la estructura posee diafragmas rígidos, de lo contrario no lo hace. Esto último es común en estructuras industriales, donde no tienes diafragmas rígidos y donde considerar la torsión accidental no tiene sentido.
Saludos,
FYU
Hola Fernando , es un gusto saludarte, y aunque la respuesta fue mucho tiempo despues (mas de un año), agradeseco la hayas respondido, estamos de acuerdo con la teoria de diafragmas rigidos, aunque no me referia precisamente a naves industriales...de todas formas muchas gracias por la buena voluntad...saludos....Cesar D.
- FYU
- Usuario Master Superior
- Mensajes: 544
- Registrado: Lun Sep 25, 2006 4:08 pm
- Ubicación: Santiago
- Contactar:
Hola Cesar,
bueno la verdad, es que hace poco que encontré e ingresé a este foro (un mes, creo)... y como tenía algunos comentarios a tu consulta las hice... las próximas serán más tempranas...
bueno la verdad, es que hace poco que encontré e ingresé a este foro (un mes, creo)... y como tenía algunos comentarios a tu consulta las hice... las próximas serán más tempranas...
-
- Información
-
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 23 invitados