BIMSOFTWARE.MX GStarCAD - Software CAD 2d/3d
Canales de Ingeniería Civil en:
Whatsapp / Telegram
Whatsapp / Telegram
DISEÑO DE ZAPATAS
Moderadores: gatogalaxi, mgf2004
Reglas del Foro
Favor de usar el boton de Dar Gracias
En el mensaje del usuario al que deseas agradecer
En vez de escribir gracias repetidamente
Favor de usar el boton de Dar Gracias
En el mensaje del usuario al que deseas agradecer
En vez de escribir gracias repetidamente
te agradeceria si me envias una copia del software " ZIC". mi correo es xxxxxxx@gmail.com
Última edición por pannus0 el Vie Feb 15, 2019 6:42 pm, editado 1 vez en total.
Razón: no se puede publicar correos por regla del foro
Razón: no se puede publicar correos por regla del foro
Me interesa mucho, podrías enviarme una copia si fueras tan amable.
Mi correo es xxxxxx@gmail.com
Mi correo es xxxxxx@gmail.com
Última edición por pannus0 el Vie Feb 15, 2019 6:43 pm, editado 1 vez en total.
Razón: no se puede publicar correos por regla del foro
Razón: no se puede publicar correos por regla del foro
-
- Usuario Principiante
- Mensajes: 8
- Registrado: Dom Feb 22, 2009 5:27 pm
marcel1983 escribió:EN ESTA DIRRECCION PUEDEN DESGARGAR
UN EXCELENTE PROGRAMA QUE SE DESARROLLO EN LA
UNERSIDAD NACIONAL DE INGENERIA EN NICARAGUA
http://www.ftc.uni.edu.ni/Software/ZIC.zip
POR EL MOMENTO LA DIRRECION NO SIRVE PERO SI ME DAN EL CORREO TE MANDO UNA COPIA DE EL PROGRAMA
xxxxxxx@consultecing,com
saludos graciasEditado por El Administrador.
La descarga del programa esta en la pagina 3 de este tema:
http://foros.construaprende.com/diseno- ... tml#p27188
-
- Usuario Principiante
- Mensajes: 2
- Registrado: Mié Oct 10, 2012 10:50 am
gracias por el programaeduar08 escribió:ADJUNTO EL PROGRAMA ZAPATAS PARA TODOS
SALUDOS
ASI ES EL LINK ESTA CAIDO..PERO SERIAS TAN AMABLE DE ENVIARME ESTE PROGRAMA DE CALCULO DE ZAPATAS..marcel1983 escribió:EN ESTA DIRRECCION PUEDEN DESGARGAR
UN EXCELENTE PROGRAMA QUE SE DESARROLLO EN LA
UNERSIDAD NACIONAL DE INGENERIA EN NICARAGUA
http://www.ftc.uni.edu.ni/Software/ZIC.zip
POR EL MOMENTO LA DIRRECION NO SIRVE PERO SI ME DAN EL CORREO TE MANDO UNA COPIA DE EL PROGRAMA
Editado por El Administrador.
La descarga del programa esta en la pagina 3 de este tema:
http://foros.construaprende.com/diseno- ... tml#p27188
holaMOIX2013 escribió:ASI ES EL LINK ESTA CAIDO..PERO SERIAS TAN AMABLE DE ENVIARME ESTE PROGRAMA DE CALCULO DE ZAPATAS..marcel1983 escribió:EN ESTA DIRRECCION PUEDEN DESGARGAR
UN EXCELENTE PROGRAMA QUE SE DESARROLLO EN LA
UNERSIDAD NACIONAL DE INGENERIA EN NICARAGUA
http://www.ftc.uni.edu.ni/Software/ZIC.zip
POR EL MOMENTO LA DIRRECION NO SIRVE PERO SI ME DAN EL CORREO TE MANDO UNA COPIA DE EL PROGRAMA
Editado por El Administrador.
La descarga del programa esta en la pagina 3 de este tema:
http://foros.construaprende.com/diseno- ... tml#p27188
el link se encuentra bien lo acabo de bajar
Saludoss!!!
-
- Usuario Principiante
- Mensajes: 21
- Registrado: Lun Mar 25, 2013 5:56 pm
Ok lo importante del foro que alegria!
-
- Usuario Principiante
- Mensajes: 1
- Registrado: Sab Ene 08, 2011 12:25 am
maestrazo soy nuevo en calculo no se si me podrías enviar un explicativo sobre tu cuadro excel ya que ay cosas que no logro entenderreydejota escribió:hay tienes![]()
diseño de zapatas
-
- Usuario Principiante
- Mensajes: 2
- Registrado: Mar Abr 16, 2013 2:16 pm
te paso mi correo por si tienes chance de mandar tu programa suena excelente
-
- Usuario Principiante
- Mensajes: 2
- Registrado: Mar Abr 16, 2013 2:16 pm
te paso mi correo por si tienes chance de mandar tu programa suena excelente xxxxxxxx@gmail.com
Última edición por pannus0 el Vie Feb 15, 2019 6:38 pm, editado 1 vez en total.
Razón: no se puede publicar correos por regla del foro
Razón: no se puede publicar correos por regla del foro
-
- Usuario Principiante
- Mensajes: 2
- Registrado: Dom Oct 20, 2013 9:14 pm
Muchas gracias
Saludos me gustaria una copia del programa. xxxxx@gmail.com. Gracias de antemano.
Última edición por pannus0 el Vie Feb 15, 2019 6:37 pm, editado 1 vez en total.
Razón: no se puede publicar correos por regla del foro
Razón: no se puede publicar correos por regla del foro
HOLA, ME GUSTARÍA TENER ESE PROGRAMA, QUE SERIA UN VALIOSO APORTE, ENVÍAME A MI CORREO xxxxxxxxx@hotmail.com ; SALUDOS CORDIALES
Última edición por pannus0 el Vie Feb 15, 2019 6:37 pm, editado 1 vez en total.
Razón: no se puede publicar correos por regla del foro
Razón: no se puede publicar correos por regla del foro
- julietalechmann
- Usuario Principiante
- Mensajes: 15
- Registrado: Vie Sep 28, 2012 2:30 am
Les propongo este software especializado en Geotécnia:
GEO5 - módulo: Zapata – Diseño y verificación de zapatas
Programa para diseño de zapatas sometidas a carga general. Calcula, capacidad portante, asentamiento y rotación de un asiento y rotación de una zapata, y determina el refuerzo longitudinal y cortante requerido.
Características principales
Los análisis están basados en un gran número de teorías (EC2, PN, IS, Brinch-Hansen)
Admite varias teorías de análisis de asientos (Janbu, Buisman, suelos blandos, usando el índice y el coeficiente de compresión, asientos secundarios según Lade)
El análisis de verificación puede ser llevado a cabo utilizando EN 1997-1, LRFD o el método clásico (Estados límite, Factor de seguridad)
Diseño de hormigón armado según EN 1992 (EC2), BS, PN, IS, ACI, GP, SNIP
Formas de cimentación - centrada, excéntrica, recta, circular, escalonada centrada, escalonada excéntrica, escalonada circular
Diseño automático de cimentaciones
Entorno de suelo con estratificación generalizada
Incluye una base de datos incorporada con los parámetros de suelo
Modelado de agua
Modelado de amortiguación arena-grava
Análisis de cimentaciones en subsuelos drenados, no drenados o subsuelos rocosos
Admite Zapatas con tacón, zapatas escalonadas y circulares
Forma inclinada de la pendiente rellenada
Admite Zapata de fondo inclinada
Forma general del diagrama de tensión bajo las zapatas debido a la flexión combinada y a la tensión/compresión
Análisis de asientos basado en el módulo edométrico especificado en términos de la curva de carga edométrica
El análisis de verificación puede realizarse según EN 1997-1, LRFD o el método clásico (estados límites, factor de seguridad)
Hay más info de este y todos los módulos del software GEO5: http://www.finesoftware.es/software-geotecnico/
podes descargar la demo gratis en: http://www.finesoftware.es/descarga/demo/
GEO5 - módulo: Zapata – Diseño y verificación de zapatas
Programa para diseño de zapatas sometidas a carga general. Calcula, capacidad portante, asentamiento y rotación de un asiento y rotación de una zapata, y determina el refuerzo longitudinal y cortante requerido.
Características principales
Los análisis están basados en un gran número de teorías (EC2, PN, IS, Brinch-Hansen)
Admite varias teorías de análisis de asientos (Janbu, Buisman, suelos blandos, usando el índice y el coeficiente de compresión, asientos secundarios según Lade)
El análisis de verificación puede ser llevado a cabo utilizando EN 1997-1, LRFD o el método clásico (Estados límite, Factor de seguridad)
Diseño de hormigón armado según EN 1992 (EC2), BS, PN, IS, ACI, GP, SNIP
Formas de cimentación - centrada, excéntrica, recta, circular, escalonada centrada, escalonada excéntrica, escalonada circular
Diseño automático de cimentaciones
Entorno de suelo con estratificación generalizada
Incluye una base de datos incorporada con los parámetros de suelo
Modelado de agua
Modelado de amortiguación arena-grava
Análisis de cimentaciones en subsuelos drenados, no drenados o subsuelos rocosos
Admite Zapatas con tacón, zapatas escalonadas y circulares
Forma inclinada de la pendiente rellenada
Admite Zapata de fondo inclinada
Forma general del diagrama de tensión bajo las zapatas debido a la flexión combinada y a la tensión/compresión
Análisis de asientos basado en el módulo edométrico especificado en términos de la curva de carga edométrica
El análisis de verificación puede realizarse según EN 1997-1, LRFD o el método clásico (estados límites, factor de seguridad)
Hay más info de este y todos los módulos del software GEO5: http://www.finesoftware.es/software-geotecnico/
podes descargar la demo gratis en: http://www.finesoftware.es/descarga/demo/
-
- Usuario Principiante
- Mensajes: 17
- Registrado: Mié Nov 14, 2007 7:21 pm
- Ubicación: Valera,Estado Trujillo
DIOS LE PAGUE TODO SU ESFUERZO Y LE RECOMPENSE......POR FAVOR SI ME PUEDE MANDAR EL PROGRAMA A MI CORREO:
xxxxxxxxx@hotmail.com
xxxxxxxxxx@yahoo.com
xxxxxxxxxxx@gmail.com
xxxxxxxxx@hotmail.com
xxxxxxxxxx@yahoo.com
xxxxxxxxxxx@gmail.com
Última edición por pannus0 el Vie Feb 15, 2019 6:36 pm, editado 1 vez en total.
Razón: no se puede publicar correos por regla del foro
Razón: no se puede publicar correos por regla del foro
-
- Usuario Intermedio
- Mensajes: 40
- Registrado: Mié May 13, 2009 8:39 pm
Hola que tal aqui les comparto un tutorial que me parecio interesante en el diseño de zapatas
Video Tutorial en el diseño de zapatas

Video Tutorial en el diseño de zapatas
-
- Usuario Principiante
- Mensajes: 1
- Registrado: Sab Oct 10, 2009 11:51 pm
amigo me lo podrias enviar a este correo el programa desde ya muy agradecido xxxxx@xxxxx.com gracias
Última edición por pannus0 el Lun Sep 21, 2020 4:32 pm, editado 1 vez en total.
Razón: no se puede publicar correos por regla del foro
Razón: no se puede publicar correos por regla del foro
los programas mencionados como rutinas en excel y/o manuales no toman en cuenta estado de tensión bajo la zapata puesto que se asume que tiene un comportamiento lineal, por ejemplo se asumen que la zapata se comporta como un volado siendo en un extremo restringido (empotrado) y en el otro libre de restricciones, esto conlleva a un diseño conservador, sin tener en cuenta otro aspecto.
debo insistir que olvidamos el concepto de que el suelo no soporta tensiones por tanto existirá un error dado que la zapata podria tener por ejemplo ante un carga y un momento un volteo y como se verifica esto en la memoria de calculo en excel? con base a que? .
hoy los programas actuales permiten establecer estos mecanismos de desacoplamiento en los nudos cuando están sometidos a tensión y redistribuye los esfuerzos a la zona en compresión.
entonces las hojas de calculo nos sirve para tener algo referencial y debe ser tomado con cautela puesto que como profesionales que somos tenemos gran responsabilidad
debo insistir que olvidamos el concepto de que el suelo no soporta tensiones por tanto existirá un error dado que la zapata podria tener por ejemplo ante un carga y un momento un volteo y como se verifica esto en la memoria de calculo en excel? con base a que? .
hoy los programas actuales permiten establecer estos mecanismos de desacoplamiento en los nudos cuando están sometidos a tensión y redistribuye los esfuerzos a la zona en compresión.
entonces las hojas de calculo nos sirve para tener algo referencial y debe ser tomado con cautela puesto que como profesionales que somos tenemos gran responsabilidad
No tienes los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
edwin1982 escribió: ↑Lun May 17, 2010 11:55 am Por favor si algún amigo del foro me podría ayudar. Estoy diseñando una zapata cuadrada, solicitada a carga axial y flexión biaxial. Los datos para el diseño los obtuve del SAP200. En la estructura coloque los empotramientos a nivel de las cadenas de cimentación, es decir al N+0.00, el nivel de despalnte de la zapata es N-2.50. Mi duda es la siguiente: Al estar empotrada la estructura en el N+0.00, la zapata debe ser diseñada con los momentos Mx y My de ese nivel o los momentos deben reducirse ya que la zapata se encuentra ubicada en el N-2.50 .
De antemano muchas gracias
y que son cadenas?En la estructura coloque los empotramientos a nivel de las cadenas de cimentación
el comportamiento y diseño de una zapata aislada es similar a una viga en voladizo, donde el empotramiento está en la esquina de zapata columnas y no tienen nada que ver si está a -2.00m, -2.10m,...etc...Al estar empotrada la estructura en el N+0.00, la zapata debe ser diseñada con los momentos Mx y My de ese nivel o los momentos deben reducirse ya que la zapata se encuentra ubicada en el N-2.50 .
te recomiendo leer libros de diseño en hormigón o concreto armado
Buenas tardes. Ya que el título del tema es DISEÑO DE ZAPATAS, quería ver la posibilidad de que alguien me de su comentario sobre el acero mínimo a utilizar en zapatas.
Según ACI 318-19 se deben seguir los lineamientos del capítulo 13.3.2, se puede utilizar como acero mínimo, el acero por temperatura dado en ACI 318-19 24.4.3.2 que es lo mismo de la sección 7.6.1.1
Pero según autores y proyectistas como McCormac o Nilson, NO recomiendan utilizar el anterior criterio si el cortante es elevado, típico en zapatas, en su lugar recomiendan utilizar el acero mínimo en flexión o vigas, según 9.6.1.2
Por otro lado un ingeniero que me dió clases nos indicó que la fórmula para calcular el acero mínimo es el 40% del acero mínimo para vigas.
¿De donde obtuvo ese porcentaje? Pues no sé. Yo creí que estaba en ACI por eso nunca le pregunté. Ahora el ingeniero ya no lo localice nunca.
En fin, ¿cuál utilizan ustedes o cuál recomiendan?
Saludos y Gracias
!!!
Según ACI 318-19 se deben seguir los lineamientos del capítulo 13.3.2, se puede utilizar como acero mínimo, el acero por temperatura dado en ACI 318-19 24.4.3.2 que es lo mismo de la sección 7.6.1.1
Pero según autores y proyectistas como McCormac o Nilson, NO recomiendan utilizar el anterior criterio si el cortante es elevado, típico en zapatas, en su lugar recomiendan utilizar el acero mínimo en flexión o vigas, según 9.6.1.2
Por otro lado un ingeniero que me dió clases nos indicó que la fórmula para calcular el acero mínimo es el 40% del acero mínimo para vigas.
¿De donde obtuvo ese porcentaje? Pues no sé. Yo creí que estaba en ACI por eso nunca le pregunté. Ahora el ingeniero ya no lo localice nunca.
En fin, ¿cuál utilizan ustedes o cuál recomiendan?
Saludos y Gracias
cuando uno diseña zapatas, por lo general verifica las tensiones en la parte inferior, sin embargo no quiere decir que la parte superior se generen tensión por contracción de fragua y cambios volumétricos, es por ello que el código ACI 318 impone un refuerzo mínimo por temperaturamiguelgt escribió: ↑Vie Ago 28, 2020 12:43 pm Buenas tardes. Ya que el título del tema es DISEÑO DE ZAPATAS, quería ver la posibilidad de que alguien me de su comentario sobre el acero mínimo a utilizar en zapatas.
Según ACI 318-19 se deben seguir los lineamientos del capítulo 13.3.2, se puede utilizar como acero mínimo, el acero por temperatura dado en ACI 318-19 24.4.3.2 que es lo mismo de la sección 7.6.1.1
Pero según autores y proyectistas como McCormac o Nilson, NO recomiendan utilizar el anterior criterio si el cortante es elevado, típico en zapatas, en su lugar recomiendan utilizar el acero mínimo en flexión o vigas, según 9.6.1.2
Por otro lado un ingeniero que me dió clases nos indicó que la fórmula para calcular el acero mínimo es el 40% del acero mínimo para vigas.
¿De donde obtuvo ese porcentaje? Pues no sé. Yo creí que estaba en ACI por eso nunca le pregunté. Ahora el ingeniero ya no lo localice nunca.
En fin, ¿cuál utilizan ustedes o cuál recomiendan?
Saludos y Gracias!!!
cuando alguien trabaja con hojas de calculo Excel, y con programas del rango lineal, no pode determinar las zonas traccionadas, sin embargo de forma irresponsable se sigue haciendo este método.
-
- Usuario Principiante
- Mensajes: 7
- Registrado: Mar Feb 23, 2021 12:47 pm
Buenas quien me podría indicar los siguiente... Teniendo un modelo matemático montado en sap2000 y le dicen calcule las fundaciones.. de dónde saco la información Pu y los momento para el cálculo de la fundacion.. quien me puede indicar cómo el proceso para obtener eso valor ya que soy nuevo en el programa y un amigo me pasó un modelo y quiero hacer el diseño manual para ir verificando valor y he ir aprendiendo a usar el programa
Enviado desde mi M2004J19C usando Ingeniería Civil mobile app
Enviado desde mi M2004J19C usando Ingeniería Civil mobile app
sau2281agb escribió: ↑Vie Feb 26, 2021 8:45 pm Buenas quien me podría indicar los siguiente... Teniendo un modelo matemático montado en sap2000 y le dicen calcule las fundaciones.. de dónde saco la información Pu y los momento para el cálculo de la fundacion.. quien me puede indicar cómo el proceso para obtener eso valor ya que soy nuevo en el programa y un amigo me pasó un modelo y quiero hacer el diseño manual para ir verificando valor y he ir aprendiendo a usar el programa
Enviado desde mi M2004J19C usando Ingeniería Civil mobile app
.. Teniendo un modelo matemático montado en sap2000 y le dicen calcule las fundaciones.. de dónde saco la información Pu y los momento para el cálculo de la fundacion..[/quote]
la informacion lo obtienes de las reacciones del modelo(superestructura), como las cargas de servicio(carga viva, muerta, super impuestas,etc), debo precisar que para el dimensionamiento de la zapata solo se tomarán en cuenta las cargas de servicio.
para calcular lo momentos en las dos direcciones se tomarán en cuenta las excentricidades que generan las zapatas medianeras o que están en el límite de propiedad de un vecino, así mismo se tomarán en cuenta las cargas lateral por sismo o viento, aclaro que del análisis espectral no se puede tomar referencias, en te caso se realiza un escalamiento por fuerza lateral equivalente.
te refieres al modelo de la superestructura?, ya explique líneas arriba... quien me puede indicar cómo el proceso para obtener eso valor ya que soy nuevo en el programa y un amigo me pasó un modelo y quiero hacer el diseño manual para ir verificando valor y he ir aprendiendo a usar el programa
Excelente programa.
______________________________
Soy ingeniero en los departamentos en Desierto de los Leones
______________________________
Soy ingeniero en los departamentos en Desierto de los Leones
- hernanfranco
- Usuario Intermedio
- Mensajes: 55
- Registrado: Mar Sep 10, 2024 5:45 pm
- Ubicación: México
- Contactar:
¡Hola! Gracias por compartir. Si la dirección no está funcionando, podría ser útil que me envíes el programa por correo. ¿Te gustaría que te mande mi correo para que lo envíes?
-
- Similar Topics
- Respuestas
- Vistas
- Último mensaje
-
- 0 Respuestas
- 7469 Vistas
-
Último mensaje por duvan-ING-CIVIL
-
- 0 Respuestas
- 9706 Vistas
-
Último mensaje por IngGmz
-
- 0 Respuestas
- 6827 Vistas
-
Último mensaje por civil30
-
- Información
-
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 14 invitados