BIMSOFTWARE.MX GStarCAD - Software CAD 2d/3d
Canales de Ingeniería Civil en:
Whatsapp / Telegram
Whatsapp / Telegram
CURSO DEL ETABS DESDE CERO .....
Moderador: Emmanuel Rodriguez
- jcoronellr
- Usuario Master Superior
- Mensajes: 873
- Registrado: Mié Oct 19, 2005 5:38 pm
- Ubicación: Bogota
Saludos
No he vuelvo a comentar por que existen personas que agreden en vez de agradecer, y esa no es la idea del foro.
En cuanto a modelar las viguetas ellas si se pueden modelar, en el etabs, lo que sucede, es que el modelo se hace mas pesado y consume mas tiempo de calculo, normalmente no las modelo, pero si tengo encuenta su peso en el modelo y las viguetas la diseño con otro programa.
Ahora el cambio de inercia de las vigas, este se hace debido a que el elemento tipo membrana no aporta rigidez al sistema, en los videos esta explicado por el ing. rodriguez, les recomiendo que lo vean de nuevo y con buena atencion.
el uso de elemento tipo T se debe tener cuidado, al colocar las cargas, en esta seccion el Ing. Rodriguez explica con un ejemplo sobre este tema, revisen el foro, no me acuerdo en que parte se encuentra.
Gracias
Ing. Jaime
No he vuelvo a comentar por que existen personas que agreden en vez de agradecer, y esa no es la idea del foro.
En cuanto a modelar las viguetas ellas si se pueden modelar, en el etabs, lo que sucede, es que el modelo se hace mas pesado y consume mas tiempo de calculo, normalmente no las modelo, pero si tengo encuenta su peso en el modelo y las viguetas la diseño con otro programa.
Ahora el cambio de inercia de las vigas, este se hace debido a que el elemento tipo membrana no aporta rigidez al sistema, en los videos esta explicado por el ing. rodriguez, les recomiendo que lo vean de nuevo y con buena atencion.
el uso de elemento tipo T se debe tener cuidado, al colocar las cargas, en esta seccion el Ing. Rodriguez explica con un ejemplo sobre este tema, revisen el foro, no me acuerdo en que parte se encuentra.
Gracias
Ing. Jaime
-
- Nuevo
- Mensajes: 0
- Registrado: Lun Ene 30, 2012 4:35 am
cuando comienza el curso y su costo laboro en la ciudad de Pucallpa - Peru
- Emmanuel Rodriguez
- Moderador
- Mensajes: 1639
- Registrado: Mié Sep 22, 2004 10:40 pm
- Ubicación: SANTIAGO
- Been thanked: 14 times
IngGmz escribió:Es gratis, revisa las páginas 22,23,24,25 de este post, allí encontrarás los videos del curso.juancito veliz escribió:cuando comienza el curso y su costo laboro en la ciudad de Pucallpa - Peru
Saludos
SALUDOS ,
ACA ESTA LA PROXIMA ESTRUCTURA PARA MODELAR Y DISEÑARLA ...
No tienes los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
-
- Nuevo
- Mensajes: 0
- Registrado: Sab Mar 23, 2013 9:45 am
[quote="Emmanuel Rodriguez"][quote="IngGmz"][quote="juancito veliz"]cuando comienza el curso y su costo laboro en la ciudad de Pucallpa - Peru[/quote]
Es gratis, revisa las páginas 22,23,24,25 de este post, allí encontrarás los videos del curso.
Saludos[/quote]
SALUDOS ,
ACA ESTA LA PROXIMA ESTRUCTURA PARA MODELAR Y DISEÑARLA ...[/quote].
Ingeniero rodrigues, Buenas Tardes.
Asumimos los valores para modelar la estructura a debemos esperar un nuevo correo con las dimensiones.
Muchas gracias
Es gratis, revisa las páginas 22,23,24,25 de este post, allí encontrarás los videos del curso.
Saludos[/quote]
SALUDOS ,
ACA ESTA LA PROXIMA ESTRUCTURA PARA MODELAR Y DISEÑARLA ...[/quote].
Ingeniero rodrigues, Buenas Tardes.
Asumimos los valores para modelar la estructura a debemos esperar un nuevo correo con las dimensiones.
Muchas gracias
- soldiks
- Usuario Intermedio
- Mensajes: 44
- Registrado: Jue Ene 14, 2010 9:15 am
- Ubicación: Ayacucho, Huamanga; Peru
[quote="Emmanuel Rodriguez"][quote="cesaraugustofonseca"]Ingeniero Rodriguez, Buenos Días.
Por que nos tiene tan abandonados, hace rato no tenemos tema para estudiar.
Ese curso es el mejor, continuemos con la evaluación del edificio de seis pisos
Muchas gracias[/quote]
Saludos ,
Aca tienen 2 videos caseros del modelo ....[/quote]
Suplico a la persona del foro que pueda facilitarme estos dos videos por motivo de trabajo estuve desconectado del mundo digital y quisiera ver estos dos vídeos nuevos espero la respuesta de algún compañero forista que los tenga para no incomodar al Ing. Emmanuel Rodriguez.
Por que nos tiene tan abandonados, hace rato no tenemos tema para estudiar.
Ese curso es el mejor, continuemos con la evaluación del edificio de seis pisos
Muchas gracias[/quote]
Saludos ,
Aca tienen 2 videos caseros del modelo ....[/quote]
Suplico a la persona del foro que pueda facilitarme estos dos videos por motivo de trabajo estuve desconectado del mundo digital y quisiera ver estos dos vídeos nuevos espero la respuesta de algún compañero forista que los tenga para no incomodar al Ing. Emmanuel Rodriguez.
-
- Nuevo
- Mensajes: 0
- Registrado: Sab Mar 23, 2013 9:45 am
[quote="soldiks"][quote="Emmanuel Rodriguez"][quote="cesaraugustofonseca"]Ingeniero Rodriguez, Buenos Días.
Por que nos tiene tan abandonados, hace rato no tenemos tema para estudiar.
Ese curso es el mejor, continuemos con la evaluación del edificio de seis pisos
Muchas gracias[/quote]
Saludos ,
Aca tienen 2 videos caseros del modelo ....[/quote]
Suplico a la persona del foro que pueda facilitarme estos dos videos por motivo de trabajo estuve desconectado del mundo digital y quisiera ver estos dos vídeos nuevos espero la respuesta de algún compañero forista que los tenga para no incomodar al Ing. Emmanuel Rodriguez.[/quote].
Buenas noches.
Anexo los últimos vídeos publicados por el Ing. Emmanuel Rodriguez
Por que nos tiene tan abandonados, hace rato no tenemos tema para estudiar.
Ese curso es el mejor, continuemos con la evaluación del edificio de seis pisos
Muchas gracias[/quote]
Saludos ,
Aca tienen 2 videos caseros del modelo ....[/quote]
Suplico a la persona del foro que pueda facilitarme estos dos videos por motivo de trabajo estuve desconectado del mundo digital y quisiera ver estos dos vídeos nuevos espero la respuesta de algún compañero forista que los tenga para no incomodar al Ing. Emmanuel Rodriguez.[/quote].
Buenas noches.
Anexo los últimos vídeos publicados por el Ing. Emmanuel Rodriguez
No tienes los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
- Emmanuel Rodriguez
- Moderador
- Mensajes: 1639
- Registrado: Mié Sep 22, 2004 10:40 pm
- Ubicación: SANTIAGO
- Been thanked: 14 times
SALUDOS ,
ACA ESTA LA PROXIMA ESTRUCTURA PARA MODELAR Y DISEÑARLA ...[/quote].
Ingeniero rodrigues, Buenas Tardes.
Asumimos los valores para modelar la estructura a debemos esperar un nuevo correo con las dimensiones.
Muchas gracias[/quote]
SALUDOS ,
NO, LOS VALORES Y DATOS SON LOS SIGUIENTES :
1. ANALISIS DE LA SUPERESTRUCTURA DEL TIPO TORRE DE 10 NIVELES Y 2 PARQUEOS ...
2. MODELE LA FUNDACION DEL TIPO PLATEA CON SOBREANCHO DE 1.0 mts POR LADO
Y ESPESOR DE 0.60 mts , LA ZAPATA AISLADA DE 1.5 X 1.5 mts CON ESPESOR DE 0.40 mts .
3. MATERIALES : Fc = 210 kg/cm2 = PARA LOSA , ZAPATA AISLADA Y VIGAS ...
Fc = 240 kg/cm2 = PARA MUROS , COLUMNAS Y PLATEA DE FUNDACION .
Fy = 4200 kg/cm2 = PARA TODOS LOS ELEMENTOS ESTRUCTURALES .
4. SECCIONES :
C1 = 80 X 80 cm2 , C2 = 60 X 60 cm2 , V1 = 40 X 80 cm2 , V2 = 30 X 60 cm2 , MUROS = e = 30 cm , LOSA MACIZA = e = 15 cm
ABERTURA EN LOSA TIPO VUELO = 2 X 2 = 4m2 .
5. ALTURAS DE LOS SUBTERRANEOS = 3.25 mts , EMPLEAR SECCIONES AGRIETADAS DE LOS ELEMENTOS ESTRUCTURALES Y MODELAR
LOS EJES DE REPLANTEO DEL DOBLE ASCENSOR , EMPLEAR UN CONJUNTO DE CARGAS GRAVITARIAS SIMULTANEAMENTE ....
6. CARGAS EN LOSAS :
ENTREPISOS = CM = 0.30 t/m2 , CV = 0.20 t/m2 .......
TECHO = CM = 0.15 t/m2 , CV = 0.10 t/m2 .....
7. METODO DE ANALISIS = FUERZAS ESTATICAS EQUIVALENTES CON UN COEF.BASAL = 0.15 ......
APLICAR EL SISMO EN LA DIRECCION HORIZONTAL SOLAMENTE ....
ACA ESTA LA PROXIMA ESTRUCTURA PARA MODELAR Y DISEÑARLA ...[/quote].
Ingeniero rodrigues, Buenas Tardes.
Asumimos los valores para modelar la estructura a debemos esperar un nuevo correo con las dimensiones.
Muchas gracias[/quote]
SALUDOS ,
NO, LOS VALORES Y DATOS SON LOS SIGUIENTES :
1. ANALISIS DE LA SUPERESTRUCTURA DEL TIPO TORRE DE 10 NIVELES Y 2 PARQUEOS ...
2. MODELE LA FUNDACION DEL TIPO PLATEA CON SOBREANCHO DE 1.0 mts POR LADO
Y ESPESOR DE 0.60 mts , LA ZAPATA AISLADA DE 1.5 X 1.5 mts CON ESPESOR DE 0.40 mts .
3. MATERIALES : Fc = 210 kg/cm2 = PARA LOSA , ZAPATA AISLADA Y VIGAS ...
Fc = 240 kg/cm2 = PARA MUROS , COLUMNAS Y PLATEA DE FUNDACION .
Fy = 4200 kg/cm2 = PARA TODOS LOS ELEMENTOS ESTRUCTURALES .
4. SECCIONES :
C1 = 80 X 80 cm2 , C2 = 60 X 60 cm2 , V1 = 40 X 80 cm2 , V2 = 30 X 60 cm2 , MUROS = e = 30 cm , LOSA MACIZA = e = 15 cm
ABERTURA EN LOSA TIPO VUELO = 2 X 2 = 4m2 .
5. ALTURAS DE LOS SUBTERRANEOS = 3.25 mts , EMPLEAR SECCIONES AGRIETADAS DE LOS ELEMENTOS ESTRUCTURALES Y MODELAR
LOS EJES DE REPLANTEO DEL DOBLE ASCENSOR , EMPLEAR UN CONJUNTO DE CARGAS GRAVITARIAS SIMULTANEAMENTE ....
6. CARGAS EN LOSAS :
ENTREPISOS = CM = 0.30 t/m2 , CV = 0.20 t/m2 .......
TECHO = CM = 0.15 t/m2 , CV = 0.10 t/m2 .....
7. METODO DE ANALISIS = FUERZAS ESTATICAS EQUIVALENTES CON UN COEF.BASAL = 0.15 ......
APLICAR EL SISMO EN LA DIRECCION HORIZONTAL SOLAMENTE ....
No tienes los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
- veyron
- Usuario Principiante
- Mensajes: 4
- Registrado: Dom Abr 24, 2011 2:53 pm
- Ubicación: SANTO DOMINGO
BUENAS NOCHES INGENIERO RODRIGUEZ, UN GRAN SALUDOS PARA USTED.
ingeniero,esta nueva estructura que vamos a modelar, analizar y a diseñar con su ayuda, esta bastante interesante, de hecho, es una estructura completa. he estado tratando de modelar la estructura que usted nos ha asignados, pero seria bueno que usted suba una imagen en planta con las dimensiones entre cada eje, tanto en dirección (x) como en dirección (Y).
ingeniero,esta nueva estructura que vamos a modelar, analizar y a diseñar con su ayuda, esta bastante interesante, de hecho, es una estructura completa. he estado tratando de modelar la estructura que usted nos ha asignados, pero seria bueno que usted suba una imagen en planta con las dimensiones entre cada eje, tanto en dirección (x) como en dirección (Y).
-
- Nuevo
- Mensajes: 0
- Registrado: Jue Oct 17, 2013 7:29 am
Muchas gracias por esta oportunidad Ing. Rodriguezme encantaría participar en este curso, ¿cuándo inicia?
Saludos!
Saludos!
- Emmanuel Rodriguez
- Moderador
- Mensajes: 1639
- Registrado: Mié Sep 22, 2004 10:40 pm
- Ubicación: SANTIAGO
- Been thanked: 14 times
Ronalddav escribió:Gusto saludarlo de nuevo Ing. Rodríguez
Presento el modelado del ejercicio propuesto. Espero sus comentarios.
Saludos
SALUDOS,
! COMO MODELA USTED LOS HUECOS EN UNA LOSA ?
! COMO MODELA LOS EJES EN LA VISTA DE ELEVACION
DEL ASCENSOR DOBLE ?
Saludos.
Adjunto el modelo. Solo me gustaría acotar que yo asumí para los pisos 1-5 las columnas de 80x80 y vigas de 40x80 para los demás pisos utilizo las otras secciones de vigas y columnas, ahora paso al análisis
Adjunto el modelo. Solo me gustaría acotar que yo asumí para los pisos 1-5 las columnas de 80x80 y vigas de 40x80 para los demás pisos utilizo las otras secciones de vigas y columnas, ahora paso al análisis
No tienes los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
- Emmanuel Rodriguez
- Moderador
- Mensajes: 1639
- Registrado: Mié Sep 22, 2004 10:40 pm
- Ubicación: SANTIAGO
- Been thanked: 14 times
IngGmz escribió:Saludos.
Adjunto el modelo. Solo me gustaría acotar que yo asumí para los pisos 1-5 las columnas de 80x80 y vigas de 40x80 para los demás pisos utilizo las otras secciones de vigas y columnas, ahora paso al análisis
SALUDOS,
MUY BIEN , FELICITACIONES POR SU MODELAMIENTO , LAS LOSAS SON MACIZAS Y LAS COLUMNAS LLEGAN HASTA LA BASE DE LA FUNDACION Y
ESTAN CONFINADAS A LOS MUROS DE LOS SOTANOS , PUESTO QUE NO ES LOGICO PROLONGAR UNA COLUNNA DE 80 cm EN UN MURO DE
ESPESOR DE 30 cm ...
- Emmanuel Rodriguez
- Moderador
- Mensajes: 1639
- Registrado: Mié Sep 22, 2004 10:40 pm
- Ubicación: SANTIAGO
- Been thanked: 14 times
SALUDOS ,
PRACTICA PARA LOS USUARIOS :
1.- CALCULAR EL AREA EFECTIVA DEL PAÑO DE LOSA DE 6 X 6 = 36 m2
EL AREA DE LA ABERTURA ES DE 2 X 2 = 4 m2 .
AREA DE CALCULO = 36 - 4 = 32 m2 ..... ok.
2.- MODELE LOS EJES DEL MURO TIPO ASCENSOR MOSTRADO ....
VER GRAFICAS ..
PRACTICA PARA LOS USUARIOS :
1.- CALCULAR EL AREA EFECTIVA DEL PAÑO DE LOSA DE 6 X 6 = 36 m2
EL AREA DE LA ABERTURA ES DE 2 X 2 = 4 m2 .
AREA DE CALCULO = 36 - 4 = 32 m2 ..... ok.
2.- MODELE LOS EJES DEL MURO TIPO ASCENSOR MOSTRADO ....
VER GRAFICAS ..
No tienes los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
Buenos días Ingeniero Rodríguez
1. Ingeniero tuve una mala apreciación, pensé que los agujeros eran losas inclinadas, pero corrijo el modelo.
2. Los ejes del ascensor los había modelado con Draw > Draw grids, lo que pasa es que aumenté la transparencia, entonces ya no se puden observar.
Saludos
1. Ingeniero tuve una mala apreciación, pensé que los agujeros eran losas inclinadas, pero corrijo el modelo.
2. Los ejes del ascensor los había modelado con Draw > Draw grids, lo que pasa es que aumenté la transparencia, entonces ya no se puden observar.
Saludos
No tienes los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
-
- Nuevo
- Mensajes: 0
- Registrado: Sab Mar 23, 2013 9:45 am
[attachment=5]PRACTICA PARA LOS USUARIOS.docx[/attachment]Ingeniero Rodriguez, Muy buenas noches.
Anexo la practica para los usuarios.
Anexo la practica para los usuarios.
No tienes los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
-
- Nuevo
- Mensajes: 0
- Registrado: Sab Mar 23, 2013 9:45 am
[quote="Emmanuel Rodriguez"]SALUDOS ,
ACA ESTA LA PROXIMA ESTRUCTURA PARA MODELAR Y DISEÑARLA ...[/quote].
Ingeniero rodrigues, Buenas Tardes.
Asumimos los valores para modelar la estructura a debemos esperar un nuevo correo con las dimensiones.
Muchas gracias[/quote]
SALUDOS ,
NO, LOS VALORES Y DATOS SON LOS SIGUIENTES :
1. ANALISIS DE LA SUPERESTRUCTURA DEL TIPO TORRE DE 10 NIVELES Y 2 PARQUEOS ...
2. MODELE LA FUNDACION DEL TIPO PLATEA CON SOBREANCHO DE 1.0 mts POR LADO
Y ESPESOR DE 0.60 mts , LA ZAPATA AISLADA DE 1.5 X 1.5 mts CON ESPESOR DE 0.40 mts .
3. MATERIALES : Fc = 210 kg/cm2 = PARA LOSA , ZAPATA AISLADA Y VIGAS ...
Fc = 240 kg/cm2 = PARA MUROS , COLUMNAS Y PLATEA DE FUNDACION .
Fy = 4200 kg/cm2 = PARA TODOS LOS ELEMENTOS ESTRUCTURALES .
4. SECCIONES :
C1 = 80 X 80 cm2 , C2 = 60 X 60 cm2 , V1 = 40 X 80 cm2 , V2 = 30 X 60 cm2 , MUROS = e = 30 cm , LOSA MACIZA = e = 15 cm
ABERTURA EN LOSA TIPO VUELO = 2 X 2 = 4m2 .
5. ALTURAS DE LOS SUBTERRANEOS = 3.25 mts , EMPLEAR SECCIONES AGRIETADAS DE LOS ELEMENTOS ESTRUCTURALES Y MODELAR
LOS EJES DE REPLANTEO DEL DOBLE ASCENSOR , EMPLEAR UN CONJUNTO DE CARGAS GRAVITARIAS SIMULTANEAMENTE ....
6. CARGAS EN LOSAS :
ENTREPISOS = CM = 0.30 t/m2 , CV = 0.20 t/m2 .......
TECHO = CM = 0.15 t/m2 , CV = 0.10 t/m2 .....
7. METODO DE ANALISIS = FUERZAS ESTATICAS EQUIVALENTES CON UN COEF.BASAL = 0.15 ......
APLICAR EL SISMO EN LA DIRECCION HORIZONTAL SOLAMENTE ....[/quote]
Ingeniero Rodriguez, Buenas noches
Mi duda es acerca del como se modelan las zapatas aislada y la platea de fundación, es decir se crea una losa maciza de 60 centímetros de espesor.
otra duda es en cuanto a los parqueaderos se deben considerar los dos parqueaderos por debajo del nivel cero del primer piso, osea como un sótano y un semi sotano bajo tierra. estare atento al video de este nuevo diseño.
Muchas gracias
ACA ESTA LA PROXIMA ESTRUCTURA PARA MODELAR Y DISEÑARLA ...[/quote].
Ingeniero rodrigues, Buenas Tardes.
Asumimos los valores para modelar la estructura a debemos esperar un nuevo correo con las dimensiones.
Muchas gracias[/quote]
SALUDOS ,
NO, LOS VALORES Y DATOS SON LOS SIGUIENTES :
1. ANALISIS DE LA SUPERESTRUCTURA DEL TIPO TORRE DE 10 NIVELES Y 2 PARQUEOS ...
2. MODELE LA FUNDACION DEL TIPO PLATEA CON SOBREANCHO DE 1.0 mts POR LADO
Y ESPESOR DE 0.60 mts , LA ZAPATA AISLADA DE 1.5 X 1.5 mts CON ESPESOR DE 0.40 mts .
3. MATERIALES : Fc = 210 kg/cm2 = PARA LOSA , ZAPATA AISLADA Y VIGAS ...
Fc = 240 kg/cm2 = PARA MUROS , COLUMNAS Y PLATEA DE FUNDACION .
Fy = 4200 kg/cm2 = PARA TODOS LOS ELEMENTOS ESTRUCTURALES .
4. SECCIONES :
C1 = 80 X 80 cm2 , C2 = 60 X 60 cm2 , V1 = 40 X 80 cm2 , V2 = 30 X 60 cm2 , MUROS = e = 30 cm , LOSA MACIZA = e = 15 cm
ABERTURA EN LOSA TIPO VUELO = 2 X 2 = 4m2 .
5. ALTURAS DE LOS SUBTERRANEOS = 3.25 mts , EMPLEAR SECCIONES AGRIETADAS DE LOS ELEMENTOS ESTRUCTURALES Y MODELAR
LOS EJES DE REPLANTEO DEL DOBLE ASCENSOR , EMPLEAR UN CONJUNTO DE CARGAS GRAVITARIAS SIMULTANEAMENTE ....
6. CARGAS EN LOSAS :
ENTREPISOS = CM = 0.30 t/m2 , CV = 0.20 t/m2 .......
TECHO = CM = 0.15 t/m2 , CV = 0.10 t/m2 .....
7. METODO DE ANALISIS = FUERZAS ESTATICAS EQUIVALENTES CON UN COEF.BASAL = 0.15 ......
APLICAR EL SISMO EN LA DIRECCION HORIZONTAL SOLAMENTE ....[/quote]
Ingeniero Rodriguez, Buenas noches
Mi duda es acerca del como se modelan las zapatas aislada y la platea de fundación, es decir se crea una losa maciza de 60 centímetros de espesor.
otra duda es en cuanto a los parqueaderos se deben considerar los dos parqueaderos por debajo del nivel cero del primer piso, osea como un sótano y un semi sotano bajo tierra. estare atento al video de este nuevo diseño.
Muchas gracias
No tienes los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
- Emmanuel Rodriguez
- Moderador
- Mensajes: 1639
- Registrado: Mié Sep 22, 2004 10:40 pm
- Ubicación: SANTIAGO
- Been thanked: 14 times
SALUDOS ,
USTED TIENE QUE UBICAR LA ENTRADA DEL SOTANO 2 Y RESTRINGIR LAS JUNTAS QUE ESTEN BAJO TIERRA Y NO
FORMEN PARTE DE UN PISO AEREO..
LAS PLATEAS SE MODELAN COMO LOSAS DE CAPA GRUESA Y LUEGO SE EXPANDEN EN LOS BORDES A 1 mts...
EN ESTA PRACTICA NO EXISTE VIDEO Y ES UNA MANERA DE EJERCITARSE CON LAS ESTRUCTURAS DEL TIPO
TORRES DE APARTAMENTOS ...
USTED TIENE QUE UBICAR LA ENTRADA DEL SOTANO 2 Y RESTRINGIR LAS JUNTAS QUE ESTEN BAJO TIERRA Y NO
FORMEN PARTE DE UN PISO AEREO..
LAS PLATEAS SE MODELAN COMO LOSAS DE CAPA GRUESA Y LUEGO SE EXPANDEN EN LOS BORDES A 1 mts...
EN ESTA PRACTICA NO EXISTE VIDEO Y ES UNA MANERA DE EJERCITARSE CON LAS ESTRUCTURAS DEL TIPO
TORRES DE APARTAMENTOS ...
No tienes los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
- Emmanuel Rodriguez
- Moderador
- Mensajes: 1639
- Registrado: Mié Sep 22, 2004 10:40 pm
- Ubicación: SANTIAGO
- Been thanked: 14 times
SALUDOS ,
Aca pueden ver el manual del Etabs en español , para los que no dominen
totalmente el ingles ....
Aca pueden ver el manual del Etabs en español , para los que no dominen
totalmente el ingles ....
No tienes los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
- Emmanuel Rodriguez
- Moderador
- Mensajes: 1639
- Registrado: Mié Sep 22, 2004 10:40 pm
- Ubicación: SANTIAGO
- Been thanked: 14 times
Saludos ,
Aca tienen un video casero de losas con casetones , es recomendable su uso en edificaciones debido a que
su peso es casi la mitad de una losa maciza ...
Aca tienen un video casero de losas con casetones , es recomendable su uso en edificaciones debido a que
su peso es casi la mitad de una losa maciza ...
No tienes los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
- Emmanuel Rodriguez
- Moderador
- Mensajes: 1639
- Registrado: Mié Sep 22, 2004 10:40 pm
- Ubicación: SANTIAGO
- Been thanked: 14 times
Saludos ,
Practica final del curso - taller ....
Modele un sistema de losa con expansion , si las columnas = 0.70 x 0.50 mts , y las vigas = 0.25 x 0.50 mts .
la losa en el centroide tiene = 120 m2 , expandida tiene = 133.36 m2 . Modele las vigas perimetrales al filo
de las columnas ...
Ver graficas .....
Practica final del curso - taller ....
Modele un sistema de losa con expansion , si las columnas = 0.70 x 0.50 mts , y las vigas = 0.25 x 0.50 mts .
la losa en el centroide tiene = 120 m2 , expandida tiene = 133.36 m2 . Modele las vigas perimetrales al filo
de las columnas ...
Ver graficas .....
No tienes los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
-
- Nuevo
- Mensajes: 0
- Registrado: Sab Mar 23, 2013 9:45 am
[quote="Emmanuel Rodriguez"]Saludos ,
Aca tienen un video casero de losas con casetones , es recomendable su uso en edificaciones debido a que
su peso es casi la mitad de una losa maciza ...[/quote]
Ingeniero Rodriguez, Definitivamente usted es el mejor.
Muchas gracias, hacia rato estaba esperando un vídeo que me explicara como modelar una losa aligerada.
y a su pregunta, la respuesta es que Si deseo ver como se modela manualmente las losas tipo aligeradas y el macizado.
Muchas gracias
Aca tienen un video casero de losas con casetones , es recomendable su uso en edificaciones debido a que
su peso es casi la mitad de una losa maciza ...[/quote]
Ingeniero Rodriguez, Definitivamente usted es el mejor.
Muchas gracias, hacia rato estaba esperando un vídeo que me explicara como modelar una losa aligerada.
y a su pregunta, la respuesta es que Si deseo ver como se modela manualmente las losas tipo aligeradas y el macizado.
Muchas gracias
-
- Nuevo
- Mensajes: 0
- Registrado: Sab Mar 23, 2013 9:45 am
Ingeniero Rodriguez, Buenas Tardes.
El tema está muy interesante, espero que la gente profundice mas en este tema, por que para este tipo de losa he encontrado muy poca información,y en la universidad con todo lo que hay que estudiar apenas alcanza uno a morder parte de todo el conocimiento que tiene la ingeniería, sera por que apenas estoy empezando con el diseño de edificios, pero que bueno que usted lo este enseñando, por que hay mucho tema todavía por aprender y espero que continué brindándonos este espacio para mejorar con el aprendizaje de este importante programa.
Tengo varias preguntas.
1. Al diseñar los nervios para la losa tipo waffle, los nervios son de sección en T, Estos nervios están conformados por el nervio con base de 10 cm mas una loseta de 5 cm en la parte superior. Pero veo que al final del vídeo que usted adiciona nuevamente la losa tipo waffle de 5 cm, sobre los nervios, con esto no está usted duplicando el peso de la losa?, por que supuestamente la loseta de 5 cm ya la tubo en cuenta al definir los nervios tipo T.
2.Al cambiar las propiedades de los nervios usted cambia los momentos de inercia alrededor del eje 3 por un valor de 0.25, mi pregunta es, que como los nervios están dibujados en las dos direcciones tanto en x como en y, no se deberían separar estos nervios para que cada uno asumiera el momento de inercia alrededor de su eje. o el programa asume todo el modelo en coordenadas globales. no se si me explico bien.
Muchas gracias de nuevo
El tema está muy interesante, espero que la gente profundice mas en este tema, por que para este tipo de losa he encontrado muy poca información,y en la universidad con todo lo que hay que estudiar apenas alcanza uno a morder parte de todo el conocimiento que tiene la ingeniería, sera por que apenas estoy empezando con el diseño de edificios, pero que bueno que usted lo este enseñando, por que hay mucho tema todavía por aprender y espero que continué brindándonos este espacio para mejorar con el aprendizaje de este importante programa.
Tengo varias preguntas.
1. Al diseñar los nervios para la losa tipo waffle, los nervios son de sección en T, Estos nervios están conformados por el nervio con base de 10 cm mas una loseta de 5 cm en la parte superior. Pero veo que al final del vídeo que usted adiciona nuevamente la losa tipo waffle de 5 cm, sobre los nervios, con esto no está usted duplicando el peso de la losa?, por que supuestamente la loseta de 5 cm ya la tubo en cuenta al definir los nervios tipo T.
2.Al cambiar las propiedades de los nervios usted cambia los momentos de inercia alrededor del eje 3 por un valor de 0.25, mi pregunta es, que como los nervios están dibujados en las dos direcciones tanto en x como en y, no se deberían separar estos nervios para que cada uno asumiera el momento de inercia alrededor de su eje. o el programa asume todo el modelo en coordenadas globales. no se si me explico bien.
Muchas gracias de nuevo
-
- Nuevo
- Mensajes: 0
- Registrado: Sab Nov 09, 2013 1:38 pm
Me gustaría hacer el curso de ETABS
quedo atento
quedo atento
Saludos.
Revisando el video del Ing. Rodríguez me surgen varias dudas:
1- ¿ Lo explicado en el video también aplica para losas aligeradas en una dirección? utlizando la plantilla de Two Way or Ribbed Slab
2- En la opción Drop Panel coloca 1.2m y más adelante en el video Ud. indica que estamos usando casetones de 40x40cm. Mi pregunta es ¿Si está utilizando casetones de 40x40 por qué en la opción Drop Panel coloca 1.2? Es que según tengo entendido en Drop Panel se coloca la dimensión del casetón en nuestro caso 0,40 ¿De dónde sale ese 1.2m?
3- ¿Por qué se reduce el cortante torsional en las viguetas?
Otra cosa, si me llama la atención conocer como modelar estas losas "manualmente" o paso a paso sin escoger la opción Waffe Slab
Gracias! :)
Revisando el video del Ing. Rodríguez me surgen varias dudas:
1- ¿ Lo explicado en el video también aplica para losas aligeradas en una dirección? utlizando la plantilla de Two Way or Ribbed Slab
2- En la opción Drop Panel coloca 1.2m y más adelante en el video Ud. indica que estamos usando casetones de 40x40cm. Mi pregunta es ¿Si está utilizando casetones de 40x40 por qué en la opción Drop Panel coloca 1.2? Es que según tengo entendido en Drop Panel se coloca la dimensión del casetón en nuestro caso 0,40 ¿De dónde sale ese 1.2m?
3- ¿Por qué se reduce el cortante torsional en las viguetas?
Otra cosa, si me llama la atención conocer como modelar estas losas "manualmente" o paso a paso sin escoger la opción Waffe Slab
Gracias! :)
- veyron
- Usuario Principiante
- Mensajes: 4
- Registrado: Dom Abr 24, 2011 2:53 pm
- Ubicación: SANTO DOMINGO
SALUDOS INGENIERO RODRIGUEZ.
muy interesante el vídeo de losa aligerada, y también muy detallado en la explicación.
solo tengo una duda con respecto a esos tipos de losas.
1) en una losa inclinada o una losa de 4 aguas, se puede utilizar un sistema de losa nervada o aligerada?
muy interesante el vídeo de losa aligerada, y también muy detallado en la explicación.
solo tengo una duda con respecto a esos tipos de losas.
1) en una losa inclinada o una losa de 4 aguas, se puede utilizar un sistema de losa nervada o aligerada?
-
- Nuevo
- Mensajes: 0
- Registrado: Sab Mar 23, 2013 9:45 am
[quote="veyron"]SALUDOS INGENIERO RODRIGUEZ.
muy interesante el vídeo de losa aligerada, y también muy detallado en la explicación.
solo tengo una duda con respecto a esos tipos de losas.
1) en una losa inclinada o una losa de 4 aguas, se puede utilizar un sistema de losa nervada o aligerada?[/quote]
Veyron cuando hablas de una losa a 4 aguas te refieres a un techo en teja de barro, por que yo tengo una duda cuando el edificio termina en techo de teja de barro, como se modela este techo en Etabs.
muy interesante el vídeo de losa aligerada, y también muy detallado en la explicación.
solo tengo una duda con respecto a esos tipos de losas.
1) en una losa inclinada o una losa de 4 aguas, se puede utilizar un sistema de losa nervada o aligerada?[/quote]
Veyron cuando hablas de una losa a 4 aguas te refieres a un techo en teja de barro, por que yo tengo una duda cuando el edificio termina en techo de teja de barro, como se modela este techo en Etabs.
Muy ilustrativo el video Ing. Rodríguez.
Me gustaría que nos compartiera el procedimiento de cálculo manual de losas aligeradas. Para poder dominar correctamente la parte teórico conceptual y tener más criterio en el modelado y diseño de este tipo de losas.
Saludos
Me gustaría que nos compartiera el procedimiento de cálculo manual de losas aligeradas. Para poder dominar correctamente la parte teórico conceptual y tener más criterio en el modelado y diseño de este tipo de losas.
Saludos
- veyron
- Usuario Principiante
- Mensajes: 4
- Registrado: Dom Abr 24, 2011 2:53 pm
- Ubicación: SANTO DOMINGO
SALUDOS cesaraugustofonseca.
una losa a 4 aguas es una losa de techo con 4 inclinaciones, esta losas se usan muchos en techos de casa para darle una mejor diseño arquitectónico, también en tocho de edificios. a este tipo de losa se le acostumbra colocarle tejas para darle mejor estética.
en la imagen se ilustra una losa a 4 aguas modelada en el programa de ETABS. pero lo mas importante es saber si se pueden utilizar sistema de losas aligeradas en techos inclinados. me gustaría que el ingeniero rodriguez nos digas si ese criterio aplica para losas inclinadas.
una losa a 4 aguas es una losa de techo con 4 inclinaciones, esta losas se usan muchos en techos de casa para darle una mejor diseño arquitectónico, también en tocho de edificios. a este tipo de losa se le acostumbra colocarle tejas para darle mejor estética.
en la imagen se ilustra una losa a 4 aguas modelada en el programa de ETABS. pero lo mas importante es saber si se pueden utilizar sistema de losas aligeradas en techos inclinados. me gustaría que el ingeniero rodriguez nos digas si ese criterio aplica para losas inclinadas.
No tienes los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
- Emmanuel Rodriguez
- Moderador
- Mensajes: 1639
- Registrado: Mié Sep 22, 2004 10:40 pm
- Ubicación: SANTIAGO
- Been thanked: 14 times
Tengo varias preguntas.
1. Al diseñar los nervios para la losa tipo waffle, los nervios son de sección en T, Estos nervios están conformados por el nervio con base de 10 cm mas una loseta de 5 cm en la parte superior. Pero veo que al final del vídeo que usted adiciona nuevamente la losa tipo waffle de 5 cm, sobre los nervios, con esto no está usted duplicando el peso de la losa?, por que supuestamente la loseta de 5 cm ya la tubo en cuenta al definir los nervios tipo T.
2.Al cambiar las propiedades de los nervios usted cambia los momentos de inercia alrededor del eje 3 por un valor de 0.25, mi pregunta es, que como los nervios están dibujados en las dos direcciones tanto en x como en y, no se deberían separar estos nervios para que cada uno asumiera el momento de inercia alrededor de su eje. o el programa asume todo el modelo en coordenadas globales. no se si me explico bien.
Muchas gracias de nuevo[/quote]
Saludos ,
1.- Fue para demostrar como se modela la losa en forma manual , pero de todas formas el etabs no la considera sobrepuesta y lo mismo sucede con vigas y columnas .
2.- Las direcciones locales son diferentes al modelar los nervios longitudinales y transversales y la interseccion de nervios el programa no la considera como una junta
rigida .
1. Al diseñar los nervios para la losa tipo waffle, los nervios son de sección en T, Estos nervios están conformados por el nervio con base de 10 cm mas una loseta de 5 cm en la parte superior. Pero veo que al final del vídeo que usted adiciona nuevamente la losa tipo waffle de 5 cm, sobre los nervios, con esto no está usted duplicando el peso de la losa?, por que supuestamente la loseta de 5 cm ya la tubo en cuenta al definir los nervios tipo T.
2.Al cambiar las propiedades de los nervios usted cambia los momentos de inercia alrededor del eje 3 por un valor de 0.25, mi pregunta es, que como los nervios están dibujados en las dos direcciones tanto en x como en y, no se deberían separar estos nervios para que cada uno asumiera el momento de inercia alrededor de su eje. o el programa asume todo el modelo en coordenadas globales. no se si me explico bien.
Muchas gracias de nuevo[/quote]
Saludos ,
1.- Fue para demostrar como se modela la losa en forma manual , pero de todas formas el etabs no la considera sobrepuesta y lo mismo sucede con vigas y columnas .
2.- Las direcciones locales son diferentes al modelar los nervios longitudinales y transversales y la interseccion de nervios el programa no la considera como una junta
rigida .
- Emmanuel Rodriguez
- Moderador
- Mensajes: 1639
- Registrado: Mié Sep 22, 2004 10:40 pm
- Ubicación: SANTIAGO
- Been thanked: 14 times
IngGmz escribió:Saludos.
Revisando el video del Ing. Rodríguez me surgen varias dudas:
1- ¿ Lo explicado en el video también aplica para losas aligeradas en una dirección? utlizando la plantilla de Two Way or Ribbed Slab
2- En la opción Drop Panel coloca 1.2m y más adelante en el video Ud. indica que estamos usando casetones de 40x40cm. Mi pregunta es ¿Si está utilizando casetones de 40x40 por qué en la opción Drop Panel coloca 1.2? Es que según tengo entendido en Drop Panel se coloca la dimensión del casetón en nuestro caso 0,40 ¿De dónde sale ese 1.2m?
3- ¿Por qué se reduce el cortante torsional en las viguetas?
Otra cosa, si me llama la atención conocer como modelar estas losas "manualmente" o paso a paso sin escoger la opción Waffe Slab
Gracias!
Saludos ,
1.- correcto , lo que cambia es en la aplicacion de las viguetas que deben ser paralelas a la longitud corta , es decir , perpendicular
a la luz larga del paño de losa .
2.- No , macizado y caseton son elementos estructurales diferentes .
3.- Son vigas que no tienen responsabilidad sismica y por lo tanto son viguetas no estructurales .
- Emmanuel Rodriguez
- Moderador
- Mensajes: 1639
- Registrado: Mié Sep 22, 2004 10:40 pm
- Ubicación: SANTIAGO
- Been thanked: 14 times
veyron escribió:SALUDOS INGENIERO RODRIGUEZ.
muy interesante el vídeo de losa aligerada, y también muy detallado en la explicación.
solo tengo una duda con respecto a esos tipos de losas.
1) en una losa inclinada o una losa de 4 aguas, se puede utilizar un sistema de losa nervada o aligerada?
Saludos ,
Una losa inclinada no tiene responsabilidad sismica y por lo tanto usted puede modelar con losa aligerada , puede modelar
huecos y tambien modelar diafragma rigido por los nudos , modelar con elementos finitos , colocar cargas en vigas inclinadas
y muchas cosas mas , pero al final todo se concentra en el diafragma de piso inferior de la losa inclinada , y modelar con
losas de casetones como que se le estan viendo la caja de dientes a la señora losa .... ! Que le parece !
- Emmanuel Rodriguez
- Moderador
- Mensajes: 1639
- Registrado: Mié Sep 22, 2004 10:40 pm
- Ubicación: SANTIAGO
- Been thanked: 14 times
IngGmz escribió:Buenos Días.
Adjunto la práctica final, la losa expandida me arroja un área de 134,4 m2
Saludos ,
La estructura esta formada por 4 paños de losa , La expansion correcta seria como sigue :
120 m2 + (12.35 x 0.25) x 2 + ( 10.25 x 0.35 ) x 2 = 120 + 6.18 + 7.18 = 133.36 m2
-
- Nuevo
- Mensajes: 0
- Registrado: Sab Mar 23, 2013 9:45 am
Buenas noches.
Estoy anexando la practica de la losa, El área extendida me da 133.35 m2
Estoy anexando la practica de la losa, El área extendida me da 133.35 m2
No tienes los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
- Emmanuel Rodriguez
- Moderador
- Mensajes: 1639
- Registrado: Mié Sep 22, 2004 10:40 pm
- Ubicación: SANTIAGO
- Been thanked: 14 times
LOSA ALIGERADA ...
ver este articulo ......
ver este articulo ......
No tienes los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
- Emmanuel Rodriguez
- Moderador
- Mensajes: 1639
- Registrado: Mié Sep 22, 2004 10:40 pm
- Ubicación: SANTIAGO
- Been thanked: 14 times
Próximamente modelado de losa aligerada con macizado paso a paso....
ver graficas ...
ver graficas ...
No tienes los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
- Emmanuel Rodriguez
- Moderador
- Mensajes: 1639
- Registrado: Mié Sep 22, 2004 10:40 pm
- Ubicación: SANTIAGO
- Been thanked: 14 times
"Flavio-ve"]ESTOY PARTICIPANDO DEL CURSO Y LA VERDAD ESTA MUY INTERESANTE[/quote]
Saludos ,
Bien , Felicidades a todos los participantes de este curso - taller en estas navidades y decirles que con este ultimo ejemplo
terminamos el cursito este que fue bastante largo y tendido , pero siempre pensando en servirle a la sociedad y a esta
comunidad de estudiantes e ingenieros ....
Me parece que basta y sobra con el modelo del macizado que realizamos por aca y el modelo de mamposteria es muy prolijo
ahora con el Nuevo Etabs que tiene configurado el material de la mamposteria , El ultimo modelo es con apoyos en diferentes
Alturas debido a diferentes condiciones del terreno ...
Ejemplo ultimo del taller :
Los apoyos modelados tienen diferentes Alturas por debajo del terreno natural = Df1 = -2.00 mts , Df2 = -4.00 mts , Df3 = -8.00 mts .
Modelen cualquier estructura con esta configuracion de la cimentacion , puede ser con zapatas o con empotramientos .... ver fig.
Nota :
Las reacciones de la base del etabs se transportan por nivel de desplante para ser modelado en el Safe .... ok
Saludos ,
Bien , Felicidades a todos los participantes de este curso - taller en estas navidades y decirles que con este ultimo ejemplo
terminamos el cursito este que fue bastante largo y tendido , pero siempre pensando en servirle a la sociedad y a esta
comunidad de estudiantes e ingenieros ....
Me parece que basta y sobra con el modelo del macizado que realizamos por aca y el modelo de mamposteria es muy prolijo
ahora con el Nuevo Etabs que tiene configurado el material de la mamposteria , El ultimo modelo es con apoyos en diferentes
Alturas debido a diferentes condiciones del terreno ...
Ejemplo ultimo del taller :
Los apoyos modelados tienen diferentes Alturas por debajo del terreno natural = Df1 = -2.00 mts , Df2 = -4.00 mts , Df3 = -8.00 mts .
Modelen cualquier estructura con esta configuracion de la cimentacion , puede ser con zapatas o con empotramientos .... ver fig.
Nota :
Las reacciones de la base del etabs se transportan por nivel de desplante para ser modelado en el Safe .... ok
No tienes los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
- veyron
- Usuario Principiante
- Mensajes: 4
- Registrado: Dom Abr 24, 2011 2:53 pm
- Ubicación: SANTO DOMINGO
SALUDOS INGENIERO RODRIGUEZ.
bien, yo también le deseo una feliz navidad a usted y a su familia, y que DIOS siempre lo conserve tan sabio y servicial como siempre lo ha hecho.
la vedad que agradezco mucho todo el conocimiento que he obtenido en este diplomado, gracias a usted he podido llenar muchas lagunas que antes no podía comprender. pero también un poco triste porque yo estaba esperando el pequeño cursito de modelar, analizar y diseñar mampostería, ya que es un tipo de estructura muy usadas en nuestro país. la verdad he estado esperando por mucho tiempo esa parte del curso, ya que usted anteriormente lo había prometido en mensajes anteriores de este diplomado. claro, tampoco piense que lo estoy presionando con este mensaje para que usted imparta el cursito de mampostería, es solo que yo y otro grupo de compañeros estábamos interesado en hacerlo por aca, ya que he leído algunos mensajes de un curso que usted hace mucho había impartido en este mismo foro,( el curso se llamaba, EDIFICIO DE MAMPOSTERIA O ALBAÑILERIA). y la verdad me hubiera gustado que usted impartiera un cursito como ese para esta nueva generación de ingenieros. CLARO esta que con esto no quiero abusar de su tiempo, pues se lo ocupado que aveces usted debe de estar, y con respecto a este curso la ultima palabra es usted quien la tiene. bueno, muchas gracias por todo, quizás algún día pueda tener la oportunidad de conocerlo personalmente.
bien, yo también le deseo una feliz navidad a usted y a su familia, y que DIOS siempre lo conserve tan sabio y servicial como siempre lo ha hecho.
la vedad que agradezco mucho todo el conocimiento que he obtenido en este diplomado, gracias a usted he podido llenar muchas lagunas que antes no podía comprender. pero también un poco triste porque yo estaba esperando el pequeño cursito de modelar, analizar y diseñar mampostería, ya que es un tipo de estructura muy usadas en nuestro país. la verdad he estado esperando por mucho tiempo esa parte del curso, ya que usted anteriormente lo había prometido en mensajes anteriores de este diplomado. claro, tampoco piense que lo estoy presionando con este mensaje para que usted imparta el cursito de mampostería, es solo que yo y otro grupo de compañeros estábamos interesado en hacerlo por aca, ya que he leído algunos mensajes de un curso que usted hace mucho había impartido en este mismo foro,( el curso se llamaba, EDIFICIO DE MAMPOSTERIA O ALBAÑILERIA). y la verdad me hubiera gustado que usted impartiera un cursito como ese para esta nueva generación de ingenieros. CLARO esta que con esto no quiero abusar de su tiempo, pues se lo ocupado que aveces usted debe de estar, y con respecto a este curso la ultima palabra es usted quien la tiene. bueno, muchas gracias por todo, quizás algún día pueda tener la oportunidad de conocerlo personalmente.
- jcoronellr
- Usuario Master Superior
- Mensajes: 873
- Registrado: Mié Oct 19, 2005 5:38 pm
- Ubicación: Bogota
Saludos Ing. Rodriguez
Deseandole una feliz navidad y un prospero año nuevo y muchas gracias por los conocimientos impartidos por usted, esperando que este nuevo año continue
su desinteresada enseñanza.
Ing. Jaime
Deseandole una feliz navidad y un prospero año nuevo y muchas gracias por los conocimientos impartidos por usted, esperando que este nuevo año continue
su desinteresada enseñanza.
Ing. Jaime
Buenos días Ingeniero Rodríguez.
Me uno a los amigos para desearle una feliz navidad, un próximo año cargado de éxitos y que goce de salud al lado de su familia y sus seres queridos.
Ingeniero presento el modelo del edificio con diferentes niveles de cimentación.
Tengo algunas dudas:
1. Modelé la estructura empotrada en la base, ¿Como se hace para colocar los coeficientes de balasto si uno quisiera hacer ese tipo de modelación en etabs y ver como se comparta la estructura de esta manera.
2. Si se utiliza el módulo de balasto ¿Cómo se modelan los vínculos o restricciones de columna-zapata?
3. Coloqué planos de referencia en -2 m y -4 m, les coloqué un nombre, pero siempre me dejó la palabra "Ref Pl", ¿Cómo hago para que quede solo el nombre que le coloqué al plano de referencia, como aparece en las imágenes que nos proporcionó para el ejercicio?.
Saludos.
Me uno a los amigos para desearle una feliz navidad, un próximo año cargado de éxitos y que goce de salud al lado de su familia y sus seres queridos.
Ingeniero presento el modelo del edificio con diferentes niveles de cimentación.
Tengo algunas dudas:
1. Modelé la estructura empotrada en la base, ¿Como se hace para colocar los coeficientes de balasto si uno quisiera hacer ese tipo de modelación en etabs y ver como se comparta la estructura de esta manera.
2. Si se utiliza el módulo de balasto ¿Cómo se modelan los vínculos o restricciones de columna-zapata?
3. Coloqué planos de referencia en -2 m y -4 m, les coloqué un nombre, pero siempre me dejó la palabra "Ref Pl", ¿Cómo hago para que quede solo el nombre que le coloqué al plano de referencia, como aparece en las imágenes que nos proporcionó para el ejercicio?.
Saludos.
No tienes los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
- Emmanuel Rodriguez
- Moderador
- Mensajes: 1639
- Registrado: Mié Sep 22, 2004 10:40 pm
- Ubicación: SANTIAGO
- Been thanked: 14 times
"veyron"]SALUDOS INGENIERO RODRIGUEZ.
bien, yo también le deseo una feliz navidad a usted y a su familia, y que DIOS siempre lo conserve tan sabio y servicial como siempre lo ha hecho.
la vedad que agradezco mucho todo el conocimiento que he obtenido en este diplomado, gracias a usted he podido llenar muchas lagunas que antes no podía comprender. pero también un poco triste porque yo estaba esperando el pequeño cursito de modelar, analizar y diseñar mampostería, ya que es un tipo de estructura muy usadas en nuestro país. la verdad he estado esperando por mucho tiempo esa parte del curso, ya que usted anteriormente lo había prometido en mensajes anteriores de este diplomado. claro, tampoco piense que lo estoy presionando con este mensaje para que usted imparta el cursito de mampostería, es solo que yo y otro grupo de compañeros estábamos interesado en hacerlo por aca, ya que he leído algunos mensajes de un curso que usted hace mucho había impartido en este mismo foro,( el curso se llamaba, EDIFICIO DE MAMPOSTERIA O ALBAÑILERIA). y la verdad me hubiera gustado que usted impartiera un cursito como ese para esta nueva generación de ingenieros. CLARO esta que con esto no quiero abusar de su tiempo, pues se lo ocupado que aveces usted debe de estar, y con respecto a este curso la ultima palabra es usted quien la tiene. bueno, muchas gracias por todo, quizás algún día pueda tener la oportunidad de conocerlo personalmente.[/quote]
Bueno , En este caso podria ser cuando se retome el cursito - taller del Etabs para experto y desde luego tengo que terminar el de fundaciones primero ....
Para el 2014 tengo planificado unos cursos en las Universidades Tecnologica de Santiago y Nordestana de San fco. de Macoris .....
bien, yo también le deseo una feliz navidad a usted y a su familia, y que DIOS siempre lo conserve tan sabio y servicial como siempre lo ha hecho.
la vedad que agradezco mucho todo el conocimiento que he obtenido en este diplomado, gracias a usted he podido llenar muchas lagunas que antes no podía comprender. pero también un poco triste porque yo estaba esperando el pequeño cursito de modelar, analizar y diseñar mampostería, ya que es un tipo de estructura muy usadas en nuestro país. la verdad he estado esperando por mucho tiempo esa parte del curso, ya que usted anteriormente lo había prometido en mensajes anteriores de este diplomado. claro, tampoco piense que lo estoy presionando con este mensaje para que usted imparta el cursito de mampostería, es solo que yo y otro grupo de compañeros estábamos interesado en hacerlo por aca, ya que he leído algunos mensajes de un curso que usted hace mucho había impartido en este mismo foro,( el curso se llamaba, EDIFICIO DE MAMPOSTERIA O ALBAÑILERIA). y la verdad me hubiera gustado que usted impartiera un cursito como ese para esta nueva generación de ingenieros. CLARO esta que con esto no quiero abusar de su tiempo, pues se lo ocupado que aveces usted debe de estar, y con respecto a este curso la ultima palabra es usted quien la tiene. bueno, muchas gracias por todo, quizás algún día pueda tener la oportunidad de conocerlo personalmente.[/quote]
Bueno , En este caso podria ser cuando se retome el cursito - taller del Etabs para experto y desde luego tengo que terminar el de fundaciones primero ....
Para el 2014 tengo planificado unos cursos en las Universidades Tecnologica de Santiago y Nordestana de San fco. de Macoris .....
No tienes los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
- Emmanuel Rodriguez
- Moderador
- Mensajes: 1639
- Registrado: Mié Sep 22, 2004 10:40 pm
- Ubicación: SANTIAGO
- Been thanked: 14 times
jcoronellr escribió:Saludos Ing. Rodriguez
Deseandole una feliz navidad y un prospero año nuevo y muchas gracias por los conocimientos impartidos por usted, esperando que este nuevo año continue
su desinteresada enseñanza.
Ing. Jaime
Claro que continuaré en el 2014 , Espero terminar los cursos en este año y felicidades a la familia Ing. Jaime .....
-
- Similar Topics
- Respuestas
- Vistas
- Último mensaje
-
- 1 Respuestas
- 8740 Vistas
-
Último mensaje por saulv1301
-
- 0 Respuestas
- 8967 Vistas
-
Último mensaje por sdaroch
-
- 0 Respuestas
- 6854 Vistas
-
Último mensaje por nand23321
-
- 0 Respuestas
- 7042 Vistas
-
Último mensaje por JDAVID2018
-
- 1 Respuestas
- 10953 Vistas
-
Último mensaje por pannus0
-
- Información
-
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 18 invitados