Bueno, tengo bastante experiencia de trabajo en el Sap pero no mucha en ETABS, mi pregunta es:
Como se modela y carga un muro de sotano en el etabs, por lo que vi el etabs no permite cargas de presiçon variable, que son necesarias para transmitir el empuje del suelo a los muros y a la estrcutura.
En el sap era sensillo con los joint patterns, pero en el etabs creo que solo se puede cargar una presion constante........
BIMSOFTWARE.MX GStarCAD - Software CAD 2d/3d
Canales de Ingeniería Civil en:
Whatsapp / Telegram
Whatsapp / Telegram
Modelar Edificio con muros de sotano con ETABS
Reglas del Foro
Agrega al menos 2 Etiquetas en tu tema, indicando:
1) Nombre Programa (Ejemplo: etabs, sap2000, safe, csibridge, perform3d)
2) Nombre Programa con versión (Ejemplo: sap2000v19, sap2000v18, etabs2016, etabs2015, safe2016)
Adjunta archivos
A) El archivo de tu modelo (.EDB) comprimido.
B) Imágen en caso de una duda específica
Agrega al menos 2 Etiquetas en tu tema, indicando:
1) Nombre Programa (Ejemplo: etabs, sap2000, safe, csibridge, perform3d)
2) Nombre Programa con versión (Ejemplo: sap2000v19, sap2000v18, etabs2016, etabs2015, safe2016)
Adjunta archivos
A) El archivo de tu modelo (.EDB) comprimido.
B) Imágen en caso de una duda específica
- Emmanuel Rodriguez
- Moderador
- Mensajes: 1639
- Registrado: Mié Sep 22, 2004 10:40 pm
- Ubicación: SANTIAGO
- Been thanked: 14 times
saludos: el etabs se usa usualmente en la superestructura y le transfiere
las cargas al safe para su analisis y diseño en la sub-estructura.
en la practica del etabs se suele suprimir los muros de sotano ,
columnas y vigas de amarre del sotano por empotramiento al
nivel de base , pues estos elementos estructurales solo aportan
empotramientos a la edificacion y como los modelos estructurales
deben fundamentarse en teorias sancionadas por la experiencia
y por la practica, consideramos este procedimiento como bueno
y correcto en el uso del etabs, si usted modela muros de sotano
en su estructura los resultados practicamente no varian a los
resultados sin modelar los muros de sotanos, puesto que a nivel
de base la estructura responde como un diafragma flexible al
tranferir las cargas de cortantes sismicas a los muros de sotano,
aunque tenga empotrada su base de fundacion.
le mando una grafica de una estructura metalica con una base
de fundacion de H.A y empleando pilotes de friccion y con cargas
de terrenos.
atte: ing. rodriguez
las cargas al safe para su analisis y diseño en la sub-estructura.
en la practica del etabs se suele suprimir los muros de sotano ,
columnas y vigas de amarre del sotano por empotramiento al
nivel de base , pues estos elementos estructurales solo aportan
empotramientos a la edificacion y como los modelos estructurales
deben fundamentarse en teorias sancionadas por la experiencia
y por la practica, consideramos este procedimiento como bueno
y correcto en el uso del etabs, si usted modela muros de sotano
en su estructura los resultados practicamente no varian a los
resultados sin modelar los muros de sotanos, puesto que a nivel
de base la estructura responde como un diafragma flexible al
tranferir las cargas de cortantes sismicas a los muros de sotano,
aunque tenga empotrada su base de fundacion.
le mando una grafica de una estructura metalica con una base
de fundacion de H.A y empleando pilotes de friccion y con cargas
de terrenos.
atte: ing. rodriguez
- chiclosaso
- Usuario Intermedio
- Mensajes: 40
- Registrado: Lun Mar 06, 2006 12:50 pm
- Ubicación: arequipa
Bueno creo q una manera de modelar ese tipo de muros es haciendole un Mesh dividiendo el area del muro para aplicarle cargas repartidas en dichas areas dependiendo de la profundidad, mientras mas dividido.. mas exacto...erickpch escribió:Bueno, tengo bastante experiencia de trabajo en el Sap pero no mucha en ETABS, mi pregunta es:
Como se modela y carga un muro de sotano en el etabs, por lo que vi el etabs no permite cargas de presiçon variable, que son necesarias para transmitir el empuje del suelo a los muros y a la estrcutura.
En el sap era sensillo con los joint patterns, pero en el etabs creo que solo se puede cargar una presion constante........
-
- Usuario Principiante
- Mensajes: 3
- Registrado: Lun May 08, 2006 7:54 am
- Ubicación: Santo Domingo
Hola IngenieroEmmanuel Rodriguez escribió:saludos: el etabs se usa usualmente en la superestructura y le transfiere
las cargas al safe para su analisis y diseño en la sub-estructura.
en la practica del etabs se suele suprimir los muros de sotano ,
columnas y vigas de amarre del sotano por empotramiento al
nivel de base , pues estos elementos estructurales solo aportan
empotramientos a la edificacion y como los modelos estructurales
deben fundamentarse en teorias sancionadas por la experiencia
y por la practica, consideramos este procedimiento como bueno
y correcto en el uso del etabs, si usted modela muros de sotano
en su estructura los resultados practicamente no varian a los
resultados sin modelar los muros de sotanos, puesto que a nivel
de base la estructura responde como un diafragma flexible al
tranferir las cargas de cortantes sismicas a los muros de sotano,
aunque tenga empotrada su base de fundacion.
le mando una grafica de una estructura metalica con una base
de fundacion de H.A y empleando pilotes de friccion y con cargas
de terrenos.
atte: ing. rodriguez
Se me presenta mi primera situacion diseñar una edificacion con muros y columnas en el sotano. En los niveles superiores la edificacion es de forma rectangular, en el sotana solo la mitad de la parte superior tiene sotano y de los cuatros lados solo tres estan confinado por el terreno. Puede por favor orientarme que considerar para este modelo estrutural.
Gracias
-
- Usuario Principiante
- Mensajes: 2
- Registrado: Vie Ago 02, 2013 9:24 am
Cuando modelo un muro en etabs en la opción mesh (dividir el muro verticalmente), aplico esfuerzos uniformes en cada sección de arriba hacia abajo como si fueran esfuerzos triangulares conforme se gana altura en el muro
es decir que en la primera fila del muro se aplica un esfuerzo, en la siguiente fila otro esfuerzo mayor y asi sucesivamente hasta alcanzar la altura total.
Espero que te sirva

Espero que te sirva
-
- Usuario Principiante
- Mensajes: 2
- Registrado: Vie Ago 02, 2013 9:24 am
Cuando modelo un muro en etabs en la opción mesh (dividir el muro verticalmente), aplico esfuerzos uniformes en cada sección de arriba hacia abajo como si fueran esfuerzos triangulares conforme se gana altura en el muro
es decir que en la primera fila del muro se aplica un esfuerzo, en la siguiente fila otro esfuerzo mayor y asi sucesivamente hasta alcanzar la altura total.
Espero que te sirva

Espero que te sirva
-
- Similar Topics
- Respuestas
- Vistas
- Último mensaje
-
- 0 Respuestas
- 1941 Vistas
-
Último mensaje por KevinAlexanderMC
-
- 0 Respuestas
- 8587 Vistas
-
Último mensaje por Ing Pato
-
- 0 Respuestas
- 3215 Vistas
-
Último mensaje por miguel4
-
- 0 Respuestas
- 3164 Vistas
-
Último mensaje por miguel4
-
- 0 Respuestas
- 1241 Vistas
-
Último mensaje por KevinAlexanderMC