Hola, necesito diseñar un edicicio de 1 piso, metálico tipo galpón, pero sin techo, compuesto de columnas y vigas. El problema es que debo hacerlo a mano sin un programa computacional. Utilizaré el método LRFD, para lo cual ya he determinado las cargas de peso propio, sobre cargas, algo de viento y me falta solamente la carga sismica, para luego combinarlas y obtener la carga de diseño y posteriormente, verificar para cada columna y viga según el método LRFD. De esta manera sabre si los perfiles que consideré me sirven o no. Pero insisto debo hacer todo el cálculo a mano.
Por favor, necesito ayuda. Gracias.
BIMSOFTWARE.MX GStarCAD - Software CAD 2d/3d
Canales de Ingeniería Civil en:
Whatsapp / Telegram
Whatsapp / Telegram
determinación fuerza sismica a mano
Moderadores: gatogalaxi, mgf2004
Reglas del Foro
Favor de usar el boton de Dar Gracias
En el mensaje del usuario al que deseas agradecer
En vez de escribir gracias repetidamente
Favor de usar el boton de Dar Gracias
En el mensaje del usuario al que deseas agradecer
En vez de escribir gracias repetidamente
-
- Usuario Intermedio
- Mensajes: 47
- Registrado: Jue Sep 21, 2006 11:14 am
- Ubicación: Santiago
- Contactar:
Usa la norma de diseño sísmico de Edificios industriales. Me imagino que la estructura que estás calculando no tiene diafragma rígido. Usa un análisis estático para calcular las fuerzas laterales nomás, no vale la pena hacer un análisis dinámico para una estructura de un piso (además no nos dices para que va a ser la estructura...)mitzy2005 escribió:Hola, necesito diseñar un edicicio de 1 piso, metálico tipo galpón, pero sin techo, compuesto de columnas y vigas. El problema es que debo hacerlo a mano sin un programa computacional. Utilizaré el método LRFD, para lo cual ya he determinado las cargas de peso propio, sobre cargas, algo de viento y me falta solamente la carga sismica, para luego combinarlas y obtener la carga de diseño y posteriormente, verificar para cada columna y viga según el método LRFD. De esta manera sabre si los perfiles que consideré me sirven o no. Pero insisto debo hacer todo el cálculo a mano.
Por favor, necesito ayuda. Gracias.
Medio complicado explicarte sin pasarte una planilla o algo asi (porque como te pidieron que fuera hecho a mano...) pero métete en la norma NCh 2369 y ve el capítulo de análisis estático.
Saludos,
Lucho
-
- Usuario Principiante
- Mensajes: 15
- Registrado: Jue Ene 13, 2005 9:31 am
- Ubicación: SANTO DOMINGO
Como explico el companero anterior, si la estructrua no es muy grande y ademas solo tiene un nivel (un solo modo de vibracion) no necesita hacer un analisis sismico, lo mas cercano que puedes hacer es hacerle un analisis cuasiestatico (colocar una carga puntual en el extremo superior de la estructura ) Investigate sobre el analisis cuasiestatico sobre las normas existente en tu pais 

hola.... es un solo piso, luegohaz un analisis estatico equivalente.
Obtienes el peso total de tu estructura y le aplicas el factor de aceleracion sismico, propio de tu zona, Esto te lo dara tu codigo Local. Con este resultado aplicas esta carga como puntual en el nivel superior de tu portico y listo !!!
Saludos
Obtienes el peso total de tu estructura y le aplicas el factor de aceleracion sismico, propio de tu zona, Esto te lo dara tu codigo Local. Con este resultado aplicas esta carga como puntual en el nivel superior de tu portico y listo !!!
Saludos
- gatogalaxi
- Moderador
- Mensajes: 441
- Registrado: Mar Feb 14, 2006 12:37 pm
- Ubicación: Santiago
Opino exactamente lo mismo. Este tipo de estructuras tan pequeñas no tienen sentido un analisis modal espectral.morfeo escribió:hola.... es un solo piso, luegohaz un analisis estatico equivalente.
Obtienes el peso total de tu estructura y le aplicas el factor de aceleracion sismico, propio de tu zona, Esto te lo dara tu codigo Local. Con este resultado aplicas esta carga como puntual en el nivel superior de tu portico y listo !!!
Saludos
Se despide FEC
- gatogalaxi
- Moderador
- Mensajes: 441
- Registrado: Mar Feb 14, 2006 12:37 pm
- Ubicación: Santiago
1-Si tienes una estrcutura metalica con un diafragma de piso digamos de hormigon armado debes calcular los periodos de traslacion y torsion de esta. Esto se obtiene facilmente.mitzy2005 escribió:Hola, necesito diseñar un edicicio de 1 piso, metálico tipo galpón, pero sin techo, compuesto de columnas y vigas. El problema es que debo hacerlo a mano sin un programa computacional. Utilizaré el método LRFD, para lo cual ya he determinado las cargas de peso propio, sobre cargas, algo de viento y me falta solamente la carga sismica, para luego combinarlas y obtener la carga de diseño y posteriormente, verificar para cada columna y viga según el método LRFD. De esta manera sabre si los perfiles que consideré me sirven o no. Pero insisto debo hacer todo el cálculo a mano.
Por favor, necesito ayuda. Gracias.
2-Si tienes una estrcutura tipo galpon es decir sin piso y solo techo los efectos sismicos son despreciables.
Ahora para el caso 1 solo debes determinar el peso de tu piso y la inercia torsional.
Para determinar la rigidez en cada una de las direccion dependera de las rigidez de la columna la cual dependera de la condicon con la columna. Esta varia entre 3EI/L3 y 12EI/L3 dependiendo de la rigidez relativa entre la columna y viga.
Una vez determinado esto simplemente suma todas las rigideces en una y otra direccion y determinar la rigidez total de tu estrcutura.
Para el caso de la rigidez torsional debes determinar el centro de masa y el centro de rigidez y determinar la rigidez torsional de las columnas en el modelo global.
Ahora si es un modelo donde centro de masa y centro de riguidez coiniciden solo considera la riguides traslacional en tu modelo.
Obtienes, periodo, formas modales y la respuesta espectral con el espectro, rapidamente.
Como vez es muy simple.-
En caso que no coincidan es mas compliaco por que la torsion afecta los esfuerzos sobre tus elementos. En ese caso debes encontrar la matriz de riguidez de cada uno de tus elementos resistentes y condensarlos a los grados de libertad activos. En este caso los dos traslaciones y rotacionales de tu piso, depues realizas un analisis estatico de la estructura con la distribucuon de la norma y listo. Esto ultimo es facil realizarlo a tarves de una calculadora que efectua calculos matriciales.
Las fuerzas las aplicas en el centro de masa.
Se despide FEC.
-
- Información
-
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 19 invitados