Canales de Ingeniería Civil en: *Whatsapp* / *Telegram*

RIGIDEZ EN TECHO CURVO

Solo Temas sobre Etabs. Programa Ideal para Edificaciones y naves industriales.
Reglas del Foro
Agrega al menos 2 Etiquetas en tu tema, indicando:
1) Nombre Programa (Ejemplo: etabs, sap2000, safe, csibridge, perform3d)
2) Nombre Programa con versión (Ejemplo: sap2000v19, sap2000v18, etabs2016, etabs2015, safe2016)

Adjunta archivos
A) El archivo de tu modelo (.EDB) comprimido.
B) Imágen en caso de una duda específica
Responder
Avatar de Usuario
chiclosaso
Usuario Intermedio
Usuario Intermedio
Mensajes: 40
Registrado: Lun Mar 06, 2006 12:50 pm
Ubicación: arequipa

Buenas.

Estoy tratando de analizar una estructura que consta de 4 niveles y un sotano, aun no lo he terminado porque tengo dudas, desearia que me ayudasen a resolverlas:
1.- El ultimo nivel consta de una cupula lo he predimensionado como una cubierta solida de 0.12 cm, como hago para definir un difragma rigido en el ultimo nivel?, o se analiza de otra manera.
2.- Para tener los valores de CM y CR, debo de analizar previamente la estructura?, si es asi.. como hago para colocar las fuerzas sismicas en cada piso, y tengo entendido que para obtener el valor del torsor necesito las exentricidades, como obtengo esos valores, o debo obtenerlos manualmente
3.- Debido a la existencia del sotano, debo de colocar restraints en todo el borde que se encuentra al nivel del piso?, como analizo los muros de contencion en el etabs.
Aun no he terminado de colocar las cargas de los muros y tabiques y sus respectivas cargas vivas.
Agradeceria revisen el archivo adjunto para saber si he hecho algo mal, y poder seguir trabajando.. Muchisimas Gracias
No tienes los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
Elijah
Usuario Master Superior
Usuario Master Superior
Mensajes: 460
Registrado: Mar Jul 11, 2006 3:17 pm

[quote="chiclosaso"]Buenas.

Estoy tratando de analizar una estructura que consta de 4 niveles y un sotano, aun no lo he terminado porque tengo dudas, desearia que me ayudasen a resolverlas:
1.- El ultimo nivel consta de una cupula lo he predimensionado como una cubierta solida de 0.12 cm, como hago para definir un difragma rigido en el ultimo nivel?, o se analiza de otra manera.
TE RECOMIENDO ANALIZAR Y DISEÑAR EL TECHO CURVO, EN EL SAP Y LOS RESULTADOS LOS PASAS AL ETABS PARA EL DISEÑO DE LAS OTRAS ESTRUCTURAS

2.- Para tener los valores de CM y CR, debo de analizar previamente la estructura?, si es asi.. como hago para colocar las fuerzas sismicas en cada piso, y tengo entendido que para obtener el valor del torsor necesito las exentricidades, como obtengo esos valores, o debo obtenerlos manualmente
Cuando asignes a tu modelo diafragmas rígidos, el programa te calcula automáticamente los centros de rigidez y de masa.
Con respecto a la excentricidad, cuando asignes una carga de sismo, el etabs tiene la opcion de agregar el porcentaje de excentricidad


3.- Debido a la existencia del sotano, debo de colocar restraints en todo el borde que se encuentra al nivel del piso?, como analizo los muros de contencion en el etabs.
No necesitas restringir el muro en su plano vertical, analízalo como cualquier muro de corte con restriccion en su base, hay formas de modelar como del Ing. Rodríguez que para el modelo considera sólo la superestructura, puedes buscar el tema en el foro. Con respeto a como analizar un muro de sostenimiento o en sótano, yo particularmente analizo la presión del suelo con el modelo tridimensional en el SAP considerando la estructura completa y el resto de análisis en el Etabs, luego evalúo la envolvente de las fuerzas para el diseño, el Etabs sólo analiza la superestructura y no tiene la función para asignarle presiones o empujes laterales. Por lo general la cuantía debido a la presión del suelo va a ser supeior a la cuantía por combinaciones de carga de sismo , muerta y viva

Aun no he terminado de colocar las cargas de los muros y tabiques y sus respectivas cargas vivas.
Agradeceria revisen el archivo adjunto para saber si he hecho algo mal, y poder seguir trabajando.. Muchisimas Gracias[/b]

Con respecto al modelo, se tendría que evaluar la parte arquitectónica, porque no veo muy en claro los volados que consideras , si es necesario considerar en el modelo o se tendría que ver la forma de aislar del modelo general.
Avatar de Usuario
jlramoscruz
Usuario Master Superior
Usuario Master Superior
Mensajes: 495
Registrado: Lun Nov 21, 2005 1:16 pm
Ubicación: Pisco
Perú

para definir bien el modelo se necesita los planos de arquitectura y las condiciones del lugar.... me parece un poco extraño las restricciones en la cupula salvo ciertas condiciones especiales.
lo del sotano ... bueno lo considero en el modelo ... todo en SAP y para contemplar la resitrcion del suelo se puede utilizar resortes con comportamiento restringido a traccion y haciendo un analisis nolineal.....
luego la losa me imagino que es aligerada .... pues no comparto la opinion de modelarlo de esa manera pero en fin son solo comentarios.....
los espesores de los elementos a considerar no tienen que ser acabados si el muro es de 15cm (acabado) debe de ser menso el recubrimiento.....
las vigas las haz definido como columnas...por que? como contemplas el refuerzo de vigas?.....
te recomiendo que los elementos SHELL se dividan....
Responder
  • Similar Topics
    Respuestas
    Vistas
    Último mensaje

Volver a “Etabs”

  • Información